Consulta Mecánica

Buenas a tod@s,
quisiera aprovechar para comentar un tema a ver si me podeis ayudar entre tod@s.
Tengo un Seat León 2 1.8 TSI 160cv el cual se han hecho las revisiones oportunas y normales ( cambio aceites / filtros / engrase...etc ) Actualmente tiene 141.000km. y el único problema que he tenido en él fué a los 100.000 que tuve que cambiar los colectores de admisión por un problema de origen lo cual me clavaron un ostión de dios en el taller!
En su momento y sobre los 90.000km llevé el coche al taller para efectuar el cambio de distribución pero estos me dijeron que este modelo en concreto que llevaba cadena en lugar de correa ( para mi es la primera vez que tengo un coche que no va con correa ) y que no hacía falta cambiar nada.
La pregunta y la cuestión es la siguiente:
Ahora que llevo ya estos kilómetros ( 141.000 ) y de caras al futuro...que es lo que debo tener precaución en controlar o cambiar en este tipo de motores y ha cuantos kilometros hay que cambiar algo si hace falta?
Muchas gracias. Saludos.
quisiera aprovechar para comentar un tema a ver si me podeis ayudar entre tod@s.
Tengo un Seat León 2 1.8 TSI 160cv el cual se han hecho las revisiones oportunas y normales ( cambio aceites / filtros / engrase...etc ) Actualmente tiene 141.000km. y el único problema que he tenido en él fué a los 100.000 que tuve que cambiar los colectores de admisión por un problema de origen lo cual me clavaron un ostión de dios en el taller!
En su momento y sobre los 90.000km llevé el coche al taller para efectuar el cambio de distribución pero estos me dijeron que este modelo en concreto que llevaba cadena en lugar de correa ( para mi es la primera vez que tengo un coche que no va con correa ) y que no hacía falta cambiar nada.
La pregunta y la cuestión es la siguiente:
Ahora que llevo ya estos kilómetros ( 141.000 ) y de caras al futuro...que es lo que debo tener precaución en controlar o cambiar en este tipo de motores y ha cuantos kilometros hay que cambiar algo si hace falta?
Muchas gracias. Saludos.