Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la segunda generación de Leon (2005-2012)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: abutarda2

Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor slakosd el 29 Ene 2021, 11:39

Llevo con un Leon 2 Sport Limited 1.9 105cv desde 2007. Y hay una cosa que siempre me ha mosqueado de este coche que aún sigo teniendo con sus más de 230.000kms. Y es que en comparación con cualquier otro TDI, el nuestro dinamitó lo mejor que tenían los TDI, LA SALIDA.

Lo conozco perfectamente, incluso hace un par de años le hice repro a 140cv, lleva la EGR anulada electrónica y físicamente, con limpieza del colector incluida Y NI CON ESAS consigues que el coche tenga fuerza en primera.

Es que es muy raro el coche corre un montón pero esto lo hace desde que lo compré, metes primera, estás callejeando y sales sin acelerar demasiado y SE CALA en toda tu cara, eso sí, una vez sueltas el embrague en primera, ya puedes dejarlo subiendo una cuesta el solo que la sube, pero hasta que consigues soltar el embrague el coche no tiene cojones, además que la primera es ridículamente corta, como si en VW supieran que éste motor tiene ese problema. Da la impresión como si el bimasa calase el coche, y ya tuve un monomasa y hacía lo mismo. Volví al bimasa porque las vibraciones eran insoportables.

¿A alguien más le pasa o soy yo el loco?

Decir que esto es algo que solo me he encontrado en este coche, cualquier otro de otra marca, diesel o gasolina da igual tiene un empuje y un confort de salida mejor, pero este TDI que además tiene comportamiento de gasolina más que de diésel es incómodo.
Chuck Norris inventó la cuchara porque matar gente con un cuchillo era demasiado fácil.
Avatar de Usuario
slakosd
Aun con la L
 
Mensajes: 72
Registrado: 18 Jul 2009, 03:27
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor abutarda2 el 29 Ene 2021, 12:32

Al 2.0 tdi le pasa exactamente igual , primera muy corta ... y lo que tú dices o sales muy muy suave o sales quemando rueda no tiene término medio , el mío es el 170


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
abutarda2
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2015, 01:23
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 4 veces

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor slakosd el 29 Ene 2021, 12:54

abutarda2 escribió:Al 2.0 tdi le pasa exactamente igual , primera muy corta ... y lo que tú dices o sales muy muy suave o sales quemando rueda no tiene término medio , el mío es el 170


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


A que si, parecen motores diseñados para ir en plan racing, aun siendo gasoil :lol: el mío vaya y el tuyo también, suben de vueltas que da gusto hasta que mueren a 4500rpm como buen TDI, pero tal y como los diseñaron perdieron la comodidad del diesel y eso hay días que molesta.
Chuck Norris inventó la cuchara porque matar gente con un cuchillo era demasiado fácil.
Avatar de Usuario
slakosd
Aun con la L
 
Mensajes: 72
Registrado: 18 Jul 2009, 03:27
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor abutarda2 el 29 Ene 2021, 12:58

Tal cual todos los inyector bomba .... , sin embargo con los comon rail ya son más suavecitos , mi hermano tiene un golf 2.0 150 y ya son más suaves puedes hacer una conducción más tranquila , estos nuestros si vas suave va a tirones .... solución todo el día haciendo rally por la ciudad


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
abutarda2
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2015, 01:23
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 4 veces

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor Warelio el 29 Ene 2021, 13:12

Yo tenia el 2.0 TDI de 140 CV y es cierto que 1ª era casi testimonial y enseguida el motor te obligaba a meter 2ª y 3ª (también eran cortas pero al menos 3ª te dejaba estirar al más). El motor era perezoso en bajas pero muy contundente a medio régimen, a partir de 2.000 hasta las 3.500 estiraba bien, a partir de 3.500 declive y a las 4.000 casi muerte... Muy elástico no era la verdad. Siempre he achacado esto a que la marca buscaba relaciones muy cortas del cambio para contener consumos y emisiones, así casi que te obligaba a circular en marchas largas el mayor tiempo posible, en los diésel de estas épocas se podía ir a punta de gas gastando poco porque teníamos la suerte de no llevar el filtro de partículas (Los TDI de 170 CV sí que los montaban si no voy errado). En los motores diésel actuales circular a punta de gas de forma habitual es suicidar el filtro de partículas y otros sistemas anticontaminantes, con el consiguiente sablazo de dinero que cuesta reparar o sustituir. Yo no creo que el 1.9 TDI estuviera mal diseñado en ese sentido, creo que más bien era una característica de ese motor, así como los 2.0 TDI de esas épocas, toscos, ruidosos, poco elásticos pero con un medio régimen contundente y con consumos contenidos, el sistema inyector-bomba tenía esa característica: tosco, ruidos y poco suave, no era perfecto desde luego, después ya con los Common Rail la cosa se ha aburguesado mucho y ahora los diésel son mucho más suaves, agradables y silenciosos aunque para mi gusto perdieron el toque deportivo de antaño, pero no se puede tener todo...


Saludos,
Seat Leon ST TDI FR DSG 184 CV. Plata Urban. Con algunos extras...

Mi Fiera: viewtopic.php?f=43&t=129717

Hazte socio del club aquí http://www.clubseatleon.net/socios
Avatar de Usuario
Warelio
Moderador de Racing
 
Mensajes: 4224
Imágenes: 0
Registrado: 19 Mar 2019, 12:56
Ubicación: Barcelona
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
Agradecido: 1183 veces

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor abutarda2 el 29 Ene 2021, 13:19

Warelio escribió:Yo tenia el 2.0 TDI de 140 CV y es cierto que 1ª era casi testimonial y enseguida el motor te obligaba a meter 2ª y 3ª (también eran cortas pero al menos 3ª te dejaba estirar al más). El motor era perezoso en bajas pero muy contundente a medio régimen, a partir de 2.000 hasta las 3.500 estiraba bien, a partir de 3.500 declive y a las 4.000 casi muerte... Muy elástico no era la verdad. Siempre he achacado esto a que la marca buscaba relaciones muy cortas del cambio para contener consumos y emisiones, así casi que te obligaba a circular en marchas largas el mayor tiempo posible, en los diésel de estas épocas se podía ir a punta de gas gastando poco porque teníamos la suerte de no llevar el filtro de partículas (Los TDI de 170 CV sí que los montaban si no voy errado). En los motores diésel actuales circular a punta de gas de forma habitual es suicidar el filtro de partículas y otros sistemas anticontaminantes, con el consiguiente sablazo de dinero que cuesta reparar o sustituir. Yo no creo que el 1.9 TDI estuviera mal diseñado en ese sentido, creo que más bien era una característica de ese motor, así como los 2.0 TDI de esas épocas, toscos, ruidosos, poco elásticos pero con un medio régimen contundente y con consumos contenidos, el sistema inyector-bomba tenía esa característica: tosco, ruidos y poco suave, no era perfecto desde luego, después ya con los Common Rail la cosa se ha aburguesado mucho y ahora los diésel son mucho más suaves, agradables y silenciosos aunque para mi gusto perdieron el toque deportivo de antaño, pero no se puede tener todo...


Saludos,
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Y si el 170 lleva dpf, bueno el mío ya no ...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
abutarda2
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2015, 01:23
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 4 veces

Re: Nuestro TDI 1.9 105cv está mal diseñado

Notapor slakosd el 29 Ene 2021, 13:53

abutarda2 escribió:Tal cual todos los inyector bomba .... , sin embargo con los comon rail ya son más suavecitos , mi hermano tiene un golf 2.0 150 y ya son más suaves puedes hacer una conducción más tranquila , estos nuestros si vas suave va a tirones .... solución todo el día haciendo rally por la ciudad


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


Warelio escribió:Yo tenia el 2.0 TDI de 140 CV y es cierto que 1ª era casi testimonial y enseguida el motor te obligaba a meter 2ª y 3ª (también eran cortas pero al menos 3ª te dejaba estirar al más). El motor era perezoso en bajas pero muy contundente a medio régimen, a partir de 2.000 hasta las 3.500 estiraba bien, a partir de 3.500 declive y a las 4.000 casi muerte... Muy elástico no era la verdad. Siempre he achacado esto a que la marca buscaba relaciones muy cortas del cambio para contener consumos y emisiones, así casi que te obligaba a circular en marchas largas el mayor tiempo posible, en los diésel de estas épocas se podía ir a punta de gas gastando poco porque teníamos la suerte de no llevar el filtro de partículas (Los TDI de 170 CV sí que los montaban si no voy errado). En los motores diésel actuales circular a punta de gas de forma habitual es suicidar el filtro de partículas y otros sistemas anticontaminantes, con el consiguiente sablazo de dinero que cuesta reparar o sustituir. Yo no creo que el 1.9 TDI estuviera mal diseñado en ese sentido, creo que más bien era una característica de ese motor, así como los 2.0 TDI de esas épocas, toscos, ruidosos, poco elásticos pero con un medio régimen contundente y con consumos contenidos, el sistema inyector-bomba tenía esa característica: tosco, ruidos y poco suave, no era perfecto desde luego, después ya con los Common Rail la cosa se ha aburguesado mucho y ahora los diésel son mucho más suaves, agradables y silenciosos aunque para mi gusto perdieron el toque deportivo de antaño, pero no se puede tener todo...


Saludos,


Os doy la razón a los dos, los actuales no tienen nada que ver con el funcionamiento de los inyector bomba. El mío no traía DPF y menos mal :lol: :lol: yo voy siempre a punta de gas, de hecho en autovía el "punto dulce" lo tiene a 140, si es que está pensado para correr no me jodas jajaj, a 120 el coche va a 2500rpm, justo antes de empezar a empujar el turbo y para recuperar se muere, cosa que no pasa a 140.

Una vez me dio por enchufar el ODB al móvil y podía ver a tiempo real las emisiones de CO2 y zumbándole indicaba más de 300g/km :shock: eso si, menudos consumos voy siempre dandole bastante zapatilla y de 6/6,2L no pasas, en un gasolina pasas de 10L conduciendo así.

Pasé la ITV hace dos semanas y sin EGR con repro todo me dio un 0,2 de opacidad, como se nota el buen software que metieron los de WV para pasar los test jajja y es que si os fijáis el coche acelerando en vacío tiene un comportamiento muy diferente, es como si entrase en modo test.

Pero si que he probado uno TDI moderno y si, van bien pero le faltan "chicha" y reacción para conducir deportivamente, aunque tengan 150cv son tan lineales que parecen menos.
Chuck Norris inventó la cuchara porque matar gente con un cuchillo era demasiado fácil.
Avatar de Usuario
slakosd
Aun con la L
 
Mensajes: 72
Registrado: 18 Jul 2009, 03:27
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv


Volver a Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 22 invitados