El coche es del año 2008, con motor TDI 170cv DPF de bomba inyectora y se ha utilizado en un uso por carretera y autovía en un 80%, sin escatimar un euro en mantenimientos y siguiendo las recomendaciones marcadas por Seat a rajatabla. El modo de conducción para lo que pide el coche, ha sido siempre muy suave, respetando temperaturas, tras viajes largos el tiempo que requiere el turbo para apagar el coche,etc...el rango de utilización del motor ha estado siempre entre las 2.000 y 3.5000rpm como muchísimo, puntualmente ,muy puntualmente subiéndolo algo más.
Si bien no es un kilometraje alto aún, si permite sacar algunas conclusiones sobre el resultado que está dando el coche teniendo en cuenta que mi anterior vehículo fué un León del 2003, TDI 110cv, que se entregó en el concesionario para sacar éste, con casi 200.000km y ni un solo problema, ni siquiera el famoso caudalímetro.
En estos 140.000km ha tenido las siguientes incidencias/averías:
-Sensor filtro DPF en garantía a los 20.000km apróx.
-Bomba del embrague en garantía a los 35.000k aprox.Se soltó una pieza(un muelle) del pedal del embrague y decidieron cambiarlo junto a la bomba por precaución.
-Sensor filtro DPF en garantía a los 40.000km apróx.Algo ha cambiado que no ha vuelto a fallar.
-Manguito del sistema de refrigeración con un poro,fuera de garantía, a los 85.000mk apróx. Coste 120€.
-Sustitución completa del turbo, fuera de garantía, con 100.000km apróx, tras un fallo de presión del turbo.Coste 180€ (a continuación matizo lo del coste).
-Se ha llevado en un par de ocasiones por pequeños tirones cuando el DPF hace la limpieza, como me dijeron que era "normal" y efectivamente tras la limpieza desaparecen, no lo volví a llevar, he aprendido a convivir con ello cada ciertos km.
Matizar que en la avería del turbo, el concesionario,pese a estar fuera de garantía tuvo el detalle de cobrar la mano de obra solamente y el resto de materiales asumirlos como una garantía por haber pasado las revisiones y haberles comprado ya varios coches. Entiendo que no se quisieron romper la cabeza en dar con la avería como tal porque el fallo como decía lo marcaba la diagnosis en la presión del turbo, se encendía una luz amarilla, y me da la sensación que tiraron por lo sencillo que era un corta y pega, habitual por otra parte en los concesionarios de hoy en día, complicaciones las mínimas.
Estos son los datos objetivos de mi coche tras 140.000km, los subjetivos me los ahorro, si alguien quiere comentarlos aquí me tenéis a vuestra disposición.
Un cordial saludo.
