Compré recientemente un Seat León TDI 110cv del año 2001 y ya se me ha jodido el turbo.
A los pocos días de tenerlo me di cuenta de que echaba demasiado humo pero yo lo achacaba a un exceso de aceite que le tuve que sacar, esperando que poco a poco fuese echando menos. Pero de repente, un día, empieza a soltar una barbaridad de humo (sin llegar al autoencendido), pérdida de potencia y un sonido raro en el motor... efectivamente, se había ido el turbo.
El cabreo que me pillé en el momento fué descomunal pero se me ha ido pasando poco a poco porque afortunadamente el anterior dueño (tiene un taller) se va hacer cargo del arreglo. El único miedo que tengo es que no sé que me va a poner o si me va a hacer alguna chapuza, ya que evidentemente se querrá gastar lo menos posible. Por ejemplo, podría ponerme un turbo del TDI 90cv? En ese caso, se puede averiguar mediante alguna referencia? Qué más debería temer?
De momento esta es mi corta historia, espero que termine bien.
Un saludo y gracias!
Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Moderador: LeonFR.Gz
8 mensajes
• Página 1 de 1
-
jbop - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 7
- Registrado: 07 Oct 2013, 22:42
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
pues mucho me temo que te va a hacer un apaño para que tires una temporada.
Si duró 300km es que muy bien no estaba, vamos , que ya estaba casi roto y sujeto con alambres....
si el dueño es mecanioco deberia de haberlo sabido y no venderlo asi.
En tu caso, que te lo arreglen en un taller y le pasas la factura al dueño anterior. Al menos asi la reparacion será de confianza.
La otra opcion es que se lo devuelvas y que te de el dinero.
Lo de que te lo arregle el anterior dueño me da bastante yuyu
Si duró 300km es que muy bien no estaba, vamos , que ya estaba casi roto y sujeto con alambres....
si el dueño es mecanioco deberia de haberlo sabido y no venderlo asi.
En tu caso, que te lo arreglen en un taller y le pasas la factura al dueño anterior. Al menos asi la reparacion será de confianza.
La otra opcion es que se lo devuelvas y que te de el dinero.
Lo de que te lo arregle el anterior dueño me da bastante yuyu
-
garlim - Gurú de los leones
- Mensajes: 3220
- Registrado: 12 Dic 2005, 21:13
- Ubicación: AP6-A6-A66
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 266 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
si tiraba mucho humo negro al principio llevabas fuga, si le pisas al coche (para mantener las presiones de demanda, empieza a soplar como un loco para dar abasto a compensar la fuga, pero realmente esta soplando mas de lo debido..)
un saludo!!
un saludo!!
-
txemmmmmm - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7731
- Registrado: 11 Ene 2007, 23:18
- Ubicación: Gps
- Coche: Leon MK1 1.6 8v 100cv
- Agradecido: 48 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Eso de que te ponga un turbo que nos ea el tuyo y tal son cosas muy raras, no lo va hacer es mas complicado eso que ponerle el que le toca, el motor del 110 y el 90 son iguales en todo solo cambia la centralita (si no recuerdo mal) es decir que llevan el mismo turbo.
Estoy con @garlim si el tio es mecanico esque es un.... mejor me callo, porque eso estaba mas que petado cuando te lo llevastes y el creeme que lo sabia. Espero qe no encuentres alguna otra sorpresa.
Lo mas seguro esqe te metera uno que haya sacado de otro leon, es mecanico tienes contactos xD Lo suyo seria que te metiera uan reparado, comentaselo a ver que te dice.
Dile que te de la factura de compra del turbo.
Suerte !
Estoy con @garlim si el tio es mecanico esque es un.... mejor me callo, porque eso estaba mas que petado cuando te lo llevastes y el creeme que lo sabia. Espero qe no encuentres alguna otra sorpresa.
Lo mas seguro esqe te metera uno que haya sacado de otro leon, es mecanico tienes contactos xD Lo suyo seria que te metiera uan reparado, comentaselo a ver que te dice.
Dile que te de la factura de compra del turbo.
Suerte !
-
sparky - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 160
- Registrado: 05 Sep 2009, 16:59
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 122cv
- Agradecido: 3 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Yo le devuelvo el coche y qyue se lo quede, de todas formas mirate que creo que tienes una legalidad, ya que eso no es algo que se rompa asi de la noche a la mañana. si a habido una venta con un fallo a traicion el vendedor es responsable
un saludo
un saludo
-
kennymakinero - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 934
- Registrado: 22 Ago 2007, 23:03
- Ubicación: mañolandia
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 69 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Podias haber hecho tres cosas, comprar un coche nuevo con garantia, la opcion mas cara. Comprar un coche de segunda mano con garantia, eso se paga auna aseguradora y se hace cargo y la opcion mas economica es comprar un coche de segunda mano sin garantia.
Si el vendedor se hace cargo dale gracias para comenzar, por que es un tema verbal, yo te recomiendo una cosa y es que asumieras tu responsabilidad y asumas el riesgo inerente a comprarte un coche viejo.
En ese punto busca un turbo nuevo o usado y lo compras, te lo monta que ya te ahorras un dinero en mano de obra y te olvidas del turbo... ya podra caer otra cosa.
Y es que cuando te desaces de un coche viejo es por que al final sale mas caro que un coche nuevo, te compras un coche con 13 años ¿que pensabas? que vas a pillar los mejores años o que vas a pisar a menudo los talleres.
Saludos y suerte.
Si el vendedor se hace cargo dale gracias para comenzar, por que es un tema verbal, yo te recomiendo una cosa y es que asumieras tu responsabilidad y asumas el riesgo inerente a comprarte un coche viejo.
En ese punto busca un turbo nuevo o usado y lo compras, te lo monta que ya te ahorras un dinero en mano de obra y te olvidas del turbo... ya podra caer otra cosa.
Y es que cuando te desaces de un coche viejo es por que al final sale mas caro que un coche nuevo, te compras un coche con 13 años ¿que pensabas? que vas a pillar los mejores años o que vas a pisar a menudo los talleres.
Saludos y suerte.
-
rilos - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 851
- Registrado: 05 Feb 2011, 09:39
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 65 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Perdona rilos pero estas muy equivocado. pongo un escrito sacado de internetdonde te pone claramente las cosas u los pasos a seguir @jbop ..
La compra venta de un vehículo entre particulares se rige según el Código civil, que indica la obligación general del vendedor de entregar el vehículo sin cargas ni gravámenes y sin vicios ni defectos ocultos, teniendo el comprador un plazo para presentar una demanda judicial por estos motivos de 6 meses.
No existe obligación por parte del vendedor de entregar nada referente a este tema de garantía por escrito.
En este caso quien reclama debe probar el perjuicio.
¿Qué derechos se tendrían respecto a la compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares?
El comprador dispone de un plazo de 6 meses desde la compra del vehículo para presentar reclamación judicial según el código civil (art. 1490)
El vendedor estará obligado a la reparación por los defectos ocultos que tuviera el vehículo; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. (según art. 1484)
¿Y si el vendedor no supiera de la existencia de esos vicios ocultos?
Aunque el vendedor ignorase la existencia de los mismos, deberá responder al comprador saneándolos, salvo que se haya estipulado lo contrario en contrato (art. 1485).
¿Tendría derecho a indemnización en caso de rescindir el contrato?
En los casos anteriores, el comprador podrá optar entre:
Desistir del contrato, teniendo que serle devueltos los gastos que pagó.
Rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.
Indemnización por daños y perjuicios: además, si optará por la rescisión del contrato, el comprador tendrá derecho también a indemnización por daños y perjuicios si el vendedor conociera los vicios o defectos ocultos del vehículo y no los manifestara al comprador. (art. 1486.)
un saludo
La compra venta de un vehículo entre particulares se rige según el Código civil, que indica la obligación general del vendedor de entregar el vehículo sin cargas ni gravámenes y sin vicios ni defectos ocultos, teniendo el comprador un plazo para presentar una demanda judicial por estos motivos de 6 meses.
No existe obligación por parte del vendedor de entregar nada referente a este tema de garantía por escrito.
En este caso quien reclama debe probar el perjuicio.
¿Qué derechos se tendrían respecto a la compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares?
El comprador dispone de un plazo de 6 meses desde la compra del vehículo para presentar reclamación judicial según el código civil (art. 1490)
El vendedor estará obligado a la reparación por los defectos ocultos que tuviera el vehículo; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. (según art. 1484)
¿Y si el vendedor no supiera de la existencia de esos vicios ocultos?
Aunque el vendedor ignorase la existencia de los mismos, deberá responder al comprador saneándolos, salvo que se haya estipulado lo contrario en contrato (art. 1485).
¿Tendría derecho a indemnización en caso de rescindir el contrato?
En los casos anteriores, el comprador podrá optar entre:
Desistir del contrato, teniendo que serle devueltos los gastos que pagó.
Rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.
Indemnización por daños y perjuicios: además, si optará por la rescisión del contrato, el comprador tendrá derecho también a indemnización por daños y perjuicios si el vendedor conociera los vicios o defectos ocultos del vehículo y no los manifestara al comprador. (art. 1486.)
un saludo
-
kennymakinero - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 934
- Registrado: 22 Ago 2007, 23:03
- Ubicación: mañolandia
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 69 veces
Re: Ni 300 kms con el coche... y adiós turbo.
Buenas.
Yo a veces cuando voy a 120 o 130km me pega un tiron y se me queda sin fuerza, lo tengo que pagar y vovler a encender para que vuelva a ir. He leido cosas de lo que puede pasar pero no veo que me resuelvan las dudas... alguien me podria decir que le pasa? porque yo creo que el turbo roto no lo tengo ya que eso solo me pasa de vez en cuando. Saludos
Yo a veces cuando voy a 120 o 130km me pega un tiron y se me queda sin fuerza, lo tengo que pagar y vovler a encender para que vuelva a ir. He leido cosas de lo que puede pasar pero no veo que me resuelvan las dudas... alguien me podria decir que le pasa? porque yo creo que el turbo roto no lo tengo ya que eso solo me pasa de vez en cuando. Saludos

-
leoncete12 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 135
- Registrado: 19 Nov 2013, 11:36
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI 190cv
- Agradecido: 9 veces
8 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Ayuda con cables pantalla externa Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Enriquekikokike Respuestas: 4 |
Fallo nivel refrigerante y coche no arranca Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Caine Respuestas: 36 |
Kms / años distribución 1.4 TSI Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: lunker Respuestas: 14 |
¿Cambiar el motor o reparar mi Seat León FR 2? Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: tribet Respuestas: 0 |
Problema al arrancar coche Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Victor945 Respuestas: 0 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 26 invitados