Posible fuga

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Posible fuga

Notapor raulbravo el 15 Dic 2013, 13:51

Buenas a todos!,

Tengo un leon 110 cv ASV y he observado que hay una especie de manguito que tiene una fuga. Lo siento pero no tengo ni idea de que lleva ni si es perjudicial que vaya así, aunque la lógica me dice que muy bueno no debe ser. os adjunto la foto a ver di me podeis decir algo.

muchas gracias!!Imagen

Sent from my GT-I9100 using Forum Fiend v1.0.6.
Avatar de Usuario
raulbravo
Primeros Pasos
 
Mensajes: 67
Registrado: 02 Abr 2008, 12:12
Agradecido: 1 veces

Re: Posible fuga

Notapor samuel21 el 15 Dic 2013, 20:31

buenas colega,
ese tubo sirve para los vapores de aceite que se generan dentro de la tapa de balancines sean aspirado por la admisión, se meten por el turbo y ''engrasan'', la mayoria de los leones/toledos tienen la fuga por ay jejeje incluso el mio, no te preocupes que no es bueno pero tampoco es tan malo, controla el nivel de aceite que no baje mucho y nada no te preocupes.
NO IMPORTA QUE GANES POR UN CENTÍMETRO O UN METRO ¡¡¡¡GANAR ES GANAR¡¡¡
Avatar de Usuario
samuel21
Primeros Pasos
 
Mensajes: 54
Imágenes: 0
Registrado: 27 Dic 2011, 16:08
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Re: Posible fuga

Notapor JKA el 16 Dic 2013, 00:42

Yo también lo tengo igual...
Leon I TDI 110 hp
Avatar de Usuario
JKA
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 173
Registrado: 04 Abr 2012, 15:07
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 7 veces

Re: Posible fuga

Notapor rovertovilla el 16 Dic 2013, 02:33

Yo también lo tenía igual, le puse otro original y ni un año me duró.. Al final opté por hacerlo yo con un tubo y dándole una forma lo más parecida, dos bridas metálicas y nunca más!
Avatar de Usuario
rovertovilla
Primeros Pasos
 
Mensajes: 58
Registrado: 23 Jul 2013, 00:33
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 3 veces

Re: Posible fuga

Notapor raulbravo el 16 Dic 2013, 13:29

samuel21 escribió:buenas colega,
ese tubo sirve para los vapores de aceite que se generan dentro de la tapa de balancines sean aspirado por la admisión, se meten por el turbo y ''engrasan'', la mayoria de los leones/toledos tienen la fuga por ay jejeje incluso el mio, no te preocupes que no es bueno pero tampoco es tan malo, controla el nivel de aceite que no baje mucho y nada no te preocupes.


Muchas gracias por las respuestas compañeros, ¿Perdonad mi gran ignorancia sobre el tema pero, ¿Esto puede influir en que me consuma algo de aceite el coche?. Os comento, es un 110cv ASV y tiene 233.000 kms y nunca me ha consumido ni una sola gota de aceite, pero esta vez si que he visto que en los 13.000 kms que llevo desde el cambio de aceite se ha "bebido" como la mitad de la marca de la varilla (o eso me ha parecido a mi). El aceite en cuestión que le puse la última vez por probar y que es la única que se lo he puesto es el castrol 5 30. ¿es recomendable ese aceite para los kms que tiene?.

Robertovilla, cuanto te costó la pieza original en la seat? como hiciste ese apaño para tapar la fuga?.


Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
raulbravo
Primeros Pasos
 
Mensajes: 67
Registrado: 02 Abr 2008, 12:12
Agradecido: 1 veces

Re: Posible fuga

Notapor cordobitax el 16 Dic 2013, 18:17

raulbravo escribió:
samuel21 escribió:buenas colega,
ese tubo sirve para los vapores de aceite que se generan dentro de la tapa de balancines sean aspirado por la admisión, se meten por el turbo y ''engrasan'', la mayoria de los leones/toledos tienen la fuga por ay jejeje incluso el mio, no te preocupes que no es bueno pero tampoco es tan malo, controla el nivel de aceite que no baje mucho y nada no te preocupes.


Muchas gracias por las respuestas compañeros, ¿Perdonad mi gran ignorancia sobre el tema pero, ¿Esto puede influir en que me consuma algo de aceite el coche?. Os comento, es un 110cv ASV y tiene 233.000 kms y nunca me ha consumido ni una sola gota de aceite, pero esta vez si que he visto que en los 13.000 kms que llevo desde el cambio de aceite se ha "bebido" como la mitad de la marca de la varilla (o eso me ha parecido a mi). El aceite en cuestión que le puse la última vez por probar y que es la única que se lo he puesto es el castrol 5 30. ¿es recomendable ese aceite para los kms que tiene?.

Robertovilla, cuanto te costó la pieza original en la seat? como hiciste ese apaño para tapar la fuga?.


Muchas gracias!!!


lo de que se beba el aceite no deveria de ser normal pero puede que lo sea,me explico,yo cuando tenia el repsol no bebia nada,solo el primer cambio que estaba con el rodaje y tal pero luego nada,pero al cambiar a castrol edge cuando me quedaban 3.000km para el cambio de aceite se me encendió el testigo del aceite y flipé,y al siguiente cambio de aceite no se me encendio pero si estaba casi al minimo,al parecer el castrol es mas fluido que el repsol y por eso se mete por todos lados y puede consumirlo por lo que en principio no es malo.

lo de la fuga de aceite a mi solo me pasó por una causa,por tener el filtro de aire muy sucio! al estar el filtro saturado de mierda y el motor querer aspirar aire (y con el turbo soplando como loco) pues me comentó el mecanico que si el motor necesita aire y esta el filtro muy taponado,llega a aspirar el aire de ese respiradero ya que esta conectado a la admision y no tiene restriccion de aire ya que no tiene ni filtro ni nada.si has cambiado el filtro de aire hace poco será que como te dicen tienes el tubo ese jodido pero si no puede ser por eso,incluso podria ser normal que absorviera algo de aceite como me pasaba a mi.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Posible fuga

Notapor feal el 16 Dic 2013, 20:53

cordobitax escribió:
lo de la fuga de aceite a mi solo me pasó por una causa,por tener el filtro de aire muy sucio! al estar el filtro saturado de mierda y el motor querer aspirar aire (y con el turbo soplando como loco) pues me comentó el mecanico que si el motor necesita aire y esta el filtro muy taponado,llega a aspirar el aire de ese respiradero ya que esta conectado a la admision y no tiene restriccion de aire ya que no tiene ni filtro ni nada.si has cambiado el filtro de aire hace poco será que como te dicen tienes el tubo ese jodido pero si no puede ser por eso,incluso podria ser normal que absorviera algo de aceite como me pasaba a mi.


joder tu lo que tienes es una espiradora :lol:.

ahora en serio, ese tubo lleva una junta tórica cambiasela y listo (si no esta el tubo rajado). Para que te quedes tranquilo con la fuga, antiguamente los motores llevaban ese tubo (salida de vapores del aceite motor) al aire.
Avatar de Usuario
feal
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 280
Registrado: 20 May 2011, 23:14
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 39 veces

Re: Posible fuga

Notapor raulbravo el 16 Dic 2013, 21:44

Perfecto, cambiaré la tórica y observaré si sigue la fuga o no.

Respecto al tema del aceite muchas gracias cordobitax, lo que comentas es exactamente lo que me ha pasado a mí, la verdad es que me sorprendió bastante cuando ví lo que había consumido, ¿Me recomendáis seguir con el castrol 5 30 o algún otro debido a los 230.000 kms que ya tiene?.
Avatar de Usuario
raulbravo
Primeros Pasos
 
Mensajes: 67
Registrado: 02 Abr 2008, 12:12
Agradecido: 1 veces

Re: Posible fuga

Notapor feal el 16 Dic 2013, 22:02

el aceite que le corresponde a nuestro motor es el 5w40
Avatar de Usuario
feal
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 280
Registrado: 20 May 2011, 23:14
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 39 veces

Re: Posible fuga

Notapor cordobitax el 17 Dic 2013, 00:59

el mio es un 150cv y tengo que echarle 5w40 el 110cv ni idea pero yo le echaria el que recomienda el fabricante ya que entre el desgaste que tiene las piezas y el castrol que es mas fluido...si encima le bajas un grado mas fluido será.

yo le pondria el suyo,en el club clio,a los 16v y williams que estan muy mal tratados de pisarle y eso,algunos le echan en lugar de 10w40 un 10w50 y hasta 10w60 y porque no hay 10w70 jejejej tienen mucho desgaste y gastan aceite y le echan uno o dos grados mas para que no se beba tanto y creo que tu has echo al reves,le has bajado un grado y encima el castrol es mas fluido mas los 230.000 que tiene pues no se yo.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Re: Posible fuga

Notapor raulbravo el 17 Dic 2013, 20:12

Muchas gracias cordobitax,

en breve me toca la revision, distribucion, etc, asi que le pondre el 5 40. alguna recomendacion???

Sent from my GT-I9100 using Forum Fiend v1.0.6.
Avatar de Usuario
raulbravo
Primeros Pasos
 
Mensajes: 67
Registrado: 02 Abr 2008, 12:12
Agradecido: 1 veces

Re: Posible fuga

Notapor feal el 17 Dic 2013, 21:47

raulbravo escribió:en breve me toca la revision, distribucion, etc, asi que le pondre el 5 40. alguna recomendacion??


El repsol te sale bien de precio y es el recomendado. Los aceites estan diseñados para lubricar asi que es facil, el caso es que tenga aceite. Yo veo todos los dias maquinas trabajando las 24h del dia a piñon fijo y con aceites minerales 15w40 normales nada de marcas top y ahi están y los motores no se rompen.
Avatar de Usuario
feal
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 280
Registrado: 20 May 2011, 23:14
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 39 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 13 invitados