por abpoza el 15 Abr 2014, 20:56
Cuando hablas del test, me imagino que te refieres al que haces con el Vagcom. No recuerdo muy bien cómo funcionaba este test pero no importa, no creo que haga falta. encaja la aguja a presión y colócala en el 0, si te quedas por encima, por ejemplo, a 5 km/h, gira a izquierdas hasta encontrar el 0, si te pasas, es decir, te quedas por debajo del 0, sigue girando a izquierdas, da la vuelta completa y lleva la aguja al 0. Lo mismo para todas las esferas. Cuando hayas colocado las agujas haz el test y comprueba que la aguja se mueve bien, creo recordar que este test mueve la aguja del 0 hasta el final y luego la coloca en posición vertical hacia arriba, si en esa posición tienes el 100 km/h, eso debería marcarte. Estoy seguro de que si colocas las agujas en el 0 el cuadro marcará bien.
El tema está en que si giras a derechas, el eje que transmite movimiento a la aguja, gira solidario con el movimiento que das a la aguja, si giras a izquierdas, este eje permanece inmovil y la aguja gira sobre el, permitiendo el ajuste. No se si me he explicado.
En resumen, coloca las agujas en el cero girando siempre a izquierdas y funcionará bien.
Si luego el cuadro marca una velocidad distinta a la real, cosa que puedes comprobar con un navegador por ejemplo, puede ser problema de la eeprom con la que está funcionando el cuadro, en mi caso, mi cuadro es de un Passat, al instalarlo en mi coche, tuve que cargarle una eeprom de Golf IV. La primera era una eeprom de un cuadro que tenía los números del velocímetro colocados de una manera diferente y la aguja no señalaba bien la velocidad. Tuve que buscar una eeprom de un cuadro cuyos números estuvieran impresos de la misma forma en las esferas. Si no has cargado otra eeprom distinta no tendrás este problema.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.