Soy nuevo aquí y espero no haberme equivocado en el lugar en el que he puesto el tema, si es así me disculpo.
Bueno, pues soy el propietario de un Seat León MK1 1.9 TDI 110 CV de finales de 2.001 que hasta ahora ha ido muy bien aunque ha tenido sus problemas y demás, pero este ya no le encuentro solución. Decir que ni soy mecánico ni tengo ni idea de esto y espero que puedan ayudarme.
Lo que le ocurre es que el coche no pasa de 140, aún pisándole a fondo no pasa de ahí, no hace nada, se ha convertido muy "Perrón". Este coche sé que no era así ya que ha ido sin problemas hasta 190. Lo gracioso de esto es que me ha ido así desde que le cambie la correa al coche. Actualmente tiene 145.000 Km y hace 3 días lo llevé al taller de confianza (No a la Seat), para que le cambiasen la correa de distribución y los filtros, desde ese día que lo recogí el coche al apagarlo no se apagaba como antes, si no que hace como un "Bruum", es decir, que se apaga muy bruscamente e incluso empuja un poco. También el motor vibra bastante, es decir, no va tan fino como antes. Lo llevé al taller para que le echarán un vistazo por si no habían puesto bien la correa o algo y apretaron algo de los soportes del motor o algo así, pero el coche va igual. Y hoy ya al querer pisarle, lo que dije antes, de 140 no pasa. No sé si el problema ha venido de la correa o algo que pasó en el taller, pero espero que puedan ayudarme en esto. Como síntomas anteriores le ocurrió algo parecido (Que no pasaba de 120-130), y según el taller el problema era el sensor del turbo. También decir que lo he revolucionado un par de veces a ver si es que tenía carboncilla y el resultado es el mismo. He leído cosas de a EGR, N75 pero no tengo ni idea de qué es eso.
Un Saludo y perdón por el tostón.
