Adismo escribió:JCC escribió:Es que no tienen nada que ver. Una es electro-neumática y la otra es eléctrica (relé):
Una es para diesel o mejor dicho, para turbos con geometría variable donde se usa el flujo de aire para poder manejar la apertura de los álabes y la otra no es mas que un relé (para los turbos de pala fija con WasteGate) que en milisegundos la ECU lo activa eléctricamente y en ese momento deriva presión (para que no llegue todo a la WG) y permitir una mayor presión de trabajo, vamos, lo que toda la vida se llamó "overboost".
Bye.

osea que no todos son de geometria variable??? el mio es un 20v seat leon 03 gasolina y las n75 electricas en otras palabras solo libera la presion de la wastegate del turbo?y esa como compruebo su funcionamiento??

Los motores
turbo-gasolina, salvo escasísimas excepciones, son todos de "pala fija" (cuestiones de temperatura de escape) y por tanto llevan un simple
relé (llamado N75 en VAG) como el que tiene tu coche.
Como todo relé, al pasar corriente a través de él, el electroiman interno abre y permite derivar parte de la presión para que la WG abra mas tarde (a 0.7 bares de sobrepresión, por ejemplo). El sensor MAF (sensor de presion sito en el IC) informa a la ECU y esta manda o interrumpe en centésimas de segundo (ciclos por seg.) corriente a la N75, regulando "electronicamente" la presión de apertura de la WG.
Si la N75 estuviera mal, el VAG-COM te informa de ello siempre... al observar la ECU falta de respuesta electrica a cada impulso.
Pero sin VAG-COM se nota también perfectamente... tanto si la N75 falla esporádicamente (el resultado son tironcitos) como si se cortocircuita del todo (el coche tira poco) ya que la WG abriría a unos 0.5 bares de presión directa.
Un saludo.