Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: tri-seat

Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor mones el 15 Ene 2015, 12:49

Hola a todos, tenía que haber escrito antes pero entre las cagadas varias y que ando justo de tiempo hasta ayer no rematé la faena. Bueno, como dice el título os voy a contar mi experiencia de cambiar la correa de distribución para que no cometáis los mismos fallos que yo y no os salga una úlcera. No tengo fotos de toda la secuencia porque ya os digo que he tenido el coche casi dos meses desmontado y entre la falta de tiempo, las prisas, los disgustos... no hice fotos de todo, pero entre las que hice y las explicaciones seguro que puede servirle de utilidad a alguno. Primero deciros que yo de mecánica no sabía demasiado, aficionado y muy enreda eso sí. Pero bueno, con ayuda de la gente de este foro y tutoriales varios todo es posible. Doy las gracias a @JCC que me contestó a numerosas dudas y a todos los que me contestaron en alguna ocasión. Si alguien se atreve a liarse con la distribución le animo a que lo haga pero con calma y pensando lo que hace. Primero de todo quitamos cubre cárter, rueda del copiloto y paso de rueda. Veréis una tapita de plástico que también hay que quitar simplemente haciendo palanca con un destornillador plano y luego veréis una tubería plana que va al intercooler que también hay que quitar (se quitan las abrazaderas y listo). Bueno una vez tenemos todo eso fuera, ya veremos la polea del cigüeñal. Nos vamos al vano motor y quitamos todo lo que veamos que nos estorba para llegar al soporte motor y poder operar con espacio. Quitamos vaso expansión, depósito líquido dirección, etc... hasta que llegamos al soporte motor. Calzamos el motor con un gato y un cacho de madera como dios manda contra el carter, no pasa nada que no se dobla, pero tened cuidado con el sensor de presión del aceite. Una vez tenemos el motor calzado, quitamos soporte motor. La parte del soporte motor que va contra la culata es imposible sacarlo, por lo menos yo no pude, así que estará ahí tocando los huevos todo el rato, pero se puede igualmente. Cuando hayamos quitado el soporte motor, ya podemos bajar y subir el motor con el gato con mucho cuidado. Digo con con mucho cuidado porque yo casi la jodo cuando se me piró la maderita con el gato y tuve q sujetar como pude el gato mientras mi compi lo calzaba otra vez. Os recomiendo que tengáis a mano una borriqueta cerquita, por lo que pueda pasar. A continuación ya podemos quitar la polea del cigüeñal y las tapas de la dsitribución. Previamente, que no lo he puesto, quitamos la corre de accesorios. Con las tapas fuera MARCAMOS CON TIPEX LA CORREA, TANTO EN EL ÁRBOL DE LEVAS ARRIBA COMO ABAJO EN EL CIGÜEÑAL. Haced varias marcas, sobre todo abajo. Ahora ya podemos liarnos a quitar la correa, la bomba del agua, el rodillo tensor y el amortiguador del rodillo tensor si también lo vais a cambiar. Si no lo vais a cambiar, necesitareis un útil que os podéis fabricar con una varilla roscada del paso del amortiguador, una tuerca y una arandela, de forma que al ir atornillándolo se vaya comprimiendo el amortiguador y podáis meterle un pasador. Daros cuenta que mientras el amortiguador no esté comprimido con su pasador, no podréis destensar la correa. En las fotos que pondré luego igual os hacéis una mejor idea. Bueno una vez hecho todo eso, aquí empezó mi puta pesadilla por ser un poco burrito y hacer las cosas con prisas. Cuando quité el tornillo del rodillo tensor estaba super super apretado, por lo que supongo que ahí estaba el origen del mal. Al ir a montar la correa la primera vez, dejé el tornillo a medio apretar para que tuviéramos más juego porque iba bastante justa (luego llegamos a la conclusión de que si quitas el rodillo pequeño del amortiguador pones la correa más fácil y luego lo puedes volver a poner) y una vez montada procedí a apretarlo. El caso es que jodí la rosca apretándolo (no se si ya estaba jodida o no, pero yo desde luego la terminé de joder). Me comí absolutamente toda la rosca de la culata donde atornilla el tornillo del rodillo tensor :zoquete: . Primera cagada. Es importante que respetéis los pares de apriete y no os paséis. Este en concreto va a 25NM. Después de pensar que tenía que tirar el coche, y buscando por internet, encontré un producto que se llama helicoil o v-coil (si buscáis en google o en YouTube hay mucha información) que sirve para rehacer roscas. Con mucha mañana, tienes que hacer un taladro con una broca que viene con el kit, pasar un machón y meter el helicoil a rosca, de forma que vuelves a tener una rosca como dios manda y encima con el mismo paso de rosca. Hay que hacerlo con mañana porque hacer un taladro ahí con el poco espacio que hay es complicado. A mi me lo hizo un amiguete q es un máquina de la mecánica y tiene mucha maña el jodio. Luego en las fotos veréis el accesorio con el que lo hago, taladro angular se llama, comprado en ebay por unos 12 euros creo recordar. El kit de reparación de roscas es algo carete por si queréis saberlo, casi 50 pavos, pero bueno, merece la pena. Una vez rehicimos la rosca volvimos a montar todo el tinglado y me puse a apretar. Antes he dicho que la rosca queda como dios manda, y puedo asegurarlo porque como me puse a apretar el tornillo como si fuera un tio de Bilbao (con todos los respetos), la volví a joder pero bien. En este caso partí el tornillo dentro de la culata y la rosca ni se movió. Ahí si que vi que tenía que llamar al race para que me llevara el coche al taller con la consiguiente hostia para el bolsillo. Esta fue mi cara :plas: y luego a rezar :rezar: Bueno el caso, después de mucho buscar por internet como sacar un tornillo partido y encima con poco espacio para maniobrar, encontré gente que le había pasado algo parecido. El caso, con mucha mucha mucha maña y una broca de cobalto como dios manda, nos pusimos a taladrar el tornillo justo en el centro. Empezamos por tamaño pequeño y luego un poco más grande. Intentamos usar machones de rosca a izquierdas para ver si así lo sacábamos pero no... y cuidado porque los finitos es fácil que se partan dentro. Finalmente y con más coña que la leche después de hacer un taladro en el tornillo, metimos una punta de torx a martillazos y con una llave de carraca, fuerza y maña, salió el tornillo. Puedo decir que el helicoil es tan cojonudo que en lugar de volver a pasarse la rosca, se partió el tornillo y la rosca intacta. Bueno, una vez pasado este sufrimiento, volvimos a montar todo. Recordad, el tornillo del tensor va a 25NM. Y si queréis que sea más cómodo de poner la correa, quitad el rodillito pequeño del amortiguador, que os dejará esos 2 o 3 milímetros de margen que os facilitará mucho ponerla. Cuando está todo ok, dad dos vueltas al cigüeñal para comprobar que no roza nada raro y que todo sigue perfectamente sincronizado. Respetad las marcas. Os pongo unas fotos con algún comentario por si le sirve a alguien. Un saludo y perdón por el troncho!!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
mones
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 39
Registrado: 04 Jun 2008, 13:19
Ubicación: MADRID
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
Agradecido: 4 veces

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor JCC el 15 Ene 2015, 15:12

Celebro que toda finalizara bien...

El único error fué lo del apriete pues, de no ser eso, te hubiera salido a la primera (ves que realmente no era dificil) tal y como íbamos comentando en los otros hilos.

Bueno... de todo se aprende.

Un saludo.
Cupra Formentor VZ 2.0 TSi 245 - Ex SEAT León 20VT-FR '03
Avatar de Usuario
JCC
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1275
Registrado: 18 Feb 2008, 15:04
Ubicación: Madrid
Coche: Otro modelo SEAT
Agradecido: 133 veces

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor Ferran28 el 15 Ene 2015, 16:32

Hola compañero, la verdad es como te dice @JCC, de todo se aprende, y con los tornillos hay que ir con mucho cuidado, incluso si son de 14, 16, 18, si son usados, se estiran y pueden partir, algunos kits de distribución traen tornillos nuevos, otros no, ante la duda en la seat valen 2 duros y es mejor ponerlos nuevos, y claro nada de hacer el loko con el apriete :ok:, muy bueno que hayas podido repararlo, un saludo.
Avatar de Usuario
Ferran28
Aun con la L
 
Mensajes: 73
Registrado: 26 Mar 2014, 14:49
Ubicación: En un poblacho de BCN
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 9 veces

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor eXtasy el 15 Ene 2015, 20:17

interesante...
Avatar de Usuario
eXtasy
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 23
Registrado: 26 Feb 2014, 16:23
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor Alanitu el 15 Ene 2015, 20:32

Siempre me han dado miedo las distribuciones, pero lo tuyo es mala suerte, Copon!!!
Una pregunta, e visto que el tornillo lo sacaste con la dinamométrica, tenía entendido que no es recomendable aflojar, que se "descalibran "
Si su amarga laceración toca y muda en enseñanza para el resto, mostrándoos el nefasto final que se oculta tras el atractivo aspecto de la vida delictiva y os incita a cambiar de conducta. Entonces su herida es portadora de la más alta nobleza y de la gloria suprema
Avatar de Usuario
Alanitu
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3436
Registrado: 07 Nov 2009, 18:32
Ubicación: De aquí para allá
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 223 veces

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor tri-seat el 15 Ene 2015, 20:49

Buff pues si que te dió problemas la jodida....jajjaja
Pero bueno ya esta todo bien y a disfrutarlo :banana:
Un saludo
Seat leon FR mk1 1.8 20vt 180cv
Avatar de Usuario
tri-seat
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 315
Registrado: 13 Ene 2015, 18:13
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
Agradecido: 15 veces

Re: Cómo no cambiar la correa de la distribución 20vt AUQ

Notapor mones el 15 Ene 2015, 22:58

Alanitu escribió:Siempre me han dado miedo las distribuciones, pero lo tuyo es mala suerte, Copon!!!
Una pregunta, e visto que el tornillo lo sacaste con la dinamométrica, tenía entendido que no es recomendable aflojar, que se "descalibran "


Pues la verdad que no sabia que no valen para desaflojar. La cogí porque me venia bien para hacer fuerza en poco espacio. Pero esta bien saberlo.
Avatar de Usuario
mones
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 39
Registrado: 04 Jun 2008, 13:19
Ubicación: MADRID
Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
Agradecido: 4 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 12 invitados