Buenas chavales.
Después de un tiempo callado, sin postear mucho, vuelvo por aquí.
Alguno recordareis que hace un tiempo, yo vivía en Sevilla. Pues bien, en parte he estado callado últimamente, porque me he cambiado de trabajo, y he vuelto a Asturias, después de 7 años fuera, jeje.
Ahora que parece que empiezo a reestablecerme, y a volver a la normalidad, me gustaría preguntar si conocéis algún taller en Asturias, ya que los problemas con mi león superan mis conocimientos (podeis leer acerca de ellos en este otro post: viewtopic.php?f=2&t=110477&p=1797615#p1797615), y lo mejor será dejarlo en manos de un profesional (si es que los hay, que yo ya lo dudo).
El resumen, para los que no quieran leerse un montón de páginas, es que el coche no funcionaba correctamente desde que lo compré. El dueño anterior jura (y lo creo, porque es amigo, y forero de este foro) que el coche se paró andando correctamente. El coche se pasó unos 3 meses parado, porque estuvo en venta y sin seguro, y después de esos meses, lo compré yo. Desde el primero momento que lo compré, el coche no iba fino.
Uno de los problemas que tenía, era la Diverter defectuosa. La cambié por una nueva, y el coche mejoró mucho, pero no se arreglaron todos los problemas.
El coche va bien mientras el turbo no carga. Por debajo de las 2500rpm o así, yendo en atmosférico va perfectamente.
Cuando el turbo empieza a cargar, si aceleras poco, como por ejemplo para intentar mantener 120km/h en 6ª en una subida ligera, el coche empieza a tironear (creo que se conoce también como vacios en la aceleración), como si no fuese capaz a acelerar. Si pulsas más el acelerador, el coche empuja, y no se notan tanto los tirones (aunque el empuje no es todo lo suave que debería, yo creo). Además, cuando sueltas el acelerador, el coche da un tirón hacia adelante bastante brusco, como su hubieras soltado el acelerador muy rápido.
El control de crucero tiene serios problemas para mantener la velocidad cuesta arriba, va como a tirones. Además, cuando aumentas la velocidad de crucero utilizando el botón, a veces se desconecta del tirón que pega el coche cuando dejas de pulsar el botón.
A veces, y sin mucha relación con otros factores (al menos yo no he encontrado aún ninguna correlación), el coche entra en LIMP total (del que te desactiva directamente el acelerador y no te deja acelerar más hasta que no apagas y enciendes), y se encienden las luces del cuadro del pedal electrónico, y la de ESP. Esto provoca además un error en la centralita (que se refiere a algo del par excedido). Esto lo suele hacer con aceleraciones suaves, nunca me lo ha hecho acelerando fuerte. Lo hace más habitualmente si llevas el control de crucero (supongo que por la forma en la que acelera).
El error que aparece, es este:
17743 - Engine Torque Monitor 2
P1335 - 35-10 - Control Limit Exceeded - Intermittent
Si mantienes el acelerador a fondo durante un periodo de tiempo largo (sobre 20 o 30 segundos, se puede hacer bien en una cuesta arriba yendo en una marcha larga), el coche entra en LIMP (pero menos severo que el anterior, es el tipo de LIMP que solamente desactiva la N75, o al menos esta es mi impresión). Aparentemente, esto no deja ningún rastro ni error en la ECU.
El turbo según el vagcom carga como mucho hasta unos 0.9 bares (esto no se si es normal en un k03), y concuerda con un manómetro físico que utilicé alguna vez. Sin embargo, la centralita está demandando continuamente mucha más presión (el coche lleva repro de TLR, pero lleva reprogramado 100000kms, y hasta ahora iba perfectamente).
Las bujías están cambiadas de hace muy poco.
He comprobado visualmente fugas desde el hotpipe a la mariposa, y no parecía que hubiese ninguna. No he detectado otras fugas en ningún tubo de vacio ni de boost (aunque convendría comprobarlo mejor, ya que ha sido solo inspección visual y auditiva).
La N75 está bien, y la que lleva ahora es nueva comprada hace menos de un mes. Pensé que la N75 podría estar en mal estado, pero funciona exactamente igual con la nueva que con la vieja, así que debe estar bien.
El caudalimetro lo limpié con limpiacontactos de residuo 0, y ningún cambio.
El coche más o menos anda, pero el anterior dueño me dice que no anda todo lo que andaba. Gasta unos 10 litros a los 100, cuando antes gastaba 8 (en crucero por autopista a 120 normal en ambos casos, según el anterior dueño)... así que supongo que está yendo rico como su madre, pero la corrección de la lambda no es muy exagerada, creo que andaba en -4%.
El coche se ha llevado a Piedras Motor en Avilés (que se supone que es uno de los especialistas de VAG de Asturias) y no tienen ni idea de qué le pasa (también os digo que el tio no miró gran cosa, porque se lo llevé un día, y al día siguiente me lo devolvió diciéndome que no tenía ni idea de lo que le pasaba).
¿Algún especialista en VAG que conozcáis en Asturias? Aún tengo que llevárselo a Javier, de TLR de Asturias, pero por ahora no he podido contactar con él.
Acepto consejos, sugerencias, y si alguien se quiere acercar físicamente a ver el coche a ver si averigua qué le puede pasar, le invito a una cerveza.
Ayuda por Asturias
Moderador: LeonFR.Gz
5 mensajes
• Página 1 de 1
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: Ayuda por Asturias
Ese fallo puede ser debido a diferentes piezas o sensores en mal estado, como la unidad de control de la mariposa, sistema turbocompresor, sensor de presion absoluta del colector, sensor de temperatura de aire de admision, sensor de flujo de masa de aire (caudalimetro), e incluso el sensor de temperatura del refrigerante....
Revisa uno por uno estos sensores, sobre todo los mas sencillos de acceder, como es el caudalimetro, lo desconectas y pruebas a ver si el coche va mejor. El sensor de tempereratura de aire de admision es de facil acceso tambien, lo sacas y le hechas un vistazo. Revisa que las conexiones y el cableado este bien.
Revisa uno por uno estos sensores, sobre todo los mas sencillos de acceder, como es el caudalimetro, lo desconectas y pruebas a ver si el coche va mejor. El sensor de tempereratura de aire de admision es de facil acceso tambien, lo sacas y le hechas un vistazo. Revisa que las conexiones y el cableado este bien.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Seat León SC cupra 280 P.P.
-
Jemi - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2098
- Imágenes: 0
- Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
- Agradecido: 380 veces
Re: Ayuda por Asturias
Respecto al caudalimetro llevándolo quitado, el coche va exactamente igual de mal, pero anda algo menos, jeje. El sensor de temperatura de aire de admisión, si es el que esta justo la lado de la mariposa, lo saqué, lo limpié bien, y no parecía tener nada roto.
El coche no canta ningún fallo (salvo ese que he puesto, cuando ocurre el LIMP, pero mientras no ocurre eso, cero fallos).
Respecto al turbo, podría ser, claro, pero no humea nada de nada, y a simple vista no parece tener fisuras ni fugar... me queda verificar si tiene juego el eje, pero no echando humo de aceite el coche, supongo que no tendrá mucha holgura.
El sensor de temperatura del refrigerante, lo saqué (de paso que reparaba una fuga de refrigerante en la pieza esa de plástico que se suele romper en estos motores), lo limpié, y no tenía mal aspecto, así que lo volví a meter.
El cableado está bien, y apretado. De hecho, en el proceso de verificación de fugas en el hotpipe, y en la reparación de las fugas de refrigerante, aproveche para ir verificando que los conectores estuvieran bien, y limpiando todos los que encontré con limpia contactos, y no sé, no vi nada que estuviera mal...
De todas formas, yo estoy bastante seguro que va a ser un sensor o algo así que esté dando mal una lectura (de hecho, el de la temperatura del refrigerante tendría todas las papeletas, aunque es verdad que en el vag-com, la lectura de la temperatura parece bastante coherente en todo momento).
El coche no canta ningún fallo (salvo ese que he puesto, cuando ocurre el LIMP, pero mientras no ocurre eso, cero fallos).
Respecto al turbo, podría ser, claro, pero no humea nada de nada, y a simple vista no parece tener fisuras ni fugar... me queda verificar si tiene juego el eje, pero no echando humo de aceite el coche, supongo que no tendrá mucha holgura.
El sensor de temperatura del refrigerante, lo saqué (de paso que reparaba una fuga de refrigerante en la pieza esa de plástico que se suele romper en estos motores), lo limpié, y no tenía mal aspecto, así que lo volví a meter.
El cableado está bien, y apretado. De hecho, en el proceso de verificación de fugas en el hotpipe, y en la reparación de las fugas de refrigerante, aproveche para ir verificando que los conectores estuvieran bien, y limpiando todos los que encontré con limpia contactos, y no sé, no vi nada que estuviera mal...
De todas formas, yo estoy bastante seguro que va a ser un sensor o algo así que esté dando mal una lectura (de hecho, el de la temperatura del refrigerante tendría todas las papeletas, aunque es verdad que en el vag-com, la lectura de la temperatura parece bastante coherente en todo momento).
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: Ayuda por Asturias
Con el vagcom puedes comprobar la lectura de los diferentes sensores, como el caudalimetro, el de temperatura de admisión, el de temperatura de refrigerante, etc etc. También puedes hacer log de los canales 002, 0,20 y 031, además de comprobar los valores del canal 0,32.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Seat León SC cupra 280 P.P.
-
Jemi - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2098
- Imágenes: 0
- Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
- Agradecido: 380 veces
Re: Ayuda por Asturias
Postearé unas gráficas con estos valores en cuanto pueda, y a ver si tú ves algo raro en ellas. Esta semana no voy a poder, porque tengo el coche lejos, pero la semana que viene sí. Yo hasta donde he visto, las lecturas de estos sensores han sido normales, aunque puedo estar equivocado.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
5 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Ayuda con cables pantalla externa Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Enriquekikokike Respuestas: 0 |
Ayuda elegir seguro para moto Foro: Entre amiguetes / Enlaces de interés / Off-topics Autor: AlberMC Respuestas: 9 |
Hay gente de la vieja guardia aun por aqui?? Foro: Entre amiguetes / Enlaces de interés / Off-topics Autor: Anónimo Respuestas: 293 |
Ayuda aire acondicionado Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Pablo13 Respuestas: 9 |
Nuevo por aquí Foro: Presentaciones Autor: MySeat2025 Respuestas: 2 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 28 invitados