Vereis, el otro día iba con el coche y se encendió el testigo de nivel de aceite así que rapidamente paré para revisar el nivel (llevo un tiempo que el turbo suena más de la cuenta y creo que puede tener holgura el eje, por lo que pensé que se había bebido el aceite por el eje). Total que abro el capó, saco la varilla y el nivel está perfectamente, aún así por si las moscas añadí un poco (sin pasarme del máximo), y ya no ha vuelto a pasar. Qué ha podido ocurrir, habrá sido un fallo de la sonda? El testigo de presión de aceite no ha llegado a encenderse.
Otro dato, mi coche tiene 192500 km y en la seat siempre me han puesto 15W40, pero yo en el último cambio de aceite (a los 185000 km) le eché 5W40 y la verdad es que el coche en frío va mucho más fino, pero empiezo a pensar que puede que el cambio a un aceite tan fino con tantos km no haya sido favorable. Por cierto, que hace unos 1500 km se me encendió el testigo yendo hacia Chiclana y ahí si que estaba sin aceite, añadí y seguí mi camino.
Qué opinais de todo esto?
Un saludo
Testigo de nivel de aceite encendido
Moderador: LeonFR.Gz
14 mensajes
• Página 1 de 1
-
andrew_mp - Gurú de los leones
- Mensajes: 3495
- Registrado: 26 Dic 2009, 03:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 136 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Que wapo llevar sensor de nivel de aceite, el mio no lleva
.. A ver, el tema de que se te haya encendido el sensor de nivel de aceite si estaba bien es raro y caben varias posibilidades, una, que hayas dado un giro brusco o hayas pisado un bache grande y en ese momento el sensor haya llegado al minimo momentaneamente, causa en la cual me imagino que el sensor de presion de aceite tambien se habria encendido.. Otra podria ser que tuvieras el sensor jodido y al haber abierto el capot estos errores se borran durante unos km. con lo cual si no se ha solucionado te saldra nuevamente.. No se, pueden ser muchas cosas ya te digo, pero en principio si llevas un control mas o menos periodico del aceite no deberias preocuparte..
Por cierto, cuando os salta el chivato de nivel de aceite que nivel queda en el carter realmente, es decir, en que punto se encuentra el nivel en la varilla??..
Saludos..

Por cierto, cuando os salta el chivato de nivel de aceite que nivel queda en el carter realmente, es decir, en que punto se encuentra el nivel en la varilla??..
Saludos..
-
carbu - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6151
- Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
- Ubicación: Malaga
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 69 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
haber segun tengo entendido,dentro del testigo del aceite hay 2 o 3 modos,en amarillo creo que era que te faltaba aceite,en rojo es que no tienes presion de aceite por lo que has podido perderlo todo o roto la bomba o algo asi y luego juraria que existia otro modo que era en rojo pero parpadeaba o algo asi.
no estoy muy seguro pero por lo que se es que el mismo testigo se enciende de 2 colores,amarillo porque tengas el nivel bajo (en teoria no es preocupante aunque si mosqueante jeje) y que se ponga en rojo que no recuerdo si era que ya no tenias nada o que le faltaba presion o incluso que tenia sobrepresion o algo asi.
en el manual de instrucciones viene bien detallado
por otro lado si el coche estaba en funcionamiento y miras el aceite no te puedes fiar mucho o nada,deberias de dejarlo reposar un buen rato 10-15 minutos y mirarlo cuando el aceite haya llegado al carter.la proxima vez que cojas el coche por ejemplo por la mañana despues de haber estado parado durante horas y te vallas a montar,que no se te olvide mirarlo haber como esta realemente
no estoy muy seguro pero por lo que se es que el mismo testigo se enciende de 2 colores,amarillo porque tengas el nivel bajo (en teoria no es preocupante aunque si mosqueante jeje) y que se ponga en rojo que no recuerdo si era que ya no tenias nada o que le faltaba presion o incluso que tenia sobrepresion o algo asi.
en el manual de instrucciones viene bien detallado

por otro lado si el coche estaba en funcionamiento y miras el aceite no te puedes fiar mucho o nada,deberias de dejarlo reposar un buen rato 10-15 minutos y mirarlo cuando el aceite haya llegado al carter.la proxima vez que cojas el coche por ejemplo por la mañana despues de haber estado parado durante horas y te vallas a montar,que no se te olvide mirarlo haber como esta realemente

pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21331
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
A mi afortunadamente solo se me ha encendido en amarillo, nunca en rojo.
Os pongo la información que he sacado del manual de nuestro coche:
Lo que no entiendo es la diferencia de que esté encendido en rojo y parpadeando en rojo.
carbu, la otra vez que se me encendió de camino a Chiclana, estaba muy por debajo del mínimo cuando saqué la varilla (habia una gota de aceite en la punta de la varilla). Pero claro, lo miré en caliente así que seguramente cuando se hubiera enfriado y el aceite hubiera bajado al carter, el nivel calculo que estaría más o menos justo por debajo de la marca del mínimo.
Saludos
Os pongo la información que he sacado del manual de nuestro coche:
El testigo luce unos segundos, a modo de chequeo, al conectar el encendido.
Si el testigo se enciende en rojo o amarillo, o si parpadea significa que la presión o el nivel del aceite del motor es insuficiente. Si se produce una anomalía en el funcionamiento del medidor del nivel de aceite también se indica a través de este testigo.
Se enciende o parpadea en rojo (presión del aceite insuficiente)
Si el testigo se enciende o se pone a parpadear en rojo durante la marcha, se oirá además tres veces una señal acústica en cuanto el régimen del motor supere las 1500 r.p.m. Habrá que detenerse y parar el motor: compruebe el nivel del aceite y reponga si es necesario. Véase el capítulo “Aceite de motor”.
Si el testigo luminoso parpadea a pesar de ser correcto el nivel del aceite, no deberá proseguir el viaje. El motor no
deberá girar ni siquiera al ralentí; requiera la ayuda de un técnico. Si durante la marcha el motor llega a girar a un régimen inferior al de ralentí, se puede encender el testigo de la presión del aceite. Aumentar el régimen del motor
acelerando o pasando a una marcha inferior.
Se enciende en amarillo (nivel* de aceite insuficiente)
Si el testigo se enciende en amarillo significa que el nivel del aceite es insuficiente. Detenga el motor y reponga el
nivel de aceite – véase el capítulo “Aceite de motor”. Al abrir el capó del motor se pone a cero la advertencia del nivel de aceite. Pero si no se repone aceite aparecerá de nuevo la advertencia después de unos 100 km.
Parpadea en amarillo (medidor del nivel* de aceite defectuoso)
Si e medidor del nivel de aceite tiene una avería, se emitirá una señal acústica y el testigo se pondrá a parpadear varias veces como aviso de ello. Desde el momento de la aparición del defecto hasta la verificación del motor hay que controlar el nivel del aceite con regularidad, preferiblemente cada vez que reponga combustible.
Lo que no entiendo es la diferencia de que esté encendido en rojo y parpadeando en rojo.
carbu, la otra vez que se me encendió de camino a Chiclana, estaba muy por debajo del mínimo cuando saqué la varilla (habia una gota de aceite en la punta de la varilla). Pero claro, lo miré en caliente así que seguramente cuando se hubiera enfriado y el aceite hubiera bajado al carter, el nivel calculo que estaría más o menos justo por debajo de la marca del mínimo.
Saludos
-
andrew_mp - Gurú de los leones
- Mensajes: 3495
- Registrado: 26 Dic 2009, 03:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 136 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Pues la diferencia del rojo fijo o parpadeando debe ser lo que dice cordobitax, una es que no tienes presion y la otra que no tienes aceite! A mi cuando jodi el carter se me encendio la roja y creo que parpadeaba pero no me acuerdo.
SEAT LEON 1.9 TDI 150 CV Ver galería
-
Benito_fr - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 635
- Registrado: 20 Nov 2008, 11:28
- Ubicación: Ávila
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
No, que no tienes aceite es el amarillo. El rojo es que no tienes presión, pero el rojo parpadeando es lo que no se lo que es...
Saludos
Saludos
-
andrew_mp - Gurú de los leones
- Mensajes: 3495
- Registrado: 26 Dic 2009, 03:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 136 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Cuando te salta el amarillo es que tienes el nivel bajo, pero tienes (en los coches que tengan el sensor). El rojo fijo por lo que dicen es que no tienes presion, pero el rojo parpadeando es que no tienes ni gota de aceite! Esto ultimo te lo digo yo que jodi el carter y le deje seco.
SEAT LEON 1.9 TDI 150 CV Ver galería
-
Benito_fr - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 635
- Registrado: 20 Nov 2008, 11:28
- Ubicación: Ávila
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
aaaaaaa ok, o sea que el rojo parpadeando es como el segundo nivel del amarillo fijo no? Joder que chungo tiene que ser que te salte ese piloto jaja. Yo veo eso y piso embrague y corto el contacto aunque vaya a 120 jajaja
Saludos
Saludos
-
andrew_mp - Gurú de los leones
- Mensajes: 3495
- Registrado: 26 Dic 2009, 03:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 136 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Eso es, en los que tienen el sensor, cuando lo tienes bajo te salta el amarillo, pero cuando aparece el rojo parpadeando es lo jodido, parar el motor y a llamar a la grua! Yo casi me lo cargo, porque estaba cerca del taller y lo quise dejar cerca (con tres copitas de mas ves las cosas de otra manera!!))
SEAT LEON 1.9 TDI 150 CV Ver galería
-
Benito_fr - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 635
- Registrado: 20 Nov 2008, 11:28
- Ubicación: Ávila
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
yo cuando parti el turbo estube andando asta la primera salida de la carretera y se me encendio en rojo fijo o eso creo porque no le di tiempo en cuanto sono el pitido y se encendio en rojo lo apague de golpe,casi lo gripe pero al final gracias a dios no paso nada.saludos
Las carreteras no son circuitos,pero nos apañamos!!!
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
-
adrianfr - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1051
- Registrado: 12 Jul 2008, 10:59
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 58 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
recordaba que eran 3 tipos distintos de aviso y 2 colores pero no recordaba como eran.a un compañero de curro con un mazda v6 o algo asi (modelo bastante antiguo) se le encendió el testigo de aceite en amarillo y dijo que fué a raiz de un panzazo que le dió que tendria el nivel bajo y que ya le echaria,al arrancarlo para irse sonaba como un taca taca y le dije que parase que ese ruido es de que no tenia aceite,me dio "no me jodas" miró el aceite y no tenia NADA.a raiz del panzazo jodió el tornillo del carter y se le vació poco a poco y se quedó sin nada.se tiró llendo a trabajar asi a un pueblo una semana hasta que coincidimos y se lo dije,no se como no rebento el motor!
lo sabia porque a mi me pasó con el passat que le dió mi padre un panzazo en el campo y a las semanas escuchamos un ruido raro y es que no tenia aceite.
en el passat solo tenia una luz roja (creo que parpadeaba),en el de mi compañero que era un mazda era amarilla sin parpadeo,lo digo porque hay que estar al loro con el testigo del aceite,sea del color que sea,cuando se encienda lo suyo es parar y mirar que asi peté yo mi primer passat que sin saber porque echó todo el aceite en una cuesta arriba
lo sabia porque a mi me pasó con el passat que le dió mi padre un panzazo en el campo y a las semanas escuchamos un ruido raro y es que no tenia aceite.
en el passat solo tenia una luz roja (creo que parpadeaba),en el de mi compañero que era un mazda era amarilla sin parpadeo,lo digo porque hay que estar al loro con el testigo del aceite,sea del color que sea,cuando se encienda lo suyo es parar y mirar que asi peté yo mi primer passat que sin saber porque echó todo el aceite en una cuesta arriba
pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21331
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
URGENTE!!! Testigo de nivel de aceite encendido
Hola!!
Os comento: llendo con el coche a trabajar, se me encendió el testigo del aceite. Automaticamente me desvié y comprobé el nivel y estaba todo correcto, pero por si acaso rellené un poco (sin llegar al máximo) pero el testigo seguía encendido en el cuadro. Este fin de semana cambié el aceite al coche porque ya le tocaba y pensé que ese testigo podria ser porque me pasé unos km del cambio de aceite; pero tampoco se ha quitado.
No tengo ni idea que puede ser y os agradecería enormemente que me ayudaseis porque no se que más hacer.
Muchas gracias!!!!
Os comento: llendo con el coche a trabajar, se me encendió el testigo del aceite. Automaticamente me desvié y comprobé el nivel y estaba todo correcto, pero por si acaso rellené un poco (sin llegar al máximo) pero el testigo seguía encendido en el cuadro. Este fin de semana cambié el aceite al coche porque ya le tocaba y pensé que ese testigo podria ser porque me pasé unos km del cambio de aceite; pero tampoco se ha quitado.
No tengo ni idea que puede ser y os agradecería enormemente que me ayudaseis porque no se que más hacer.
Muchas gracias!!!!
-
SaraRR - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 2
- Registrado: 14 Nov 2011, 10:26
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Me acaba de pasar lo mismo pero yo llevo cuadro de golf medio fis y no se si va igual
En el mensaje pone verificar nivel pero esta bien
E soltado el conector de el sensor de presion y no sale nada nuevo
Ayuda please que necesito el coche para volver a casa
Un saludo
En el mensaje pone verificar nivel pero esta bien
E soltado el conector de el sensor de presion y no sale nada nuevo
Ayuda please que necesito el coche para volver a casa
Un saludo
Si su amarga laceración toca y muda en enseñanza para el resto, mostrándoos el nefasto final que se oculta tras el atractivo aspecto de la vida delictiva y os incita a cambiar de conducta. Entonces su herida es portadora de la más alta nobleza y de la gloria suprema
-
Alanitu - Gurú de los leones
- Mensajes: 3436
- Registrado: 07 Nov 2009, 18:32
- Ubicación: De aquí para allá
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 223 veces
Re: Testigo de nivel de aceite encendido
Hola buen día, soy nuevo en la pagina, y pues quería preguntar si alguien sabe porque mk león al encender el vehículo el testigo del aceite parpadea 3 o 4 veces en naranja y luego se apaga. Les agradezco su ayuda, gracias.
-
dex17 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 1
- Registrado: 08 Oct 2015, 17:57
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
14 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Encuesta - Que tipo de Gasoil utilizais Foro: General Autor: pirly Respuestas: 247 |
Problema cierre de puerta Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: PHEV Respuestas: 0 |
Sustitucion o arreglo de centralita ABS/ESP Seat Leon 2 Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: jordi1973 Respuestas: 3 |
Error en el modulo de engine/motor. Error 17656 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: Krixtian69 Respuestas: 11 |
Casquillos de cigueñal sobre medida Leon fr 1.8 t Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: gonzalaFR Respuestas: 0 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 22 invitados