Lo mencionado amigos, tengo un skoda octavia año 2003 90cv ALH motor de origen con 546.500km extaxi. De siempre le he estado cambiando el aceite (10w40) cada 10.000km cada año vaya, y en noviembre de 2016 se me partio un taqué debido a que en los arranques, la culata está vacia de aceite, o sea retorna al carter, esto no lo deberia hacer.
Lo que me lleva a cambiar taqués y arbol de levas.
Ahora esto me sigue sucediendo ya que la pieza averiada que me provoca este desgaste prematuro en los taques sigue estando en mal estado.
Mi duda, alguien le paso lo mismo?
Hace unos meses atras leí un post de la mano de un buen mecanico que rehizo la culata de un bkd (en areavag) a lo que me lleva a buscar sus post interesantes sobre mecanica, en los que toca un motor de un audi (2.5tdi creo recordar) que le pasaba lo mismo en los arranques en frio, por la mañana (ya que la culata se le vaciaba).
Lei acerca de una valvula/tuerca que deja pasar aceite pero no retornarlo para que la culata no se vacie durante la noche y asi al dia siguiente arrancar con normalidad, ademas de esto lei acerca de una membrana de goma que va en el soporte del filtro de aceite pero al no ser el mismo motor no me atrevo a meterle mano sin consejo alguno.
Solucionaria mi problema echando otro aceite al motor, mas espeso?
Decir que no me pilla muy canino de conocimientos ya que soy mecanico, aunque actualmente no trabajo como ello y el meterle mano no me supone miedo, pero me falta documentarme bien.
Saludos y gracias!!!!
Adjunto una foto de cuando le cambie el arbol de levas y taques.
Ahi se ve uno de los taques que parecia un donete

Cuando hablo de valvulas antiretorno de presion y membrana me refiero a esto:

