por cordobitax el 17 Nov 2019, 22:30
mi recomendacion es siempre reparar lo que se pueda,quitar y poner una pieza como el alternador etc es lo facil pero igual es algo "apañable" todo depende de las ganas de trabajar que tengan en el taller,cuanto cueste la hora de mano de obra y lo mas importante,poder disponer de otro medio de transporte o prescindir de el por mas tiempo porque cambiar un alternador puede ser una mañana perfectamente si se hace con ganas,se quita,se manda a pedir y si la casa de repuestos lo lleva durante la mañana y el mecanico tiene ganas de currar te lo monta y listo sino un dia pero quitar el alternador y chismorrear que puede ser,hacer pruebas y tal y si se da con el fallo en cuention,luego buscar las piezas que igual es mas dificil de localizar,ahora reparalo y montalo y ahora que se haya arreglado bien o no,eso son mas dias sin coche y algo mas caro de mano de obra pero en teoria mas barato,no es lo mismo cambiar las escobillas con el suplemento de mano de obra por hacerlo que poner el alternador nuevo.
a mi me paso lo de la polea libre gripada y solo me pegaba tirones o retembrios a ralenti y yo mismo la cambie y de 120 pavos que me pedian me salio 55€ y porque no era yo en aquella epoca de comprar por internet sino hasta algo mas barato.siempre mola mas arreglar y si lo hace uno mismo te ahorras mas todavia y la satisfaccion es acojonante jejjeje
menuda pasta que lleva ahorrada la parienta en el ka con las cosas que le he apañado jajaa
mira tambien fusibles y si esta bien atornillado el cable del alternador,es muy poco probable que sea de eso pero por descarar no pierdes nada