Ravenol vmo
Moderador: LeonFR.Gz
13 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 4.120
Ravenol vmo
Hola. Tengo una duda con este aceite el ravenol vmo 5w40. Va ser mi segundo cambio de aceite con este ravenol vmo y mirando las especificaciones del 2020 al 2023 veo que han cambiado. ahora el htts pasa de 3,75 a 4,0 esto es mejor para la lubricación del arbol de levas?. La viscosidad a bajado de 171 a 170 y a 100 grados antes era de 14,4 y ahora es de 13,3. Y a 40 grados antes era de 87,5 y ahora es de 80.0. a 20 grados no cambia 848.0. estoy muy contento con este aceite y al ver las especificaciones me a venido esta duda. Muchas gracias y un saludo.
Última edición por pelar el 17 Ago 2023, 20:05, editado 1 vez en total
-
pelar - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Nov 2008, 19:50
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Ravenol vmo
Invoquemos al dios todo poderoso en tema de aceites @Trisquelo , seguro que te puede ayudar.
No gana el que más corre, gana el que menos frena.
-
AlberMC - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 547
- Registrado: 21 Ene 2020, 14:16
- Ubicación: detrás de tí
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 134 veces
Re: Ravenol vmo
Hola. Muchas gracias por responder AlberMc. Estoy barajando la posibilidad de cambiar a uno mejor que es el ravenol rup. Aunque me cueste un poco más veo que es mejor aceite que el vmo. Gracias y Un saludo.
-
pelar - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Nov 2008, 19:50
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Ravenol vmo
Editado
Última edición por Trisquelo el 15 Mar 2025, 21:18, editado 1 vez en total
En el momento que dejas dé pensar lo que puede pasar, empiezas a disfrutar lo que está pasando.. 

-
Trisquelo - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 799
- Registrado: 16 Ene 2019, 20:16
- Ubicación: Club Bot Leon.net
- Coche: Ninguno (no tengo coche)
- Agradecido: 577 veces
Re: Ravenol vmo
Hola. Gracias por responder trisquelo. el viernes compre el ravenol rup. Queria seguir cumpliendo la normativa 505.01 por eso o cojia el vmo o el rup. Llevo muchos años utilizando el repsol elite 5w40 505.01 y quería algo mejor. Yo creo que con el rup mejor irá y más protegido que el repsol que echaba. Sin más un saludo y gracias.
-
pelar - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Nov 2008, 19:50
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Ravenol vmo
Editado.
Última edición por Trisquelo el 15 Mar 2025, 21:18, editado 1 vez en total
En el momento que dejas dé pensar lo que puede pasar, empiezas a disfrutar lo que está pasando.. 

-
Trisquelo - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 799
- Registrado: 16 Ene 2019, 20:16
- Ubicación: Club Bot Leon.net
- Coche: Ninguno (no tengo coche)
- Agradecido: 577 veces
Re: Ravenol vmo
Hola. Pues muchas gracias trisquelo. Le echaré el M-flush le haré la lavada vaciare y a probar este ravenol. Muchas gracias de nuevo y un saludo.
-
pelar - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Nov 2008, 19:50
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Ravenol vmo
Buenas,
Onde se consigue encontra el Ravenol VST y el M flush de xenum a buen precio?
Saludos
Onde se consigue encontra el Ravenol VST y el M flush de xenum a buen precio?
Saludos
Vw Bora Tdi AJM Powered by ABT 335.000km e subiendo - Ahora ARL Repro by TRL 190cv
-
Lfmm - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 43
- Registrado: 03 Abr 2008, 19:35
- Ubicación: Portugal
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 130cv
- Agradecido: 3 veces
Re: Ravenol vmo
Hola, sobre todo @trisquelo
Tengo seat leon mk1 last edition 1.9 tdi 100 cv 74kw inyector bomba con 420.000 km con especificacion VW 505 01, y estoy pensando en aceite ravenol, pero me lio
La pagina RAVENOL recomienda RUP o VMO en 5w40 pero también indica que cumple normativa el 5w30 HLS
Cual recomiendas ?? igualmente el 5w40 VST aunque no cumpla la especificación VW 50501?
Te agradezco respuesta y recomendación (aunque no sea Ravenol)
Tengo seat leon mk1 last edition 1.9 tdi 100 cv 74kw inyector bomba con 420.000 km con especificacion VW 505 01, y estoy pensando en aceite ravenol, pero me lio
La pagina RAVENOL recomienda RUP o VMO en 5w40 pero también indica que cumple normativa el 5w30 HLS
Cual recomiendas ?? igualmente el 5w40 VST aunque no cumpla la especificación VW 50501?
Te agradezco respuesta y recomendación (aunque no sea Ravenol)
-
gentzo45 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 6
- Registrado: 16 Feb 2017, 15:01
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Re: Ravenol vmo
gentzo45 escribió:Hola, sobre todo @trisquelo
Tengo seat leon mk1 last edition 1.9 tdi 100 cv 74kw inyector bomba con 420.000 km con especificacion VW 505 01, y estoy pensando en aceite ravenol, pero me lio
La pagina RAVENOL recomienda RUP o VMO en 5w40 pero también indica que cumple normativa el 5w30 HLS
Cual recomiendas ?? igualmente el 5w40 VST aunque no cumpla la especificación VW 50501?
Te agradezco respuesta y recomendación (aunque no sea Ravenol)
No tengo ese motor concretamente sino el 1.9 TDI 150 (Que también es Inyector bomba) y uso como dice el compañero Ravenol VST 5W40 a pesar que no sale como "Recomendado" en la web de Ravenol y la verdad que hasta ahora sin problema ninguno. Cambios cada 10000 Kms con su filtro de aceite y el consumo entre cambio y cambio es prácticamente mínimo
Formula Racing
-
Kerter - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 39
- Registrado: 13 Jun 2017, 16:04
- Ubicación: Sevilla, Andalucia
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 7 veces
Re: Ravenol vmo
Kerter escribió:gentzo45 escribió:Hola, sobre todo @trisquelo
Tengo seat leon mk1 last edition 1.9 tdi 100 cv 74kw inyector bomba con 420.000 km con especificacion VW 505 01, y estoy pensando en aceite ravenol, pero me lio
La pagina RAVENOL recomienda RUP o VMO en 5w40 pero también indica que cumple normativa el 5w30 HLS
Cual recomiendas ?? igualmente el 5w40 VST aunque no cumpla la especificación VW 50501?
Te agradezco respuesta y recomendación (aunque no sea Ravenol)
No tengo ese motor concretamente sino el 1.9 TDI 150 (Que también es Inyector bomba) y uso como dice el compañero Ravenol VST 5W40 a pesar que no sale como "Recomendado" en la web de Ravenol y la verdad que hasta ahora sin problema ninguno. Cambios cada 10000 Kms con su filtro de aceite y el consumo entre cambio y cambio es prácticamente mínimo
Gracias @kerter
-
gentzo45 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 6
- Registrado: 16 Feb 2017, 15:01
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
Re: Ravenol vmo
gentzo45 escribió:Hola, sobre todo @trisquelo
Tengo seat leon mk1 last edition 1.9 tdi 100 cv 74kw inyector bomba con 420.000 km con especificacion VW 505 01, y estoy pensando en aceite ravenol, pero me lio
La pagina RAVENOL recomienda RUP o VMO en 5w40 pero también indica que cumple normativa el 5w30 HLS
Cual recomiendas ?? igualmente el 5w40 VST aunque no cumpla la especificación VW 50501?
Te agradezco respuesta y recomendación (aunque no sea Ravenol)
Más que fijarte en si cumple la norma VW fíjate que cumpla las normas ACEA o API ya que están por encima de cualquier norma de ningún fabricante de vehículos. Por lo tanto aunque un aceite no homologue la norma Vw, mientras cumpla con la norma Acea (para fabricantes europeos) que indica en este caso Seat, es suficiente. Dicho esto y a grandes rasgos:
Acea C3 recomendado para coches con filtro de partículas (fap).
Acea A3/B4 para coches sin fap, lleven o no catalizador.
A un coche sin fap puedes echarle un C3 (aunque "lo malo" es que va recortado de aditivos respecto a un A3/B4) sin embargo a un coche con fap no deberías echarle un aceite norma A3/B4. No se va a romper pero a la larga va a saturar antes el filtro de partículas.
Hay más categorías pero a grandes rasgos y para que me entiendas es así.
Entonces, yo juraría que tu coche no monta fap con lo cual no tienes necesidad de echar Ravenol RUP o HLS que son C3.
Lee otra vez el mensaje (más bien masterclass) de Trisquelo al otro compañero y si puedes echa un aceite que cumpla la norma Acea a3/b4 (por ej. Ravenol VST) por todas y cada una de las razones que pone respecto al RUP. Si te cuadra el precio yo no me lo pensaba.
-
ferroviario1m - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 8
- Registrado: 19 Abr 2024, 04:44
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 1 veces
Re: Ravenol vmo
Revivo el hilo ya que estoy muy interesado en el tema de los aceites.
Yo estoy metido en el grupo de Telegram de la Taberna del Motor, y como bien dicen los compañeros, vehículos diesel inyección directa (como es el caso de los Inyector-Bomba) sin FAP pueden llevar norma ACEA A3/B4 (full saps y alto HTHS). A nivel de normativas grupo VW ahora mismo la normativa "específica" para motores Inyector-Bomba VW 505.01 es ACEA C3. En sus inicios fue ACEA A3/B4 pero con la llegada de los FAP en los últimos modelos de TDI Inyector-Bomba y posteriormente los motores Common-Rail esta se actualizó a ACEA C3 para adaptarse a las nuevas tecnologías por lo que ya hace tiempo dejó de ser específica para los motores PD.
Ahora mismo la normativa grupo VW más adecuada para los motores Inyector-Bomba sin DPF sería la norma VW 505/502 que es ACEA A3/B4 y sí, esta norma supera todas las pruebas de resistencia y compatibilidad contra elastómeros (por el tema del cableado de los inyectores) que superan tanto la norma VW 505.01 como la norma VW 504/507 (LongLife, la cual sustituyó a la norma 505.01 en los últimos motores PD como mi BKD y las siguientes generaciones de motor TDI).
Esto es lo que dice la teoría. Yéndonos a la práctica me gustaría plantear una duda/debate por aquí a ver si entre todos llegamos a una conclusión. Yo tras haberle echado siempre a mi coche 5w30 norma vw 504/507, que era lo que llevó desde fábrica siempre, este último cambio me pasé a un 5w40 norma vw 505.00/502.00 (Shell Helix Ultra 5w40). Esta última ITV la opacidad de mi coche dobló la de la ITV anterior, en la que llevaba Motul 8100 x-clean+ 5w30 (VW 504/507 con muy bajo contenido en cenizas, de ahí lo de x-clean). He pasado de 0'06 a 0'12. ¿Puede haber sido por el aceite? Ya que por carbonilla imposible vamos, el coche está más limpio que nunca, tanto turbo como EGR como admisión... Los aceites bajos en contenido en cenizas prometen reducir los niveles de emisiones en vehículos diesel, ¿será esto verdad?
Es sólo una duda que tengo, hay gente que me ha dicho que no, otros que sí... así que invoco a @Trisquelo a ver si él sabe algo acerca de esto.
Cualquiera que sepa algo o crea tener una respuesta/experiencia acertada que lo comente.
Muchas gracias de antemano.
Yo estoy metido en el grupo de Telegram de la Taberna del Motor, y como bien dicen los compañeros, vehículos diesel inyección directa (como es el caso de los Inyector-Bomba) sin FAP pueden llevar norma ACEA A3/B4 (full saps y alto HTHS). A nivel de normativas grupo VW ahora mismo la normativa "específica" para motores Inyector-Bomba VW 505.01 es ACEA C3. En sus inicios fue ACEA A3/B4 pero con la llegada de los FAP en los últimos modelos de TDI Inyector-Bomba y posteriormente los motores Common-Rail esta se actualizó a ACEA C3 para adaptarse a las nuevas tecnologías por lo que ya hace tiempo dejó de ser específica para los motores PD.
Ahora mismo la normativa grupo VW más adecuada para los motores Inyector-Bomba sin DPF sería la norma VW 505/502 que es ACEA A3/B4 y sí, esta norma supera todas las pruebas de resistencia y compatibilidad contra elastómeros (por el tema del cableado de los inyectores) que superan tanto la norma VW 505.01 como la norma VW 504/507 (LongLife, la cual sustituyó a la norma 505.01 en los últimos motores PD como mi BKD y las siguientes generaciones de motor TDI).
Esto es lo que dice la teoría. Yéndonos a la práctica me gustaría plantear una duda/debate por aquí a ver si entre todos llegamos a una conclusión. Yo tras haberle echado siempre a mi coche 5w30 norma vw 504/507, que era lo que llevó desde fábrica siempre, este último cambio me pasé a un 5w40 norma vw 505.00/502.00 (Shell Helix Ultra 5w40). Esta última ITV la opacidad de mi coche dobló la de la ITV anterior, en la que llevaba Motul 8100 x-clean+ 5w30 (VW 504/507 con muy bajo contenido en cenizas, de ahí lo de x-clean). He pasado de 0'06 a 0'12. ¿Puede haber sido por el aceite? Ya que por carbonilla imposible vamos, el coche está más limpio que nunca, tanto turbo como EGR como admisión... Los aceites bajos en contenido en cenizas prometen reducir los niveles de emisiones en vehículos diesel, ¿será esto verdad?
Es sólo una duda que tengo, hay gente que me ha dicho que no, otros que sí... así que invoco a @Trisquelo a ver si él sabe algo acerca de esto.
Cualquiera que sepa algo o crea tener una respuesta/experiencia acertada que lo comente.
Muchas gracias de antemano.
-
galiciandriver13
13 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Majestic-12 [Bot] y 34 invitados