como hacer doble enbrague y punta tacon

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

como hacer doble enbrague y punta tacon

Notapor cordobitax el 11 Sep 2004, 02:50

pues nada,que dando un rule por internete,he encontrado algo que os va a interesar.por las palabras y la manera tan tecnica de explicarlo,se nota que el que lo a escrito sabe del tema :wink: haber si os dejais de tantos neones y tantos subwoofer y aprendemos a conducir!!!! a mi ya me sale bastante bien :roll: jiji


CONCEPTOS PREVIOS:
Creo que antes de empezar a hablar de doble embrague, sería muy conveniente pararnos unos instantes y hacer un recordatorio (breve) de como funciona, basicamente, una caja de cambios. Recordemos que está formada por cuatro ejes, el primario, el secundario, el intermediario y el inversor de marcha. Recordemos también que el eje primario es el que va unido al embrague, que cuando movemos la palanca de cambios movemos el eje secundario para que las coronas desplazables se acoplen con el intermediario, el cual va unido constantemente al primario. También tenemos que mencionar que, actualmente, los engranajes son helicoidales, lo que permite un funcionamiento más suave y silencioso así como una mayor facilidad de acoplamiento entre ellos.


EL DOBLE EMBRAGUE:
En primer lugar, vamos distinguir entre dos conceptos: el doble embrague y el "falso doble embrague". ¿Cual es la diferencia? Sencillo, mientras en el doble embrague (el que llevan toda la vida haciendo los camioneros) soltaremos el embrague cuando tengamos puesto el punto muerto, daremos el golpe de gas, y volveremos luego a pisar el embrague para insertar la marcha inferior, en el falso doble embrague, mantendremos pisado el pedal del embrague mientras demos el golpe de gas y reduzcamos. Y ahora viene la pregunta del millón, ¿porque existen dos tipos de "doble embrague?
El falso doble embrague:
Esta maniobra se empleará normalmente sólo en coches de calle o en coches de competición cuya piñonería no exíja el uso del doble embrague convencional. Consiste en, como decía antes, dar un golpe de gas mientras tenemos el embrague pisado al reducir una marcha. Se intentará acelerar lo justo para que coincidan las vueltas que hemos subido acelerando con las vueltas que subiría el motor al bajar marcha. Esto nos será sobretodo útil en el típico caso en el que queremos disponer de más potencia, pero que no queremos que al bajar marcha se nos frene el coche debido al poder de retención del motor. Además, esta maniobra también resulta muy útil, ya que fuerza menos el motor en bajadas de marcha a elevadas revoluciones, ya que al igualar la velocidad de rotación del motor con la velocidad de rotación del eje secundario, el motor no llevará esa "patada" que sufre cuando debe retener y sube bruscamente de vueltas empujado por la velocidad de rotación de las ruedas.
El doble embrague "convencional":
En este caso nos centraremos en los coches de competición, que son los que realmente requieren el uso de doble embrague para poder bajar marchas. El problema de estos últimos es que llevan normalmente cajas de cambio de piñonería recta, mas resistente y que permite subir marchas sin necesidad de embragar pero que al bajarlas, tienen el problema siguiente: la piñonería del eje secundario y del primario no consiguen acoplarse si no giran a velocidades de rotación próximas. Por esa razón, al reducir una marcha, y dar un golpe de gas en punto muerto con el embrague acoplado, conseguiremos imprimir más velocidad de rotación al eje primario, intentando igualarlo a la velocidad del secundario, pudiendo así, al insertar la marcha inferior, que esta entre adecuadamente.


EL PUNTA-TACÓN:
Esta maniobra consiste basicamente en hacer un doble embrague mientras estemos frenando. Como os daréis cuenta, si estamos frenando y pisando el embrague en mismo tiempo, necesitaríamos un tercer pie para pegar el acelerón..... como no tenemos tres piernas (bueno, algunos tenemos la del medio bastante desarrollada, pero no tanto.... jeje) usaremos el pié derecho para frenar y dar el golpe de gas en mismo tiempo. Para ello, usaremos basicamente dos técnicas distintas: pisar con el lado izquierdo del pie el freno y, girando el tobillo, dar gas con el la parte derecha de este; o, como su nombre lo indica, pisar con la punta del pie el freno, mientras damos gas con el tacón del pie..... a gusto del consumidor, y dependiendo del tipo de pedalier del que dispongamos, usaremos una u otra independientemente.


UTILIDAD:
Pues, en calle, la utilidad principal del doble embrague nos la encontraremos cuando tengamos que bajar una o varias marchas (para adelantar, por ejemplo), queriendo obtener más potencia, pero sin que se nos frene el coche debido al freno motor. En el caso del punta-tacón la utilidad principal es la de cuidar el motor, evitando que este sufra esfuerzos innecesarios al retener, además de tener, de esta forma, más control sobre nuestra frenada, ya que evitaremos de esta forma la acción parásita del freno motor. En competición, la utilidad está clara, ir lo más rápido posible, además de conseguir insertar una marcha inferior si estamos usando una caja de dientes rectos.

ala ala,aprobar todo el mundo :wink: jiji
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor jam23 el 11 Sep 2004, 11:21

No has comentado nada de la nueva versión de conducción deportiva que deja atras el famoso punta-tacón, y es la utilización del pie izquierdo para frenar y pisar embrague y el derecho siempre "tabla" acelerando a tope.

Ojito!!!!!!!! si lo vais a probar os aconsejo que lo hagais en un sitio grande y sin trafico y cuidado con el cristal delanterooooo :? :?
Imagen
Joseba, Bermeo.....Yamaha MT-01 Deep Armor
Avatar de Usuario
jam23
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1143
Registrado: 19 Abr 2004, 18:08

Notapor lobi el 11 Sep 2004, 12:27

Pero cuidado hay que acostunbrarse a pisar el freno con el pie izquierdo ya que la mayoria no tenemos un minimo de sensibilidad y lo que haremos sera clavar el freno ( al principio )
Avatar de Usuario
lobi
Aun con la L
 
Mensajes: 78
Registrado: 26 Abr 2004, 17:18
Ubicación: getxo

Notapor piluky el 11 Sep 2004, 13:58

jajaja yo lo de punta tacon mas que nada lo uso para k no se me cale el coche, ya que anda un poko lelo (creo k ya le toka....)

yo os digo una que me enseño mi jefe el otro dia.

Me enseño a cambiar de marcha sin embrage xD cuando no pisamos el embrage para bajar marcha bien, pero para subirla? me enseño que acelerando (en punto muerto claro) y supongo yo, que igualando la vueltas del embrage con la marcha pues te entra.

aun lo tengo que probar pero... con el coche del curro mejor xD

salu2
Avatar de Usuario
piluky
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 621
Registrado: 29 Ago 2004, 22:36
Ubicación: Por BCN
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1 veces

Notapor cordobitax el 11 Sep 2004, 20:25

albertillu,eso se utiliza para cuando se te a jodio el embrague y tienes que llegar a algun sitio.ten cuidado que aunque parezca que las marchas entran de puta madre,con el tiempo,jodemos los piñones de las marchas y jodemos la caja de cambios,yo probe un dia y funciona,pero es joder la caja. :?
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21331
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Doble embrague

Notapor Yazaki el 11 Sep 2004, 20:52

Actualmente todas las cajas de cambios llevan una sincronizadora para igualar las relaciones de vueltas entra los ejes de la caja de cambios, la unica utilidad que le veo es en la ocasiones en que debes bajas de velocidad y hacer un cambio brusco de marcha y para no perder potencia hacer el doble embrague.
Antigüamente era casi obligatorio hacer esto en camiones y autocares, sino no eras capaz de meter la velocidad debido a la retencion del motor sobre la caja de cambios, ademas esto suavizaba el cambio cosa que en el transporte de viajeros, la gente agradece. Yo he conducido camiones nuevos de 18 velocidades y autocares nuevos y no se requiere de esta pericia para los cambios. Recuerdo en cambio que en los Barreiros y Pegasos antiguos (20 años) que eso era casi necesario.
Es bueno practicarlo, pero no tiene demasiada utilidad en turismos. Tambien ahi que ver que hacermos doble uso del disco de embrague en cada cambio y ademas ese pequeño aceleron para igualar velocidad se ingrementa el gasto de combustible. Creo que perdemos mas que ganamos.
Avatar de Usuario
Yazaki
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 176
Registrado: 03 May 2004, 23:57
Ubicación: Malaga

Notapor Hormi el 11 Sep 2004, 23:53

Yo cuando viaje a tenerife con mi novia y colegas y alquilamos un coche tanto para subir de marcha como para bajr, el pie derecho no subia del fondo ni un apice ;) que maravilla hacer eso en un ochce que no es tuyo.
Avatar de Usuario
Hormi
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6680
Registrado: 18 Abr 2004, 21:10
Ubicación: Hoy aqui, mañana alli
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 44 veces

Notapor Kundera el 13 Sep 2004, 01:18

Alguno habeis probado a pisar el freno a la vez que el acelerador en un leon???. Que yo sepa en los TDI en el momento que se toca el freno, las revoluciones se vienen abajo, asi que el punta-tacon como que es algo complicadillo.
De este tema se hablo en yahoo hace algun tiempo, y parece que los gasolina no lo hacen, y los TDI si, pero solo al principio. Si estas acelerando y pisas el freno, las revoluciones caen, si cuando las revoluciones han caido sueltas el acelerado y vuelves a acelerar entonces si suben. Pero vamos la maniobra te la ha cascado.

Algo se comento de que la centralita no entendia lo de que se frene y se acelere, y por lo tanto entra en modo emergencia y tira abajo las revoluciones.

Kund.
Avatar de Usuario
Kundera
 

Notapor Nop el 13 Sep 2004, 09:19

Bueno, en primer lugar aclarar que lo que voy a decir es solo mi opinion y puede que alguno de vosotros no la comparta, yo respeto la vuestra, asi como me gustaria que respetaseis la mia.

Dicho esto, dire... que los coches de calle NO SON COCHES DE CARRERAS, ... sabeis cuantos km le hago yo al 5 en una temporada??? ( pues... unos 15-20 mil... maximo, sabeis las veces que se abre ese motor?... las pastillas de frenos que gasto... los juegos de ruedas....

que hos hace ilusion hacer conduccion de "competi" genial... compraros un coche para correr, si lo haceis con el vuestro de calle, ... simplemete lo envejecereis un monton,... diciendolo a OJIMETRO,... cada km que hagais de "competi" valdra por 50-80

El punta tacon es una tecnica para correr (que por cierto apenas se usa) si que es cierto que alguna curva se hace pisando freno y acelelerador a la vez... pero insisto en que ese uso en un coche de calle lo envejece muchisisismo...

Ademas... no solo recomiendo, ... os pido, que cuando realmente querais hacer conduccion con riesgos (y no todos vamos igual de deprisa, pero si que todos sabemos cuando empezamos a arriesgar) lo hagais en un tramo cerrado, o en su defecto en esa carretera por la que no pasa nadie en tu pueblo el fin de semana, porque saben que tu vas por alli a entrenar..... (vamos,... que si te la pegas... pegatela solo, y a ser posible con un coche preparado para hacerlo,... barras antivuelco... etc.)

Perdonarme, pero joder... que estoy harto de ver como los chavales,... leen mensajes como este, o salen de ver un tramo... empiezan a hacer lo que han visto... pero sin experiencia... y ... sillas de ruedas... paralisis... etc... Tios... que el lado bonito de conducir es muy guapo... pero el feo.... es muy muy duro.

Perdon por el ladrillo... y... cuidadin...cuidadin...
Avatar de Usuario
Nop
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 411
Registrado: 13 Ago 2004, 14:16
Ubicación: Zaragoza

Notapor titan1 el 13 Sep 2004, 09:57

Kundera escribió:Alguno habeis probado a pisar el freno a la vez que el acelerador en un leon???. Que yo sepa en los TDI en el momento que se toca el freno, las revoluciones se vienen abajo, asi que el punta-tacon como que es algo complicadillo.
De este tema se hablo en yahoo hace algun tiempo, y parece que los gasolina no lo hacen, y los TDI si, pero solo al principio. Si estas acelerando y pisas el freno, las revoluciones caen, si cuando las revoluciones han caido sueltas el acelerado y vuelves a acelerar entonces si suben. Pero vamos la maniobra te la ha cascado.

Algo se comento de que la centralita no entendia lo de que se frene y se acelere, y por lo tanto entra en modo emergencia y tira abajo las revoluciones.

Kund.


Eso segun creo es debido al ESP, si lo llevas prueba a quitarselo y veras como ya si que puedes hacer punta tacon, lo que no entiendo es lo que dices de que solo pasa en los TDI y no en los gasolina, yo tengo un TDI y es cierto que pasa pero por que en los gasolina no pasa, ni idea.
Avatar de Usuario
titan1
Aun con la L
 
Mensajes: 96
Registrado: 24 Jun 2004, 07:56
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor Kundera el 14 Sep 2004, 16:27

ya te digo que puede que me este equivocando por que este tema se hablo hace ya algunos meses en yahoo. Que recuerde a los gasofa no les pasaba, pero vamos que por lo que he probado depende que tdi, por que el nuevo motor del A3 con 140 jacos, no lo hace, puedes acelerar mientras frenas y no tira las revoluciones.

Que alguien con un gasofa haga la prueba en un semaforo, simplemente es acelerar con el freno pisado, las revoluciones subiran y caeran de solitas o se mantendran, segun pase ya sabra si se puede hacer puntatacon o no.

Kund.
Avatar de Usuario
Kundera
 


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 10 invitados