Problemillas con mi 1.6 (crujidos, silbidos y caida de RPMs)

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Problemillas con mi 1.6 (crujidos, silbidos y caida de RPMs)

Notapor mrgambo el 21 Nov 2004, 17:00

Hola ante todo, aunque leo a veces el foro es mi segundo mensaje mensaje, el primero esta en el hilo de los Leones 1.6 :D

Mi Leon es el Sport 1.6 16V con 1 año y 8 meses y lo llevare a la revision de los 30.000.

Tengo varias cosas pendientes de que me miren, entre ellas el silbido al reducir/retener cuesta abajo. ¿es posible eliminar el dichoso silbido? ¿Como?

Otro problema que me ha aparecido es que entre 3.000 y 4.000 RPM desde los 25.000 Km a veces (una vez cada 800 Km aprox) me pega un tirón. Esto es que cae la aguja de las revoluciones a 1.000 RPM y en un segundo se recupera, algo asi como si saltase el TCS pero sin indicarlo y sin patinar las ruedas en ningun momento (en seco y en recta) y el clima esta apagado. ¿Alguien mas ha tenido este problema y/o conoce su origen? En este foro he leido un problema similar (algo mas grave) y comentaba que podria ser el sensor RPM de la centralita, pero me parece raro.

Otra cosa muy rara. Cuando arranco el coche y empiezo a andar, al desplazarme unos metros se oye como un crujido debajo de mis pies, normalmente cuando ya he metido segunda, algo parecido a cuando entra el ABS en situaciones extremas. Lo hace solo una vez recien arrancado y hasta que no lo paro un rato y vuelvo a arrancar no lo vuelve a hacer. Lo hace el 95% de las veces (solo alguna vez no lo hace, normalmente cuesta arriba) ¿Alguna idea? Esto me pasa también desde los 25.000 Km aproximadamente.

La caja de cambios tambien les diré que la afinen un poco aunque parece que para los que tenemos la caja "por varillas" nos toca aguantarnos con un cambio muy duro y a veces incluso imposible, a mi me cuesta un poco la 1ª y la marcha atrás, pero lo que mas me molesta es que a veces me cuesta reducir de 4ª a 3ª (no entra o entra duro) y suele ser siempre en reducidas "apuradas" por lo que es bastante inoportuno el problema.

Salu2 y gracias por toda la ayuda que me podais dar en estos temas. Ahora tengo los 30.000 Km justos y la revision tendre que pasarla a los 31.000, asi que en 3 semanas tendré que ir, a ver si me aclaro antes de algunas de estas cuestiones.
Avatar de Usuario
mrgambo
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 15 Sep 2004, 16:57
Ubicación: Bilbao

Problemillas con mi 1.6 (crujidos, silbidos y caida de RPMs)

Notapor mrgambo el 20 Mar 2007, 01:32

Vaya que tiempos y que poco exito de post!

Subo el post para decir a los que tengais el mismo motor, que el repostar en Repsol y dejar Eroski hizo que el problema disminuyese.
En la Seat, en octubre, me confirmaron que habia una actualizacion de la centralita que solventaba el problema, me la pusieron con 78.000 km y de momento (90.000km) no me ha vuelto a pasar.

Tambien decir que la marca recomienda gasolina de 98 oct y yo siempre le he puesto de 95.
Como a veces es un poco sensible a picar viela (cosa nada buena) voy a probar la de 98.
Nuestro coche lleva un sensor de picado que detecta si se produce detonacion antes de tiempo (por usar 95) y retrasa el encendido (chispa), pero para detectarlo el picado debe producirse.

El que la chispa no se retrase deberia suponer una mejor combustion, es decir mejor eficiencia, con lo que es posible que la diferencia de precio se amortice ahorrando algo de combustible (podria ser un 1% por octano)

Mi leon consume 7.5 l de media (mixto) lo cual es poquito, pero si con esto le gano mas y el motor dura mas, mejor, probare y si no es significativo tal vez eche un deposito de 98 por cada 2 de 95.

Salu2 y perdon por el rollo.
Avatar de Usuario
mrgambo
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 15 Sep 2004, 16:57
Ubicación: Bilbao

Notapor Metal1979 el 20 Mar 2007, 15:23

Hola!. Yo llevo mucho tiempo echandole la sin plomo 98 al mio y la verdad es que me consume menos que con la 95 y el coche lo noto como más "suave".
El mio es de mediados del 2001. El chirrido ese cuando sueltas y aceleras lo noto pero la verdad es que me he acostumbrado al ruidito ese, jejeje.



Un saludo!!!
Avatar de Usuario
Metal1979
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 203
Registrado: 18 Abr 2004, 21:33
Ubicación: Badajoz

Notapor mrgambo el 21 Mar 2007, 12:56

Yo tambien me acabé acostumbrando, ya no me preocupa, jeje.

Decidido estoy a echar 98, pero para amortizarlo economicamente con una diferencia de 12 centimos/litro al repostar deberia consumir al menos un 10% menos.
Otra cosa es que si queremos que el motor dure muchos kilometros queramos echarsela de todas formas para que no tenga que actuar tanto el sensor de picado, y por supuesto para ganar un pcoo de suavidad al motor cuanto mas lo cuidemos mejor aunque gastemos un poco mas.

Salu2 Metal
Avatar de Usuario
mrgambo
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 15 Sep 2004, 16:57
Ubicación: Bilbao

Notapor Metal1979 el 21 Mar 2007, 15:10

Sabemos que no somos muchos con el 1.6 pero creo haber leido alguna vez por aqui que habia gente que también le echa la 98. Haber si alguien se suma y nos cuenta...


Saludos!!!
Avatar de Usuario
Metal1979
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 203
Registrado: 18 Abr 2004, 21:33
Ubicación: Badajoz

Notapor Juanillo el 21 Mar 2007, 22:00

Yo el primer año,98 los otos dos años,llevo hechando 95 y no me hace extraños...

El silbidito lo tenemos todos,hasta los golf 1.6.
Avatar de Usuario
Juanillo
Primeros Pasos
 
Mensajes: 56
Registrado: 20 May 2004, 21:32

Notapor jorfer2 el 22 Mar 2007, 15:28

Como habréis hecho muchos de vosotros, yo me informado por internet y tal, y la conclusión siempre es que si la marca te recomienda los dos tipos de gasolina (como es nuestro caso, ya que en la tapa del deposito pone 98/95), lo mejor es ponerle de la 95, porque sale mejor para nuestros bolsillos, aunque yo discrepo, vi un reportaje de un mismo modelo y motor, a uno le habían puesto siempre 95 y al otro 98, al cabo de X kilómetros abrieron el motor y el de la 98 estaba los cilindros, inyectores etc.. nuevos.. sin embargo al de la 95, tenia arachazos, síntomas de oxido, inyectores un poco obstruidos.. en definitiva concluían algo a si como: "A tu coche no le pones cualquier aceite para el motor, ¿porque?, ¿para que te consuma menos y te de mas potencia? o ¿para que el motor sepas que está mas cuidado..? ", pues lo dicho, yo al ponerle 98 no busco mas potencia o menos consumo, si no que el motor vaya mas fino y se que también estará mas cuidado por dentro..

PD: Siento el tostón, intentare buscar los reportajes esos que diga, cuando veáis las fotos no dudareis en ponerle 98 jeje
Avatar de Usuario
jorfer2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 388
Registrado: 17 Oct 2005, 15:58
Ubicación: VALENCIA


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 34 invitados