Deterioros debidos al montaje del disco
1. APRIETE INCORRECTO
Descripción del defecto: Formación de grietas en la superficie de apoyo de la campana en el buje. Este defecto se debe al montaje y al apriete incorrecto de los tornillos. La secuencia de apriete no se ha respetado y el par de apriete no es adecuado. La falta de respecto del orden y del par de apriete prescritos puede provocar una deformación de la superficie de apoyo, aunque no haya grietas visibles.
Consecuencias: La deformación de la superficie de apoyo determina vibraciones perceptibles inmediatamente después del montaje, en cuanto se pisa el pedal del freno.
Consejos de montaje: Montar otro disco, respetando el orden y el par de apriete prescritos.
2. NO SE HA RESPETADO EL PAR DE APRIETE
Descripción del defecto: La superficie de apoyo de la campana se ha desprendido del resto del disco. Existen señales evidentes de un apriete excesivo, sobre todo a la altura de los dos orificios de fijación. Esto demuestra que no se ha respetado ni el par ni el orden de apriete.
Consecuencias: Fuerte ruido de rascado y ningún par frenante.
Consejos de montaje: Montar otro disco, respetando el orden y el par de apriete prescritos.
3. APRIETE EXCESIVO DEL TORNILLO DE POSICIONAMIENTO
Descripción del defecto: La superficie de apoyo del disco puede deformarse fácilmente cuando el tornillo que sólo sirve para posicionar el disco está demasiado apretado. Este apriete excesivo puede hacer que la superficie de apoyo se rompa, como puede verse en la fotografía.
Consecuencias: Ya no se puede mantener la oscilación dentro de los valores aceptables. Al frenar, aparecen fuertes vibraciones desde los primeros kilómetros después del montaje.
Consejos de montaje: Los tornillos de apriete se utilizan sólo para garantizar un posicionamiento correcto. No apretarlos excesivamente.
4. MONTAJE DE UN DISCO QUE NO CORRESPONDE AL COCHE
Descripción del defecto: Formación de grietas en la superficie de apoyo de la campana. Señales de escasa adaptación entre el diámetro de centrado del disco y el del buje.
Consecuencias: El apoyo del disco contra el buje de la rueda no es correcto. Dicho defecto de montaje provoca inmediatamente las vibraciones debidas a una oscilación excesiva.
Consejos de montaje: Comprobar en los catálogos que la referencia es correcta: modelo, año de fabricación. No forzar nunca el montaje.
5. MONTAJE INCORRECTO DEL CUERPO DE LA PINZA EN EL EJE DE LA MANGUETA
Descripción del defecto: Las pistas se han desprendido del buje. Se nota un desgaste asimétrico de las pistas frenantes: la parte central de la pista exterior respecto al vehículo y la parte periférica de la pista interior. En este caso, la solicitación mecánica ha provocado la rotura del disco y el desprendimiento de las pistas frenantes.
Consecuencias: Percepción de un golpe de rotura al frenar. Ruidos de rascado muy fuertes. La seguridad queda comprometida.
Consejos de montaje: Antes de montar dos discos nuevos, comprobar la alineación y el montaje del cuerpo de la pinza en el eje de la mangueta.
6. APRIETE INCORRECTO DEL DISCO Y DE LOS RODAMIENTOS EN EL BUJE
Descripción del defecto: El par de apriete demasiado alto provoca el hundimiento del alojamiento del rodamiento.
Consecuencias: El funcionamiento del sistema de frenos está comprometido debido a la inestabilidad del disco en los alojamientos de los rodamientos. De allí derivan fuertes vibraciones desde la primera vez que se frena.
Consejos de montaje: Sustituir el buje, los rodamientos y el disco. Respetar el par de apriete durante el montaje.
7. BUJE SUCIO
Descripción del defecto: Cuando se ha montado el disco, la superficie de apoyo del buje no estaba limpia: presencia de óxido o de suciedad. El apriete imperfecto en esta superficie ha provocado una oscilación excesiva del disco nuevo.
Consecuencias: Esta anomalía de montaje provoca vibraciones que aparecen a los pocos cientos o miles de frenados y que aumentan con el recorrido. El desgaste irregular del disco por parte de las pastillas da lugar al aumento del DTV - que es el origen de la vibración - y del ruido.
Consejos de montaje: Limpiar esmeradamente las superficies de contacto. Comprobar la oscilación del disco después del montaje.
8. NOTABLE OSCILACIÓN DEL BUJE DE LA RUEDA
Descripción del defecto: La oscilación excesiva del buje provoca un desgaste de las bandas frenantes no paralelo a la superficie del disco. El recalentamiento localizado se manifiesta con el color más oscuro de las dos zonas desgastadas. Ello se debe al rascado alterno del disco en las pastillas, debido a una notable oscilación del buje de la rueda.
Consecuencias: Vibraciones perceptibles desde el principio y que aumentan progresivamente. Aparición de un fuerte ruido.
Consejos de montaje: Comprobar la oscilación del buje de la rueda, que obligatoriamente ha de entrar en las tolerancias especificadas para el montaje del disco
Sintomologia y Solucion a Problemas con Discos
Moderador: LeonFR.Gz
2 mensajes
• Página 1 de 1
-
Gus - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1600
- Registrado: 18 Abr 2004, 18:48
2 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Verdad sobre problemas Seat león Mk4 Foro: General Autor: 130sport Respuestas: 8 |
Nuevo con Seat León II motor 1.6 TDI 105CV DSG Foro: Presentaciones Autor: anparroba Respuestas: 2 |
Nuevo con leon FR e hybrid 204 CV XL Foro: Presentaciones Autor: Superleon Respuestas: 2 |
Hola, soy nuevo con un Seat Leon MK3 Style Visio 1.6 Foro: Presentaciones Autor: alb1183 Respuestas: 2 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 14 invitados