Tengo una duda, le voy a cambiar el aceite subiendolo con dos borriquetas, y mi duda es la siguiente, despues de quitar el tornillo del carter tengo que volver a bajar el coche para que escurra todo el aceite o teniendolo levantado de adelante se puede?
Como es la mejor opción para que escurra todo el aceite?
Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Moderador: LeonFR.Gz
22 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 7.806
-
gontzal - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1744
- Registrado: 04 Abr 2007, 17:25
- Ubicación: Bilbao
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 26 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Si no tienes mucha prisa, lo ideal es quitar tornillo, y cuando empiece a vaciar, bajarlo para que esté llano. Y cuando no quede nada (mientras puedes ir cambiando filtros), subes de nuevo y atornillas.
Es engorro hacerlo así, pero es lo ideal, para que no queden restos del viejo aceite y algún poso en la zona trasera del cárter.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Es engorro hacerlo así, pero es lo ideal, para que no queden restos del viejo aceite y algún poso en la zona trasera del cárter.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Juan Fran - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 197
- Registrado: 11 Abr 2014, 23:47
- Ubicación: Sierra Mágina
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 110cv
- Agradecido: 31 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Es como te dice Juanfran. para echar el aceite tiene que estar a nivel o si no la varilla no te indicará el nivel real del aceite. Hasta te diría que dependiendo de donde esté situado el tornillo de vaciado en la tapa inferior del carter podría ser necesario tenerlo a nivel. Pero si el tornillo está justo en el borde trasero de la tapa, hasta sería mejor que lo tuvieras subido. No se si me explico.
Para explicarme mejor te he hecho un dibujillo. Verás en que afecta la horizontalidad del coche a lo que la varilla entra en el nivel de aceite y si el tapón es central (TC), verás que no se vacía todo, cosa que no pasa si el tapón está en la parte de atras de la tapa inferior del carter. Ten en cuenta que el morro del coche está a la izquierda y que el dibujo es esquemático para que te hagas una idea.

Ignoro donde tiene el tapón el 1M, todavía no se lo he cambiado. Pero si el tapón es central, tendrás que bajarlo para que se vacíe del todo, subirlo para poner el tapón y ya bajarlo definitivamente para llenar. Pero si el tapón es trasero, lo subes y lo dejas subido mientras se vacía y lo dejas 10 minutines para que escurra lo mas posible, le pones el tapón y ya lo bajas y llenas.
Ya puestos, dos recomendaciones. Si el motor esta frio, no lo arranques. El aceite dentro del motor estará escurrido en el carter, aunque este se adherirá a las paredes del propio carter y tendrás que esperar un poco mas para que escurra, pero sacarás seguramente mas aceite que si está caliente. Pero si el motor, está caliente, mejor que esté muy caliente para que el aceite sea mas líquido y escurra mejor, si el motor está tibio, arráncalo y calientalo antes de hacerlo.
La otra recomendación es que si cambias filtro, este está lleno de aceite, así que cuando llenes, hazlo hasta el máximo, luego arranca un poco el motor, la bomba hará circular el aceite y llenará el filtro por lo que luego el nivel máximo que llenaste te habrá bajado. Pero despues de arrancarlo, déjalo reposar un poco. Lo normal es mirar el aceite en frio, con el todo escurrido abajo. Si lo miras en caliente, habrá aceite por el motor y si lo subes hasta el máximo, en realidad te estás pasando, pues cuando escurra todo ese aceite, subirá por encima de la marca máxima de la varilla.
Ahh, y lleva el aceite a un punto limpio. El aceite no se debe tirar en la basura. Eso si. si tienes madera a la intemperie que deba ser protegida, el aceite de motor usado es cojonvdo. Dale con la brocha y impermeabilizarás la madera, la oscurecerás un poco eso si. Pero aguantará bien la lluvia y evitará las termitas.
Para explicarme mejor te he hecho un dibujillo. Verás en que afecta la horizontalidad del coche a lo que la varilla entra en el nivel de aceite y si el tapón es central (TC), verás que no se vacía todo, cosa que no pasa si el tapón está en la parte de atras de la tapa inferior del carter. Ten en cuenta que el morro del coche está a la izquierda y que el dibujo es esquemático para que te hagas una idea.

Ignoro donde tiene el tapón el 1M, todavía no se lo he cambiado. Pero si el tapón es central, tendrás que bajarlo para que se vacíe del todo, subirlo para poner el tapón y ya bajarlo definitivamente para llenar. Pero si el tapón es trasero, lo subes y lo dejas subido mientras se vacía y lo dejas 10 minutines para que escurra lo mas posible, le pones el tapón y ya lo bajas y llenas.
Ya puestos, dos recomendaciones. Si el motor esta frio, no lo arranques. El aceite dentro del motor estará escurrido en el carter, aunque este se adherirá a las paredes del propio carter y tendrás que esperar un poco mas para que escurra, pero sacarás seguramente mas aceite que si está caliente. Pero si el motor, está caliente, mejor que esté muy caliente para que el aceite sea mas líquido y escurra mejor, si el motor está tibio, arráncalo y calientalo antes de hacerlo.
La otra recomendación es que si cambias filtro, este está lleno de aceite, así que cuando llenes, hazlo hasta el máximo, luego arranca un poco el motor, la bomba hará circular el aceite y llenará el filtro por lo que luego el nivel máximo que llenaste te habrá bajado. Pero despues de arrancarlo, déjalo reposar un poco. Lo normal es mirar el aceite en frio, con el todo escurrido abajo. Si lo miras en caliente, habrá aceite por el motor y si lo subes hasta el máximo, en realidad te estás pasando, pues cuando escurra todo ese aceite, subirá por encima de la marca máxima de la varilla.
Ahh, y lleva el aceite a un punto limpio. El aceite no se debe tirar en la basura. Eso si. si tienes madera a la intemperie que deba ser protegida, el aceite de motor usado es cojonvdo. Dale con la brocha y impermeabilizarás la madera, la oscurecerás un poco eso si. Pero aguantará bien la lluvia y evitará las termitas.
-
SeatFelino - Leoner@ habitual
- Mensajes: 227
- Registrado: 31 Jul 2017, 22:21
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 50 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
En el 1m diésel lo puedas hacer subido en las borriquetas, el motor esta inclinado había atrás y el tapón esta en la esquina inferior resultante del ángulo de inclinación, y enfocando hacía atrás, tal como esta el dibujo de la derecha y el tapón en tt.
No te compliques en bajarlo q sale todo, es mas, al tener el morro levantado le das mas inclinación al Carter y cae mejor.
Luego para llenarlo lo bajas y lo llenas....
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
No te compliques en bajarlo q sale todo, es mas, al tener el morro levantado le das mas inclinación al Carter y cae mejor.
Luego para llenarlo lo bajas y lo llenas....
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
-
vdupv2 - Leoner@ habitual
- Mensajes: 296
- Registrado: 31 Ene 2007, 21:37
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 31 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Pos eso! Ahh y compra la junta de cobre del tornillo antes de ponerte a ello.
-
SeatFelino - Leoner@ habitual
- Mensajes: 227
- Registrado: 31 Jul 2017, 22:21
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 50 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
El tornillo está en la parte de atrás si, en forocoches recomiendan que tiene que estar a nivel, así que no sé, unos dicen una cosa y otros otra jeje.
Tambien cambiarlo en caliente para que escurra mejor, asi que por lo visto esto es agusto de cada uno.
Y el tornillo original no lleva arandela de cobre, lleva ya una arandela acoplada que no se puede sacar. Se cambió el tornillo hace 3 cambios de aceite así que he comprado un tornillo nuevo que por dos euros que vale...
Tambien cambiarlo en caliente para que escurra mejor, asi que por lo visto esto es agusto de cada uno.
Y el tornillo original no lleva arandela de cobre, lleva ya una arandela acoplada que no se puede sacar. Se cambió el tornillo hace 3 cambios de aceite así que he comprado un tornillo nuevo que por dos euros que vale...
-
gontzal - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1744
- Registrado: 04 Abr 2007, 17:25
- Ubicación: Bilbao
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 26 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Por curiosidad, ese tornillo en que sitios se vende?gontzal escribió:El tornillo está en la parte de atrás si, en forocoches recomiendan que tiene que estar a nivel, así que no sé, unos dicen una cosa y otros otra jeje.
Tambien cambiarlo en caliente para que escurra mejor, asi que por lo visto esto es agusto de cada uno.
Y el tornillo original no lleva arandela de cobre, lleva ya una arandela acoplada que no se puede sacar. Se cambió el tornillo hace 3 cambios de aceite así que he comprado un tornillo nuevo que por dos euros que vale...
Y se podria poner tambien un tornillo normal + arandela de cobre?
Gracias de antemano!
-
dRoXe - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 416
- Registrado: 16 Sep 2017, 15:56
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 90 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Recomendable.. no se lo cambies con el aceite caliente !!! mas bien templado tirando a frio.
De lo contrario estropearas la rosca del carter es de aluminio y te tocara hacer rosca nueva y tornillo nuevo.
De lo contrario estropearas la rosca del carter es de aluminio y te tocara hacer rosca nueva y tornillo nuevo.
1.9 TDI AXR 100cv (Inyector Bomba) Last Edition
-
novato - Leoner@ habitual
- Mensajes: 359
- Registrado: 18 Sep 2005, 19:59
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 7 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
dRoXe escribió:Por curiosidad, ese tornillo en que sitios se vende?gontzal escribió:El tornillo está en la parte de atrás si, en forocoches recomiendan que tiene que estar a nivel, así que no sé, unos dicen una cosa y otros otra jeje.
Tambien cambiarlo en caliente para que escurra mejor, asi que por lo visto esto es agusto de cada uno.
Y el tornillo original no lleva arandela de cobre, lleva ya una arandela acoplada que no se puede sacar. Se cambió el tornillo hace 3 cambios de aceite así que he comprado un tornillo nuevo que por dos euros que vale...
Y se podria poner tambien un tornillo normal + arandela de cobre?
Gracias de antemano!
El tornillo en la seat o cualquier tienda de repuesto tipo oscaro, lubricantes online, amazon...
-
gontzal - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1744
- Registrado: 04 Abr 2007, 17:25
- Ubicación: Bilbao
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 26 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Vale gracias, lo de si se podria cambiar por un tornillo normal que lleve arandela de cobre sabes algo?gontzal escribió:dRoXe escribió:Por curiosidad, ese tornillo en que sitios se vende?gontzal escribió:El tornillo está en la parte de atrás si, en forocoches recomiendan que tiene que estar a nivel, así que no sé, unos dicen una cosa y otros otra jeje.
Tambien cambiarlo en caliente para que escurra mejor, asi que por lo visto esto es agusto de cada uno.
Y el tornillo original no lleva arandela de cobre, lleva ya una arandela acoplada que no se puede sacar. Se cambió el tornillo hace 3 cambios de aceite así que he comprado un tornillo nuevo que por dos euros que vale...
Y se podria poner tambien un tornillo normal + arandela de cobre?
Gracias de antemano!
El tornillo en la seat o cualquier tienda de repuesto tipo oscaro, lubricantes online, amazon...
-
dRoXe - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 416
- Registrado: 16 Sep 2017, 15:56
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 90 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Por poder lo puedes cambiar, uno con la misma rosca, pero, para que lo quieres cambiar?
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
-
vdupv2 - Leoner@ habitual
- Mensajes: 296
- Registrado: 31 Ene 2007, 21:37
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 31 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Yo cuando me toca, le meto una junta de cobre si o si. Aunque venga con junta de aluminio. La junta de aluminio es plana y hay que darle un par de apriete mayor, con lo que la rosca de la tapa sufre mas. El tornillo ignoro si es de aluminio o acero, apuesto por acero, con lo que si la rosca hembra de la tapa es aluminio, es fácil llevártela por delante. Quizá no tanto, pues supongo que si es de aluminio, lo compensarán metiendo tornillo mas largo y mas vueltas de rosca. Es la única forma que veo recional de que un material mas blando tenga un aguante similar a uno duro. La arandela de cobre viene como ahuecada de modo que cuando roscas y empieza a asentar empiezas a notarla mas dura, en cuanto se endurece de veras, es que la has aplanado y ya está sentando bien así que no tienes que seguir aprentando y tu rosca hembra de aluminio no lo sufre.
En cuanto a la inclinación, si el tapón está atrás, como lo que marco como TT, mejor incluso si está levantado de adelante. Déjate de rollos, que solo tiene que estar a nivel para meterle el aceite. Alguno es que le sacas de sota caballo y rey y se pierde. Si lo dejas a nivel, el suelo de la tapa se quedará con mas aceite que si lo inclinas hacia la salida. Es física de primaria. La ley de la gravedad, cohones! Además ese aceite del suelo suele ser el mas sucio, el que tiene los posos. Ayudarle a salir, mejor que mejor, sacarás mas mierda. Y yo incluso en ese caso, recomendaría hacerlo en caliente, cuanto mas mejor para que escurra lo mas posible. Si te quemas, te pillas un vaso de autoclés (vulgo carraca) con su llave y ya no te quemas. Unos guantes de estibador de una tienda de todo a 100, pueden ayudar, aunque no son necesarios para no quemarse si tiras de la carraca. Ojo con la carraca si es buena el maneral es largo y se hace mucha fuerza, mas que con una llave fija, así que cuidado con el apriete de ese tornillo, no te pases.
Bueno, creo que te he puesto todo mi librillo en cuanto a cambios de aceite. Bueno, otra cosa, si el tapón en ese borde trasero estña en en centro, nada, pero si está en una esquina de la tapa, bajaría un poco ese lado para que la inclinación del suelo del carter hacia ese lado también ayude. No se si me explico.
En cuanto a la inclinación, si el tapón está atrás, como lo que marco como TT, mejor incluso si está levantado de adelante. Déjate de rollos, que solo tiene que estar a nivel para meterle el aceite. Alguno es que le sacas de sota caballo y rey y se pierde. Si lo dejas a nivel, el suelo de la tapa se quedará con mas aceite que si lo inclinas hacia la salida. Es física de primaria. La ley de la gravedad, cohones! Además ese aceite del suelo suele ser el mas sucio, el que tiene los posos. Ayudarle a salir, mejor que mejor, sacarás mas mierda. Y yo incluso en ese caso, recomendaría hacerlo en caliente, cuanto mas mejor para que escurra lo mas posible. Si te quemas, te pillas un vaso de autoclés (vulgo carraca) con su llave y ya no te quemas. Unos guantes de estibador de una tienda de todo a 100, pueden ayudar, aunque no son necesarios para no quemarse si tiras de la carraca. Ojo con la carraca si es buena el maneral es largo y se hace mucha fuerza, mas que con una llave fija, así que cuidado con el apriete de ese tornillo, no te pases.
Bueno, creo que te he puesto todo mi librillo en cuanto a cambios de aceite. Bueno, otra cosa, si el tapón en ese borde trasero estña en en centro, nada, pero si está en una esquina de la tapa, bajaría un poco ese lado para que la inclinación del suelo del carter hacia ese lado también ayude. No se si me explico.
-
SeatFelino - Leoner@ habitual
- Mensajes: 227
- Registrado: 31 Jul 2017, 22:21
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 50 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Simplemente por comodidad, ya que juntas para el tapon de aceite tengo siempre por casavdupv2 escribió:Por poder lo puedes cambiar, uno con la misma rosca, pero, para que lo quieres cambiar?
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
-
dRoXe - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 416
- Registrado: 16 Sep 2017, 15:56
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 90 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
Ok, pues si se puede cambiar, en cualquier tienda de repuestos lo hay, pero este q viene con junta tampoco hace falta cambiarlo, nosotros tenemos en casa 4 vw y ninguno pierde ni gota con la junta q trajeron de serie
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
-
vdupv2 - Leoner@ habitual
- Mensajes: 296
- Registrado: 31 Ene 2007, 21:37
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 31 veces
Re: Cambiar aceite, tiene que estar el coche a nivel?
vdupv2 escribió:Ok, pues si se puede cambiar, en cualquier tienda de repuestos lo hay, pero este q viene con junta tampoco hace falta cambiarlo, nosotros tenemos en casa 4 vw y ninguno pierde ni gota con la junta q trajeron de serie
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
No has cambiado nunca el tornillo? yo siempre que hago el cambio le pongo un tornillo nuevo, como digo lleva la arandela incorporada y vale poco más de 1€, sin embargo en el taller nunca me lo cambian y me ponen siempre el mismo tornillo.
-
gontzal - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1744
- Registrado: 04 Abr 2007, 17:25
- Ubicación: Bilbao
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 100cv
- Agradecido: 26 veces
22 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
Temas similares
¿Cambiar el motor o reparar mi Seat León FR 2? Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: tribet Respuestas: 0 |
Problema al arrancar coche Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Victor945 Respuestas: 0 |
Error en el modulo de engine/motor. Error 17656 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: Krixtian69 Respuestas: 11 |
Climatizador se enciendo al abrir el coche Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Trencanous Respuestas: 1 |
Consumo aceite TDI 184 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sinparedes Respuestas: 198 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 25 invitados