¿¿¿QUE LECHES LE PASA A MI CARRO CON 105.000 KMS???, JEJEJE

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

¿¿¿QUE LECHES LE PASA A MI CARRO CON 105.000 KMS???, JEJEJE

Notapor LABOMBADIESEL el 19 Ago 2004, 21:37

Lo dicho tíos, yo estoy que flipo. :shock: :shock: :shock:
El caso es que con 105.000 kms, y hecha la última revisión hace unos 1.000 kms, vengo esta tarde a Zaragoza por la A-68 de currar, y me digo, ¡que leches!, ¡vamos a probar el carrito que hace tiempo que no lo hago!.
Pues eso, empiezo a darle cera y por si acaso pongo el canal de la velocidad del clima (que si no luego el personal se me revuelve), y le doy cera.
210 kms/h de marcador, y le sigo dando cera, 220 kms/h de marcador y sigo, 230 kms/h y miro el clima: ¡¡¡220 kms/h de clima!!!, pero eso no es todo, sigo con el pie a fondo la velocidad sigue subiendo lentamente, se acerca a los 235 kms/h de marcador y va y me encuentro una bajaduta.

¡¡¡joe, que bien!!!

Y la autopista vacia y que sigo dandole cera, y el marcador que sigue subiendo, 235 kms/h, y sube, sube, 240 kms/h,
¡¡¡joooooooooeeeeee!!!, ¡¡¡como tira esto!!!

Y llego a un llano, y de repente miro el marcador: ¡¡¡algo más de 240 kms/h (unos 242-243)!!! y que el coche los aguanta sin pestañear.
Y voy y se me ocurre mirar el clima:

¡¡¡¡¡232 kms/h de clima!!!!!, ¡¡¡en mi diesel!!! :shock: :shock: :shock:

¡¡¡TOMA CASTAÑA!!!

Y pienso yo, ¿quien quiere una repro con un avion así?

levanto el pie y sigo pensando, ¿pero cuantos caballos dará mi carro en banco sin repro?
¿no debería tener el turbo ya sucio con ese kilometraje?
¿el cauda no debería estar ya para el arrastre?
¿y los conductos de admisión llenos de mierda de llevar desde siempre la EGR conectada?

Pues aunque el coche me iba de coña, antes de esto pensaba que me abrieran el turbo y me lo limpiaran por si acaso, que me limpiaran también el colector de admisión y limpiar yo por si acaso el caudalímetro.

¿No creeis que nada me falla?,
Joe, porque todas la teorías de caudas, EGR, turbos y demás gaitas en mi ciche no están fallando con 105.000 kms.

Yo sigo tocando madera, pero ¿No creeis que esto es muy raro, raro, raro?

Por si sirve de algo os recuerdo que le echo limpia inyectores cada 3.000-5.000 kms, le cambio el filtro del aire cada 15.000 kms, girandolo 180 grados cada 7.500 kms, y llevo siempre el aceite unos dos milimetrillos por encima del máximo.

¡¡¡y encima casi no me consume aceite y es un mechero!!! :shock: :shock: :shock:

Dios, ¿por que has sido tan bueno conmigo?, jejeje :lol: :lol: :lol:

¡¡¡Y yo que pensaba que igual limìaba el
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 909
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor cordobitax el 19 Ago 2004, 22:54

puede ser que funcione asi de bien porque todos esos kilometros que has hecho,lo hallas echo correctamente y te dure otro porron de tiempo en ese estado.yo tengo 32.000 km y va fenomeno.ni caudal ni na.ni el filtro de aire le he cambiao todabia(no se me ensucia mucho).

OJO!!! no vuelvas a hacer eso con el aceite al tope!!!!!! no se como no te a reventao el motor.el aceite deve de estar por debajo del maximo y nunca por encima.la presion puede subir demasiado y puede petar del tiron el motor por sobrepresion ademas joderas el catalizador ya que el aceite caliente puede llegar a parar al catalizador y quemarse alli :? yo antes de que llegue al maximo lo dejo.yo cuando lo compre nuevo me consumia aceite pa reventar.incluso le tube que hacer la revision de los 15000km antes porque me iva a quedar sin el.en el minimo circulaba yo y ningun problema,solo que teniendo encuenta que habia menos aceite en el motor,pues no le exijia mucho al coche.
pero para eso esta el minimo y el maximo no?? para que no te pases de ninguno de los dos.

por lo demas,sigue asi que se nota que lo cuidas por eso el se porta asi de bien. :wink:
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21367
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor alonso_666 el 19 Ago 2004, 23:21

que es eso de los km/h en el clima, alguien me lo puede explicar
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor alonso_666 el 19 Ago 2004, 23:23

el fr es un maquinon a mi me he llegado a rozar la aguja del velocimetro los 250km/h
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor javi_bus el 20 Ago 2004, 00:19

Ojalá llegue mi FR con tan buena salud a esos kilómetros. El mío todavía es un recién nacido con unos pocos meses y tan solo 11.000 kilómetros.

Por cierto, ¿podrías comentar algo sobre el estilo de conducción que tienes? Y sobre el limpia-inyectores, ¿estás seguro de que no hay problema en usarlo en nuestro carro? Lo digo por aquello de que tenemos inyectores-bomba y quizás halla algún problema (por ejemplo dijeron hace poco que, contra lo que dice el manual de la Seta, no es bueno poner biodiesel en los motores con este tipo de inyectores).

Yo soy de los que piensan que, vale, el turbo de este coche está muy exprimido (mucha presión) pero no así el motor, por mucho que digan: "es un 1.9, eso no puede soportar 180cv" pero no tiene ni mucho menos solo una vida de 100.000 kilómetros.

1. El fallo del cauda lo solucionaron. El problema era que se ensuciaba el filamento del mismo (que es el sensor) y lo que hicieron los de Bosh en los nuevos caudas en poner un conducto haciendo eses para que las impurezas del aire no lleguen al filamento. ¿Seguirán petando? Pues claro, alguno petará, como en todos los coches TDI, turbodiesel de la competencia y gasolina. Pero no en tanta cantidad como antes.

2. La EGR es cierto que ensucia muchísimo la pipa de admisión. Pero eso pasa en todos los coches con válvula EGR. Con desconectarla listo. Además de que no tiene por qué dar problemas en todos los coches. Si no, se limpian los conductos de aire y asunto resuelto.

3. Antes, los turbos del TDI 150 petaban como churros en los TDI 150 con acabado Sport, es decir, los primeros en montar este motor. Entonces apareció el acabado FR y coincidió que se reparó un fallo en el turbo. Desde entonces ya no hay tanto peligro y los turbos, por muy exprimidos que estén (que lo están) pueden soportar grandes kilometradas siempre y cuando se cuide el carro: en frío tratándolo como mantequilla llevándolo no a más de 2.000 o 2.200 revoluciones y acelerando al mínimo acariciando literalmente el pedal (siempre, no haciendo excepciones el día tal porque me apetecía darle un estrujón) y antes de pararlo dejándolo 30 segundos o, en viajes largos o puertos de montaña o después de darle tralla, un par de minutos antes de parar el motor (también sin excepciones incluído al ir a una gasolinera). Es una pesadez en muchas ocasiones el tener estos cuidados pero son indispensables. Que en este coche es recomendable que a los 100.000 kilómetros te abran el turbo para revisarlo y limpiarlo si hace falta o repararlo o incluso cambiarlo si está muy mal, sí. Pero como medida preventiva. Si lo has cuidado creo y espero que no tengas ningún problema salvo que lo tengas que limpiar para prevenir problemas. Pero no significa cambio de turbo cada 100.000 kilómetros.

4. Culata u otros problemas graves no se le conocen a este coche. Estas pienso que podrían soportar mucho más de lo que soportan. De hecho, seguro que podrían soportar sin problemas repros más radicales aún pero el que limita es el turbo y la caja de cambios + embrague.

No tengo muchos conocimientos de mecánica. Pero esta es mi opinión. Creo que hay demasiado mito con la fiabilidad de los FR TDI y todo porque tiene un motor de 1.900cc y 180cvs reales mientras otros necesitan 2.200cc, 2.500cc o más para sacarle esa potencia. Y el sacarle tanta potencia a un motor de tan poca cilidrada tiene como ventaja también la "explosividad" que le caracteriza con esa patada a bajas vueltas.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor vagspeed el 20 Ago 2004, 00:36

Ostras!!! igual de bien que el de PUMUKY!! jajajajajjajaj!!!!!!!!!!!!1 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
vagspeed
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 122
Registrado: 10 Jun 2004, 02:10
Ubicación: Cobeña. Madrid. Spain
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 1 veces

Notapor FragaFR el 20 Ago 2004, 01:10

Pues Labombadiesel, mi opinión de por que tu coche va tan bien es qiue ademas de cuidarlo bien es que la mayoría de los kilometros los as echo por carretera, que para mi es el habitat natural de este coche, capaz de tragarse kilometros consumiendo menos que coches menos potentes y con más seguridad. Pos eso que los que los usamos mucho por ciudad, entre los que me incluyo, le vamos matando poko a poko, es mi opinión
Plataforma: "Por la inclusion del ESP en el cuerpo humano" ->Catador de bares, contracción a las 4 patas.

Imagen

Sois todos magníficos pero teneís que entenderlo 4
Avatar de Usuario
FragaFR
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2772
Registrado: 23 Abr 2004, 16:41
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor javi_bus el 20 Ago 2004, 01:14

jajajaja, que bueno. Pobre Pumuki. Él sí que tuvo mala suerte con su carro. A ver si con un poco de suerte le cambian el coche o al menos le encuentran el problema real y dejan de cambiarle turbos cada 3.000 kilómetros. ¿No se dan cuenta además de que a 1.500 euros por turbo + montaje están gastando más dinero que si le cambian el coche o el motor entero? Y eso que ya ha revisado el coche hasta un ingeniero de Seat. ¿Será un Expediente X :mrgreen:? Pumuki, mételes presión hasta que encuentren una solución de verdad. Que si no van a estar dando vueltas al tema y el coche más tiempo en el taller que en el garaje.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor cordobitax el 20 Ago 2004, 03:52

eso pienso yo,que el problema de pumiky no son los turbos,sino algo secundario al turbo,creo que si le han petado 4 turbos...que no se ponga nervioso cuando le pete el 5º y el 6º porque le va a petar seguro.

yo estoy hasta los guevos de la puta gente.a parte de que le han dado el nombre de "el coche de los macarras",he escuchado a varios camioneros decir que estos motores son famosos por que tiene el problema de que se jode la culata cada dos por tres.y precisamente yo le dije esto:

"pues como puede ser que yo que estoy en un club que somos mas de 1000 usuarios de toda clase de leones y que a ninguno se nos haya ido la culata?? a muchos se les a ido el turbo y no la culata"

ademas eso demuestra mi teoria de que los motores nuestros son mas duros que los turbos.
de toda la vida de dios se petaba los turbos antes que los motores PERO... en este coche deveria ser al reves ya que el turbo sola mucho mas que cualquier otro coche y esa teoria de que petan las culatas por la presion en el motor deveria ser cierta pero gracias a dios es mentira,estos motores aguantan muy bien.lastima que los turbos que tenemos sean muy "justos" y por eso petan.si fueran turbos mas grandes,soplarian con menos esfuerzo y si fueran refrijerados por agua muchisimo mejor.

incluso hay por aqui un camionero que me reta a una carrera desde bilbao a vitoria.dice que no le veria el pelo ya que su coche coje mas de 260 que es lo que marca!!!! yo le dije como!!! que tu coche marca 260 y dices que la aguja se pasa de lo que marca???? y te lo crees??? y me dice el tio todo combencido que si.y tambien dice que su aguja no tiene margen de error y que marca los km reales y que su motor desarrolla mas de 170 cv Y LO MEJOR DE TODO!!! que su coche gasta menos que el mio!!!!!!

despues de semejantes chorradas y de reirme en su cara y llamarle fantasma os voy a decir que coche tiene....


UN AUDI 90!!!! :shock: :shock:
2.2 GASOLINA Y CON MAS DE 15 AÑOS!!!!!! :shock:

osea que anda mas que es mio y gasta menos!!!!!...pues creo que me han timao en la seat :( estoy intentando combencerle de que corramos en un circuito,que yo le pago la entrada.pero el cabron se caga,quiere que lo hagamos en carretera pero yo no juego con la vida de los demas,si quiere el y yo...solos.

¿que opinais de semejante individuo? ojo que lo dice totalmente convencio,que incluso se me revota y todo.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21367
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor leotd el 20 Ago 2004, 05:09

Jejejejejejejeje, es la tipica persona que tiene todo mejor que los demas y nadie puede tener mejor coche que ellos aunque tengan una puta mierda. Yo no me molestaría ni en invitarle a un circuito, pasa de él que es lo que se merece.
Imagen
Avatar de Usuario
leotd
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 796
Registrado: 20 Abr 2004, 15:45
Ubicación: MaDrId
Agradecido: 1 veces

Notapor LABOMBADIESEL el 20 Ago 2004, 10:57

¡¡¡AH!!!, se me olvidaba, le eché "Slick 50" al aceite a los 90.000 kms y desde entonces todavía consume menos.

Y también me olvidaba que en un par de semanas me van a cambiar en la SEAT "by the face" las "juntas tóricas del intercooler", ya que en la última revisión me dijeron que estaban un poco tocadillas y que por precaución me las iban a cambiar.
¡¡¡como me tratan estos de la SEAT!!!, aunque claro, haciendo 50.000 kms al año y pasando todas las revisiones allí debo ser unos de sus clientes estrella.

Por cierto, sobre lo del nivel de aceite yo no estoy de acuerdo con lo que decís algunos de no llevarlo un par de milimetrillos por encima del máximo de la zona plana de la varilla. De hecho, lo llevo siempre tal y como me devuelven el coche de la SEAT tras una revisión y a llos resultados obtenidos me remito.

Finalmente, para asegurarme de que lo que hago lo hago bien, seguramente me gastaré un poquito más de pasta y le pondré la Repro Race de Upsolute pero con el Switch, para utilizarla sólo cuando realmente me apetezca (yo ceo que ni un 15% del uso habitual).

Para acabar, obviamente mi conducción es casi en su totalidad (85-90 %) por carretera, autovía ó autopista (vamos que en ciudad casi ni lo muevo), por ello me imagino que al circular casi siempre a medio régimen (de 2.500 a 3.500 rpm) los efectos de la EGR, turbo y demás deben estar muy mitigados.

Aun así ya os digo, ¡¡¡TOCO MADERA!!!, que antes abro la boca y antes me cepillo el coche...
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 909
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor javi_bus el 23 Ago 2004, 03:48

Me alegra lo que decís de que lo mejor para este coche es hacerle mucha carretera y autopista pero poca ciudad lo cual tiene su lógica. Digo que me alegra porque yo ciudad no le hago ni el 10%. Eso sí, casi todo es carretera. Autopista y autovía bastante menos. Así que a ver si tengo suerte y me llega tan bien como a labombadiesel el coche a esos kilómetros.

Además voy a hacerle justo lo que él, la repro race pero con el switch aunque aún tengo que sacar unos ahorrillos que últimamente tengo muchos gastos. Creo que es la mejor opción y te animo a que lo hagas así. Cuesta un dinero pero vale la pena porque dispones de mucha más potencia que en la estandar (al menos parece mucho más moderada que la race) y me parece más seguro para el motor que no tener la estandar pero sin posibilidad de volver a la de serie. Se supone que con un uso moderado de la repro race (como bien dices, de un 10 o 15% y siempre en caliente) y usando habitualmente el coche de serie pues no debiera resentirse la mecánica ni reducirse su duración de manera perceptible. Yo estoy deseando tener eso puesto. Eso sí, si ya echa humo el FR, con la memoria race debe humear un poco demasiado. Pero bueno, también la patada debe ser como para no conducirlo si tienes tortículis :mrgreen:
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor javi_bus el 23 Ago 2004, 04:06

Se me olvidaba... Labombadiesel, me gustaría saber un par de cosillas. No significa que lo que te fue bien a ti le vaya bien a los demás pero:

1. Normalmente ¿a cuantas revoluciones cambias? (yo por ejemplo normalmente a 3.000 aunque frecuéntemente a 3.500 y ya muchas menos veces a 4.000).

2. Cuando vas manteniendo velocidad digamos que a 100km/h o una velocidad que no sea enorme (me refiero a que puedas elegir marcha y revoluciones a las que ir) a qué revoluciones lo llevas normalmente? Por ejemplo: ¿a 2.000? ¿a 2.500? Me refiero a cuando vas manteniendo velocidad. Lógicamente digo velocidades que no sean enormes porque si por ejemplo vas a 180km/h pues no hay mucha elección posible (o 3.000 rpm en sexta o 3.500 en quinta).

Es solo a modo orientativo. Para saber como lo llevas más o menos. Como ves, eres todo un ejemplo para el club :wink:
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor LABOMBADIESEL el 23 Ago 2004, 11:18

¡¡¡uy!!!, ¡¡¡como me peloteais!!! :lol: :lol: :lol:

No, ahora en serio, y repito, toco madera que nunca sabes lo que puede pasar mañana.

Pues como dices tu yo suelo cambiar de igual manera que tu, o sea sobre las 3.000 o a veces 3.500 rpm si es en adelantamiento, aunque si hay que apurar porque la cosa va justa, pues si hay que llegar a 4.000-4.200 rpm se llega, pero no es lo habitual.
Si no adelanto a nadie y voy por carretera tranquilillo, pues suelo cambiar a algo más de 2.500 rpm, y si es en ciudad sin prisa, pues por ahí tambien.
Yo en autopista voy siempre que las circunstacias lo permiten (con mil ojos) a unas 3.000-3.100 rpm (unos 175-180 kms/h de marcador), y en carreteras de limitación 100 kms/h, pues a unos 140-150 de marcador (unas 2.300-2.500 rpm), y en carreteras de limitación 90 klms/h, pues a unos 130-140. Eso sí, siempre con cuidado del tráfico y de nuestros amigos los agentes de la autoridad.

¡¡¡Ah!!!, ¡Que se me olvidaba!, cuando hice la prueba esa de velocidad:

¡¡¡llevaba también el clima enchufado!!!, ¡toma ya!

Debo decir que día sí día no me replanteo para que quiero poner la repro, porque honradamente, con lo que tira el coche me sobra, sólamente cuando algún capullo me pilla desprevenido y en un adelantamiento me pega un acelerón es cuando echo de menos esos 15-25 CV extras, pero aun así no se, no se...., si Oscar de Vagspeed me echa una manilla y me hace un descuentillo... jejeje :lol: :lol: :lol:
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 909
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor FragaFR el 23 Ago 2004, 13:22

Labombadiesel que limpia inyectores compras y donde para comprarmelo yo y echarselo que tengo este finde un viaje a Galicia y así aprovecho para ponerselo
Plataforma: "Por la inclusion del ESP en el cuerpo humano" ->Catador de bares, contracción a las 4 patas.

Imagen

Sois todos magníficos pero teneís que entenderlo 4
Avatar de Usuario
FragaFR
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2772
Registrado: 23 Abr 2004, 16:41
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Siguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 27 invitados