¡¡¡ESPECTACULAR!!!
y os cuento porque, aunque me voy a enrollar primero un poquito porque los elementos estuvieron en mi contra y parecía que no querían dejarme reprogramarlo:
El viernes tenía hora por la tarde a las 18:00 horas en Madrid para reprogramar mi carro en Talleres L Ríos (TLR) en Madrid.
Total que el jueves anterior me voy de viaje, vuelvo por la noche a la oficina y cuando salgo de nuevo y lo arranco, a los 500 m de repente se me enciende parpadeando el testigo de la batería, y me digo ¡mierda!. Ya se ha cascado algo.
Paro el coche, abro el capó y veo que el rodillo del alternador resbala y por eso no engancha el alternador.
Llego a casa y aparco en la calle (por si acaso). Al día siguiente (viernes por la mañana) al arrancar al coche ya no le parpadea la luz de la batería pero sigue sonando el rodillo del alternador, así que me voy directo a la SEAT antes de ir a currar.
Llego alli, les cuento el problema (ya me tuvieron que cambiar ese mismo rodillo hace unos 25-30.000 kms.) y me dicen que es imposible cogerlo en ese momento porque están a tope.
Yo les digo que hoy lunes 06-09-2004 tenía hora para cambiar las juntas toricas del intercooler (como ya sabeis todos) y me dicen que entonces que lo lleve el lunes.
Ante esto, me digo, ¡que coño!, me voy esta tarde como sea a Madrid a reprogramarlo que mala suerte tengo que tener para que se me casque justo en el camino.
Total, viernes a las 15:30 horas me voy a Madrid a ver que pasa. Parece que el coche a partir de 2.000 rpm no tiene problemas con el rodillo (no resbala) así que no hay problema.
Y a esto que de repente, de ir a 180 kms/h (de marcador) paso a ir a 80 kms/h porque empieza a caer una tromba de agua como no habia visto en mi vida



Coches chafados por todos los lados y el coche amagando y haciendo aquaplanning a 80 por hora



Por fin me quito de encima la tormenta

¡Zas!, frenazo a muerte y el coche que se clava en un santiamen a 140 kms/h de marcador. Creo que no me pillaron, pero eso lo vere dentro de unos meses



Por fin, después de dar un voltio tremendo (menos mal que las indicaciones que me dio Carlos de TLR fueron sencillas y faciles de seguir) llego al polígono donde está el taller (una nave pequeñita y sencilla, pero con mucho movimiento dentro).
Me presento y me encuentro a Carlos (Nervios en el foro) y a otros foreros del foro hermano FOROCEPOS.
El tío es un profesional como la copa de un pino, y me pregunta (interroga) por el coche, lo que lleva puesto (nada) y las posibles averias que he tenido. Le cuento lo del alternador y las juntas toricas del intercooler y le digo que no se preocupe que eso me lo arreglan hoy lunes.
El por si acaso lo comprueba todo, el turbo, el motor, el cauda, etc...
Antes de hacer nada se coge el coche y se da una vuelta con el para ver como va y si todo está correcto antes de reprogramarlo.
Vuelve y me dice que el coche va bien pero que parece que el cauda flojea un poco. Dice que intentará arreglarlo con el Vag pero que ya veremos.
Entonces coge un portatil, quita algun fusible del coche y conecta el puerto de diagnosis del salpicadero a un programa cuyo nombre no me se (no es el vagcom) y se pone manos a la obra.
Yo mientras estuve charlando con los dos chicos y la chica de FOROCEPOS (unos tios muy majos), y en unos 10-15 minutos ya estaba el coche terminado.
Me dijo que había conseguido corregir lo del caudalimetro porque ahora con el vagcom le daba una medición buena en el test y a continuación cogió el coche y se fue a probarlo el sólo.
a los cinco minutos volvió y me dijo que lo probara yo con el de copiloto.
Me advirtió que el coche se tenía que ir haciendo y que tardaría unos cientos de kms en dar de si todo lo que daría hasta que la mecánica se adaptara a los cambios de electrónica.
Al principio yo notaba que el coche iba más suave y redondo (y eso que antes ya iba bien) y que el coche no echaba nada de humo (como antes de la repro), y vi también que tiraba más en medios y bastante mas en alta, pero tampoco nada espectacular. Sin embargo, poco a poco parecía como que el coche fuera tirando más cada vez.
Aun así, como era tarde y tenía que volver a Zaragoza, dejé en el taller a Carlos y le dije que ya lo probaría de vuelta y le contaría mis impresiones.
Le pagué (300 ¤ Iva incluido, buen precio

De vuelta a Zaragoza, se me ocurrió coger la famosa R2 (la nueva autopista de lanzamiento hacia guadalajara en la que se podría ir a 300 tranquilamente), y justo cuando entro veo que viene un Alfa 147 JTD 16v de 140 CV nuevecito con un tío a fondo, y que mejor forma de probar el coche que con ese tío.
Veo que el tío intenta que no le coja pero resulta que le cojo tranquilamente en un pis pas, y yendo en fuerte subida y con un vendaval de viento en contra el coche seguía acelerando levantandole las pegatinas escandalosamente (por mucho, mucho, y eso que intentó seguir mi rebufo, pero es que ni lo olió) y se me puso el cochecito a algo más de 230 de marcador (unos 232) y unos 220 de clima sin pestañear en la subidita.
¡joder!, ¡como tira esto!, ni me quiero imaginar lo que pillará ahora el carro en llano y sin un vendaval en contra (todavía no lo he probado).
Ya de nuevo en la autovía observo que el coche por encima de 2.000 rpm tiene una fuerza muy superior al de serie, y que por encima de 3.500 tira mucho más que antes, y encima lo bueno es que el coche no echa nada de humo hasta aproximadamente las 3.600-3.700 rpm más o menos, que es a partir del momento en el que se ve algo de humo por el retrovisor, hasta entonces, desde el ralentí hasta ahí, nada de nada, o por lo menos lo mismo que veia de serie (que no era casi nada).
En definitiva, y después de este rollo, estoy más contento que el "chispas", porque me han dado lo que quería, o sea:
-Bajos como los de serie más o menos, pero mucho más suave que antes

-Medios mucho más contundentes que antes y con una fuerza en sexta para subir cuestas y adelantar al personal espectacular.
-Altos muy buenos puesto que el coche tiene mucha más potencia que antes y seguro que cuando lo pruebe en mi autopista favorita (sin tráfico, of course) y os cuente hasta donde llego, se nos cae a todos la cara de alucine.
En definitiva, IMPRESIONANTE.
¡¡¡ah!!!, y lo mejor es que a ritmos mantenidos (mis 3.000-3.100 rpm en autovía/autopista), sorprendentemente yendo bastante más rápido que a la ida, me consumió 7,3 litros a los 100 kms.
¡¡¡0,7 litros menos a los 100 kmsque a la ida!!!, ¡toma castaña!
Ahora solo me queda esperar a ver como aguanta el coche (toco madera), porque yo le voy a dar el mismo uso que antes.
Ahora bien, cuando adelante a alguien y sea un capullo que encima acelere, lo va a tener todavía más jodido que antes para que no le pase levantandole las pegatinas...
Para terminar, el sábado quede con NOP para conocernos (un tio cojonudo con el que voy a hacer buenas migas en esto del automovilismo), y cuando le dejé probar el coche le gustó un monton, y le paso lo mismo que a mi, que alucinó con el resultado de la repro.
También se une a esto que su coche está nuevecito y todavía le queda mucho para soltarse

Lo mejor, que el único momento en el que tira algo de humo es a partir de 3.600-3.700 rpm, y si antes casi ni las cogía (sólo de vez en cuando), pues ahora todavía voy a necesitarlo menos en vista de los medios que tiene el coche. Y para pasear, pues todavía mejor porque el coche es todavía más suave.
¡ah!, esta mañana por fin he dejado el coche en la seat a que me arreglen lo del alternador y me cambien lo del intercooler. Ya os diré que me cuentan, si es que se enteran...