Evidentemente,con permiso,este tema,me interesa muchíiiiiisimo.No es para mi coche,pero como si lo fuera,hablando de un ARL,pero diré la sintomatología.
Presento con permiso al dueño,es un hombre la mar de majo,que se llama Pascual,residente en la ciudad de Elche (Alicante),el cual vino a verme por este problema y al final se llevó su flamante Toledo ARL,de 2002 con todos los extras (cuero alcántara,espejo fotosensible+sensor de lluvia,en fin,una gozada,y qué cuidado lo tiene,así da gusto),más mis golosinas,elevalunas con mando,le tiré el cable del cuadro a la confort,y alarma con desconexión por INMO,más desenlazamiento del retrovisor del acompañante,regulable con el del conductor.
Previo paso al tocho,explico.
El coche tiene 160.000 kilómetros,y está en un estado impecable,lleva una centralita desconectable con una repro stage 1 fuerte,y según la cartografía de serie,esto tampoco creo que afecte,ni aún siendo la reprogramada,al coche,ahora subiré mi adjunto.
Yo pensando obviamente,en el angle synchro,me voy tras la jauría del EASYCCM,al vag-com,tremendamente decidido,al canal 004 de 01-Engine/08-Meas Blocks,para mirar el valor,SORPRESA PARA MÍ,LO LLEVA CLAVADITO AL MÍO,con valores 0,0/-0,6.
Le prometí a
@BhEaN,abrir un post,pero menos mal,que he hecho los deberes buscando,porque en efecto,ahora mismo me iba a poner,te he visto a ti,con este problema.
El angle no es,ok,seguimos:
En este coche,cambiamos el G62,que era la avería que aparecía,y nada de nada,sigue haciendo igual.
El termostato,se cambió hace unos muy pocos meses,4-5 no llega.
El tema es,qué kilómetros llevas en el coche???
La bomba tándem he escuchado puede ser,pero en un PD???

No comprendo...
Yo me inclino a que es un sensor,el que da el error.
El mecánico de confianza de este hombre le habló del sensor MAF del turbo,pero no me termino de decidir,si hablamos de ralentí!!!
Para saber que estamos tratando lo mismo esto es todo lo que hace el coche:
Arrancas en frío,el consumo,es de 0,6l/h normalmente,hablamos de un ARL TDI 150CV.Aunque creo sin equivocarme,que en tu ASZ,será absolutamente idéntico.
Pero conforme la aguja ya salta a los 70 grados,este consumo,alcanza el valor de 0,7l/h,y 0,8 cuando se alcanzan los 90.
Cuando la aguja ya ha llegado al 90 en el caliente real (un rato caliente ya el motor,todas las piezas y fluidos en estado de servicio óptimo),el coche marca oscilando entre 0,8-0,9 l/h.
Al encender las luces en esta última situación,el ralentí se queda estancado en 0,9 l/h.
Esto en parado,ahora movimiento.
El coche va de puta madre,con perdón de la expresión,el ralentí es de 861 rpm,pero eso sin problemas le vuelvo a poner 903.Venía con ese régimen cuando me lo trajo,y no sonaba mal,al revés,PERFECTO.
El coche empuja increíble,se mueve como la madre que lo parió,y va más fino que un reloj suizo,eso al sonido,y entiendo,que no estamos hablando de nada que tenga que ver,por tanto,con el bloque motor,la parte levas taqués,válvulas,camisas,pistones,segmentos,bloque,cigüeñal,piñones,volante motor...eso va todo como la seda.
Pasamos al caso movimiento,ya sea con tempomat o con pedal,a velocidad constante,en una cambio de pendiente nulo,es decir,en tramo llano de autovía/carretera nacional rápida,el coche,pega sacudidas sin sentido en el ordenador de a bordo.
Si te hace esto,estamos hablando del mismo problema,el cual no ha dado la cara pero las pistas van con esto.
La distribución de este coche fue hecha a los 84.000 kilómetros,con lo cual mi mejor amigo de la carrera,cuyo padre es poseedor de un taller de coches,y me solucionó mi gravísimo problema de distribución en el árbol de levas,ha comentado de hacerla ya,y no esperar.
Las causas pueden ser variadas,hablando desde el tensor de la auxiliar,por el tema del alternador,que aumente el consumo (esto yo ya le he comentado que es normal),a repasar todos los sensores,veamos a ver.
Yo creo solemnemente que el fallo está en un sensor,pero,en lugar de tener el sobrepico o cortocircuito,de no mandar la señal correcta,está en lo que un ingeniero como yo,podemos denominar (valor seguro).
El de la polea del árbol de levas,puede ser uno de ellos,y el primero que vamos a probar,no sea que realmente,no esté en 0,0 a 90 grados,y nos esté engañando,y coja intermitentemente otros valores,dentro de los campos denominados "seguros",ya que el mismo piñón del cigüeñal,tiene un juego,y en el caso de este coche,ya casi le toca el cambio de la correa de distribución.
La bomba de agua,no fue cambiada,muy mal hecho por el dueño,en la primera y única distribución,que ha sufrido el vehículo.
Es posible,que no sangre,sin tener pérdida alguna con ello,pero,no estoy seguro,de que esté ya en condiciones de seguir funcionando,y si proporciona poca altura eso sí,pero caudal insuficiente,es posible,que esté transmitiendo a la ECU,la info real,y esta trabaje en mezcla rica,para utilizar el mismo gasóleo,como refrigerante,(esto es posible,dadas las propiedades del dodecano,y sobrepasando los valores reales estequimétricos del coche,se producen mayores turbulencias,y mayor refrigeración,del interior del cilindro,ya que el gasóleo entra caliente,y a mucha presión,pero mucha menos temperatura de la que hay en el cilindro.
Otro de los problemas,puede ser el mismo G40,del gasóleo,que en caliente,da fallo,al prolongar la durabilidad del tiempo de inyección,sin ser necesario,este tambié será sustituido.
Iremos haciendo prueba a prueba,antes de confirmar,si es necesario hacer una distribución,y revisar bien el piñón del cigüeñal y la bomba de agua (mejor cambiarla siempre,no comprendo como hay gente que se la juega por 40/50 euros).
El sensor maf del turbo,lo descarto porque no es que no esté activo a ralentí,pero no interviene directamente en lo que en ese momento,co turbo inactivo,está sucediendo con el régimen de funcionamiento.
El coche la putada es que está limpio de errores en vag com,pero,esto no es así,obviamente.
Hay algo que está dando fallo intermitente,de décimas de voltio,o un voltio,y no deja verlo,sin dar la cara.
Otra cosa interesante de este coche,es que la EGR se le anuló mecánicamente,pero ya lo subsané también,con el caudalímetro en vag com,con lo cual el coche está perfecto en cuanto a la masa de aire que entra,y el comportamiento respecto a lo de antes,no ha variado en cuanto a consumo.
Lo de que el hombre haya dicho que se nota más fino en bajos,más lineal,como que ya no es tan perezoso,eso ya lo conocemos,sin que signifique aumento de potencia claro,pero...aquí queda la duda,de qué puede ser.
Yo estoy convencido de que es un sensor,que tenga que ver con los cambios de temperatura.
A mí,por contra,sé que tengo el termostato fastidiado,se tarda en calentar mi ARL,y si dejo de acelerar para dar lugar a una bajada,o hago conducción suave,el reloj de temperatura,baja aprisa a 70 grados,pero después de esto y con todos los problemas que he tenido...
Tras añadir metal lube,aceite motul 5W40 100% sintético,y limpiainyectores Datacol Dieselpower,sin estar el termostato en su mejor momento,el resultado es claro...y voy repro Bandidos!!!
Saludos!!!
DSC_0027.JPG
P.D.:Sé que es un tostón,pero espero ayude a mucha gente,y lo podamos sacar,porque este tipo de "averías" rarezas,a veces nadie las comenta,para que no lo tomen por loco.

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.