compra masiva de bv yaaaaaaaaaaaa!!!!
ahora en serio, yo vivo en ponferrada, león y aqui ni por asomo hay gente buena en turbos y mucho menos bv.
os pediria el favor de que nos fuerais informando para el dia que se puedan montar en españa unirme al grupo.
un saludo y a seguir así, soys la caña!!!
Boostvalve en TDI?
Moderador: LeonFR.Gz
correcaminos escribió:compra masiva de bv yaaaaaaaaaaaa!!!!
ahora en serio, yo vivo en ponferrada, león y aqui ni por asomo hay gente buena en turbos y mucho menos bv.
os pediria el favor de que nos fuerais informando para el dia que se puedan montar en españa unirme al grupo.
un saludo y a seguir así, soys la caña!!!
aki en españa ya se pueden montar lo que podemos es organizar una compra conjunta de bostvalves que creo que bastante gente la cogeria ya que es barata y te puede ahorrar un gasto bastante mayor, un boto por la compra en grupo de las bostvalves.
saludos
-
alonso_666 - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2450
- Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
- Ubicación: Extremadura
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 1 veces
ok, Javi lo has explicado muy bien, ahora tengo los conceptos más claros
siguiendo con el tema de que la BV es un elemento de seguridad, creo que para la propia integridad del turbo, yo diría que esta misma se ve afectada normalmente por dos casos concretos:
1º turbo que por motivos "x" produzca altos picos de presión
2º alta presión mantenida durante largos periodos de tiempo
estos son los motivos que suelen acabar con la vida útil de nuestro turbo. Todo esto viene a cuento porque, como bien has dicho con la BV no podemos ni aumentar, ni mantener la presión demandada pero sí lo podemos hacer mediante gestión electrónica. Para poner un ejemplo si un Tdi 150 repro. demanda una presión mantenida de 1.5 bares y tiene picos de 1.8-1.9 como tú has dicho, pues podríamos aumentar mediante gestión la presión mantenida a 1.6 y regular la BV para que a 1.7 se abra. Con esto eliminamos el primer punto que he comentado ya que no se alcanzan grandes picos de presión y el segundo punto depende de nosotros mismos, para algo tenemos una masa gris dentro del craneo
.
Qué opináis??

siguiendo con el tema de que la BV es un elemento de seguridad, creo que para la propia integridad del turbo, yo diría que esta misma se ve afectada normalmente por dos casos concretos:
1º turbo que por motivos "x" produzca altos picos de presión
2º alta presión mantenida durante largos periodos de tiempo
estos son los motivos que suelen acabar con la vida útil de nuestro turbo. Todo esto viene a cuento porque, como bien has dicho con la BV no podemos ni aumentar, ni mantener la presión demandada pero sí lo podemos hacer mediante gestión electrónica. Para poner un ejemplo si un Tdi 150 repro. demanda una presión mantenida de 1.5 bares y tiene picos de 1.8-1.9 como tú has dicho, pues podríamos aumentar mediante gestión la presión mantenida a 1.6 y regular la BV para que a 1.7 se abra. Con esto eliminamos el primer punto que he comentado ya que no se alcanzan grandes picos de presión y el segundo punto depende de nosotros mismos, para algo tenemos una masa gris dentro del craneo

Qué opináis??
javi_bus escribió:Picos yo creo que te los va a dar de serie, reprogramado, con turbo nuevo o con turbo "rodado". La diferencia es que al reprogramar se le pide una presión mantenida mayor al turbo y los picos entonces son mayores. Y los turbos sucios o semi-sucios dan picos más altos. Pero vamos, que de serie lo normal es dar picos de 1.7-1.8 y reprogramado 1.8-1.9 (digo lo normal, ya sé que algunos tienen picos mayores y otros menores). Si tienes esos picos, entonces en teoría tu turbo está en forma.
Y yo también creo que es porque la geometría tarda en reaccionar. Se produce cuando carga el turbo y ahí seguro que hay un momento en el que la geometría está completamente "abierta" para que el aire impacte de lleno en los álabes del turbo. Y claro, cuando se consigue la presión máxima, entra de golpe y solo un par de décimas que tarden los álabes en reposicionarse y tendremos picazo al canto.
Los turbos de geometría variable, tardan X en cargar (depende del turbo y de la cilindrada) pero cuando empieza a subir de presión, lo hace exponencialmente y en un determinado momento sube de golpe.
La BV no sirve para aguantar presión como ocurre en los turbos sin geometría variable. Solo para "quitar" presión, pero no para "aguantar" presión. En un turbo sin geometría, hay una válvula que es la que libera el aire de más. La BV sustituye dicha válvula y entonces la gestión electrónica de la presión de soplado se sustituye por una mecánica que simplemente mantiene una presión fija y el resto del aire lo tira.
La BV que hay para TDIs con geometría funciona de otro modo. Porque estos turbos, como bien decís, se regula con la geometría variable. LA N75 regula dicha geometría pero no tira el aire. Simplemente regula la geometría cerrándola cuando no se necesitan más revoluciones = caudal de aire. Está es gestionada por la electrónica que indica cuanta presión quiere. Cuando se instala un BV de estas, funciona en paralelo. Simplemente "manda" la más restrictiva en cada momento. La centealita del coche pide X presión y mediante la N75 regula la posición de los álabes del turbo para conseguirla o intentar conseguirla. Cuando se pasa de la demandada, inmediatamente cierra la geometría lo necesario para dejar de subir presión (aunque no a tiempo y se producen picos). La BV se tara a la presión que quieras. Y lo único que hace es tirar aire cuando se sobrepasa la presión tarada. De modo que trabajan juntas. Aunque tu pongas 2bares de presión en la BV, si la centralita pide 1.5, pues se conseguirán 1.5 a parte de los picos que son muy cortos. Pero la BV quitará picos. Esa es la función de esta válvula. Quitar picos y ganar fiabilidad. Además de que esto quita picos de par también y por lo tanto mejora la conducción y la fiabilidad de las transmisiones e incluso del motor.
Un saludo
-
gambtdi - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
- Ubicación: Vigo
qué tal Tully!
el propósito de este post es que nos quede más claro el funcionamiento de este elemento y si sería útil su utilización, si has leido todo lo que se ha puesto creo que una BV pueda "matar" al turbo no tiene sentido.
saludos,
el propósito de este post es que nos quede más claro el funcionamiento de este elemento y si sería útil su utilización, si has leido todo lo que se ha puesto creo que una BV pueda "matar" al turbo no tiene sentido.
saludos,
tully escribió:yo toy en la duda,porque hay gente que dice que eso mata el turbo??haber,si es bueno y barato pa la saca...
-
gambtdi - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
- Ubicación: Vigo
tully, no entiendo porqué va a perjudicar al turbo. Lo peor que puede ocurrir es que no funcione siempre bien y que algún pico sí se lo coma. Pero son picos que sin la BV los iba a tener. Esta válvula solo quita presión, no aumenta. Las BV tradicionales, de turbos con válvula de descarga, sí que pueden dar problemas (igual es esto lo que has leído) porque puedes subirle demasiado la presión (hay ya es cosa del dueño la presión que le ponga). Pero la nuestra nunca aumenta presión. Se le llama BV y no es inapropiado su nombre. Pero no es una BV de las de toda la vida.
Si quereis hacer una compra en grupo pues yo os puedo echar un cable ya que lo tengo mirado. Lo único es que yo tenía pensado pillar unas pocas (una para mí y otras pocas para tres personas que se interesaron). Pero lo he ido posponiendo por falta de tiempo (con dos trabajos no es como para ponerte a organizar una compra en grupo). Yo si alguien se ofrece a organizar la compra en grupo (vease recibir el dinero de los foreros, luego recibir las BV en su casa y luego enviarlas a cada usuario) yo, no solo compraré una, sino que aportaré los datos para hacer la compra. Y barata lo es por suerte ya que es un mecanismo muy sencillo. Luego además se podría añadir a la compra en grupo, el pillar una pieza que vende una persona en España y que sirve para poner el reloj de presión de turbo o, e este caso, la BV sin hacer ningún agujero. Así le pedimos precio de grupo también y lo buen o es que sirve también para poner un reloj de presión de turbo sin hacer agujeros y con muy fácil instalación. Podría incluso interesarle a alguien que no quiera la BV pero sí la pieza para el reloj de presión de turbo.
Si se ofrece alguien a organizarlo, yo os aporto unos datos antes de empezar la compra en grupo y luego la ponemos en funcionamiento.
Un saludo
Si quereis hacer una compra en grupo pues yo os puedo echar un cable ya que lo tengo mirado. Lo único es que yo tenía pensado pillar unas pocas (una para mí y otras pocas para tres personas que se interesaron). Pero lo he ido posponiendo por falta de tiempo (con dos trabajos no es como para ponerte a organizar una compra en grupo). Yo si alguien se ofrece a organizar la compra en grupo (vease recibir el dinero de los foreros, luego recibir las BV en su casa y luego enviarlas a cada usuario) yo, no solo compraré una, sino que aportaré los datos para hacer la compra. Y barata lo es por suerte ya que es un mecanismo muy sencillo. Luego además se podría añadir a la compra en grupo, el pillar una pieza que vende una persona en España y que sirve para poner el reloj de presión de turbo o, e este caso, la BV sin hacer ningún agujero. Así le pedimos precio de grupo también y lo buen o es que sirve también para poner un reloj de presión de turbo sin hacer agujeros y con muy fácil instalación. Podría incluso interesarle a alguien que no quiera la BV pero sí la pieza para el reloj de presión de turbo.
Si se ofrece alguien a organizarlo, yo os aporto unos datos antes de empezar la compra en grupo y luego la ponemos en funcionamiento.
Un saludo
-
javi_bus - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1098
- Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
- Ubicación: Cantabria
Re: RE: Re: Boostvalve en Tdi???
jesusFR escribió:con un turbo nuevo o limpio, no hace falta BV, con un turbo sucio:
a.- no entra en limp pero da picos de mas de 2, malo.
b.- entra en limp y cuando mantiene los picos, mas malo pues como t5e pase en un adelnatamiento....
con la BV tiene doble regulacion de la presion, N75 y BV
de serie, 1,7 como mucho, el mio con 1,8 mantenidos entraba en limp
con repro, depende de lo que demande la repro y cuanto considere esta exceso de desviacion, pero unos 0,1-0,2 bar mas de la presion mantenido me parece correcto
un saludo
Ok, yo llevo repro de TLR, por eso quiero ver a cuanto está soplando... Y ahora que lo pienso, creo que aunque sople bien, le pondré una por si las moscas y me curo en salud... ya que no hace mal por llevarla montada...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia...
PinchaAQUI...
Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
-
Pro - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4739
- Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
- Ubicación: Barcelona Pueblo
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 8 veces
javi_bus escribió:Picos yo creo que te los va a dar de serie, reprogramado, con turbo nuevo o con turbo "rodado". La diferencia es que al reprogramar se le pide una presión mantenida mayor al turbo y los picos entonces son mayores. Y los turbos sucios o semi-sucios dan picos más altos. Pero vamos, que de serie lo normal es dar picos de 1.7-1.8 y reprogramado 1.8-1.9 (digo lo normal, ya sé que algunos tienen picos mayores y otros menores). Si tienes esos picos, entonces en teoría tu turbo está en forma.
Y yo también creo que es porque la geometría tarda en reaccionar. Se produce cuando carga el turbo y ahí seguro que hay un momento en el que la geometría está completamente "abierta" para que el aire impacte de lleno en los álabes del turbo. Y claro, cuando se consigue la presión máxima, entra de golpe y solo un par de décimas que tarden los álabes en reposicionarse y tendremos picazo al canto.
Los turbos de geometría variable, tardan X en cargar (depende del turbo y de la cilindrada) pero cuando empieza a subir de presión, lo hace exponencialmente y en un determinado momento sube de golpe.
La BV no sirve para aguantar presión como ocurre en los turbos sin geometría variable. Solo para "quitar" presión, pero no para "aguantar" presión. En un turbo sin geometría, hay una válvula que es la que libera el aire de más. La BV sustituye dicha válvula y entonces la gestión electrónica de la presión de soplado se sustituye por una mecánica que simplemente mantiene una presión fija y el resto del aire lo tira.
La BV que hay para TDIs con geometría funciona de otro modo. Porque estos turbos, como bien decís, se regula con la geometría variable. LA N75 regula dicha geometría pero no tira el aire. Simplemente regula la geometría cerrándola cuando no se necesitan más revoluciones = caudal de aire. Está es gestionada por la electrónica que indica cuanta presión quiere. Cuando se instala un BV de estas, funciona en paralelo. Simplemente "manda" la más restrictiva en cada momento. La centealita del coche pide X presión y mediante la N75 regula la posición de los álabes del turbo para conseguirla o intentar conseguirla. Cuando se pasa de la demandada, inmediatamente cierra la geometría lo necesario para dejar de subir presión (aunque no a tiempo y se producen picos). La BV se tara a la presión que quieras. Y lo único que hace es tirar aire cuando se sobrepasa la presión tarada. De modo que trabajan juntas. Aunque tu pongas 2bares de presión en la BV, si la centralita pide 1.5, pues se conseguirán 1.5 a parte de los picos que son muy cortos. Pero la BV quitará picos. Esa es la función de esta válvula. Quitar picos y ganar fiabilidad. Además de que esto quita picos de par también y por lo tanto mejora la conducción y la fiabilidad de las transmisiones e incluso del motor.
Un saludo
Se puede decir mas alto, pero no mas claro....
Una pregunta, por qué se le llama Boost Valve???... Se que siempre se le ha llamado así, pero la traducción de esto, es una vávula de incriemento o de aumento...
Creo que el nombre correcto sería Relief Valve, no??? Válvula de alivio, o Pressure Regulator Valve, Válvula Reguladora de Press...
Otra cosilla, si me dices como va el tema para la compra conjunta, a lo mejor la puedo organizar...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia...
PinchaAQUI...
Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
-
Pro - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4739
- Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
- Ubicación: Barcelona Pueblo
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 8 veces
RE: Re: RE: Re: Boostvalve en Tdi???
Unas cosillas, que yo sepa, el distribuidor para España de BV es Vagspeed, dejadme que hable con el y os cuento, porque las que tiene aqui son las de 20vt y hay que taparles el agujero y ponerle un muelle de 2 bares para que funcionen en un tdi repro.
Primero hace falta que las tenga en stock o las pida o quiera pedir y luego que quiera taparles el burejo con epoxi y que tenga muelles suficientes (son lo que se usan para gt28)
Primero hace falta que las tenga en stock o las pida o quiera pedir y luego que quiera taparles el burejo con epoxi y que tenga muelles suficientes (son lo que se usan para gt28)
-
jesusFR - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1331
- Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
- Ubicación: VLC
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
- Agradecido: 8 veces
RE: Re: RE: Re: Boostvalve en Tdi???
ok, ya me vais diciendo cosas....
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia...
PinchaAQUI...
Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
-
Pro - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4739
- Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
- Ubicación: Barcelona Pueblo
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 8 veces
Lo del nombre viene más o menos porque controla el boost. En inglés para referirse a la presión de soplado se usa esa palabra. Y valve, bueno, eso está claro.
Pro, si te ofreces cojonudo. Yo ayudaré en todo lo que pueda. Para comprarla tenía pensado hacer el pedido directamente a los que la fabrican que parece que las venden al público. Podéis echar un vistazo en esta web (la que nos interesa es la que pone "1.9 TDI VNT", casi abajo del todo):
http://www.boostvalve.com/pricelist.html
Se supone que viene ya con un muelle para presiones altas. Hay dos tipos: el de presiones "normales" sirve para presiones hasta 20psi (1.35bares más o menos) y el muelle para presiones grandes válido para presiones entre 16 y 28psi (1.1 hasta 1.9bares) pero por si las moscas habría que preguntar. Y, claro está, pedirles precio de grupo. Si Oscar se ofreciese a venderlas no hay problema tampoco. Todo sería ver precios lo que pasa es que comprándolas allí directamente y en dólares, creo que saldría muy barato sobretodo si consiguiésemos precio de grupo.
Luego hay otras cosillas en la web por si alguien las quisiese: por ejemplo recambios (yo igual por si las moscas me pido un muelle de repuesto), un kit para poder poner dos BV cada una con una presión tarada y poder así cambiar de una a otra a tu antojo (con un interruptor por ejemplo) y alguna cosilla más.
La otra pieza es esta:
Su utilidad es no tener que hacer agujeros. Sirve tanto para la instalación de un reloj de soplado de turbo como para instalar la BV. Va colocado donde el sensor de presión de soplado del coche (la que puedes ver con el VAG-Com) y para ponerlo es tan simple como desatornillar y atornillar. Luego se pone un tubito conectando el pitorro que queda con el pitorro de la BV o sensor de presión de turbo y ya está. El que las vende está en España. Suele utilizar el nick katafu aunque no está en este foro creo.
Para localizarle encontré los emails:
tecnico@maquipal.com
katufu@hotmail.com
Además tiene una web (aunque en construcción):
www.maquipal.com
En la sección contacto aparece un número de teléfono.
La idea sería pedirle precio de grupo también. A destacar que hay dos medidas diferentes para esta pieza pero que casi todos los leones llevan la que he puesto arriba. De todos modos, para saber cual tiene que cojer cada uno, es tan fácil como buscar la original de nuestro coche y medirla ya que esta sustituye a la original añadiendo ese pitorro.
Más info aquí:
http://www.maquipal.com/racores.htm
Un saludo
Pro, si te ofreces cojonudo. Yo ayudaré en todo lo que pueda. Para comprarla tenía pensado hacer el pedido directamente a los que la fabrican que parece que las venden al público. Podéis echar un vistazo en esta web (la que nos interesa es la que pone "1.9 TDI VNT", casi abajo del todo):
http://www.boostvalve.com/pricelist.html
Se supone que viene ya con un muelle para presiones altas. Hay dos tipos: el de presiones "normales" sirve para presiones hasta 20psi (1.35bares más o menos) y el muelle para presiones grandes válido para presiones entre 16 y 28psi (1.1 hasta 1.9bares) pero por si las moscas habría que preguntar. Y, claro está, pedirles precio de grupo. Si Oscar se ofreciese a venderlas no hay problema tampoco. Todo sería ver precios lo que pasa es que comprándolas allí directamente y en dólares, creo que saldría muy barato sobretodo si consiguiésemos precio de grupo.
Luego hay otras cosillas en la web por si alguien las quisiese: por ejemplo recambios (yo igual por si las moscas me pido un muelle de repuesto), un kit para poder poner dos BV cada una con una presión tarada y poder así cambiar de una a otra a tu antojo (con un interruptor por ejemplo) y alguna cosilla más.
La otra pieza es esta:

Su utilidad es no tener que hacer agujeros. Sirve tanto para la instalación de un reloj de soplado de turbo como para instalar la BV. Va colocado donde el sensor de presión de soplado del coche (la que puedes ver con el VAG-Com) y para ponerlo es tan simple como desatornillar y atornillar. Luego se pone un tubito conectando el pitorro que queda con el pitorro de la BV o sensor de presión de turbo y ya está. El que las vende está en España. Suele utilizar el nick katafu aunque no está en este foro creo.
Para localizarle encontré los emails:
tecnico@maquipal.com
katufu@hotmail.com
Además tiene una web (aunque en construcción):
www.maquipal.com
En la sección contacto aparece un número de teléfono.
La idea sería pedirle precio de grupo también. A destacar que hay dos medidas diferentes para esta pieza pero que casi todos los leones llevan la que he puesto arriba. De todos modos, para saber cual tiene que cojer cada uno, es tan fácil como buscar la original de nuestro coche y medirla ya que esta sustituye a la original añadiendo ese pitorro.
Más info aquí:
http://www.maquipal.com/racores.htm
Un saludo
-
javi_bus - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1098
- Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
- Ubicación: Cantabria
Añado. Boostvalves en VagSpeed aquí:
http://vagspeed.com/boostvalveprecios.htm
Sería cuestión de ver donde sale mejor de precio. De buenas a primeras creo que comprando directamente al fabricante pero todo se puede mirar.
http://vagspeed.com/boostvalveprecios.htm
Sería cuestión de ver donde sale mejor de precio. De buenas a primeras creo que comprando directamente al fabricante pero todo se puede mirar.
-
javi_bus - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1098
- Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
- Ubicación: Cantabria
Ok, a ver si mañana me pongo...
Por cierto, esa pieza era la que estab buscando para no tener que agujerear la tubería y poner el restricor... Si no recuerdo mal, creo que he visto por ahí que sale sobre los 30€....
Por cierto, esa pieza era la que estab buscando para no tener que agujerear la tubería y poner el restricor... Si no recuerdo mal, creo que he visto por ahí que sale sobre los 30€....
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia...
PinchaAQUI...
Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
-
Pro - Leoner@ de pura raza
- Mensajes: 4739
- Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
- Ubicación: Barcelona Pueblo
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 8 veces
Temas similares
Nuevo en el club Foro: Presentaciones Autor: Otsoa Respuestas: 2 |
Ruido en suspension Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Terribleño Respuestas: 31 |
León Mk3 - Radares en el navegador MIB2 - 6.5" y 8" Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: amaringo Respuestas: 1468 |
el leon tdi 150cv tiene estabilizadora atras o no?? Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: cordobitax Respuestas: 6 |
Error en repostaje ... cilindro 2 no comprime. Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: mcbogalep4 Respuestas: 3 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 9 invitados