
Un saludo
Moderador: LeonFR.Gz
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
dann1983 escribió:Bueno pues aquí va el pineado casi completo del modulo confort 1C0 sacado del elsawin, espero ponerlo bien si confundirme:
Conector 15 pines:
Pin 1-> Masa.
Pin 2-> Va a pin 6 volumétrico trasero.
Pin 3-> LIN BUS Sirena electrónica (esquema eléctrico de VW Bora).
Pin 4-> DESCONOCIDO.
Pin 5-> Va a pin 2 contacto cierre capó. + Pin 22 conector verde (T32a) del cuadro de instrumentos (testigo capó).
Pin 6-> Unión confort - cuadro (pin 9 del conector verde del cuadro Golf IV ó pin 12 del conector verde
del cuadro Seat).
Pin 7-> Negativo/malla antena del cierre centralizado.
Pin 8-> DESCONOCIDO.
Pin 9-> Va al pin 1 del pulsador de desactivacion temporal de los volumétricos.
Pin 10-> Positivo antena cierre centralizado.
Pin 11-> Va al pin 2 de la bocina de alarma de serie (chicharra).
Pin 12-> Va al fusible alarma antirrobo e inmovilizador.
Pin 13-> Va al fusible de cierre cetralizado/alarma antirrobo.
Pin 14-> Va al pin 11 del mando de intermitentes.
Pin 15-> Va al pin 3 del mando de intermitentes.
Conector de 23 pines:
Pin 1-> Va al pin 21 del conector azul (T32) del cuadro de instrumentos.
Pin 2-> Va al pin 9 del conector negro (T10i) del montante A (detras maneta apertura capó). + Pin 1 pulsador apertura maletero. (esquema eléctrico de VW Bora).
Pin 3-> Va al pin 1 del motor del cierre centralizado.
Pin 4-> DESCONOCIDO.
Pin 5-> Va a fusible S6 (5 Amperios) + Pin 15 conmutador encendido y arranque.
Pin 6-> Conexion CAN BUS LOW. Pin 7 conector negro (T10i) del montante A (detras maneta apertura capó).
Pin 7-> Va al pin 1 del conmutador en cilindro cierre centralizado F124 (maletero). Seat Toledo.
Pin 8-> Va al pin 6 unidad control techo corredizo.
Pin 9-> Conexion CAN BUS HIGH. Pin 6 conector negro (T10i) del montante A (detras maneta apertura capó).
Pin 10-> Va al pin 1 conmutador desbloqueo portón trasero. + Pin 16 conector azul (T32) cuadro de instrumentos.
Pin 11-> Cable de diagnostico (LINEA K).
Pin 12-> Va al pin 2 unidad control techo corredizo.
Pin 13-> Va al pin 3 del conmutador en cilindro cierre centralizado F124 (maletero). Seat Toledo.
Pin 14-> Va al pin 3 del pulsador de apertura de la tapa del deposito de combustible.
Pin 15->Va al pin 3 del conector azul (T32) del cuadro de instrumentos.
Pin 16-> Va al pin 6 del conector del mando de la luneta termica. + Pin 9 conector de regulacion de retrovisores.
Pin 17-> Va al pin 30 del conector azul (T32) del cuadro de instrumentos.
Pin 18-> Va al pin 2 del motor de cierre centralizado.
Pin 19-> Va al pin 72 del conector de la unidad de control de airbag.
Pin 20-> Va al pin 2 del plafón delantero de la luz interior.
Pin 21-> Va al pin 1 del plafón delantero de la luz interior.
Pin 22-> Va al fusible S14 (10 Amperios).
Pin 23-> Masa.
Decir que cuando pongo DESCONOCIDO es que no lo he encontrado en los esquemas que he visto, no que no tenga uso.
Saludos!
enriquedopico escribió:Hola!
Precisamente venía yo a preguntar si os encontráis con el 7 y el 10 empalmados uno al otro a los 5-8 centímetros. Realmente no sé si están empalmados porque he pasado de quitar la cinta aislante, si uno es la antena es probable que sólo la esté sujetando.
Bueno, ya no me tiene sentido si uno es Negativo y el otro Positivo... si fuera así tendría lio...
El tema es que a mí el cierre centralizado con el mando me funciona...
Y a parte de esto cuál debería ser el grueso? porque yo lo tengo en el 7 y el fino en el 10 y por los tamaños de los pines creo que debería ser al revés...
enriquedopico escribió:
Todo esto lo he visto, con una intensa investigación que estoy haciendo para encontrar un consumo fantasma que ya tengo algo más acotado y que tiene que ver con la siguiente pregunta:
El fusible número 12, a que elementos afecta? Sé que al cuadro lo alimenta, el de al lado, que ahora mismo no sé su número, pero casi seguro será el 15, ese también creo que alimenta al cuadro, pero ese no me afecta.
enriquedopico escribió:
El tema es que tras mucho tiempo, encontré el engaño, siempre que me ponía veía que el coche no consumía y me preocupaba que horas despues surgiese dicho consumo, pero ahora he descubierto algo...
Suelto el borne negativo, pongo el multímetro para medir consumo, se enciende cuadro y demás consumos, cierro las puertas del coche (da igual que cierre capó o no, da igual que además cierre con el mando o con la llave en la cerradura) y lo que debe 0,02. De ahí que nunca encontrara el consumo...
Ahora hago todo igual, pero antes de cerrar, pongo contacto y lo quito Y AHÍ ESTÁ 0,1 que nunca se van, pero he visto alguna vez 0,2-0,3 que no bajaban (igual estaba muy cansado y no había hecho exactamente lo mismo, esto no sé si es que no hacía exactamente lo mismo...
Todas estas pruebas las hice CON y SIN cuadro y confort. He probado todas las combinaciones...
El tema que le suelto el Fusible 12 de 5A y ZAS, 0,02, PERFECTO.
enriquedopico escribió:
Más datos, tengo el cuadro del GOLF IV, pasados los cables desde la confort hasta al cuadro del CAN-BUS.
No recuerdo haber cambiado el pin 12 por el 9, al cambiar de cuadro. Este creo que permite desactivar la alarma al poner el contacto con la llave o copia aunque no esté casada con el cuadro. Ya lo tenía con el cuadro del FR, si no recuerdo mal.
Tras el cambio a mí me sigue funcionando pero ahora ya no vale una copia de la llave sin casar, es necesario que esté casada, por tanto creo que lo hace mediante CAN-BUS, tengo una idea de cómo comprobarlo...
Los que lleváis el cuadro del Golf IV habéis intercambiado este pin?
También recuerdo habér activado dicha comunicación CAN-BUS que en ese momento es cuando salen las distintas puertas en el cuadro o eso creo... creo que no llega con cablear.
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
dann1983 escribió:Hola, compañero!
En principio no deberian ir empalmados pero, al ser una antena, puede ser que el negativo sea una malla que rodea el cable positivo (activo) para evitar interferencias en la señal, al estilo de la antena de la TV. Por eso a esa distancia parezca que se unen. No sé si me he explicado bien. Creo recordar que el final de la antena del cierre está en el interior del pilar A del lado del conductor. El grueso de esos cables no lo indica el Elsawin, como hace con casi la totalidad, puede que porque sea especial y no puedas poner cualquier otro tipo de clable.
dann1983 escribió:Según elsawin el fusible número 12 dice "Alimentación diagnóstico". Me imagino que será algo de la línea k y el conector OBD, pero tampoco sé si incluirá la linea completa, al estilo canbus (sé que este modelo no lleva canbus como los modelos más recientes). También dice ser un fusible de 7,5 A, no de 5. El que si pone 5 A es el otro que mencionas, el 15, que si que corresponde al Cuadro y al sensor de giro. En el manual de instrucciones del coche dicen ser "tensión de alimentación, diagnóstico, teléfono (7,5A)" para el fusible 12 y "Cuadro de instrumentos, cambio automático (5A)" para el 15.
dann1983 escribió:Yo tuve esos mismos síntomas en mi Leon, pero desgraciadamente no conseguí encontrar el fallo, así que terminé por entregarlo cuando me compré uno nuevo. Mi problema era que no me desaparecía ese consumo con ningún fusible de los del lateral del salpicadero. Lo que sí descubrí al final era lo que dices, si desconectaba un borne de la batería y lo volvía a conectar, el consumo desaparecía, pero en cuanto ponía el contacto y lo quitaba (sin ni siquiera arrancar el motor) el consumo me quedaba en esos 0,2-0,3 que dices. Ojalá seas capaz de encontrar el fallo, ya que tu, al menos, sabes que fusible es el que te baja el consumo. Una pregunta: si cuando estas midiendo el consumo con el multímetro esos 0,2-0,3 y quitas el fusible 12 te baja a 0,02. Si lo vuelves a poner sin tocar nada ¿te vuelve a subir el consumo a los 0,2 o se queda en el consumo normal? Porque si se quedara bien un solución pobre sería instalar una especia de interruptor (o pulsador) que accionaras cuando fueras a cerrar el coche y así te dejara el consumo correcto y no te agote la batería.
dann1983 escribió:En cuanto a este ultimo punto, yo llevaba el cuadro de golf 4 con fis completo y creo que si que cambié el pin. Te hablo de memoria, aunque seguro que es fácil buscar la información por google (o aquí en el foro), pero creo recordar que con el cuadro de seat no había que activar esa comunicación porque se bloqueaba algo, aunque si había que cablear un pin, pero con el del golf había que poner dos cables (o eran los tres) y que fueran como enrollados uno con otro (parecido a la típica cadena de adn) y activar la comunicación para que solo se pudiera desactivar la alarma con una llave casada con el inmovilizador (y no con cualquier destornillador xD). Y todo esto si es que se abría la puerta mediante el bombin de la puerta, no con el mando a distancia.
dann1983 escribió:Bueno, no sé si me dejo algo en el tintero, si necesitas alguna cosa tengo el elsawin para facilitarte mas información que puedas necesitar.
Un saludo!
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
dann1983 escribió:El 11, el manual y elsawin, dicen ser cuadro de instrumentos, si.
Yo los problemas los tuve al tiempo de instalar el cuadro FIS, por lo que en principio lo descarté. No obstante, también desconecté todas las instalaciones que había hecho sin ningún resultado. De la única manera que obtenía algún resultado era desconectando la batería y volviendo a conectar. Incido en este detalle porque, aunque es un coñazo también, es mejor que toda la parafernalia que hay que montar para poder cerrar el coche sin batería (cerrar con el mando, volver a abrir para que solo se desbloquee la puerta del conductor, quitar el borne, cerrar con la llave....) En mi caso no escuchaba nada al desconectarlo y también probé a retirar todos los relés del bajo volante sin resultado. Después de deshacerme del coche leí algo del relé de descarga, que se podía quedar pillado, aunque no sé muy bien ni su función, ni dónde está. Ya te digo que lo dejé por imposible y terminé deshaciéndome del coche después de dedicarle muchas horas sin resultado.
Otra cosa, y que supongo que sabrás, es que hay que medir consumo con el coche cerrado (con el mando, como si lo dejaras aparcado) y dejando unos minutos a que se desconecte todos los sistemas (cuadro incluido que se queda un rato encendido).
Los puntos de masa recuerdo uno donde el reposapiés, otro detrás del cuadro y creo que otro donde la palanca de cambios/freno de mano... no obstante en cualquier hierro del coche donde vaya atornillada una centralita casi seguro que hace masa.
Saludos!
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
dann1983 escribió:Me refiero a descartar el cuadro del problema, ya que no fue inmediatamente después de montar el cuadro cuando me empezaron los problemas de batería. Obviamente puede que sea eso, claro. A ti te esta liberando la corriente fantasma el relé del cuadro, o uno de ellos. A mi ningún relé me bajaba el consumo
Si fuera la confort o el cuadro si los desenchufas debería quedarte un consumo normal, no? es así? cuando desconectas los conectores del cuadro o de la confort el consumo eléctrico en parado es el normal?
Te comenté ayer que midieses si, después de quitar y poner el fusible 11 se reseteaba el consumo y volvía a ser normal (como si quitases la batería y la volvieses a poner), porque, si fiera así, lo mas como es que pongas un pulsador normalmente cerrado (NC) en uno de los dos cables que llegan a ese fusible (cortas un cable e intercalas el pulsador allí) para simular que sacas el fusible y lo vuelves a poner. De esa manera cada vez que termines de usar el coche, quitas la llave del clausor, pulsas ese botón y cierras el coche tranquilamente. Solo tendrías que acostumbrarte a pulsar ese boton cada vez, que es bastante menos engorroso que cualquier otro metodo hasta ahora. mi hasta se me pasó por la cabeza instalar un desconectador de bateria, como los de los coches de rally, para hacer eso, accionarlo como si quitara el borne, volver a dejar normal y cerrar. Así tenia alarma, cierre normal y todas esas cosas.
El relé de descarga es el segundo relé empezando por la parte superior izquierda del portarrelés del bajo volante. Lo cual es raro porque, si los hemos quitado para probar los consumos y no han bajado.... Lo único que se me ocurre ahora mismo que si que tenga que estar conectado ( y en buen estado de funcionamiento) para que haga su labor. De ahí que no notásemos cambios en la medición de consumo. Puedes probar a hacerte con uno nuevo o prestado para probar... Lo que no soy capaz es de encontrar la referencia en el ETKA, pero si es el numero 2 que te digo lo puedes sacar y verla.
Un saludo!
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
dann1983 escribió:Pues mucha suerte con la avería, yo no te puedo decir nada más porque lo dejé por imposible.
Un saludo!
enriquedopico escribió:dann1983 escribió:Pues mucha suerte con la avería, yo no te puedo decir nada más porque lo dejé por imposible.
Un saludo!
Si me puedes indicar todas las masas del coche y a dónde van el par de cables que salen de la masa del lado derecho de los relés te lo agradecería muchísimo!!!
Gracias.
Saludos!
Hugh Laury escribió:Si miras a tu alrededor y no ves al gilipollas del grupo... es que eres tu!!
Tipos de Bombillas para Leon MK3 Style & Reference Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: TehKromen Respuestas: 43 |
Pedidos a fábrica. A la espera de nuestro nuevo León MK4!! Foro: General Autor: pca1414 Respuestas: 3476 |
sobre señales de trafico en Fis MK3 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: rojas Respuestas: 1085 |
León MK3 Actualización de mapas MIB2 SEAT/VW/Skoda Mayo 2022 Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: Warelio Respuestas: 62 |
Recopilación de Bricos Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Juun Respuestas: 285 |
Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 31 invitados