no me creo na, si tiene carbonilla sopla menos o mas pero sopla, pero si no sopla y al quitar el contacto funciona es que entra en emergencia (limp)
que puede entrar eso si, porque el mando de posicionamiento de los alabes de la geometria variable no funcione correctamente por la carbonilla.
lleva la egr off??
metele caña un buen rato a ver si soluciones algo, a alguna unidades que iban en conduccion muuu tranquila o ciudad les ha pasado
Problema del turbo??????
Moderador: LeonFR.Gz
24 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
El lunes de la semana pasada con 2 años y casi 55.000 Km me pasó lo mismo por primera vez. No tenía fuerza y no podía pasar de 120 y en subida ni eso. Es apagar y encender y todo vuelve a la normalidad hasta que pasas de 2.500 vueltas momento a partir del cual puede volver a fallar, unas veces antes y otras después. Le pasé el vag-com y me cantó la avería: "17965 - Charge Pressure Control: Positive Deviation"
Después de mucho leer lo primero que pensé fue en la válvula de sobrepresión del turbo y el lunes estaba dispuesto a cambiarla. Pero antes de hacerlo voy a intentar "limpiar" el turbo. La verdad es que ahora que lo pienso llevo casi 6 meses sin meterme en carretera andando todo por ciudad a bajas vueltas con lo que es posible que tenga algo de carbonilla acumulada. El turbo suena igual que siempre, no ha perdido potencia (por debajo de las 2.500 rpm), no echa humos por detrás ni negros ni blancos-azulados, el coche no consume aceite. Creo (si estoy equivocado que alguien me lo diga) que los álaves del turbo funcionan bien pero cuando hay sobrepresión y tienen que abrirse totalmente (a modo de válvula de escape) no lo pueden hacer por la carbonilla, y es entonces cuando la presión aumenta demasiado, la centralita lo detecta y para evitar males mayores entra en "modo avería". Apagas - arrancas y como la presión ha bajado todo vuelve a funcionar.
Esta semana en los trayectos que hago y una vez que pilla temperatura, lo que hago es no meter 5ª con lo que sigo a la misma velocidad que siempre pero a más vueltas sin pasarme tampoco. Pues bien, en lo que va de semana he notado que puedo pasarlo de 3.000 vueltas sin ningún problema. Todavía no le he pegado el pisotón (con los nuevos radares a ver quién es el guapo que se pone a hacer pruebas) pero me da la sensación que el turbo se está limpiando. Este fin de semana seguiré con las pruebas, ya os contaré...
Después de mucho leer lo primero que pensé fue en la válvula de sobrepresión del turbo y el lunes estaba dispuesto a cambiarla. Pero antes de hacerlo voy a intentar "limpiar" el turbo. La verdad es que ahora que lo pienso llevo casi 6 meses sin meterme en carretera andando todo por ciudad a bajas vueltas con lo que es posible que tenga algo de carbonilla acumulada. El turbo suena igual que siempre, no ha perdido potencia (por debajo de las 2.500 rpm), no echa humos por detrás ni negros ni blancos-azulados, el coche no consume aceite. Creo (si estoy equivocado que alguien me lo diga) que los álaves del turbo funcionan bien pero cuando hay sobrepresión y tienen que abrirse totalmente (a modo de válvula de escape) no lo pueden hacer por la carbonilla, y es entonces cuando la presión aumenta demasiado, la centralita lo detecta y para evitar males mayores entra en "modo avería". Apagas - arrancas y como la presión ha bajado todo vuelve a funcionar.
Esta semana en los trayectos que hago y una vez que pilla temperatura, lo que hago es no meter 5ª con lo que sigo a la misma velocidad que siempre pero a más vueltas sin pasarme tampoco. Pues bien, en lo que va de semana he notado que puedo pasarlo de 3.000 vueltas sin ningún problema. Todavía no le he pegado el pisotón (con los nuevos radares a ver quién es el guapo que se pone a hacer pruebas) pero me da la sensación que el turbo se está limpiando. Este fin de semana seguiré con las pruebas, ya os contaré...
-
OTS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 495
- Registrado: 01 May 2004, 23:53
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
OTS escribió:El lunes de la semana pasada con 2 años y casi 55.000 Km me pasó lo mismo por primera vez. No tenía fuerza y no podía pasar de 120 y en subida ni eso. Es apagar y encender y todo vuelve a la normalidad hasta que pasas de 2.500 vueltas momento a partir del cual puede volver a fallar, unas veces antes y otras después. Le pasé el vag-com y me cantó la avería: "17965 - Charge Pressure Control: Positive Deviation"
Después de mucho leer lo primero que pensé fue en la válvula de sobrepresión del turbo y el lunes estaba dispuesto a cambiarla. Pero antes de hacerlo voy a intentar "limpiar" el turbo. La verdad es que ahora que lo pienso llevo casi 6 meses sin meterme en carretera andando todo por ciudad a bajas vueltas con lo que es posible que tenga algo de carbonilla acumulada. El turbo suena igual que siempre, no ha perdido potencia (por debajo de las 2.500 rpm), no echa humos por detrás ni negros ni blancos-azulados, el coche no consume aceite. Creo (si estoy equivocado que alguien me lo diga) que los álaves del turbo funcionan bien pero cuando hay sobrepresión y tienen que abrirse totalmente (a modo de válvula de escape) no lo pueden hacer por la carbonilla, y es entonces cuando la presión aumenta demasiado, la centralita lo detecta y para evitar males mayores entra en "modo avería". Apagas - arrancas y como la presión ha bajado todo vuelve a funcionar.
Esta semana en los trayectos que hago y una vez que pilla temperatura, lo que hago es no meter 5ª con lo que sigo a la misma velocidad que siempre pero a más vueltas sin pasarme tampoco. Pues bien, en lo que va de semana he notado que puedo pasarlo de 3.000 vueltas sin ningún problema. Todavía no le he pegado el pisotón (con los nuevos radares a ver quién es el guapo que se pone a hacer pruebas) pero me da la sensación que el turbo se está limpiando. Este fin de semana seguiré con las pruebas, ya os contaré...
ese fallo: entra en limp porque el MAP detecta exceso de presion, puede ser por la carbonilla en el mando de la geometria variable
-
jesusFR - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1331
- Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
- Ubicación: VLC
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
- Agradecido: 8 veces
merci a todos por la ayuda!!!Es verdad ke la conducción ke realizo ahora es ciudad y nada de pisotones fuertes, provaré ir subiendo de vueltas por autopista para sacarle esa carbonilla, pero con ojo porke con los "malos y sus radares" haber quien es el ke le pisa...
Un saludo!!
Un saludo!!

-
javirs - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 17
- Registrado: 08 Mar 2005, 12:14
Posiblemente tengas el turbo sucio, segun los sintomas kt da......... casi seguro. Tambien puede ser, como te an dixo, k la centralita se a puesto en modo de emergencia x alguna causa, alguna valvula kno a exo su funcion bien, y la centralita a puesto el motor en ese modo. Has cambiado alguna vez el caudalimetro???????'
Saludos
Saludos
-
oliver_20 - Gurú de los leones
- Mensajes: 3468
- Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
- Ubicación: Burgos
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 40 veces
a mi me paso lo mismo en el BMW. iba en 5ª y de repente se quedaba sin fuerza, se tiraba asi un rato y luego volvia a tirar bien, mientras iba mal el turbo no soplaba bien, ni se le oia, y si paraba y volvia a arrancar el motor volvia a ir bien.
al final ni caudalimetro ni turbo mal ni nada. el cauda era nuevo, tenia tres meses y en mi modelo de coche los turbos no se dan problemas. era el gas-oil de una gasolinera en concreto, no e vuelto a echar alli y solucionado hasta hoy, no creo q sea casualidad pero desde el verano pasado no tengo ese problema q es desde q deje de echar alli.
al final ni caudalimetro ni turbo mal ni nada. el cauda era nuevo, tenia tres meses y en mi modelo de coche los turbos no se dan problemas. era el gas-oil de una gasolinera en concreto, no e vuelto a echar alli y solucionado hasta hoy, no creo q sea casualidad pero desde el verano pasado no tengo ese problema q es desde q deje de echar alli.
-
100%_salvaje - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 172
- Registrado: 27 Sep 2004, 14:16
- Ubicación: CICERO (Cantabria)
Jesus tiene toda la razon, el turbo pueda k tenga carbonilla, pero x eso no deja d soplar, soplara -, eso si. Si esta d verdad sucio te lo van a tener k kitar y limpiar, aunk le deis cera no vais a hacer muxo.
Yo creo k entra en Limp mode. Sucede xk los alabes, al tener demasiada carbonilla, estan en apertura maxima, y esta inclinacion solo la adoptan en modo de emergencia o xk los alabes no pueden cerrarse o abrirse bien.
Saludos
Yo creo k entra en Limp mode. Sucede xk los alabes, al tener demasiada carbonilla, estan en apertura maxima, y esta inclinacion solo la adoptan en modo de emergencia o xk los alabes no pueden cerrarse o abrirse bien.
Saludos
-
oliver_20 - Gurú de los leones
- Mensajes: 3468
- Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
- Ubicación: Burgos
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 40 veces
24 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
Temas similares
Problema con aire acondicionado León fr mk1 Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Paranohia Respuestas: 9 |
Radar del ACC desalineado Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: trepador Respuestas: 0 |
Problema con aire acondicionado!! Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Paranohia Respuestas: 2 |
problema vcds 20.4.1 interfaz ilocalizable Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: josete1982 Respuestas: 210 |
Hilo del León mkIV e-hybrid Foro: General Autor: vkr84 Respuestas: 647 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 25 invitados