alfonsin escribió:No eses no hay que romperlos pero se te pueden romper fácil.Yo los sustituí por unos de aluminio.Para desmontar la cerradura te va hacer falta una punta de torx de 12 caras del nº8,yo la compre de la marca irimo ,que me gusta bastante.
Saludos me alegro de conocer otro del mundillo con un Leon, se ven pocos.Casi todos mis colegas se van a saab ,mercedes,volvo.![]()
PD:Si llevo 14 años arreglando pájaros y volando en ellos y mas de una vez me he acordado de algún ingeniero sobre todo con maquinas europeas.jaja.La filosofía americana en ese aspecto es mejor porque piensan en que el mantenimiento lo realizan después personas y en sus manuales no te dejan nada al entendimiento te lo mascan todo("personalmente lo veo mejor")Porque así nunca te vas a salir de las directrices que ellos han probado y requete probado(evitas errores),porque yo u otro puede que seamos la leche,pero mañana me levanto con el pie izquierdo,no entiendo un montaje y me mato o peor mato a otra gente.
Muchas gracias. Por ahora funciona bien, así que por el momento y para no andar con todo desmontado lo dejaré por el momento... me creo por ahora que pueda haber sido problema de lubricación. (por cierto, una de esas pasó con un MD-82 que hacía Méjico-Los Angeles, se bloqueó por arena y mala lubricación el sistema de giro del estabilizador vertical
En cuanto al coche acabo de salir de la carrera y aparte de que tmpoco me podría ir a un altísima gama, el león siempre me gustó... y mucho, jejeje. (Por cierto, el director de la hasta ahora única escuela de aeronáuticos en España tiene un polo de hace mil años...)
Sobre mantenimientos y manuales, hasta ahora nada más que manejé un par de manuales de cada fabricante. Es verdad que la filosofía es distinta, aunque desde el punto de vista del diseño no te sabría decir cuál es la mejor... la americana como bien dices está todo bien masticado y sin dudas, la europea yo creo que espera más de la cualificación del personal... no sé, ese lado lo conoces tú mejor que yo, jejeje)