Testigo contaminacion fijo

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: jotafr
Seguidores: jotafr

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor slsazul el 09 Abr 2012, 19:07

OSCARMAXIMA escribió:Efectivamente, al arrancar el motor esta casi siempre encendido, pero hay veces que no es así y se enciende a los pocos kilómetros. Por cierto, ayer le revisé todos los tubos y le limpié la N18 y sigue igual. A ver si esta semana me llega el cable vag y me cantará seguro lo que es.

Si, esperemos la diagnosis, a ver si canta algo.

estamos dando palos de ciego...



Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
slsazul
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 652
Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 54 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 22 Abr 2012, 13:19

Buenos dias a todos.

Disculpad la tardanza, pero ayer recibí por fín el dichoso cable, hoy le he pasado el vag y me pone egr excesive range exceed, intermitent y no he caido en anotar el código numérico que me sale.

Tambien he monitorizado y me salen dos tipos de medidas (MAF), el especificado si está dentro de los valores, pero el MAF actual sale por encima del rango especificado, 460 más o menos.

¿Hay alguna forma de poder poner con el vagcom el valor del MAF actual en su sitio?, ¿o tendré que cambiar la egr?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor ardelleoeixo el 22 Abr 2012, 16:07

Pues a mi me da que va a ser el sensor de temperatura del anticongelante
Galiza terra de Rallis. Circuito Galego xa!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
ardelleoeixo
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 799
Registrado: 21 May 2011, 19:03
Ubicación: Galiza Terra de meigas
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 34 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 22 Abr 2012, 16:49

El testigo se lo cambié hace dos semanas por descartar.
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor yoker poker el 22 Abr 2012, 17:26

ami ese mismo error me salia cuando tenia anulada la egr con el tapon del boli bic, lo que te kiere decir ke no esta funcionando como tine ke funcionar por si te sirve de algo amigo....yo que tu si no la tienes anulada la cambiaria y casi seguro ke se te soluciona asike nose pillala en un desguace y le pegas un limpion y fuera problemas :ok:
Avatar de Usuario
yoker poker
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 856
Registrado: 22 May 2011, 21:19
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 65 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor slsazul el 22 Abr 2012, 19:12

Puede que tengas mal la n18 y deje pasar todo el vacío haciendo que esté la mayor parte del tiempo abierta... Hazla una limpieza a ver si mejora algo... También comprueba que la membrana del actuador no esté rajada, para ello desconecta de la n18 el tubo que va al platillo de la egr y haz el vacío , con la boca si no hace vacío, estará rota....

Has comprobado lo que te digo de las luces de freno?? Dices que funcionan bien, pero como lo ves si vas al volante??

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
slsazul
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 652
Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 54 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 22 Abr 2012, 20:14

¿Como se si la membrana del actuador hace vacio?. Las luces las comprobamos un amigo y yo.
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor antonio gallardo el 22 Abr 2012, 20:34

a mi ese mismo error tambien me salio, le metí el cable de diagnosis y resulto ser el sensor de temperatura del motor, se lo cambie y se apago la dichosa lucecita.
Avatar de Usuario
antonio gallardo
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 23
Registrado: 19 Nov 2010, 21:16
Ubicación: madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 130cv
Agradecido: 3 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor ardelleoeixo el 23 Abr 2012, 15:58

antonio gallardo escribió:a mi ese mismo error tambien me salio, le metí el cable de diagnosis y resulto ser el sensor de temperatura del motor, se lo cambie y se apago la dichosa lucecita.


OSCARMAXIMA escribió:El testigo se lo cambié hace dos semanas por descartar.


El problema puede ser que al no borrar el fallo con el vag te vuelve a salir , primero que nada y como ya te han dicho vag-com al canto y luego entonces haber que dice :ok:
Galiza terra de Rallis. Circuito Galego xa!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
ardelleoeixo
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 799
Registrado: 21 May 2011, 19:03
Ubicación: Galiza Terra de meigas
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 34 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor slsazul el 23 Abr 2012, 16:25

OSCARMAXIMA escribió:¿Como se si la membrana del actuador hace vacio?. Las luces las comprobamos un amigo y yo.

joder tronco, tan mal me expreso????

También comprueba que la membrana del actuador no esté rajada, para ello desconecta de la n18 el tubo que va al platillo de la egr y haz el vacío con la boca si no hace vacío, estará rota....


dices que comprobaste las luces un colega y tu, pero cuando lo comprobasteis estaba el testigo del cuadro encendido??
Avatar de Usuario
slsazul
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 652
Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 54 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 23 Abr 2012, 22:53

¿Quieres decir que aspire por el tubo y si puedo mantener la aspiración es que la membrana está rajada?, es decir si puedo seguir sacando aire por el tubo es porque no hace vacio ¿no?.

Las luces las comprobamos con el testigo encendido, efectivamente y funcionaban bien.
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor slsazul el 23 Abr 2012, 23:36

Eso mismo...

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
slsazul
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 652
Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 54 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 24 Abr 2012, 16:34

Hoy he intentado comprobar el vacio tanto en la N18 como en la EGR. He quitado el tubito que las une, y al poner el dedo en el tubo de la N18 (con el coche arrancado), esta me chupaba y el dedo se quedaba pegado. Pero al intentar aspirar el tubo que va hacia la EGR, podia aspirar facilmente, es decir podía tragar aire, pero si intentaba soplar (meterle aire a la EGR), me resultaba imposible. ¿Quiere decir esto que tengo la membrana de la EGR mal?.

Otra cosa, he visto que a la EGR van tubitos de dos valvulas distintas, una es la N18, pero otra es una valvula que se encuentra pegada al colector de admision y los tubitos conectan con una especie de émbolo que la EGR tiene en el lateral. ¿Que válvula es esta?.
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor slsazul el 24 Abr 2012, 22:06

]Hoy he intentado comprobar el vacio tanto en la N18 como en la EGR. He quitado el tubito que las une, y al poner el dedo en el tubo de la N18 (con el coche arrancado), esta me chupaba y el dedo se quedaba pegado.
con esta prueba, podias haber esperado un poco mas... cuando el coche está al ralentí, la egr se mantiene abierta, es decir el tubo aspira, pero si estas 2 minutos(mas o menos) sin pisar el acelerador, la egr se cierra con lo que no debería de pasar vacío por la n18,



Pero al intentar aspirar el tubo que va hacia la EGR, podia aspirar facilmente, es decir podía tragar aire, pero si intentaba soplar (meterle aire a la EGR), me resultaba imposible. ¿Quiere decir esto que tengo la membrana de la EGR mal?.
pues si, no puedes hacer vacío por el tubo del actuador de la egr(platillo volante) es que tienes la membrana rota con lo que la egr no se abre!!!! esto no es malo, todo lo contrario, así no mete carbonilla a la admision...(hay que mirar el lado bueno...jeje) pero por eso te sale el fallo!!!! problema resuelto!!!!!!!!!!!!!




Otra cosa, he visto que a la EGR van tubitos de dos valvulas distintas, una es la N18, pero otra es una valvula que se encuentra pegada al colector de admision y los tubitos conectan con una especie de émbolo que la EGR tiene en el lateral. ¿Que válvula es esta?.
esa valvula es la de apagado suave, solo funciona cuando apagas el motor, su funcion es ahogar el motor para que no cabezee al parar
Avatar de Usuario
slsazul
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 652
Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 54 veces

Re: Testigo contaminacion fijo

Notapor OSCARMAXIMA el 24 Abr 2012, 23:22

Ok, entonces me toca cambiar egr.

Muchísimas gracias por la ayuda y la paciencia slazul.
Avatar de Usuario
OSCARMAXIMA
Primeros Pasos
 
Mensajes: 66
Registrado: 18 Sep 2007, 13:38
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 1 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 34 invitados