rilos escribió: El fabricante te dice que le lleves el coche a los talleres oficiales que ellos ya sabran cuando hay que hacer los cambios, esto es perfecto excepto por el tema del precio,. Sabias que los repuestos como las correas, rodillos, tensores, pastillas de disco, discos de freno, filtros y los consumibles en general son fabricantes ajenos a las marcas los que los fabrican y comercializan ? es decir seat no fabrica correas, pirelli o goodyear si y ademas suminstran a las marcas, les ponen el sello seat y a ganar pasta.
Por ejemplo en mi motor recomiendan aceite castrol edge profesional longlife III 5w30 VW 504 00 Y vW 507 00, pues mientras encuentres aceite con un SAE 5w30 y la especificacion VW 504 00 Y vW 507 00, que lo tiene REPSOL puedes ponerle ese aceite en un taller del barrio con factura que conservas la garantia...
Respondiendo a tu pregunta NO, no lo especifican para que le lleves el coche a la red seat, tu pudes hacer dos cosas, llevarlo y pagar o enterarte. Habla con el jefe de taller del concesionario donde lo compraste, por internet y que se yo, en general son conocidos los preiodos recomendables de cambio de la correa de la distribucion.
Salu2
Según este planteamiento, entonces el fabricante tampoco informaría de los km a los que se sustituye ninguna correa... cada cuanto se cambia el aceite... los filtros... las bujías… etc etc... para que lleves el coche al concesionario y te informen allí…
En otro coche que tuve, el cambio de la correa de transmisión se hacía cada 160.000 km. o 10 años, y así lo especificaba el fabricante.
Dependiendo del motor, bien puede el fabricante preconizar la sustitución tanto por tiempo y km. o bien solo por km.
Ya consulté esto mismo allá por 2003 cuando compre el coche, y la respuesta de tres talleres SEAT fue la misma, “en el manual de mantenimiento solo se hace referencia a los km.” y que “después de los 90.000 km. hay que revisar la correa cada 30.000 km. procediendo a su sustitución si fuese necesario”. Un par de años más tarde la consulta se hizo directamente a SEAT España y a Audi, y curiosamente me respondieron exactamente lo mismo, es decir que “copiaron y pegaron” el procedimiento de mantenimiento.
En mi caso, es difícil que la correa de transmisión llegue a esos 180.000 km. (aunque en algún motor como el mío ha llegado), ya que antes de esos km suelen fallar otros componentes, y así fue, con 90.000 km. se rompió la bomba de agua y de paso se cambio la distribución estando la correa perfecta, y a los 175.000 (más o menos) el amortiguador hidráulico del rodillo tensor comenzó a fallar, con lo que hubo que volver a “desarmar” y también de paso se cambio toda la distribución, que volvía a estar en perfecto estado.
Hasta que no vea un documento oficial del grupo VAG sobre el tiempo máximo en años de una correa de transmisión en mi coche… seguiré sin creerme que hay que sustituirla cada X años.
Siguiendo con el hilo, y para aclaración, el motor 1.6 16v efectivamente lleva tres correas, una auxiliar y dos de transmisión. Siempre se deben de cambiar las dos de transmisión a la vez.