Página 11 de 28

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 10:47
por elalex
pumuky escribió:A lo que te refieres a ganar 3 pesetas se puede tambien contestar a lo que hacen los demas por no molestarse en buscar las cosas, es muy bonito que lo den todo hecho, un manual y si te lo montan por la patilla mejor que mejor.

Yo llevo meses con mi Turbo timer, y habia gente antes que yo que ya lo tenia, y todo el mundo decia lo mismo que no sabia como se montaba, pero lo cojonudo era que lo tenian en marcha. Pues yo una vez mas me tuve que preocupar por conocer su funcionamiento , buscar el cableado y encontrar como hacer que cerrara el coche , tan simple como cojer un polimetro y empezar a buscar. Sinceramente a BhEaN es un chaval de admirar, porque al igual que yo lo ha descubierto solito, lo unico que ha tenido que hacer es molestarse y tener interes en montarlo, al igual que lo tuve yo, cosa que otra gente no ha tenido esa pciencia, pero si paciencia a esperar q que se lo monte alguien GRATIS, para eso si existe paciencia.

Ahora bien el que me quiera poner a parir es libre de ello, pero lo que he dicho no es nada mentira.

BhEaN, UTILIZA UN RELE DE LOS DEL COCHE DE LOS QUE HAY DEBAJO DEL VOLANTE, EL LOS DESGUACES LOS PUEDES PILLAR.el que te han recomendado se te quedara pillado no sirve para esta funcion.

Ejemplo un rele 103 te puede servir.

Un saludo y me alegro que lo hayas conseguido, Un 10 para tí.


Quien te eche en cara cobrar por montar algo, lo que sea, se esta equivocando...

Nadie esta obligado a ayudar ni a mostrar información a los demás, ya que si se jode tu coche por experimentar con él nadie te lo va a pagar, en tu mano esta si quieres colaborar o no y no se puede echar en cara que no se colabore con la gente, no hay ninguna obligación.

Es MUY de agradecer la transparencia que lleva BhEaN con estos temas, pero eso no quita para que haya gente que sepa montarlo, cobre y no diga como se hace, es algo, bajo mi punto de vista muy respetable.

En resumen: Es de admirar lo que hace BhEaN y no es criticable tu actitud en este caso.

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 11:00
por BhEaN
Link escribió:
BhEaN escribió:
Con todo esto solo quiero demostraros que cuando un cable viene DIRECTAMENTE desde la batería, hay que tener cuidado con su intensidad, porque aunque lleve 12v, el amperaje será bastante elevado... dicho ésto, el relé que necesitamos tiene que ser necesariamente de 30A, que es lo que lleva el cable del clausor que hay que conectar, al margen de que el cirtuito que vayamos a abrir/cerrar sea de 5A...


Ahi equivocas compañero, eso no funciona asi. Es independiente que el cable lleve 30A a que el rele sea de 5A, los 5A como bien dices es de los contactos y el relé te consumira una miseria de mA, no tiene nada que ver con los 30A.

Aunque sigo pensando que no hace falta el relé


Pues tio, no se que decirte... tu mismo... jejejee... yo estoy convencido de que es como yo digo. Creo que es de sentido común que conectarle un relé de 5A a un cable por el que pasan 30A no es recomendable, jejejee...
Es que yo creo que estas confundiendo términos... no se trata de lo que "consuma" el relé, el consumo aquí no tiene nada que ver, sino de la intensidad de corriente que admita sin fundirse, y vuelvo a repetir, en este caso es de 30A...

Deejay escribió:PD: hombre para invitar a una cerveza (aunque yo no la beba, porque no me hace mucha gracia) no creo que haga falta que te instalen nada, si alguna vez iria al kine no creo que seria para que me hiciesen algo en el coche. Una vez mas enhorabuena


Pues ya sabes, a ver si te vemos algun dia por el kine y nos tomamos una cocacola!
:ok:

Saludos!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 11:43
por Link
A ver BhEaN, si tu vas a la tienda y compras un relé de 30A, te darán un relé con los contactos que aguantan 30A, los relés se clasifican por la intensidad que aguantan los contactos, no por la corriente que pasa por el cable al que esta conectado, yo ya no digo nada más, tu mismo, ya me diras quien es el que confunde términos.

Saludos!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:04
por Nekora
Link....y digo yo... si por un cable circulan 30 Amperios, ese cable lo conecto a los contactos de un relé que aguanta menos de 30 Amperios... qué es lo que sucede?? Funciona el relé?? Se frie el relé?? Se frien los contactos?? Pa qué leñe está la intensidad nominal máxima de un relé?? Si soy calvo y meto los dedos en el enchufe, porqué no se me ponen los pelos de punta??

Digo yo... qué más me da que se fria un relé o que se frian los contactos del relé si de todas formas el relé no va a desempeñar su función??

Siento desviar el post con estas preguntas, pero es que "no me queda claro"..!!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:05
por BhEaN
Link escribió:A ver BhEaN, si tu vas a la tienda y compras un relé de 30A, te darán un relé con los contactos que aguantan 30A, los relés se clasifican por la intensidad que aguantan los contactos, no por la corriente que pasa por el cable al que esta conectado, yo ya no digo nada más, tu mismo, ya me diras quien es el que confunde términos.

Saludos!
Pero Link, donde va conectado el cable? a los contactos, verdad? Pues eso...
:chiflado:

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:08
por Link
1º El esquema de Nekora está mal, ¿vosotros conectais los neones en serie? pues los reles tampoco se conectan en serie!!!!

2º seria algo asi:

Imagen

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:13
por Nekora
Tio... que la imagen tiene Copyright...!!!

Ya te diré cuantos son en....Imagen

Efectivamente no se puede conectar el relé en serie...!! Mea culpa...!!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:17
por elalex
Nekora escribió:Tio... que la imagen tiene Copyright...!!!

Ya te diré cuantos son en....Imagen

Efectivamente no se puede conectar el relé en serie...!! Mea culpa...!!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!


Ya decia yo que era imposible eso... :?

Si cuela, cuela!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:22
por Link
Nekora he modificado el esquema, creo que asi se entiende mejor....

Del copyright y los euros olvidate que os he ahorrado un pastón en relés, no iba a quedar ni uno vivo :D :D

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:26
por BhEaN
Bueno, el esquema de Nekora era para ilustras el funcionamiento de un relé, no para mostrar el esquema concreto que tiene el relé que necesitamos... de hecho, el tuyo tampoco es correcto, ya que lo que se conecta a la bobina del relé (lo que va a activar o desactivar el circuito) no es el TurboTimer, sino el positivo bajo llave del clausor.

Efectivmante, se trata de un relé de tipo NC (normalmente cerrado) que permitirá que la corriente en el "lado" del circuito del fusible funcione siempre y cuando haya corriente en el positivo bajo llave.

Por cierto, en lugar de utilizar un relé de los que hay bajo el volante (que son específicos para determinadas funciones), me he decantado (después de mucho buscar) por estos relés, que tambien incluyen el socket para conectarlos de forma más cómoda y limpia que andar "soldando" o "empalmando" los cables a las patillas:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&sspagename=STR ...

Saludos,

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:35
por Nekora
Link escribió:Imagen


Creo que el esquema es ese BhEaN...!!!

Cuando el Turbo Timer está funcionando, el motor está en marcha.... el relé engaña a la centralita y puedes cerrar el coche...

De repente, el Turbo Timer se apaga, el motor se apaga, el relé ahora no engaña a la centralita, pero como el coche está apagado, pues el coche permanece cerrado...!!!

Solo que...el Turbo Timer tiene algun cable que indica que está funcionando para así conectarlo al relé??? Si es así, el esquema de Link lo veo correcto...!!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:36
por Link
ya que lo que se conecta a la bobina del relé (lo que va a activar o desactivar el circuito) no es el TurboTimer, sino el positivo bajo llave del clausor.


Error. Desconozco las conexiones del turbotimer, pero el rele solo tiene que funcionar cuando esta actuando el turbotimer, si lo conectas al + bajo llave el rele actuará siempre y podras cerrar el coche siempre, incluso circulando, es mas diria que al sacar la llave no te dejaria cerrar. Tienes que coger la tension de unos de los cables que van del turbotimer al clausor

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:41
por Nekora
Link escribió:Desconozco las conexiones del turbotimer, pero el rele solo tiene que funcionar cuando esta actuando el turbotimer

Ahora creo que solo falta saber 2 cosas....

1.- Si hay algun cable que tenga +12 V cuando el Turbo Timer está en marcha...!!!

2.- Saber la intensidad que pasa por ese cable cuando está en marcha pa comprar un relé con las especificaciones de Amperaje para ese cable...!!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:42
por BhEaN
Link escribió:
ya que lo que se conecta a la bobina del relé (lo que va a activar o desactivar el circuito) no es el TurboTimer, sino el positivo bajo llave del clausor.


Error. Desconozco las conexiones del turbotimer, pero el rele solo tiene que funcionar cuando esta actuando el turbotimer, si lo conectas al + bajo llave el rele actuará siempre y podras cerrar el coche siempre, incluso circulando, es mas diria que al sacar la llave no te dejaria cerrar. Tienes que coger la tension de unos de los cables que van del turbotimer al clausor


No, jejeje... error tu...
:P

Vamos a ver, que no os terminais de aclarar... cuando el fusible tiene corriente significa que el mando NO DEBE FUNCIONAR, por lo tanto eso debe ocurrie siempre que el contacto este puesto... pensarlo bien, si lo conectas al turbotimer se va a tirar el relé encendido hasta que se apague el motor, con lo cual NO SIRVE PARA ABSOLUTAMENTE NADA!! ya que tendríamos que esperar a que el motor se parara para poder cerrar el coche (como ahora)...

El relé lo activa/desactiva el cable de positivo bajo llave... eso esta claro, compañero...
;)

NotaPublicado: 17 Ene 2007, 12:44
por Javispm
Joder ya podria ser como el cordoba que aun estando enchegado el coche te dejaba darle al cierre del mando y cerraba y abria sin problemas :troncharse: