Estadistica arbol de levas
Moderador: LeonFR.Gz
- Seguidores: 45
- Favoritos: 4
- Vistas: 296.871
Favoritos: monomalo, GUMBALL, MACHINAKAPUN, dadokamdgt
Seguidores: tri-seat, Hyperr, ponipisador, GAUDY_2001, txemmmmmm, GTD, Pro, JuanMa-FR, Virgin, frangct, mon6, spuny, Ivan99rr, tapacubos, robertoas, snauz, Deivis_copa, delko, fbmxx, RUIDO, JuanMa-FCB, ZIZUSTROM, evola_200, BhEaN, POZUFR, jon ander, albmargu, rodrivlc, sebasresa, FRito, benellifr, dani injeccion, urrusolo, garez, Pitufo_fr, ro33, danny4, GalaxyFr, diegocolivenco, RESINOR FR, Sixsione, ERKRISTO, José R, juanmuchi, MIguelon_19
Re: Estadistica arbol de levas
revientan por el medio o que????
Fuimos creados por separado , pero juntos formamos una misma alma.
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv

PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv
PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
-
diso - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6121
- Imágenes: 0
- Registrado: 17 Nov 2007, 20:56
- Ubicación: Unos cuantos coches por delante tuyo......
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 357 veces
Re: Estadistica arbol de levas
diso escribió:revientan por el medio o que????
Si, Justo en el centro, páginas atrás esta la foto de como quedó el mio.
-
Gurin - Gurú de los leones
- Mensajes: 4319
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 294 veces
Re: Estadistica arbol de levas
Gurin escribió:diso escribió:revientan por el medio o que????
Si, Justo en el centro, páginas atrás esta la foto de como quedó el mio.
voy a echar un vistazo ,pero esto tiene mas paginas que el 1 capitulo de EL QUIJOTE!!!!
Fuimos creados por separado , pero juntos formamos una misma alma.
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv

PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv
PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
-
diso - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6121
- Imágenes: 0
- Registrado: 17 Nov 2007, 20:56
- Ubicación: Unos cuantos coches por delante tuyo......
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 357 veces
Re: Estadistica arbol de levas
diso escribió:Gurin escribió:diso escribió:revientan por el medio o que????
Si, Justo en el centro, páginas atrás esta la foto de como quedó el mio.
voy a echar un vistazo ,pero esto tiene mas paginas que el 1 capitulo de EL QUIJOTE!!!!
Aqui tienes una, aunque no se vea muy bien.

-
Gurin - Gurú de los leones
- Mensajes: 4319
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 294 veces
Re: Estadistica arbol de levas
joderrrrrrrrrrr!!!!!!!!!como quedo...
Fuimos creados por separado , pero juntos formamos una misma alma.
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv

PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv
PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
-
diso - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6121
- Imágenes: 0
- Registrado: 17 Nov 2007, 20:56
- Ubicación: Unos cuantos coches por delante tuyo......
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 357 veces
Re: Estadistica arbol de levas
Estuvo apunto de salir el resorte que lleva por dentro.
-
Gurin - Gurú de los leones
- Mensajes: 4319
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 294 veces
Re: Estadistica arbol de levas
Gurin escribió:Estuvo apunto de salir el resorte que lleva por dentro.
ya, ya lo he visto, poco pero muy poco le falto... y si llega a saltar la liada es parda no!!!!
Fuimos creados por separado , pero juntos formamos una misma alma.
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv

PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
Diso Ft SEAT LEON FR Special Edition 1.9 TDI 150cv
PARA VER MI TOMATIN , AQUI o sobre LA FOTO
-
diso - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6121
- Imágenes: 0
- Registrado: 17 Nov 2007, 20:56
- Ubicación: Unos cuantos coches por delante tuyo......
- Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
- Agradecido: 357 veces
Re: Estadistica arbol de levas
diso escribió:Gurin escribió:Estuvo apunto de salir el resorte que lleva por dentro.
ya, ya lo he visto, poco pero muy poco le falto... y si llega a saltar la liada es parda no!!!!
Si, pero bien parda.
El resorte tiene 12 mm de diámetro y unos 10 de largo.
-
Gurin - Gurú de los leones
- Mensajes: 4319
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 294 veces
Re: Estadistica arbol de levas
Asi se mueve el taqué.

El funcionamiento de los taqués hidráulicos respecto a los taqués convencionales es más silencioso puesto que los taqués hidráulicos compensan automáticamente las holguras que se van produciendo. Recordemos que a los taqués convencionales cada una cierta cadencia de funcionamiento del motor hay que hacerles un reglaje.
Vamos primero a identificar las siglas de la figura superior del documento.
A - Leva
B - Empujador o Tucho
C - Culata
D - Muelle o resorte
E - Cola de válvula
F - Conducto de aceite a presión
G - Entrada de aceite al Taqué interior
H - Válvula de bola
Dentro del Empujador o Tucho existe un taqué que puede deslizarse y apoya en la cola de válvula.
El aceite a presión, procedente del circuito de aceite motor (bomba de aceite) F, entra mediante G y la válvula de bola H dentro del taqué interior.
Desde el conducto F proviene el aceite del circuito de aceite motor con la presión que genera la bomba de aceite, cuando la excéntrica o leva A, comienza a presionar el empujador o tucho B, el resorte D hace cerrar el paso de aceite mediante la válvula de bola H, convirtiendo el bloque en un bloque sólido que comienza a empujar la cola de la válvula obligando a ésta a abrirse.
Mientras el empujador o tucho mantiene la posición más baja, debido a la presión ejercida por la leva o excéntrica, el aceite que proviene de la salida de la culata lubrica el juego y holguras del taqué hidráulico.
Al no tener juego ni holguras este componente es silencioso.
Al no ejercer presión la leva sobre el tucho, la válvula de bola abre liberando presión de aceite y el resorte D recupera la posición del tucho para disponer a éste a una nueva presión ejercida por la leva.
Un nivel de aceite bajo debido a una fuga o a un descuido de mantenimiento puede ocasionar daños a estos taqués, ya que se quedan sin presión de aceite para su correcto funcionamiento y lubricación.
Por las mañanas o arranques en frío se puede escuchar un traqueteo típico de estos componentes ya que la densidad del aceite no es lo suficiente fluida como para lubricarlos.
Para comprobar estos componentes manualmente, desmontaremos la tapa de balancines y accionaremos el arranque (mediante un puente o a golpe de llave) o giraremos el cigüeñal (opción más recomendable) hasta que la leva del taqué a comprobar no ejerza presión sobre él. Entonces mediante una cuña o util especial (ver libro de reparación del fabricante) ejerceremos una presión sobre el taqué hasta que actue sobre la válvula. Si el desplazamiento desde la posición más alta hasta la posición en la que actua sobre la válvula supera los x mm (datos del fabricante) el taqué habrá que sustituirlo.
Por lo general antes de realizar esta comprobación el motor nos indicará si existe algún defecto en los mismos por el típico ruido de "martilleo".
El taqué hidráulico es una pieza que generalmente se suministra en un recipiente parecido al que guarda los carretes fotográficos (prácticamente el mismo tamaño) y siempre bañados en aceite. Es una pieza que no admite reparación y como ya hemos dicho las holguras del orden de centésimas de milímetro que en el se producen son compensadas por la presión de aceite motor.

El funcionamiento de los taqués hidráulicos respecto a los taqués convencionales es más silencioso puesto que los taqués hidráulicos compensan automáticamente las holguras que se van produciendo. Recordemos que a los taqués convencionales cada una cierta cadencia de funcionamiento del motor hay que hacerles un reglaje.
Vamos primero a identificar las siglas de la figura superior del documento.
A - Leva
B - Empujador o Tucho
C - Culata
D - Muelle o resorte
E - Cola de válvula
F - Conducto de aceite a presión
G - Entrada de aceite al Taqué interior
H - Válvula de bola
Dentro del Empujador o Tucho existe un taqué que puede deslizarse y apoya en la cola de válvula.
El aceite a presión, procedente del circuito de aceite motor (bomba de aceite) F, entra mediante G y la válvula de bola H dentro del taqué interior.
Desde el conducto F proviene el aceite del circuito de aceite motor con la presión que genera la bomba de aceite, cuando la excéntrica o leva A, comienza a presionar el empujador o tucho B, el resorte D hace cerrar el paso de aceite mediante la válvula de bola H, convirtiendo el bloque en un bloque sólido que comienza a empujar la cola de la válvula obligando a ésta a abrirse.
Mientras el empujador o tucho mantiene la posición más baja, debido a la presión ejercida por la leva o excéntrica, el aceite que proviene de la salida de la culata lubrica el juego y holguras del taqué hidráulico.
Al no tener juego ni holguras este componente es silencioso.
Al no ejercer presión la leva sobre el tucho, la válvula de bola abre liberando presión de aceite y el resorte D recupera la posición del tucho para disponer a éste a una nueva presión ejercida por la leva.
Un nivel de aceite bajo debido a una fuga o a un descuido de mantenimiento puede ocasionar daños a estos taqués, ya que se quedan sin presión de aceite para su correcto funcionamiento y lubricación.
Por las mañanas o arranques en frío se puede escuchar un traqueteo típico de estos componentes ya que la densidad del aceite no es lo suficiente fluida como para lubricarlos.
Para comprobar estos componentes manualmente, desmontaremos la tapa de balancines y accionaremos el arranque (mediante un puente o a golpe de llave) o giraremos el cigüeñal (opción más recomendable) hasta que la leva del taqué a comprobar no ejerza presión sobre él. Entonces mediante una cuña o util especial (ver libro de reparación del fabricante) ejerceremos una presión sobre el taqué hasta que actue sobre la válvula. Si el desplazamiento desde la posición más alta hasta la posición en la que actua sobre la válvula supera los x mm (datos del fabricante) el taqué habrá que sustituirlo.
Por lo general antes de realizar esta comprobación el motor nos indicará si existe algún defecto en los mismos por el típico ruido de "martilleo".
El taqué hidráulico es una pieza que generalmente se suministra en un recipiente parecido al que guarda los carretes fotográficos (prácticamente el mismo tamaño) y siempre bañados en aceite. Es una pieza que no admite reparación y como ya hemos dicho las holguras del orden de centésimas de milímetro que en el se producen son compensadas por la presión de aceite motor.
-
Gurin - Gurú de los leones
- Mensajes: 4319
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 294 veces
Re: Estadistica arbol de levas
muy buena explicacion Gurin,no se pero yo cada dia pienso mas en que el problema no es de fabricacion de los materiales si no de lubricacion,bien o por los conductos de la culata que se obstrullen o son demasiado pequeños o porque la bomba de aceite no lubrica con la presion que debieria,tengo ya unas ganas locas de que la gente que en su momento fue pionera en esto,levante otra vez la tapa para ver el estado de su arbol despues de x-miles de km,ai se sabra si es problema o no de fabricacion del material.saludos
Las carreteras no son circuitos,pero nos apañamos!!!
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
-
adrianfr - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1051
- Registrado: 12 Jul 2008, 10:59
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 58 veces
Re: Estadistica arbol de levas
adrianfr me imagino que los taques mas desgastados te corresponden a las válvulas de escape ?? , seguro que tu coche tiene un sonido mas fino ahora.
-
mellgtc - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 44
- Registrado: 17 Ene 2010, 17:45
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 1 veces
Re: Estadistica arbol de levas
mellgtc escribió:adrianfr me imagino que los taques mas desgastados te corresponden a las válvulas de escape ?? , seguro que tu coche tiene un sonido mas fino ahora.
si eran los de escape,los mismos que a todos o casi todos!!!,si claro como e dicho antes,no tiene que ver nada como iva antes a como va ahora,el coche suena mucho mas fino que antes,etc.. saludos
Las carreteras no son circuitos,pero nos apañamos!!!
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
Antes-Leon mk1 fr By TLR
Ahora -leon mk3 1.2tsi connect y Leon mk3 2.0 tsi cupra pp DSG
-
adrianfr - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1051
- Registrado: 12 Jul 2008, 10:59
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 58 veces
Re: Estadistica arbol de levas
adrianfr escribió:no se pero yo cada dia pienso mas en que el problema no es de fabricacion de los materiales si no de lubricacion,bien o por los conductos de la culata que se obstrullen o son demasiado pequeños o porque la bomba de aceite no lubrica con la presion que debieria
Yo creo q es una suma fatal de varios factores q antes o despues hace q rompa en todos, creo q es fallo de resistencia de materiales, lubricacion insuficiente e inadecuada, y dado q el fallo se manifiesta casi exclusivamente en los ARL (no hay tantos ASZ, siempre hablando de coches de serie) y q por lo general en los taques de las valvulas de escape, no descartaria q tambien influyan la presion de la valvula sobre el taque...

En los ARL la valvula de escape incide en el taque, apretandolo con mas fuerza contra el arbol cuando la leva de este lo toca con mucha mas fuerza q en los demas 1.9 TDI.
-
GUMBALL - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 16483
- Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
- Ubicación: Un pais multicolor....
- Agradecido: 43 veces
Re: Estadistica arbol de levas
y si rectificas el alojamiento del cigüeñal en vez de sustituirlo para cuantos kms tendrias cigüeñal??? alguien lo ha probado???
un saludo desde benavente...

un saludo desde benavente...


ahora pasate a la alta velocidad tambien en internet....MP y te cuento....
http://www.facebook.com/#!/joseramon.villarinohernando
http://www.facebook.com/#!/joseramon.villarinohernando
-
djryndo - Leoner@ habitual
- Mensajes: 316
- Registrado: 08 Sep 2010, 17:03
- Ubicación: benavente (zamora)
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 11 veces
Re: Estadistica arbol de levas
Hola a todos!
Pues creo q mi Leon ya esta dnd sintomas de takes. Le suena un traketeo cuando le subo de RPM y vibra muxo el coche,le cuesta suvir de RPM y perdida de potencia.Es de Agosto del 2002 y tiene 186.000 km. Yo lo teng ace 2 meses y nose q mantenimiento le an exo dsd los 165.000 asta aora. Xo tiene los sellos d la SEAT asta los 150.000 km y yo le puse todo nuevo na mas comprarlo. Aceite AGIP 5W40 cn la normativa WV.
Q PRECIO TIENE EL ARBOL Y LOS TAKES?
Pues creo q mi Leon ya esta dnd sintomas de takes. Le suena un traketeo cuando le subo de RPM y vibra muxo el coche,le cuesta suvir de RPM y perdida de potencia.Es de Agosto del 2002 y tiene 186.000 km. Yo lo teng ace 2 meses y nose q mantenimiento le an exo dsd los 165.000 asta aora. Xo tiene los sellos d la SEAT asta los 150.000 km y yo le puse todo nuevo na mas comprarlo. Aceite AGIP 5W40 cn la normativa WV.
Q PRECIO TIENE EL ARBOL Y LOS TAKES?
Ponle un Turbo a tu vida!!
-
integraleFR - Primeros Pasos
- Mensajes: 63
- Registrado: 06 Feb 2012, 10:03
- Ubicación: Valladolid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Temas similares
Encuesta - Que tipo de Gasoil utilizais Foro: General Autor: pirly Respuestas: 249 |
Pedidos a fábrica. A la espera de nuestro nuevo León MK4!! Foro: General Autor: pca1414 Respuestas: 3477 |
Problema cierre de puerta Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: PHEV Respuestas: 1 |
EEPROM modificada para 3B0920849A de PASSAT Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: juanram2001 Respuestas: 1 |
Subida de nivel de aceite en 9000kms 2.0 tdi DSG Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Juanqui Respuestas: 11 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 24 invitados