Pro escribió:Si no recuerdo mal, creo que he visto por ahí que sale sobre los 30€....
Eso creo pero no estoy seguro.
Un saludo
Moderador: LeonFR.Gz
cordobitax escribió:el manual es de un forero de aqui que tiene una pagina que se llama algo asi maxovernoseque y la verdad es que me parece caro una pieza de aluminio por mil duros,a mi tambien me interesa para poner el manometro porque por lo que deciis puede ser que tenga el turbo muy sucio o muy cascao porque ya me entra en limp mode cada dos por tres y cuando paso de 3.000 o 3.500.igual voy a un tornero o algo porque cuesta casi lo mismo que un manometro.
por otro lado a ver si me a quedao claro, entonces si ponemos esa valvula,podemos poner un turbo mas grande (por ejemplo) que sople a 2 bares (por decir algo) y regularla como la de casa a 1,5 o 1,7 (dejandole algo de pico) para que asi tener la misma potencia pero con un turbo mayor para que no petea os 3 dias no??? y eso no seria muy dificil de poner no?? al colector de admision y regularlo a X presion y cuando sobrepase dicha presion se abre y se escapa el aire y ya esta no??
javi_bus escribió:Hacer soplar el turbo a 2bares es una barbaridad salvo que tengas un megaturbo que sea capaz de aguantar ese soplado hasta el corte o casi. Eso causaría un lag enorme ya que necesitaríamos un turbo bastante grande. Además sería una tontería hacerle soplar a 2 bares y regular la válvula a 1.7 ya que no dejarás que la centralita consiga nunca lo que demanda. Lo lógico es pedir 1.7 mantenidos y dejar que la BV quite los picos que produzca por encima de esa cifra. Eso ya sería otra cosa.
El limp mode, entre otras cosas, entra con presiones mantenidas de 1.8bares creo. Si mantienes una presión de estas durante X segundos, se te queda en limp-mode. La solución es complicadilla. Pero es que no hace falta. Lo ideal es coger un turbo más grande pero no desproporcionado para la cilindrada en la que nos movemos (más que nada por evitar el lag). Por ejemplo el GT2052 que es el que tenemos en mente nosotros. Y hacerle soplar a 1.75 o 1.8bares constantes hasta donde llegue (se supone que a 4.000 llegará sin caer el soplado y luego empezará a caer un poco aunque no sé hasta donde lo aguantará exactamente). Con eso serviría si el turbo ofreciese esos 1.8bares constantes. Pero se producen picos (aunque un GT20 creo que no produce los picazos de los GT17) y eso sería peligroso.
Se coloca una BV regulada a 1.8bares y así cada vez que el turbo "fallé" regulando la geometría variable (casi que en cada carga de turbo) la BV se encarga de evitar ese soplado. Es más, viendo el gráfico que nos pasó Jesús, veo que no es que tire el aire sobrante, sino que cuando la N75 no reacciona a tiempo, la BV detecta un exceso de presión y regula más rápidamente la geometría. La BV ayuda a la otra. Pero no le pongamos más soplado en la electrónica que en la BV. Hay que poner la misma o incluso yo pondría 0.05 o 0.1 bares más en la BV.
Y si cambias a un turbo mayor, que menos que aprovechar ese aire extra. No ya por ganar potencia, que también, sino para mejorar la combustión y la fiabilidad del motor.
La electrónica a medida para ese turbo te lo puede hacer cualquier chiptunner siempre que no sea uno no recomendado. VagSpeed o TLR son dos ejemplo archiconocidos que no tendrían problemas en hacerla.
Un saludo
gambtdi escribió:bien, creo que empezamos a tener todos las ideas bastante claras de su utilidad![]()
el tema de los turbos híbridos está bien que lo vayamos estudiando y antes o después empezarán a verse entre nosotros, pero con el turbo que disponemos de origen creeis que sería factible un aumento de presión mantenida a, por ejemplo 1.7 y la BV tarada a 1.75-1.8 para evitar picos peligrosos. ¿Cuál os parece que podría ser la ganancia real en este caso? incluso bajaría la opacidad ¿no?
saludos,javi_bus escribió:Hacer soplar el turbo a 2bares es una barbaridad salvo que tengas un megaturbo que sea capaz de aguantar ese soplado hasta el corte o casi. Eso causaría un lag enorme ya que necesitaríamos un turbo bastante grande. Además sería una tontería hacerle soplar a 2 bares y regular la válvula a 1.7 ya que no dejarás que la centralita consiga nunca lo que demanda. Lo lógico es pedir 1.7 mantenidos y dejar que la BV quite los picos que produzca por encima de esa cifra. Eso ya sería otra cosa.
El limp mode, entre otras cosas, entra con presiones mantenidas de 1.8bares creo. Si mantienes una presión de estas durante X segundos, se te queda en limp-mode. La solución es complicadilla. Pero es que no hace falta. Lo ideal es coger un turbo más grande pero no desproporcionado para la cilindrada en la que nos movemos (más que nada por evitar el lag). Por ejemplo el GT2052 que es el que tenemos en mente nosotros. Y hacerle soplar a 1.75 o 1.8bares constantes hasta donde llegue (se supone que a 4.000 llegará sin caer el soplado y luego empezará a caer un poco aunque no sé hasta donde lo aguantará exactamente). Con eso serviría si el turbo ofreciese esos 1.8bares constantes. Pero se producen picos (aunque un GT20 creo que no produce los picazos de los GT17) y eso sería peligroso.
Se coloca una BV regulada a 1.8bares y así cada vez que el turbo "fallé" regulando la geometría variable (casi que en cada carga de turbo) la BV se encarga de evitar ese soplado. Es más, viendo el gráfico que nos pasó Jesús, veo que no es que tire el aire sobrante, sino que cuando la N75 no reacciona a tiempo, la BV detecta un exceso de presión y regula más rápidamente la geometría. La BV ayuda a la otra. Pero no le pongamos más soplado en la electrónica que en la BV. Hay que poner la misma o incluso yo pondría 0.05 o 0.1 bares más en la BV.
Y si cambias a un turbo mayor, que menos que aprovechar ese aire extra. No ya por ganar potencia, que también, sino para mejorar la combustión y la fiabilidad del motor.
La electrónica a medida para ese turbo te lo puede hacer cualquier chiptunner siempre que no sea uno no recomendado. VagSpeed o TLR son dos ejemplo archiconocidos que no tendrían problemas en hacerla.
Un saludo
cordobitax escribió:no si en hacermela no tendrian problemas,el problema es que tambien me la cobran jejeje vamos que no lo regalan pero es un caso que he puesto porque me veo con el turbo reventado dentro de nada porque me salta mucho ya el limp mode y me vibra mucho antes de que pase y no se yo que tiene que ver el caudalimetro con esa vibracion asi que tiene que ser de turbo y si esta tocado no me voy a gastar la pasta en otro igual,ya que me gasto pasta pues que gane algo de fiabilidad y potencia no??
bueno y otra cosa cuando por ejemplo se joden las aspas y se deforman y tal....se puede reparar un turbo con solo poner las aspas??? lo digo para que fuesen mas barato y ponerle otras aspas mas grandes y que ande un poco mas. porque lo que se jode con las presiones y tal son las aspas verdad?? la carcasa es de acero y no tiene porque sufrir nada.
supongo que no teneis respuesta para esta ultima pregunta porque javi _bus esta con ese proyecto no?? gracias por la explicacion de antes javi_bus
gambtdi escribió:a qué te refieres con esto exactamente???con lo del tarado de la BV, totalmente de acuerdo, pero yo nom desaprovecharia ese "overboost" del todo, siempre que el embrague lo permita.
RUIDOS en el Nuevo Leon MK4 Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Tik0 Respuestas: 424 |
Cupra ST300 4drive - Error EPC en cuadro pero funciona bien Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: LABOMBADIESEL Respuestas: 51 |
Motor en modo seguro y luz naranja de motor Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: alextxurdi Respuestas: 8 |
Consumo aceite TDI 184 Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sinparedes Respuestas: 206 |
Ayuda, que no os pase en este taller Foro: Entre amiguetes / Enlaces de interés / Off-topics Autor: Slow Respuestas: 2 |
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent, Google [Bot] y 8 invitados