Boostvalve en TDI?

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: Pro, zerocoolspain

Notapor javi_bus el 07 Dic 2005, 02:32

Pro escribió:Si no recuerdo mal, creo que he visto por ahí que sale sobre los 30€....


Eso creo pero no estoy seguro.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor Pro el 07 Dic 2005, 06:03

La vi en un manual de como montar el manómetro, y no recuerdo donde, pero me suena lo de los 30€... Si encuentro el manual, os pongo el link...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

Notapor cordobitax el 07 Dic 2005, 10:51

el manual es de un forero de aqui que tiene una pagina que se llama algo asi maxovernoseque y la verdad es que me parece caro una pieza de aluminio por mil duros,a mi tambien me interesa para poner el manometro porque por lo que deciis puede ser que tenga el turbo muy sucio o muy cascao porque ya me entra en limp mode cada dos por tres y cuando paso de 3.000 o 3.500.igual voy a un tornero o algo porque cuesta casi lo mismo que un manometro.

por otro lado a ver si me a quedao claro, entonces si ponemos esa valvula,podemos poner un turbo mas grande (por ejemplo) que sople a 2 bares (por decir algo) y regularla como la de casa a 1,5 o 1,7 (dejandole algo de pico) para que asi tener la misma potencia pero con un turbo mayor para que no petea os 3 dias no??? y eso no seria muy dificil de poner no?? al colector de admision y regularlo a X presion y cuando sobrepase dicha presion se abre y se escapa el aire y ya esta no??
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor Pro el 07 Dic 2005, 14:19

cordobitax escribió:el manual es de un forero de aqui que tiene una pagina que se llama algo asi maxovernoseque y la verdad es que me parece caro una pieza de aluminio por mil duros,a mi tambien me interesa para poner el manometro porque por lo que deciis puede ser que tenga el turbo muy sucio o muy cascao porque ya me entra en limp mode cada dos por tres y cuando paso de 3.000 o 3.500.igual voy a un tornero o algo porque cuesta casi lo mismo que un manometro.

por otro lado a ver si me a quedao claro, entonces si ponemos esa valvula,podemos poner un turbo mas grande (por ejemplo) que sople a 2 bares (por decir algo) y regularla como la de casa a 1,5 o 1,7 (dejandole algo de pico) para que asi tener la misma potencia pero con un turbo mayor para que no petea os 3 dias no??? y eso no seria muy dificil de poner no?? al colector de admision y regularlo a X presion y cuando sobrepase dicha presion se abre y se escapa el aire y ya esta no??


No estoy seguro si es de allí, se llama maxioverclockin, pero su nick es k74... Anoche, estuve mirando por encima y no encontré el link con la pieza en cuestión, pero hay una barbaridad de manuales.. http://www.fullcustom.es/car_leon_manuales.html

Con la BV, si puedes poner por ejemplo el turbo que dices que de un soplado constante de 2 bares... Para eso, taras la BV por ejemplo a 1.7... y esos 0.3 de diferencia, se van a la calle...

Unos de los grandes problemas es la adaptación del turbo a los colectores y gestionarlo, pero para todo en esta vida hay solución... jejejeje... Y si, con un turbo mayor ganas en fiabilidad, ya que no va trabajando al límite...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

Notapor cordobitax el 07 Dic 2005, 16:47

por eso lo decia ya que va mas desaogado pero el problema es ese que tendria que pedirse unos colectores a medida y eso pues cuesta unos durillos y luego a ver quien es el guapo que te lo monta todo y te hace la centralita a medida y despues de todo eso para nada,para que el coche ande lo mismo :? aunque lo suyo (ahora que caigo) es que el que te haga la centralita que te la haga con que soporte que el turbo sople a 2 bares sin que entre en limp mode y asi podrer regular los bares como tu quieras no??? igual no hace falta cambiar el colector de escape entero sino transformarlo un poco.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor Pro el 07 Dic 2005, 17:23

Esos detalles se los dejo a Javi-bus y Jesus Fr, que como habrás visto llevan tiempo investigandolo y controlan bastante mas de este tema....
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

Notapor javi_bus el 07 Dic 2005, 19:02

Hacer soplar el turbo a 2bares es una barbaridad salvo que tengas un megaturbo que sea capaz de aguantar ese soplado hasta el corte o casi. Eso causaría un lag enorme ya que necesitaríamos un turbo bastante grande. Además sería una tontería hacerle soplar a 2 bares y regular la válvula a 1.7 ya que no dejarás que la centralita consiga nunca lo que demanda. Lo lógico es pedir 1.7 mantenidos y dejar que la BV quite los picos que produzca por encima de esa cifra. Eso ya sería otra cosa.

El limp mode, entre otras cosas, entra con presiones mantenidas de 1.8bares creo. Si mantienes una presión de estas durante X segundos, se te queda en limp-mode. La solución es complicadilla. Pero es que no hace falta. Lo ideal es coger un turbo más grande pero no desproporcionado para la cilindrada en la que nos movemos (más que nada por evitar el lag). Por ejemplo el GT2052 que es el que tenemos en mente nosotros. Y hacerle soplar a 1.75 o 1.8bares constantes hasta donde llegue (se supone que a 4.000 llegará sin caer el soplado y luego empezará a caer un poco aunque no sé hasta donde lo aguantará exactamente). Con eso serviría si el turbo ofreciese esos 1.8bares constantes. Pero se producen picos (aunque un GT20 creo que no produce los picazos de los GT17) y eso sería peligroso.

Se coloca una BV regulada a 1.8bares y así cada vez que el turbo "fallé" regulando la geometría variable (casi que en cada carga de turbo) la BV se encarga de evitar ese soplado. Es más, viendo el gráfico que nos pasó Jesús, veo que no es que tire el aire sobrante, sino que cuando la N75 no reacciona a tiempo, la BV detecta un exceso de presión y regula más rápidamente la geometría. La BV ayuda a la otra. Pero no le pongamos más soplado en la electrónica que en la BV. Hay que poner la misma o incluso yo pondría 0.05 o 0.1 bares más en la BV.

Y si cambias a un turbo mayor, que menos que aprovechar ese aire extra. No ya por ganar potencia, que también, sino para mejorar la combustión y la fiabilidad del motor.

La electrónica a medida para ese turbo te lo puede hacer cualquier chiptunner siempre que no sea uno no recomendado. VagSpeed o TLR son dos ejemplo archiconocidos que no tendrían problemas en hacerla.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor gambtdi el 07 Dic 2005, 20:56

bien, creo que empezamos a tener todos las ideas bastante claras de su utilidad :D

el tema de los turbos híbridos está bien que lo vayamos estudiando y antes o después empezarán a verse entre nosotros, pero con el turbo que disponemos de origen creeis que sería factible un aumento de presión mantenida a, por ejemplo 1.7 y la BV tarada a 1.75-1.8 para evitar picos peligrosos. ¿Cuál os parece que podría ser la ganancia real en este caso? incluso bajaría la opacidad ¿no?

saludos,



javi_bus escribió:Hacer soplar el turbo a 2bares es una barbaridad salvo que tengas un megaturbo que sea capaz de aguantar ese soplado hasta el corte o casi. Eso causaría un lag enorme ya que necesitaríamos un turbo bastante grande. Además sería una tontería hacerle soplar a 2 bares y regular la válvula a 1.7 ya que no dejarás que la centralita consiga nunca lo que demanda. Lo lógico es pedir 1.7 mantenidos y dejar que la BV quite los picos que produzca por encima de esa cifra. Eso ya sería otra cosa.

El limp mode, entre otras cosas, entra con presiones mantenidas de 1.8bares creo. Si mantienes una presión de estas durante X segundos, se te queda en limp-mode. La solución es complicadilla. Pero es que no hace falta. Lo ideal es coger un turbo más grande pero no desproporcionado para la cilindrada en la que nos movemos (más que nada por evitar el lag). Por ejemplo el GT2052 que es el que tenemos en mente nosotros. Y hacerle soplar a 1.75 o 1.8bares constantes hasta donde llegue (se supone que a 4.000 llegará sin caer el soplado y luego empezará a caer un poco aunque no sé hasta donde lo aguantará exactamente). Con eso serviría si el turbo ofreciese esos 1.8bares constantes. Pero se producen picos (aunque un GT20 creo que no produce los picazos de los GT17) y eso sería peligroso.

Se coloca una BV regulada a 1.8bares y así cada vez que el turbo "fallé" regulando la geometría variable (casi que en cada carga de turbo) la BV se encarga de evitar ese soplado. Es más, viendo el gráfico que nos pasó Jesús, veo que no es que tire el aire sobrante, sino que cuando la N75 no reacciona a tiempo, la BV detecta un exceso de presión y regula más rápidamente la geometría. La BV ayuda a la otra. Pero no le pongamos más soplado en la electrónica que en la BV. Hay que poner la misma o incluso yo pondría 0.05 o 0.1 bares más en la BV.

Y si cambias a un turbo mayor, que menos que aprovechar ese aire extra. No ya por ganar potencia, que también, sino para mejorar la combustión y la fiabilidad del motor.

La electrónica a medida para ese turbo te lo puede hacer cualquier chiptunner siempre que no sea uno no recomendado. VagSpeed o TLR son dos ejemplo archiconocidos que no tendrían problemas en hacerla.

Un saludo
Avatar de Usuario
gambtdi
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 483
Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
Ubicación: Vigo

Notapor cordobitax el 07 Dic 2005, 21:04

no si en hacermela no tendrian problemas,el problema es que tambien me la cobran jejeje vamos que no lo regalan pero es un caso que he puesto porque me veo con el turbo reventado dentro de nada porque me salta mucho ya el limp mode y me vibra mucho antes de que pase y no se yo que tiene que ver el caudalimetro con esa vibracion asi que tiene que ser de turbo y si esta tocado no me voy a gastar la pasta en otro igual,ya que me gasto pasta pues que gane algo de fiabilidad y potencia no??

bueno y otra cosa cuando por ejemplo se joden las aspas y se deforman y tal....se puede reparar un turbo con solo poner las aspas??? lo digo para que fuesen mas barato y ponerle otras aspas mas grandes y que ande un poco mas. porque lo que se jode con las presiones y tal son las aspas verdad?? la carcasa es de acero y no tiene porque sufrir nada.

supongo que no teneis respuesta para esta ultima pregunta porque javi _bus esta con ese proyecto no?? gracias por la explicacion de antes javi_bus
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor cordobitax el 07 Dic 2005, 21:10

gambtdi no creo que eso sea posible,con un turbo de serie tarado a 1.7 de continuo creo que lo petariamos porque si ya peta tal y como biene de casa a 1.5.....imaginate a 1.7 siempre,aunque le quites los picos no creo que aguante lo mismo que de serie.es mi pensamiento vamos,que luego puede ser que me equivoque pero es de logica.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor jesusFR el 07 Dic 2005, 21:58

gambtdi escribió:bien, creo que empezamos a tener todos las ideas bastante claras de su utilidad :D

el tema de los turbos híbridos está bien que lo vayamos estudiando y antes o después empezarán a verse entre nosotros, pero con el turbo que disponemos de origen creeis que sería factible un aumento de presión mantenida a, por ejemplo 1.7 y la BV tarada a 1.75-1.8 para evitar picos peligrosos. ¿Cuál os parece que podría ser la ganancia real en este caso? incluso bajaría la opacidad ¿no?

saludos,



javi_bus escribió:Hacer soplar el turbo a 2bares es una barbaridad salvo que tengas un megaturbo que sea capaz de aguantar ese soplado hasta el corte o casi. Eso causaría un lag enorme ya que necesitaríamos un turbo bastante grande. Además sería una tontería hacerle soplar a 2 bares y regular la válvula a 1.7 ya que no dejarás que la centralita consiga nunca lo que demanda. Lo lógico es pedir 1.7 mantenidos y dejar que la BV quite los picos que produzca por encima de esa cifra. Eso ya sería otra cosa.

El limp mode, entre otras cosas, entra con presiones mantenidas de 1.8bares creo. Si mantienes una presión de estas durante X segundos, se te queda en limp-mode. La solución es complicadilla. Pero es que no hace falta. Lo ideal es coger un turbo más grande pero no desproporcionado para la cilindrada en la que nos movemos (más que nada por evitar el lag). Por ejemplo el GT2052 que es el que tenemos en mente nosotros. Y hacerle soplar a 1.75 o 1.8bares constantes hasta donde llegue (se supone que a 4.000 llegará sin caer el soplado y luego empezará a caer un poco aunque no sé hasta donde lo aguantará exactamente). Con eso serviría si el turbo ofreciese esos 1.8bares constantes. Pero se producen picos (aunque un GT20 creo que no produce los picazos de los GT17) y eso sería peligroso.

Se coloca una BV regulada a 1.8bares y así cada vez que el turbo "fallé" regulando la geometría variable (casi que en cada carga de turbo) la BV se encarga de evitar ese soplado. Es más, viendo el gráfico que nos pasó Jesús, veo que no es que tire el aire sobrante, sino que cuando la N75 no reacciona a tiempo, la BV detecta un exceso de presión y regula más rápidamente la geometría. La BV ayuda a la otra. Pero no le pongamos más soplado en la electrónica que en la BV. Hay que poner la misma o incluso yo pondría 0.05 o 0.1 bares más en la BV.

Y si cambias a un turbo mayor, que menos que aprovechar ese aire extra. No ya por ganar potencia, que también, sino para mejorar la combustión y la fiabilidad del motor.

La electrónica a medida para ese turbo te lo puede hacer cualquier chiptunner siempre que no sea uno no recomendado. VagSpeed o TLR son dos ejemplo archiconocidos que no tendrían problemas en hacerla.

Un saludo


Unas cosillas, como digo siempre, los CV los dan el combustible y el avance.
Una repro TLR mantiene 1,7 hasta casi el corte y en muchos momentos mas de 1,8 y no petan.

Una repro standard da 15 Cv menos que una nopicopar o TLR y sopla 0,15-0,25 menos y tambien humea menos.
Alguno dira, claro, porque da la potencia a menos rpm, 3600 en cocnreto.
Mas CV, es mas caldo, mas avance y mas aire, pero a estos niveles, para obtener mas CV con la curva de rendimiento en caida libre, mas CV son mas caldo y mas rpm y por tanto mas humos.

Este embrague no permite muchas alegrias y con un turbo mas grande hay dos opciones:
a.- obtener los CV a 3000 rpm, con menos humos y un par de escandalo
b.- aprovechar el turbo mas grande, desplazar la curva a la derecha, aumentar el avance, tiempo, cantidad de aire y combustible y dar mas combustiones por segundo aunque menos malas, pero tambien mucho humo.

alguien a visto carreras de camiones o un tdi de rally?

no espereis no echar humos

con lo del tarado de la BV, totalmente de acuerdo, pero yo nom desaprovecharia ese "overboost" del todo, siempre que el embrague lo permita.

por otro lado...hay que ver el limite de presion en la cabeza del piston, EGT o ir pensando en bajar la compresion, pero esto ya son palabras mayores
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor jesusFR el 07 Dic 2005, 22:05

cordobitax escribió:no si en hacermela no tendrian problemas,el problema es que tambien me la cobran jejeje vamos que no lo regalan pero es un caso que he puesto porque me veo con el turbo reventado dentro de nada porque me salta mucho ya el limp mode y me vibra mucho antes de que pase y no se yo que tiene que ver el caudalimetro con esa vibracion asi que tiene que ser de turbo y si esta tocado no me voy a gastar la pasta en otro igual,ya que me gasto pasta pues que gane algo de fiabilidad y potencia no??

bueno y otra cosa cuando por ejemplo se joden las aspas y se deforman y tal....se puede reparar un turbo con solo poner las aspas??? lo digo para que fuesen mas barato y ponerle otras aspas mas grandes y que ande un poco mas. porque lo que se jode con las presiones y tal son las aspas verdad?? la carcasa es de acero y no tiene porque sufrir nada.

supongo que no teneis respuesta para esta ultima pregunta porque javi _bus esta con ese proyecto no?? gracias por la explicacion de antes javi_bus


con respecto a tu pregunta de reparacion de turbos...
un turbo gira a 120000rpm, con lo que comprenderas que tiene que estar PERFECTISIMAMENTE equilibrado.

a diferencia de lo que normalmente se piensa, el hecho de dejar el turbo enfriar es sobre todo para que no se quede aceite quemado "cocinado" al eje del turbo, ese pegote desequilibra el eje y peta el turbo
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor gambtdi el 07 Dic 2005, 22:18

a qué te refieres con esto exactamente???

con lo del tarado de la BV, totalmente de acuerdo, pero yo nom desaprovecharia ese "overboost" del todo, siempre que el embrague lo permita.
Avatar de Usuario
gambtdi
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 483
Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
Ubicación: Vigo

Notapor jesusFR el 07 Dic 2005, 22:44

gambtdi escribió:a qué te refieres con esto exactamente???

con lo del tarado de la BV, totalmente de acuerdo, pero yo nom desaprovecharia ese "overboost" del todo, siempre que el embrague lo permita.


pues que ese lag en la regulacion de soplado, da un pequeño overboost, sobresoplado.

si ves mi video con el programa de serie, se ve que la aguja sube a 1,7-1,8 y luego baja a 1,5
esos 0,2-0,3 de exceso son CV, mientras no mantenga 1,8 no entra en limp asi que si tu turbo esta sucio y le pones una BV a 1,7, en algunos momentos mantendra 1,7 bares (unos segundos 4-5 segundos como mucho y estos en marchas largas) que supondran 10-15 Cv mas gratis
si taramos la BV a 1,9 te quitara el pico de las 2000 rpm de 2 o mas bares, pero permitira esa desviacion de +0,3 bares y te entrara en limp si mantiene 1,8 mas de 3-4 segundos

¿me he explicado?
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor cordobitax el 07 Dic 2005, 22:44

gracias jesusfr por ese apunte,siempre he pensado en que es por culpa de la calor porque esto me viene pasando desde que me mude a cordoba y llego el verano,el reloj de temperatura exterior me a llegado a marcar mas de 47 grados a la sombra y al sol ni te cuento y el coche no tiraba tanto y seguramente que entre eso y algun aceleron-calenton puede aberme pasado eso,lo unico que siempre lo dejo enfriar un raro despues de usarlo mucho pero cuando ya digo que esto me vierne pasando es desde que vinieron esas olas de calor aqui a cordoba.
pues valla gracia que tiene que hacer desmontar todo eso para limpiarlo!!!!!!
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21370
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent, Google [Bot] y 8 invitados