Cv gratis
Moderador: LeonFR.Gz
64 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Esto es por lo que preguntaban al principio del Post, lo acabo de ver en el foro del Club Clio y os lo pego por si alguien se atreve a probar (yo la verdad no me fio mucho de estas cosas):
ES PARA LOS TDI DEL GRUPO VAG, PERO PARA NUESTROS COCHE TAMBIEN SE PODRIA HACER?
EL PRINCIPIO ES EL MISMO QUE EL DE LAS CEC, LAS QUE CUESTAN ENTRE 25 Y 40 MIL PELAS.
Este "truquillo" os permitirá ganar entre 15 y 25 caballitos extra en vuestro motor TDI del grupo SEAT-AUDI-VW. El resultado final variará en función del estado de otros órganos de vuestro motor (filtros, intercoler, escape...), pero os aseguro que se nota el cambio. El principio de funcionamiento de esta modificación es idéntico (aunque un poco simplificado) al que emplean los llamados "chips externos" o "centralitas auxiliares", que suelen costar entre 20 y 40 mil pelillas de las de antes.
El proceso es simple, si tenéis unos mínimos conocimientos de electrónica, y un poco de cuidado.
Los materiales necesarios son:
Soldador y estaño
Un cutter
Unos trocitos de cable fino y aislado
Un potenciómetro (resistencia variable) de 2,2kOhm
1) Localiza el conector de 10 pines que lleva las señales eléctricas a la bomba inyectora. Desconéctalo y localiza en la parte del mismo que tienes en la mano los pines 2 y 3 (la numeración viene grabada en el cuerpo del conector, junto a los pines).
2) Pela, con cuidado de no cortar el cobre, el aislante de los cables que van a dichos pines y suelda a la zona pelada dos trocitos de cable. Al otro extremo de esos trocitos suelda el potenciómetro, asegurándote de que esté en su valor máximo.
3) Enciende el motor y déjalo al ralentí. Ahora ve girando el potenciómetro lentamente hasta que las rpm comiencen a bajar. En ese punto gíralo en sentido contrario exactamente hasta que el motor recupere las rpm de ralentí normales.
4) Fija el potenciómetro y los cables en un lugar lejos del bloque motor (por aquello del calor) pero que sea fácilmente accesible con sólo abrir el capó, para facilitar posteriores reajustes.
5) Sal a probar el coche. Instantáneamente notarás que la respuesta del motor es mucho más brillante en cualquier régimen, pero sobre todo en altas rpm.
Si observas que en caliente el ralentí se vuelve algo inestable, gira un poco más el potenciómetro en el sentido en el que lo giraste en la segunda parte del punto 3)
Me gustaría que posteáseis aquí vuestras dudas, preguntas, críticas y objeciones sobre esta modificación, así como vuestras experiencias si la ponéis en práctica. Mi propio coche, un Passat TDI del 95, sirvió como conejillo de indias para este experimento hace casi un año y os aseguro que sigue funcionando de maravilla y sin problemas.
Esta modificación sólo está comprobada en motores TDI de 90CV. Si alguien lo hace en uno de 110, 135 o 150 y le funciona bien, le agradecería que lo postease también aquí.
ES PARA LOS TDI DEL GRUPO VAG, PERO PARA NUESTROS COCHE TAMBIEN SE PODRIA HACER?
EL PRINCIPIO ES EL MISMO QUE EL DE LAS CEC, LAS QUE CUESTAN ENTRE 25 Y 40 MIL PELAS.
Este "truquillo" os permitirá ganar entre 15 y 25 caballitos extra en vuestro motor TDI del grupo SEAT-AUDI-VW. El resultado final variará en función del estado de otros órganos de vuestro motor (filtros, intercoler, escape...), pero os aseguro que se nota el cambio. El principio de funcionamiento de esta modificación es idéntico (aunque un poco simplificado) al que emplean los llamados "chips externos" o "centralitas auxiliares", que suelen costar entre 20 y 40 mil pelillas de las de antes.
El proceso es simple, si tenéis unos mínimos conocimientos de electrónica, y un poco de cuidado.
Los materiales necesarios son:
Soldador y estaño
Un cutter
Unos trocitos de cable fino y aislado
Un potenciómetro (resistencia variable) de 2,2kOhm
1) Localiza el conector de 10 pines que lleva las señales eléctricas a la bomba inyectora. Desconéctalo y localiza en la parte del mismo que tienes en la mano los pines 2 y 3 (la numeración viene grabada en el cuerpo del conector, junto a los pines).
2) Pela, con cuidado de no cortar el cobre, el aislante de los cables que van a dichos pines y suelda a la zona pelada dos trocitos de cable. Al otro extremo de esos trocitos suelda el potenciómetro, asegurándote de que esté en su valor máximo.
3) Enciende el motor y déjalo al ralentí. Ahora ve girando el potenciómetro lentamente hasta que las rpm comiencen a bajar. En ese punto gíralo en sentido contrario exactamente hasta que el motor recupere las rpm de ralentí normales.
4) Fija el potenciómetro y los cables en un lugar lejos del bloque motor (por aquello del calor) pero que sea fácilmente accesible con sólo abrir el capó, para facilitar posteriores reajustes.
5) Sal a probar el coche. Instantáneamente notarás que la respuesta del motor es mucho más brillante en cualquier régimen, pero sobre todo en altas rpm.
Si observas que en caliente el ralentí se vuelve algo inestable, gira un poco más el potenciómetro en el sentido en el que lo giraste en la segunda parte del punto 3)
Me gustaría que posteáseis aquí vuestras dudas, preguntas, críticas y objeciones sobre esta modificación, así como vuestras experiencias si la ponéis en práctica. Mi propio coche, un Passat TDI del 95, sirvió como conejillo de indias para este experimento hace casi un año y os aseguro que sigue funcionando de maravilla y sin problemas.
Esta modificación sólo está comprobada en motores TDI de 90CV. Si alguien lo hace en uno de 110, 135 o 150 y le funciona bien, le agradecería que lo postease también aquí.
-
kASz - Primeros Pasos
- Mensajes: 59
- Registrado: 18 Abr 2004, 22:25
- Ubicación: Guadalajara
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
¡¡¡Toma el frasco carrasco!!!




Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
-
LABOMBADIESEL - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 909
- Registrado: 18 May 2004, 20:38
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
- Agradecido: 54 veces
Hay alguna forma de saber si el cauda esta bien con el Vag o con algo así? Es que yo no notó tanta diferencia entre antes de que me hiciera esto pumuky y ahora y con la repro el sabado paracía que no andaba del todo fino y quizas pueda ser eso nose o que me e acostumbrado al tiron
-
FragaFR - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2772
- Registrado: 23 Abr 2004, 16:41
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Jode lo q curra este hombre! le tenemos paca paya.... Muchas gracias por lo de la valvula EGR.
A este paso monta un electro taller....
A este paso monta un electro taller....
-
JANDRITO - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1408
- Registrado: 22 Abr 2004, 17:36
- Ubicación: Alalpardo-Sanse-Móstoles
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
-
elricame - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1273
- Registrado: 20 Abr 2004, 11:21
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Puede ser que el coche se caliente antes, apesar de tener la EGR anulada, por haber aumentado los valores de estos canales? es que desde el que me los modificó pumuky, el coche se calienta antes
-
FragaFR - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2772
- Registrado: 23 Abr 2004, 16:41
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
64 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Temas similares
Perdida de Potencia Seat León FR 1.9 TDI 150 CV del 2003 Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: David P Respuestas: 1 |
Nuevo con leon FR e hybrid 204 CV XL Foro: Presentaciones Autor: Superleon Respuestas: 2 |
Seat leon st etsi 115 CV 25 aniversario Foro: Presentaciones Autor: wetopia Respuestas: 2 |
Repro leon 1.6 tdi 115 cv Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: Borja Respuestas: 1 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Facebook/Meta/ExternalAgent y 29 invitados