Estadistica arbol de levas

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: monomalo, GUMBALL, MACHINAKAPUN, dadokamdgt
Seguidores: tri-seat, Hyperr, ponipisador, GAUDY_2001, txemmmmmm, GTD, Pro, JuanMa-FR, Virgin, frangct, mon6, spuny, Ivan99rr, tapacubos, robertoas, snauz, Deivis_copa, delko, fbmxx, RUIDO, JuanMa-FCB, ZIZUSTROM, evola_200, BhEaN, POZUFR, jon ander, albmargu, rodrivlc, sebasresa, FRito, benellifr, dani injeccion, urrusolo, garez, Pitufo_fr, ro33, danny4, GalaxyFr, diegocolivenco, leoncete46, RESINOR FR, Sixsione, ERKRISTO, José R, juanmuchi, MIguelon_19

Notapor Polete el 06 Feb 2009, 02:28

Del 2003 sin cambiar el arbol? Tampoco estan puestos todos los del foro eh? hay que contarlo, mi estadistica es muy a groso modo, pero quiero decirte que no es una cosa que vaya a pasar con seguridad.... De todos modos, ya que ha pasado tambien en los especial edition, por esa regla de 3 deberia pasar en toooodos no?

No es un fallo que ocurra en todos los leones, ademas, creo recordar que el coche de labombadiesel era de esos años mas o menos, y lo vendio con 230000km sin nisiquiera cambiar el turbo...

Es decir, no fallan todos los leones, fallan algunos nada mas,y ese algunos, representa un porcentaje minusculo de toda la produccion del seat leon, por eso el fallo no es reconocido por VAG, mira, los primeros audi TT tenian problemas de estabilidad, se soluciono poniendo el aleron trasero que llevan todos, por ello, llamaron a revision a Tooooooodos los audi TT comercializados en todo el mundo para ponerles sin coste el aleron.

El mercedes clase A de los primeros, tenia problemas de estabilidad, lo que le hacia que al dar dos volantazos el coche volcara, Mercedes llamo a revision a todos los clase A y se les instalo el Esp y el problema quedo erradicado...

Todo esto paso por que eran porcentajes altisimos los coches que fallaban, y si vag, no se hace cargo, es por que el porcentaje es muy bajo... Y, cuesta millones de € diseñar un coche, su motor etc... crees que si el metallube fuera la solucion, no llamarian a revision a todos los leones y se lo pondrian o, mejor aun, cada 30000km, te lo pondrian en taller y te sumarian 40€ la revision y listo... En serio, no creais que descubris estas cosas, por que antes de que salgan a la venta, te aseguro que han sido probadas y reprobadas... no creeras que los ingenieros que diseñan los coches cobran millonadas por hacer garabatos verdad??


Mira, tu coche, tiene muchisimas menos posibilidades de que le pase algo, a que no le pase nada, y si le echas metallube y dentro de 1000km te falla que pasa? Demandas a metalube? Como he dicho, si, reduce la friccion, pero imaginate que friccion hace falta para desgastar el arbol de levas, una pieza que es maciza y pesa mas de 4 kG!!!! de verdad pensais que eso hace algo? Osea, estamos hablando de un desgaste que es capaz de rebajar una pieza de metal, no es capaz de rebajar un compuesto quimico que en su base es liquido? Por que te crees que el tratamiento hay que repetirlo cada x kilometros? Por que la mera friccion normal del motor lo va eliminando... asi que imaginate cuanto duraria con una friccion tan a lo bestia como para rebajar un arbol de levas.....

Te voy a poner un ejemplo, yo siempre echo agua del grifo con unas gotas de fairy en el deposito del agua del limpia, y nunca he tenido problemas de culata en el coche...
Entonces echar agua del grifo en el deposito del limpia con unas gotas de fairy previene tener problemas de culata solo por el mero echo de que a mi no me ha fallado??


No te lo tomes como un ataque, pero bajaros de la nube del metalube, por que si, reduce las vibraciones y el coche va mas suave, pero eso dentro de su normal funcionamiento, y aun asi, este se desprende...

Puedes hacer la prueba... (entre parentesis te pongo la similitud con el motor)

Ponte en cualquier sitio para hacer un rozamiento pongamos un trozo de viga, ahora haz rozar sin aplicar fuerza otro trozo de metal contra esa viga (arbol de levas) ahora aplicale cera dura como puede ser la de una vela (echar metalube) y vuelve a hacer la misma operacion, veras que hay menos rozamiento, desliza mas suave y veras como se desprende muy poco a poco (funcionamiento de un arbol de levas sin problemas con metalube) Ahora repite la operacion haciendo mucha fuerza con la pieza de metal sobre la parte encerada (Arbol de levas friccionado severamente) Veras como la cera la quitas a la primera o segunda pasada... (el metalube desaparece)

Pues esto es igual ahi dentro del motor... A grandes rasgos el metalube es lo mismo que esa cera, pero el metalube tiene un tratamiento para soportar altas temperaturas la incidencia del aceite etc...

El fallo no lo tiene el arbol de levas, ese esta bien en todos los coches,unicamente recibe mayor friccion de la normal para lo que se diseño por el fallo de otro componente, si el fallo fuera del arbol, en toda su fabricacion, este presentaria desgaste en todas las levas, no solo en una o dos...
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces

Notapor guiller el 06 Feb 2009, 06:12

Navio, muchisimas gracias por tu manual ¡¡¡
mEnOs fUtBoL Y MaS cArrErAs

fR 150 hP cUpRoSo

( -RADARES+KM/H )
Avatar de Usuario
guiller
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 351
Registrado: 14 Dic 2005, 21:25
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor Virgin el 06 Feb 2009, 09:35

Navio muchas gracias por el manual, va a ser de mucha ayuda para la gente que no tenemos ni idea porque ademas es super facil!

Y me alegro que tus levas esten guay!

saludetes!


PD. el metallube no hará milagros, claro que no, pero si es por un problema de friccion, y el metallube es para eso (producto antifriccion) pues digo yo que algo hará. Yo ya me he autoconvencido que no es por una partida mala ni de arboles ni de taques, eso lo dije hace ya tiempo.
Ya sabemos que el metallube no va a "arreglar el problema" pero si cambiando las piezas dañadas y echando ese producto, en vez de durarme 105000km como me ha durado sin metallube, digo yo que ahora me durará por lo menos el doble no? que menos?? yo sigo pensando que tendré otra vez desgaste de arbol en un futuro, pero ya te digo que espero que me pase con no menos de tener 300000km y gracias al metallube, claro que si.

Saludetes.
SEAT LEON 1.9 TDI 150cv FR
Avatar de Usuario
Virgin
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4944
Registrado: 08 Mar 2008, 16:34
Ubicación: Madrizzzzzz
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 125 veces

Notapor KASCUS el 06 Feb 2009, 09:50

Polete escribió:Del 2003 sin cambiar el arbol? Tampoco estan puestos todos los del foro eh? hay que contarlo, mi estadistica es muy a groso modo, pero quiero decirte que no es una cosa que vaya a pasar con seguridad.... De todos modos, ya que ha pasado tambien en los especial edition, por esa regla de 3 deberia pasar en toooodos no?

No es un fallo que ocurra en todos los leones, ademas, creo recordar que el coche de labombadiesel era de esos años mas o menos, y lo vendio con 230000km sin nisiquiera cambiar el turbo...

Es decir, no fallan todos los leones, fallan algunos nada mas,y ese algunos, representa un porcentaje minusculo de toda la produccion del seat leon, por eso el fallo no es reconocido por VAG, mira, los primeros audi TT tenian problemas de estabilidad, se soluciono poniendo el aleron trasero que llevan todos, por ello, llamaron a revision a Tooooooodos los audi TT comercializados en todo el mundo para ponerles sin coste el aleron.

El mercedes clase A de los primeros, tenia problemas de estabilidad, lo que le hacia que al dar dos volantazos el coche volcara, Mercedes llamo a revision a todos los clase A y se les instalo el Esp y el problema quedo erradicado...

Todo esto paso por que eran porcentajes altisimos los coches que fallaban, y si vag, no se hace cargo, es por que el porcentaje es muy bajo... Y, cuesta millones de € diseñar un coche, su motor etc... crees que si el metallube fuera la solucion, no llamarian a revision a todos los leones y se lo pondrian o, mejor aun, cada 30000km, te lo pondrian en taller y te sumarian 40€ la revision y listo... En serio, no creais que descubris estas cosas, por que antes de que salgan a la venta, te aseguro que han sido probadas y reprobadas... no creeras que los ingenieros que diseñan los coches cobran millonadas por hacer garabatos verdad??


Mira, tu coche, tiene muchisimas menos posibilidades de que le pase algo, a que no le pase nada, y si le echas metallube y dentro de 1000km te falla que pasa? Demandas a metalube? Como he dicho, si, reduce la friccion, pero imaginate que friccion hace falta para desgastar el arbol de levas, una pieza que es maciza y pesa mas de 4 kG!!!! de verdad pensais que eso hace algo? Osea, estamos hablando de un desgaste que es capaz de rebajar una pieza de metal, no es capaz de rebajar un compuesto quimico que en su base es liquido? Por que te crees que el tratamiento hay que repetirlo cada x kilometros? Por que la mera friccion normal del motor lo va eliminando... asi que imaginate cuanto duraria con una friccion tan a lo bestia como para rebajar un arbol de levas.....

Te voy a poner un ejemplo, yo siempre echo agua del grifo con unas gotas de fairy en el deposito del agua del limpia, y nunca he tenido problemas de culata en el coche...
Entonces echar agua del grifo en el deposito del limpia con unas gotas de fairy previene tener problemas de culata solo por el mero echo de que a mi no me ha fallado??


No te lo tomes como un ataque, pero bajaros de la nube del metalube, por que si, reduce las vibraciones y el coche va mas suave, pero eso dentro de su normal funcionamiento, y aun asi, este se desprende...

Puedes hacer la prueba... (entre parentesis te pongo la similitud con el motor)

Ponte en cualquier sitio para hacer un rozamiento pongamos un trozo de viga, ahora haz rozar sin aplicar fuerza otro trozo de metal contra esa viga (arbol de levas) ahora aplicale cera dura como puede ser la de una vela (echar metalube) y vuelve a hacer la misma operacion, veras que hay menos rozamiento, desliza mas suave y veras como se desprende muy poco a poco (funcionamiento de un arbol de levas sin problemas con metalube) Ahora repite la operacion haciendo mucha fuerza con la pieza de metal sobre la parte encerada (Arbol de levas friccionado severamente) Veras como la cera la quitas a la primera o segunda pasada... (el metalube desaparece)

Pues esto es igual ahi dentro del motor... A grandes rasgos el metalube es lo mismo que esa cera, pero el metalube tiene un tratamiento para soportar altas temperaturas la incidencia del aceite etc...

El fallo no lo tiene el arbol de levas, ese esta bien en todos los coches,unicamente recibe mayor friccion de la normal para lo que se diseño por el fallo de otro componente, si el fallo fuera del arbol, en toda su fabricacion, este presentaria desgaste en todas las levas, no solo en una o dos...


pues tambien es posible que audi con el TT y mercedes con clase A, se gastaran la pasta para dar solucion al problema por dos razones:
1.- Es un problema de estabilidad del vehiculo y se compromete mucho la seguridad del cliente, mucho mas que por una rotura de arbol de levas.
2.- Audi y Mercedes tienen mucho mas presupuesto que tiene SEAT, ademas de una imagen que vale muxo dinero.

Si seat tubiera que haber hecho una medida de servicio con todos los arboles de levas, para cambiarlos por otro modificado con otro material, seguramente ya hubiera desaparecido la marca.
Unas fotillos de mi fierecilla, mi galeria.
viewtopic.php?f=13&t=47649

cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
Avatar de Usuario
KASCUS
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1326
Registrado: 13 Feb 2008, 19:20
Agradecido: 2 veces

Notapor Polete el 06 Feb 2009, 11:19

Audi y seat es lo mismo kaskus...
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces

Notapor Polete el 06 Feb 2009, 11:32

Virgin escribió:
PD. el metallube no hará milagros, claro que no, pero si es por un problema de friccion, y el metallube es para eso (producto antifriccion) pues digo yo que algo hará. Yo ya me he autoconvencido que no es por una partida mala ni de arboles ni de taques, eso lo dije hace ya tiempo.
Ya sabemos que el metallube no va a "arreglar el problema" pero si cambiando las piezas dañadas y echando ese producto, en vez de durarme 105000km como me ha durado sin metallube, digo yo que ahora me durará por lo menos el doble no? que menos?? yo sigo pensando que tendré otra vez desgaste de arbol en un futuro, pero ya te digo que espero que me pase con no menos de tener 300000km y gracias al metallube, claro que si.

Saludetes.


Bien, pero si el problema es generalizado en Toooooooooodos los coches, por que no se rompen todos? MIra, el Fiat croma que yo tube, a los 60000km se le fue una camisa del piston, Hubo que cambiar el motor entero con 60000km, era un 2.5 tdi... bien, era un defecto de fabrica con el que salieron muy pocos motores, pero de el que fiat tenia constancia, por eso cuando lo arreglaron, pusieron piezas nuevas, es decir, de nuevo diseño para erradicar ese problema, y el coche anduvo otros 200000km despues de eso sin un solo fallo!!!

Si yo ya llevo diciendo que no es una partida mala de arboles de levas y demas! como he dicho, si fuera un arbol de levas, lo que es un defecto de fabricacion, estarian todas las levas gastadas por igual, no una o dos... coño! si ya te lo dije cuando vi el tuyo!!

Mira virgin, el problema es que algo hace que el arbol de levas sufra una friccion brutal que le produce el desgaste y con ello la rotura de las demas piezas... Y si hay desgaste, quiere decir que hay falta de lubricacion con el aceite, y con poco aceite el metalube no funciona ya que la friccion de las piezas lo arranca de las paredes a las que esta adherido, y dudo mucho que nisiquiera te lo retrase 1000km mas... El disminuye el rozamiento de un motor en su normal funcionamiento.

El metalube no sustituye al aceite, si no, todos los coches llevarian metalube en vez de aceite no crees?

Chicos, si lo quereis creer que el metalube es como el agua bendita, y creeis que es el fin de los problemas alla vosotros... yo seguire echando agua del grifo a la botella del limpiaparabrisas para prevenir una rotura de culata...
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces

Re: Manual para ver el arobl de levas

Notapor jlbpmr2 el 06 Feb 2009, 11:36

Muchas gracias por ese manual fotografico.
Avatar de Usuario
jlbpmr2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 373
Registrado: 23 Jun 2008, 17:26
Ubicación: Barakaldo ( Vizcaya )

Notapor malamute69 el 06 Feb 2009, 14:21

Gracias x esas fotos.
Muy buen reportaje
Avatar de Usuario
malamute69
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 149
Registrado: 06 Abr 2005, 15:12
Ubicación: Huelva
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor KASCUS el 06 Feb 2009, 21:05

Polete escribió:Audi y seat es lo mismo kaskus...


eso ya lo se polete...... pero no destinan el mismo presupuesto para audi que para seat, y el trato y cobertura que se da a los clientes de audi tampoco es el mismo que el de seat, me refiero en tema de garantias, gestos comerciales, medidas de servicio.....
Unas fotillos de mi fierecilla, mi galeria.
viewtopic.php?f=13&t=47649

cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
Avatar de Usuario
KASCUS
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1326
Registrado: 13 Feb 2008, 19:20
Agradecido: 2 veces

Notapor navio el 06 Feb 2009, 22:39

Polete escribió:Del 2003 sin cambiar el arbol? Tampoco estan puestos todos los del foro eh? hay que contarlo, mi estadistica es muy a groso modo, pero quiero decirte que no es una cosa que vaya a pasar con seguridad.... De todos modos, ya que ha pasado tambien en los especial edition, por esa regla de 3 deberia pasar en toooodos no?

No es un fallo que ocurra en todos los leones, ademas, creo recordar que el coche de labombadiesel era de esos años mas o menos, y lo vendio con 230000km sin nisiquiera cambiar el turbo...

Es decir, no fallan todos los leones, fallan algunos nada mas,y ese algunos, representa un porcentaje minusculo de toda la produccion del seat leon, por eso el fallo no es reconocido por VAG, mira, los primeros audi TT tenian problemas de estabilidad, se soluciono poniendo el aleron trasero que llevan todos, por ello, llamaron a revision a Tooooooodos los audi TT comercializados en todo el mundo para ponerles sin coste el aleron.

El mercedes clase A de los primeros, tenia problemas de estabilidad, lo que le hacia que al dar dos volantazos el coche volcara, Mercedes llamo a revision a todos los clase A y se les instalo el Esp y el problema quedo erradicado...

Todo esto paso por que eran porcentajes altisimos los coches que fallaban, y si vag, no se hace cargo, es por que el porcentaje es muy bajo... Y, cuesta millones de € diseñar un coche, su motor etc... crees que si el metallube fuera la solucion, no llamarian a revision a todos los leones y se lo pondrian o, mejor aun, cada 30000km, te lo pondrian en taller y te sumarian 40€ la revision y listo... En serio, no creais que descubris estas cosas, por que antes de que salgan a la venta, te aseguro que han sido probadas y reprobadas... no creeras que los ingenieros que diseñan los coches cobran millonadas por hacer garabatos verdad??


Mira, tu coche, tiene muchisimas menos posibilidades de que le pase algo, a que no le pase nada, y si le echas metallube y dentro de 1000km te falla que pasa? Demandas a metalube? Como he dicho, si, reduce la friccion, pero imaginate que friccion hace falta para desgastar el arbol de levas, una pieza que es maciza y pesa mas de 4 kG!!!! de verdad pensais que eso hace algo? Osea, estamos hablando de un desgaste que es capaz de rebajar una pieza de metal, no es capaz de rebajar un compuesto quimico que en su base es liquido? Por que te crees que el tratamiento hay que repetirlo cada x kilometros? Por que la mera friccion normal del motor lo va eliminando... asi que imaginate cuanto duraria con una friccion tan a lo bestia como para rebajar un arbol de levas.....

Te voy a poner un ejemplo, yo siempre echo agua del grifo con unas gotas de fairy en el deposito del agua del limpia, y nunca he tenido problemas de culata en el coche...
Entonces echar agua del grifo en el deposito del limpia con unas gotas de fairy previene tener problemas de culata solo por el mero echo de que a mi no me ha fallado??


No te lo tomes como un ataque, pero bajaros de la nube del metalube, por que si, reduce las vibraciones y el coche va mas suave, pero eso dentro de su normal funcionamiento, y aun asi, este se desprende...

Puedes hacer la prueba... (entre parentesis te pongo la similitud con el motor)

Ponte en cualquier sitio para hacer un rozamiento pongamos un trozo de viga, ahora haz rozar sin aplicar fuerza otro trozo de metal contra esa viga (arbol de levas) ahora aplicale cera dura como puede ser la de una vela (echar metalube) y vuelve a hacer la misma operacion, veras que hay menos rozamiento, desliza mas suave y veras como se desprende muy poco a poco (funcionamiento de un arbol de levas sin problemas con metalube) Ahora repite la operacion haciendo mucha fuerza con la pieza de metal sobre la parte encerada (Arbol de levas friccionado severamente) Veras como la cera la quitas a la primera o segunda pasada... (el metalube desaparece)

Pues esto es igual ahi dentro del motor... A grandes rasgos el metalube es lo mismo que esa cera, pero el metalube tiene un tratamiento para soportar altas temperaturas la incidencia del aceite etc...

El fallo no lo tiene el arbol de levas, ese esta bien en todos los coches,unicamente recibe mayor friccion de la normal para lo que se diseño por el fallo de otro componente, si el fallo fuera del arbol, en toda su fabricacion, este presentaria desgaste en todas las levas, no solo en una o dos...

polete,no me lo tomo como una ofensa ni mucho menos,pero ahora te contesto,si no me equivoco el coche de la bomba diesel es del 2002,preguntaselo luego,por lo demas te vuelvo a invitar a que me busques a alguien que haya superado los 160.000km del 2003 sin tener que haber cambiado el arbol de levas,y haber cuantos me sacas del 2002,2001,2004 y 2005 sin ese fallo,claro esta que de otros años hay algun caso,pero no muchos,ahora bien,te comento por que el 130cv no hay casi casos conocidos y tiene la misma presion de inyeccion,con lo cual de desgaste?por que se desgastan las levas que no pulsan los inyectores-bomba si no tienen mas presion que cualquier coche normal?
Pues es sencillo,basicamente los 150cv tienen un fallo en la culata o en el sistema de lubricacion y tiene una falta de aceite con lo que el desgaste es acusado ya que al tocar metal con metal pasa lo que pasa,que te cargas el arbol,ahora bien si tu le hechas el metallube que visto lo visto creo que es el unico aditivo del mundo que no tiene quejas fundadas en internet,algo casi imposible y le aporta un plus de lubricidad tan elevado que corrige el problema nuestro es algo que no tiene precio,y ahora te voy a contar mi experiencia y alguna que otra mas.
Yo el metallube lo conoci en el salon del automovil del madrid del 2003 y tenian un prueba para ver lo bueno o malo que era el metallube,que consistia en lo siguiente:
Habia como un torno con un cilindro de aluminio girando a "X" RPM y con una presion de 10 kg sin aceite gripo.
Luego cogio el colega y otro piston nuevo lo puso a funcionar con acete 20-50 y a 20kg de presion gripo.
Luego continuo con el aceite 5-40 y aguanto hasta los 40kg
Por ultimo al aceite 5-40 le añadio metallube y el piston lo pusieron al maximo de kg del torno que eran 200 y ni tan siquiera estaba rallado,y sabes que era lo mejor que pusieron todos los pistones antes de la prueba y nos dieron a elegir cual queriamos antes que otro para ver que no habia trampa alguna.¿como lo ves? yo que es increible,pero esto lo he visto yo ,no me lo a contado nadie,ni tengo acciones en metallube ni nada,solo pretendo solucionar este macabro problema de una puta vez.
Ahora te voy a contar otro caso,participo en forocoches en la seccion de modelismo y alli tienen fe ciega en este producto,tanto que a muchos se les a olvidado de hechar aceite a la mezcla alguna vez a los coches de radiocontrol de gasolina y no han gripado y eso sin aceite tarda nada en gripar.
Como veras mi arbol esta impecable,sin ningun signo de desgaste y tiene 103.000km,BhEaN con 150.000km lo tenia reventado.Cada uno que crea lo que quiera,yo tengo claro lo que veo,ahora tu a tu coche hechale lo que creas conveniente
Avatar de Usuario
navio
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2001
Registrado: 07 May 2008, 22:23
Ubicación: Halvazete
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 192 veces

Notapor Alexr3i el 07 Feb 2009, 00:40

Navio, que tipo de metallube recomiendas para un leon fr tdi?
Un saludo :wink:
Seat Leon Mk3 Cupra ST 300 4drive (BnD)
Seat Leon Mk1 Fr TDI 150 (TLR Gold 193cv)
Avatar de Usuario
Alexr3i
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 954
Registrado: 11 Jun 2004, 00:04
Ubicación: Del Norte
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 79 veces

Notapor pibe el 07 Feb 2009, 01:38

Navio, por tu comentario me surge una duda, hablas del arbol desgastado y en otro caso rallado, queria preguntaros que diferencia hay entre desgastado y rallado...?

Si esta rallado no hace falata canviarlo?

Yo tengo 140.000km y el mecanico me dijo q habia dos sitios donde estaba rallado.
Avatar de Usuario
pibe
Aun con la L
 
Mensajes: 97
Registrado: 21 Abr 2004, 01:53
Ubicación: tarragona

Notapor Polete el 07 Feb 2009, 02:49

Navio... y en la prueba que viste... cuanto aguantaba solo con metallube sin ningun aceite?????

No me entiendes, que si el problema es una falta de lubricacion, el metallube no hara nada de nada si no hay aceite que lubrique el componente... el metallube no lubrica... por que va combinado con el aceite, sin el lubricante pertinente eso sirve de lo mismo que si le echas galletas... por que? lo repito, la friccion entre metales actua como espatula, y sin aceite, el metallube se levantara de las paredes como si nada...


POr cierto, si conzco gente, pero no es de aqui del foro... de 2003 ademas, el primer leon que pille y con el que decidi que queria uno... las letras de la matricula son CFK un Fr gris sombra, acutalmente tiene cerca de 350000km, se le ha cambiado 2 veces el turbo y una el embrague, eso si va de serie, pero de arbol de levas nada.
Seat Exeo St 2.0 Tsi 200cv Multitronic ,
Avatar de Usuario
Polete
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 12178
Registrado: 10 Mar 2007, 00:32
Ubicación: Segovia
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 225cv
Agradecido: 11 veces

Notapor guiller el 07 Feb 2009, 04:03

Polete escribió:Navio... y en la prueba que viste... cuanto aguantaba solo con metallube sin ningun aceite?????

No me entiendes, que si el problema es una falta de lubricacion, el metallube no hara nada de nada si no hay aceite que lubrique el componente... el metallube no lubrica... por que va combinado con el aceite, sin el lubricante pertinente eso sirve de lo mismo que si le echas galletas... por que? lo repito, la friccion entre metales actua como espatula, y sin aceite, el metallube se levantara de las paredes como si nada...


POr cierto, si conzco gente, pero no es de aqui del foro... de 2003 ademas, el primer leon que pille y con el que decidi que queria uno... las letras de la matricula son CFK un Fr gris sombra, acutalmente tiene cerca de 350000km, se le ha cambiado 2 veces el turbo y una el embrague, eso si va de serie, pero de arbol de levas nada.


Pero el tema es que el metalube mantiene el aceite pegado a si mismo por lo que cuando paramos el motor el aceite se baja al carter pero...si tenemos el metalube, este mantiene el aceite arriba, con lo que a la hora de arrancar el aceite ya está ahí y no se produce el desgaste...no?
mEnOs fUtBoL Y MaS cArrErAs

fR 150 hP cUpRoSo

( -RADARES+KM/H )
Avatar de Usuario
guiller
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 351
Registrado: 14 Dic 2005, 21:25
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor jlbpmr2 el 07 Feb 2009, 12:44

Bueno, y que Metalube compramos ??? Es que me estais metiendo el miedo en el cuerpo.
Avatar de Usuario
jlbpmr2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 373
Registrado: 23 Jun 2008, 17:26
Ubicación: Barakaldo ( Vizcaya )

AnteriorSiguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 8 invitados