1.8 20VT perdida potencia
Moderador: LeonFR.Gz
- Seguidores: 4
- Favoritos: 3
- Vistas: 22.649
Favoritos: pitejo, Dcero, Weik-label
Seguidores: Marcuss, tri-seat, pitejo, maniades
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Normalmente por donde sale aceite sale aire.
-
adri_20vt - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 850
- Registrado: 25 Ene 2013, 21:06
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 99 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Pues según mis hallazgos de hoy, parece que el problema no estaba en ese manguito.
Estaba totalmente empapado de aceite, pero no parece que tenga fisuras, ni nada que se le parezca... El siguiente sospechoso parece ser el intercooler.
Tiene aceite rezumado del año la polca por uno de los bordes, aunque mi ojo poco acostumbrado a estas cosas, no llega a distinguir si simplemente será mierda acumulada, o el origen de la fuga.
Os pongo una imagen:

¿Os parece que esa mugre negra puede se una pista sobre que por ahí esté escapandose el aire?
Yo la verdad que no tengo ni idea... pero la mugre parece antediluviana xD.
Estaba totalmente empapado de aceite, pero no parece que tenga fisuras, ni nada que se le parezca... El siguiente sospechoso parece ser el intercooler.
Tiene aceite rezumado del año la polca por uno de los bordes, aunque mi ojo poco acostumbrado a estas cosas, no llega a distinguir si simplemente será mierda acumulada, o el origen de la fuga.
Os pongo una imagen:

¿Os parece que esa mugre negra puede se una pista sobre que por ahí esté escapandose el aire?
Yo la verdad que no tengo ni idea... pero la mugre parece antediluviana xD.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Que bien hubieran estado unos videos o fotos del proceso de desmontaje!!! Me gustaría ponerme con ello pero me supera, de momento.
A ver si te dicen algo, que está interesante el tema.
A ver si te dicen algo, que está interesante el tema.

-
Dcero - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1424
- Registrado: 22 Sep 2011, 12:37
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 92 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Ummm, pues la verdad que lo podría hacer... aunque también te digo, que todo el proceso hasta ahora, me ha resultado bastante, bastante fácil. Desmontar la defensa delantera (en mi caso la cupra, pero supongo que para las de más será parecido), es cuestión de 3 tornillos en cada paso de rueda, 6 grapas donde el capó, y dos tornillos delanteros y otros dos en las guias laterales.
Hoy he montado todo otra vez por probar si la fuga era por alguna abrazadera, pero parece uqe no, porque todo sigue igual. Como seguramente tendré que desmontar todo otra vez para llegar al intercooler en el caso de que este sea el problema, aprovecharé, y sacaré fotos y vídeos al proceso.
Hoy he ido a una fontanería a comprar unos tubos pequeños de pvc con sus tapas, para intentar hacer una prueba de estanqueidad en el circuito de admisión, pero en la fontanería de aquí no tenía todo lo necesario. Intentaré ir mañana al bricomart a comprar todo lo de más que me hace falta, a ver si puedo comprarlo todo mañana, y os cuento los avances.
Hoy he montado todo otra vez por probar si la fuga era por alguna abrazadera, pero parece uqe no, porque todo sigue igual. Como seguramente tendré que desmontar todo otra vez para llegar al intercooler en el caso de que este sea el problema, aprovecharé, y sacaré fotos y vídeos al proceso.
Hoy he ido a una fontanería a comprar unos tubos pequeños de pvc con sus tapas, para intentar hacer una prueba de estanqueidad en el circuito de admisión, pero en la fontanería de aquí no tenía todo lo necesario. Intentaré ir mañana al bricomart a comprar todo lo de más que me hace falta, a ver si puedo comprarlo todo mañana, y os cuento los avances.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Estaría genial
¿Lo pones en caballetes o no es necesario?

-
Dcero - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1424
- Registrado: 22 Sep 2011, 12:37
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 92 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Mirar manguitos debajo colector admisión se suelen romper ahí.. mirar el del tubo de la valvula dv.. y mirar por la zona de vapores de aceite.. según mirais motor por el lado derecho.. no penséis solo en tubos gordos
-
ALCOBENDAS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 569
- Registrado: 19 Sep 2009, 14:50
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 15 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Yo di prioridad a los tubos gordos, porque suponía que una fuga tan grande no podía ser cosa de los tubos pequeños del otro lado, pero mañana lo miraré igual. El problema es que con el jari de tubos que lleva nuestro coche, es dificil aclararse de qué es qué, jaja...
Mañana lo miro con más calma y con el ETKA delante.
Respecto a caballetes, yo se los puse para meterme debajo con tranquilidad, pero realmente para sacar el intercooler no hacen falta. Con quitar la rueda delantera derecha, descolgar la defensa (no hace falta ni quitarla entera), y sacar el faro por comodidad (pa 4 tornillos que son...), tienes acceso a toda la zona del intercooler cómodamente. Al único tubo que no llegas (salvo que levantes y te metas debajo, y por tanto necesites borriquetas), es justo el que une el la salida del turbo con el tubo metálico raro que va por la viga derecha del chasis. A todos los de más llegas sin tener que meterte debajo.
Gracias por los consejos.
Mañana lo miro con más calma y con el ETKA delante.
Respecto a caballetes, yo se los puse para meterme debajo con tranquilidad, pero realmente para sacar el intercooler no hacen falta. Con quitar la rueda delantera derecha, descolgar la defensa (no hace falta ni quitarla entera), y sacar el faro por comodidad (pa 4 tornillos que son...), tienes acceso a toda la zona del intercooler cómodamente. Al único tubo que no llegas (salvo que levantes y te metas debajo, y por tanto necesites borriquetas), es justo el que une el la salida del turbo con el tubo metálico raro que va por la viga derecha del chasis. A todos los de más llegas sin tener que meterte debajo.
Gracias por los consejos.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Gracias maniades, a ver si este verano me animo, con tiempo por delante. Me estoy planteando también, ya que me pongo, cambiar el intercoler por este de Forge ¿Creeis que se notaría algo? No hay mucha diferencia de tamaño, pero es quitar y poner y sin problemas de ITV
-
Dcero - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1424
- Registrado: 22 Sep 2011, 12:37
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 92 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Al estar igual de escondido que el de origen vas estar en el mismo problema. Cuando montes monta un frontal y te olvidas.
-
adri_20vt - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 850
- Registrado: 25 Ene 2013, 21:06
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 99 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
He oido que los intercoolers frontales ya no se homologan.....No te dan la homologación..El porqué nolosé
Un saludo
Un saludo
Seat leon FR mk1 1.8 20vt 180cv
-
tri-seat - Leoner@ habitual
- Mensajes: 315
- Registrado: 13 Ene 2015, 18:13
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 15 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Efectivamente, según lo que yo tambien tengo entendido, para homologar un intercooler hay que pedir instancia al Papa, y matar un unicornio cuando haya alineamiento de planetas.
En realidad, se puede, pero es muy caro, porque hay que hacer una serie de pruebas en laboratorio casi como si estuvieras homologando un motor nuevo. Es decir, muy caras, y que además, nadie te garantiza que vayas a pasar (es decir, puedes solar la talegada que cuestan las pruebas, y que luego el laboratorio te de un informe desfavorable por cualquier cosa).
Ante este panorama, la cuestión es pintar el intercooler de un color discreto, esconder todo bien, y tener fe. No queda otra, me temo...
Alguna vez he leido algún truco para colar el intercooler como pieza de sustitución de otro modelo, alegando que para el tuyo no hay existencias, y necesitas recurrir a otro (y ya que recurres a otro, recurres a otro más grande, claro xD)... esto he oido que funciona (o funcionaba, igual ya no vale) en coches viejos (estas cosas me las se de mi nissan 200sx, que es viejo y relativamente poco comun)... pero en un coche tan comun, conocido, y con tantos repuestos como un Seat León, no sé yo si será lo mismo.
En realidad, se puede, pero es muy caro, porque hay que hacer una serie de pruebas en laboratorio casi como si estuvieras homologando un motor nuevo. Es decir, muy caras, y que además, nadie te garantiza que vayas a pasar (es decir, puedes solar la talegada que cuestan las pruebas, y que luego el laboratorio te de un informe desfavorable por cualquier cosa).
Ante este panorama, la cuestión es pintar el intercooler de un color discreto, esconder todo bien, y tener fe. No queda otra, me temo...
Alguna vez he leido algún truco para colar el intercooler como pieza de sustitución de otro modelo, alegando que para el tuyo no hay existencias, y necesitas recurrir a otro (y ya que recurres a otro, recurres a otro más grande, claro xD)... esto he oido que funciona (o funcionaba, igual ya no vale) en coches viejos (estas cosas me las se de mi nissan 200sx, que es viejo y relativamente poco comun)... pero en un coche tan comun, conocido, y con tantos repuestos como un Seat León, no sé yo si será lo mismo.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Creo que he hecho algún avance en la cuestión.
Hoy, he intentado irme para otro lado en el pensamiento, ya que la parte de tuberías gordas no parecía ser la culpable, y me he ido a la parte fina.
He empezado por mi sospechosa número uno, dado que es de las tuberías más gordas, y he sacado la diverter (bueno, en realidad primero me he entretenido con otras cosas, como limpiar un poco el regulador de presión de la PCV, y alguna cosa más).
Mi diverter está rota, eso es seguro. No sé si será la culpable de que el coche vaya mal, pero rota está. El pitorro pequeño de arriba, comunica con la tubería que va a la admisión (es decir, la membrana está rota). Pero me parece a mi, que además de eso, el muelle o la pieza que cierra deben estar mal, y tengo la sospecha de que a cierta presión, debe abrirse por sí misma, y libera presión a la admisión (equivalente a tener una fuga, más om enos).
Así que viendo esto, me le lanzado a hacer una prueba, que aunque un tanto arriesgada, seguramente, me venía bien hacer para no estar todo el finde comiendome la cabeza.
Antes de seguir, leyendo, por favor, tener en cuenta que sí, no se deben hacer estas cosas, y que seguramente son malas para el coche, y para el medio ambiente, y muere un gatito cada vez que las hacemos. La diverter valve, en teoría, sirve para liberar de presión el circuito de presión cuando no hace falta ya esa presión (por ejemplo, cuando levatamos el acelerador y cerramos la mariposa), y no es bueno que se quede ahí dando por culo al turbo, pero bueno, realmente, no es un sistema vital para el coche (véase vital en el sentido de que el coche va a andar igualmente sin él). Así que decidí darme una vuelta a la manzana sin DV, y con sus entrabas bien selladas (tanto la que va a la admisión como la que va al tubo de presión, y la de vacio del actuador).
Me da la impresión de que el coche corre más, pero tampoco lo he podido comprobar al 100%, porque tampoco quería darle al coche mucha candela en esas condiciones. Aunque sea un impaciente, me esperaré a que esté aquí la nueva diverter para probar en condiciones.
Por ahora, he pedido una diverter nueva (bueno, una de ebay baratuela para comprobar realmente que sea eso), y si veo que es la culpable, y que el coche va mejor, pues pediré un diverter como dios manda.
Os seguiré explicando, y seguramente el lunes me ponga con el brico (ya que he cometido un error de mierda al armar provisionalmente la defensa, que me va a hacer tener que volver a abrirlo todo, y es que me he dejado el conector del intermitente enganchado con el intercooler, de tal manera que no soy capaz a traermelo para arriba para conectarlo en su sitio. Ya advertiré de estos en el brico, jeje.
Hoy, he intentado irme para otro lado en el pensamiento, ya que la parte de tuberías gordas no parecía ser la culpable, y me he ido a la parte fina.
He empezado por mi sospechosa número uno, dado que es de las tuberías más gordas, y he sacado la diverter (bueno, en realidad primero me he entretenido con otras cosas, como limpiar un poco el regulador de presión de la PCV, y alguna cosa más).
Mi diverter está rota, eso es seguro. No sé si será la culpable de que el coche vaya mal, pero rota está. El pitorro pequeño de arriba, comunica con la tubería que va a la admisión (es decir, la membrana está rota). Pero me parece a mi, que además de eso, el muelle o la pieza que cierra deben estar mal, y tengo la sospecha de que a cierta presión, debe abrirse por sí misma, y libera presión a la admisión (equivalente a tener una fuga, más om enos).
Así que viendo esto, me le lanzado a hacer una prueba, que aunque un tanto arriesgada, seguramente, me venía bien hacer para no estar todo el finde comiendome la cabeza.
Antes de seguir, leyendo, por favor, tener en cuenta que sí, no se deben hacer estas cosas, y que seguramente son malas para el coche, y para el medio ambiente, y muere un gatito cada vez que las hacemos. La diverter valve, en teoría, sirve para liberar de presión el circuito de presión cuando no hace falta ya esa presión (por ejemplo, cuando levatamos el acelerador y cerramos la mariposa), y no es bueno que se quede ahí dando por culo al turbo, pero bueno, realmente, no es un sistema vital para el coche (véase vital en el sentido de que el coche va a andar igualmente sin él). Así que decidí darme una vuelta a la manzana sin DV, y con sus entrabas bien selladas (tanto la que va a la admisión como la que va al tubo de presión, y la de vacio del actuador).
Me da la impresión de que el coche corre más, pero tampoco lo he podido comprobar al 100%, porque tampoco quería darle al coche mucha candela en esas condiciones. Aunque sea un impaciente, me esperaré a que esté aquí la nueva diverter para probar en condiciones.
Por ahora, he pedido una diverter nueva (bueno, una de ebay baratuela para comprobar realmente que sea eso), y si veo que es la culpable, y que el coche va mejor, pues pediré un diverter como dios manda.
Os seguiré explicando, y seguramente el lunes me ponga con el brico (ya que he cometido un error de mierda al armar provisionalmente la defensa, que me va a hacer tener que volver a abrirlo todo, y es que me he dejado el conector del intermitente enganchado con el intercooler, de tal manera que no soy capaz a traermelo para arriba para conectarlo en su sitio. Ya advertiré de estos en el brico, jeje.
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
La DV de origen no es cara, me parece que ronda los 35 euros. Cuando pongas la nueva deberías de notar diferencias. No se si has cambiado la PCV, ya que es una de las causas de pérdida de presión cuando no cierra bien, por unos 10 euros que vale merece la pena poner una nueva. Puedes hacer una prueba de estanqueidad con un compresor, metiendo aire por la toma de admisión (entre el MAF y el turbo) y muy posiblemente oigas por donde se escapa la presión, con 0,5 o 0,8 bar es suficiente.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Seat León SC cupra 280 P.P.
-
Jemi - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2098
- Imágenes: 0
- Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
- Agradecido: 380 veces
-
maniades - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 14 Oct 2014, 17:22
- Coche: Leon MK1 1.8 20vt 180cv
- Agradecido: 10 veces
Re: 1.8 20VT perdida potencia
Me refiero a la PCV (la de la izquierda en la imagen), el regulador se puede romper (su membrana) pero no afecta a la presión.
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Seat León SC cupra 280 P.P.
-
Jemi - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2098
- Imágenes: 0
- Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
- Agradecido: 380 veces
Temas similares
El coche se quedó sin potencia Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Phenix Respuestas: 0 |
Sin potencia al arrancar... Luego tan normal y dos problemas Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Bakedano Respuestas: 6 |
Problema potencia Seat León Mk3 1.5tsi 130cv Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: TheRain27 Respuestas: 1 |
perdida de liquido refrigerante Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: rafaal Respuestas: 1147 |
Poca potencia en bajas Leon Fr 1.9 tdi (pantallazo de logs) Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: pinvegagijon Respuestas: 7 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 17 invitados