Potenciacion TDI?

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Notapor alonso_666 el 02 Dic 2005, 01:57

javi_bus escribió:Por cierto, cuando haga el upgrade de turbo, seguramente pondré a la venta el mío. Así que si alguien con TDi 90-100-105-110-115-130 quiere subirle un poco la potencia a su bólido podrá hacerlo baratito jejeje. En TLR por ejemplo os lo montarían sin problemas incluyendo electrónica a medida. Ya lo han hecho en más de un coche.

Espero que pronto comience la fiesta jejeje. Quiero empezar a ver por España Leones GT17 (TDIs con GT15 de serie mejorados a GT17) y Leones GT20 he? Que siempre somos lo últimos jejeje.

Un saludo


javi sabes que muy pronto lo veras, yo estoy igual que javi, tambien barajo la posibilidad del gt 20 completo poniendo a la venta mi gt17.

saludos

PD: haber si averiguamos pronto como adaptar el gt20
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor jesusFR el 02 Dic 2005, 18:43

Pegas.
Como gestionas la geomtetria del GT20
Quien te lo adapta a los colectores de serie
Suponiendo que el bloque aguante bien la presion especifica, mucho ojo a la EGT, a lo mejor el limite esta ahi. Poned un reloj, que si se nos va la mano acabamos achicharando una gargula de escape.
El aire es guay, pero la potencia la da la combustion del gasoil, u sea, mas potencia, mas caldo, mas avance y mucha mas EGT.
Con turbo mas grande, mas potencia, pero solo en la zona alta, en la zona de las 3000 rpm estamos ya en el limite del embrague, del caudal y del avance y otra vez EGT
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor alonso_666 el 02 Dic 2005, 19:02

jesusFR escribió:Pegas.
Como gestionas la geomtetria del GT20
Quien te lo adapta a los colectores de serie
Suponiendo que el bloque aguante bien la presion especifica, mucho ojo a la EGT, a lo mejor el limite esta ahi. Poned un reloj, que si se nos va la mano acabamos achicharando una gargula de escape.
El aire es guay, pero la potencia la da la combustion del gasoil, u sea, mas potencia, mas caldo, mas avance y mucha mas EGT.
Con turbo mas grande, mas potencia, pero solo en la zona alta, en la zona de las 3000 rpm estamos ya en el limite del embrague, del caudal y del avance y otra vez EGT


si jesus tienes toda la razon, el gt20 tiene mas problemas de adaptacion que el hibrido, al final vamos a acabar comprandonos el hibrido de allard ya que nos han indicado que no se venden piezas necesarias para el montaje del hibrido.

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor jesusFR el 02 Dic 2005, 20:51

haabeis preguntado a los portugueses???
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor javi_bus el 02 Dic 2005, 23:37

Holassss,

Al final resulta que no sale tan caro el híbrido. Fue una confusión. El precio del híbrido ronda los 350-400 euros + turbo GT20 de desgüace.

Y no es tan difícil adaptar un GT20 a nuestro coche. Vamos, complicadillo sí, pero ya hay gente con ese turbo colocadito y creo que la complicación está en adaptarlo a nuestros colectores de serie (salvo que los cambies) y meter ese bicharraco en el poco hueco que tenemos. La geometría creo que se puede regular sin problemas ya que este turbo proviene de un TDi (el GT2052 es del 2.5 V6 TDi 150cvs y el GT2056 es del 2.5 TDi 180cvs). Un ejemplo de cómo adaptarlo es este:

Imagen

La EGT la tengo muy en cuenta, creeme. En los gasolina suele subir la temperatura cuanto más se empobrece la mezcla. En los diesel suele ser de alrevés, aumenta cuanto más combustible se inyecta (la alta opacidad suele ir relacionada con una alta EGT). Sin embargo en este tipo de preparaciones la EGT sube un poco por nuestros restrictivos colectores de serie y baja un poco por la menor opacidad. Un poco lo comido por lo servido. Pero no sé cómo quedaría la cosa. Aunque creo que incluso es peor la presión en colector con un híbrido que con un GT20, donde el aire circula mejor.

Reloj de temperatura EGT tengo pensado ponerle (aunque me imagino que será carillo). Quiero ponerle uno de presión de soplado en el montante + temperatura de aceite y EGT de otro modo pero no en montante. Creo que aquí coincido contigo. Pero habrá que ver cómo hacerlo.

Yo aún no me decanto todavía por ninguna opción. Tengo tres por el momento. Cada una tiene sus pros y sus contras y tengo comprobado que las tres son factibles y funcionan. Son estas:

1. Híbrido GT17-20 montado sobre nuestro turbo
2. GT20 completo
3. Híbrido montado por Allard con todo listo para un plug & play aunque la turbina no sea de un GT17.

Aún hay que ver muchas cosas para decidir. Los inyectores aportan mucho. De hecho hay más de un TDi con nuestro turbo e inyectores y bomba mejorados rondando los 230cvs. Tengo una curva de un Golf TDi 110 de origen con nuestro turbo instalado y algunas modificaciones más. Hizo dos lanzadas en el mismo banco sin sacar el coche de los rodillos la primera con unos inyectores y la segunda con otros mejores. Y el resultado fué de 30cvs de diferencia.

Arriba el problema es que no da tiempo a quemar el combustible. Y no necesitamos más avance. Eso solo provocará un montón de humo y calor. Lo que hace falta es más aire y unos inyectores capaces de inyectar más, pero no durante más tiempo (no sé si me explico). El avance siempre produce algo más de potencia pero una combustión muy mala. Con un GT20, por poner un ejemplo, podemos pasar de 250cvs con facilidad si mejoramos los inyectores (hay kits pero muy caros). Las ganancias son enormes al igual que con una mejora de turbo así que en cierto modo ese dinero es "justificado". Pero necesitar no los necesitamos.

Viendo casos reales, me he dado cuenta de lo siguiente: un TDi 150 con su intercooler de serie (muy eficaz ya que no es de gran cubicaje=poco lag pero tiene mucha superficie=enfría muy bien) cambiando turbo y con una burna cartografía puede alcanzar potencia en torno a 220-230 (híbrido) o 230-240 (GT2052). Con eso ya lo tienes todo hecho y no creo que la EGT sea muy grande. Creo que será algo mayor que de serie pero algo menor que reprogramado (la opacidad baja muchísimo). Repramado tenemos dos problemas con el humo: la bocanada inicial cuando carga el turbo y la chimenea constante cuando pisas a fondo a partir de unas 3.500rpms debido a la falta de aire. Con el turbo nuevo no se elimina la bocanada inicial aunque esta baja (se puede eliminar si no te importa sacrificar un poco los bajos) pero sí la chimenea que a mi personalmente me molesta sobremanera. Tenemos mucho más aire y la combustión es mucho mejor. La EGT no creo que sea problema (aunque en este caso mejoraría con unos inyectores que inyectasen lo mismo en menos tiempo, menos avance). El único problema es cual será la presión en colector con estos turbos sin cambiarlos. El único pero que le veo.

Luego otro dato importante: una vez se mete un turbo de estos a un TDi, todo se vuelve restrictivo. Eso significa que casi todo lo que le mejores aporta bastantes caballos. Un CDA, por poner un ejemplo, da caballos por fin en un TDi (solo en ese caso, en uno de serie no da caballos). Inyectores aumentan caballos muchísimo, colectores, etc. Ahí ya está en cada uno lo que quiera cambiar o si ya está contento con lo que tiene. Y sigo diciendo que hablo no solo teóricamente, sino basándome en casos que he visto aunque aún me falta mucho que ver. Eso me lleva a la teoría de que un TDi de serie está muy bien afinado y nada que le hagas (escape, admisión, etc) va a subirte caballos. En cambio al cambiar a un turbo que mete mucho más aire, la cosa cambia una barbaridad.

Otro cosilla más jejeje: con un GT20 o similar se puede conseguir mucha potencia y muy buena estirada sin humos. Pero eso sí, para conseguir una estirada bárbara de potencia máxima a 5.000 o similar, con los inyectores de serie no puedes salvo que hagas una electrónica que sacrifique unos cuantos caballos en medios y de potencia máxima para conseguir estirada. Aunque yo prefiero tener la potencia a 4.000, como ahora y luego aguantarla tanto como sea posible.

Bueno, creo que es más que suficiente por hoy jejeje.

Jesús, ¿te animas a hacerle un upgrade a tu coche? Y otra cosilla que me olvidaba: ¿tienes montada la boostvalve o de momento no?

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor correcaminos el 03 Dic 2005, 01:24

yo empiezo por bv y luego repro. cuando se joda el turbo (2 años de garantia aún) pues igual los de allard son mas baratos o yo que se
Avatar de Usuario
correcaminos
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 5029
Registrado: 30 Jul 2005, 21:36
Ubicación: Ponfe
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 5 veces

Notapor LoWRaiDeR el 03 Dic 2005, 13:52

:S
Imagen
Avatar de Usuario
LoWRaiDeR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Oct 2004, 14:48
Ubicación: Delegado Ceuta

Notapor vallinet el 05 Dic 2005, 13:55

Sabeis que TLR sport tiene una oferta en las repros por 200 euros del 1 al 20 de diciembre, sólo para Ibizas y Leones?. Alguien que la lleve en un 110 podría decirme algode como va?.
Gracias.
Avatar de Usuario
vallinet
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 4
Registrado: 22 Sep 2005, 11:55

Notapor Pro el 05 Dic 2005, 16:33

vallinet escribió:Sabeis que TLR sport tiene una oferta en las repros por 200 euros del 1 al 20 de diciembre, sólo para Ibizas y Leones?. Alguien que la lleve en un 110 podría decirme algode como va?.
Gracias.


Esta es ua la cuarta vez que lo comentas....

Te explico por encima el funcionamiento de un foro, uno hace una pregunta o expone algo en un post nuevo o ya abierto porque esté relacionado con su pregunta o lo que sea, y espera con un poco de paciencia a que el resto conteste o de su opinión al respecto... esto es igual en todos los foros.....

A parte, antes de hacer una pregunta, se utiliza el buscador... http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... ic&t=13017

Aparte, veo que solo tienes 4 mensajes y has preguntado/comentado 4 veces lo mismo...

Pd: no te lo tomes a mal, en serio.....

Slds...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

Notapor cordobitax el 05 Dic 2005, 16:49

jojojojo
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21369
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 400 veces

Notapor jesusFR el 05 Dic 2005, 17:50

javi_bus escribió:Jesús, ¿te animas a hacerle un upgrade a tu coche? Y otra cosilla que me olvidaba: ¿tienes montada la boostvalve o de momento no?

Un saludo


vaya tochazo

BV is coming, me he tirado un mes fuera...le dije a Oscar que me la mandara la semana pasada, cuando llegue a casa, vere si ha llegado.

Mi primer upgrade va a ser un GPS y un detector de radar, el sabado me hicieron una foto a unos 150 y van 3, me voy un mes y cuando vulevo tengo dos radares nuevos.

Lo del upgrade... en un rato te digo mi opinion, pero asi de buenas a primeras...
los GT20 en los 180 V6 ¿se gestionan por presion (como los primeros tdi) o por depresion (como los ultimos)?
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor javi_bus el 06 Dic 2005, 00:11

jesusFR escribió:vaya tochazo


juassss, se ve que me aburro.

jesusFR escribió:BV is coming, me he tirado un mes fuera...le dije a Oscar que me la mandara la semana pasada, cuando llegue a casa, vere si ha llegado.


Ok. Cuando puedas comentar algo sobre ella avísame. Es que me gustaría saber cómo va montada. Si el montaje fuese del tipo reloj de presión de soplado, hay una pieza que podría servirnos y creo que sale por unos 30-50 euros. Aunque igual ya la has visto alguna vez. De todos modos, me gustaría saber cómo va montada y qué tal funciona y eso.

jesusFR escribió:Mi primer upgrade va a ser un GPS y un detector de radar, el sabado me hicieron una foto a unos 150 y van 3, me voy un mes y cuando vulevo tengo dos radares nuevos.


Ufff, ya lo siento. Pues yo estoy dudando si me pillaron con un radar camuflado en un coche viajando por autopa denoche. No sé si me pegaron un fogonazo o si el HP de detrás me dió las largas. Lo digo porque si me dió una ráfaga, no entiendo a qué vino. Espero que no sea una fotito, que hasta ahora he tenido mucha suerte, todo hay que decirlo.

jesusFR escribió:Lo del upgrade... en un rato te digo mi opinion, pero asi de buenas a primeras...

los GT20 en los 180 V6 ¿se gestionan por presion (como los primeros tdi) o por depresion (como los ultimos)?


Es una buena pregunta. Yo daba por sentado que por depresión pero no estoy seguro. De todos modos, el turbo que vamos a utilizar es el del V6 de 150cvs (GT2052) no el del 180 (GT2056). En principio estoy casi seguro de que, al menos el GT2052, va por depresión. Y que los únicos problemas que podemos encontrar para montarlo son los diferentes tamaños de los colectores (lo mejor sería cambiarlos pero no lo más económico) y el poco sitio que tenemos para meter ese turbo, que va a ir justísimo. En principio solo sería cuestión de fontanería. Y luego, claro está, ajustar la electrónica. De todos modos estoy jugando con hipótesis. Por supuesto no aseguro nada hasta que empecemos a llevar algo a la práctica.

Carlos (TLR) tiene un par de GT20 en el taller y está ya mirando a ver cómo adaptarlo a nuestros colectores.

Y reciéntemente comentamos una mejora que hay para nuestros inyectores que parece que va muy bien y es barata. Está en kermatdi.com y están más que probados. Se trata de cambiar solamente los nozzles, que son las toberas de los inyectores (vamos, la punta) y, aunque parezca una tontería, las ganancias en caballos y el bajón de humos en altas (en los coches que humeen) es impresionante. Hablo después de ver gráficas hechas en un mismo banco sin sacar el coche de los rodillos (no hablo de las gráficas de la propia web, sino de gráficas de foreros de tdiclub.com) y cambiando la punta de los inyectores por unos de los que venden en esta web (hay varios diferentes en función del aire con el que vas a jugar).

Pero Hace nada, después de hablar sobre esto, Carlos hizo unas pruebas en Demac y para los 230-240cvs, que es lo que buscamos (aunque no es el tope de este turbo si se acompaña, entre otras cosas, de una mejor inyección) nos sobra con los de serie. Tenemos unos buenos inyectores en el 150. Pasa como en el caso del intercooler, que se puede mejorar pero con el de serie nos sobra. Con el mismo turbo puedes seguir subiendo bastantes caballos mejorando inyectores, admisión (aunque parezca mentira), colectores, intercooler (aunque aquí no estoy seguro de que ganásemos nada salvo en verano), etc pero no vamos a una preparación extrema. Eso ya va para el que luego decida por su cuenta seguir añadiendo mejoras.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor alonso_666 el 06 Dic 2005, 12:22

javi_bus escribió:Y reciéntemente comentamos una mejora que hay para nuestros inyectores que parece que va muy bien y es barata. Está en kermatdi.com y están más que probados. Se trata de cambiar solamente los nozzles, que son las toberas de los inyectores (vamos, la punta) y, aunque parezca una tontería, las ganancias en caballos y el bajón de humos en altas (en los coches que humeen) es impresionante. Hablo después de ver gráficas hechas en un mismo banco sin sacar el coche de los rodillos (no hablo de las gráficas de la propia web, sino de gráficas de foreros de tdiclub.com) y cambiando la punta de los inyectores por unos de los que venden en esta web (hay varios diferentes en función del aire con el que vas a jugar).


las ganancias en banco despues de cambiar los inyectores (vamos las puntas) eran de unos +20cv y aunque con los de serie haya de sobra, es una mejora muy a tener en cuenta y com dice javi es barata, alrededor de los 250€-300€ los que necesitamos para nuestros coches.

javi_bus escribió:Pasa como en el caso del intercooler, que se puede mejorar pero con el de serie nos sobra. Con el mismo turbo puedes seguir subiendo bastantes caballos mejorando inyectores, admisión (aunque parezca mentira), colectores, intercooler (aunque aquí no estoy seguro de que ganásemos nada salvo en verano), etc pero no vamos a una preparación extrema. Eso ya va para el que luego decida por su cuenta seguir añadiendo mejoras.

Un saludo


yo estoy en la compra conjunta de ic´s (haber si sale ya) y la duda que tengo es que tenemos dos medidas 20"X9"X2.5" y la otra mayor de 22"X12"X3" mi duda es cual de los dos le podria ir mejor contando con que el ic de serie ya es bastante ificiente???

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 13:21

javi, se de que pieza me hablas, pero yo ya tengo agujereado el manguito que va al colector, asi que le pongo una T a macarron del rejoj y mato dos pajaros de un tiro (presion y reductor de caudal para evitar la vibraciones de la aguja)
un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor javi_bus el 06 Dic 2005, 20:56

jesusFR escribió:javi, se de que pieza me hablas, pero yo ya tengo agujereado el manguito que va al colector, asi que le pongo una T a macarron del rejoj y mato dos pajaros de un tiro (presion y reductor de caudal para evitar la vibraciones de la aguja)
un saludo


Fale, pues entonces veo que la forma de montar la BV es como en el reloj de presión de turbo no? Simplemente se agujerea la admisión y la BV se encarga de soltar el aire sobrante. Pues entonces yo me haré con la pieza en cuestión y le colocaré la BV y el reloj de presión (cuando lo compre). Lo que no sé es si al colocar ambas cosas ahí, el reloj medirá bien. Bueno, ya me dirás cuando la instales. Sería bueno que probases el VAG-Com si puedes y así comparases las medidas del reloj vs Vag-Com una vez tengas la BV instalada.

Alonso, no tengo ni idea sobre el tema del intercooler. Algo supongo que mejorará la temperatura en verano. Y algo más de lag tendrás también al tener más cubicaje, pero no creo que mucho. Seguro que no serías ni capaz de notar la diferencia de lag entre el intercooler de serie y ese. Pero vamos, que ni idea porque yo tampoco sé cuales son las medidas del intercooler de serie ni su cibicaje. Solo sé que es bastante delgadito, pero muy eficaz al tener mucha superficie y además en el frontal.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

AnteriorSiguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 29 invitados