Holassss,
Al final resulta que no sale tan caro el híbrido. Fue una confusión. El precio del híbrido ronda los 350-400 euros + turbo GT20 de desgüace.
Y no es tan difícil adaptar un GT20 a nuestro coche. Vamos, complicadillo sí, pero ya hay gente con ese turbo colocadito y creo que la complicación está en adaptarlo a nuestros colectores de serie (salvo que los cambies) y meter ese bicharraco en el poco hueco que tenemos. La geometría creo que se puede regular sin problemas ya que este turbo proviene de un TDi (el GT2052 es del 2.5 V6 TDi 150cvs y el GT2056 es del 2.5 TDi 180cvs). Un ejemplo de cómo adaptarlo es este:
La EGT la tengo muy en cuenta, creeme. En los gasolina suele subir la temperatura cuanto más se empobrece la mezcla. En los diesel suele ser de alrevés, aumenta cuanto más combustible se inyecta (la alta opacidad suele ir relacionada con una alta EGT). Sin embargo en este tipo de preparaciones la EGT sube un poco por nuestros restrictivos colectores de serie y baja un poco por la menor opacidad. Un poco lo comido por lo servido. Pero no sé cómo quedaría la cosa. Aunque creo que incluso es peor la presión en colector con un híbrido que con un GT20, donde el aire circula mejor.
Reloj de temperatura EGT tengo pensado ponerle (aunque me imagino que será carillo). Quiero ponerle uno de presión de soplado en el montante + temperatura de aceite y EGT de otro modo pero no en montante. Creo que aquí coincido contigo. Pero habrá que ver cómo hacerlo.
Yo aún no me decanto todavía por ninguna opción. Tengo tres por el momento. Cada una tiene sus pros y sus contras y tengo comprobado que las tres son factibles y funcionan. Son estas:
1. Híbrido GT17-20 montado sobre nuestro turbo
2. GT20 completo
3. Híbrido montado por Allard con todo listo para un plug & play aunque la turbina no sea de un GT17.
Aún hay que ver muchas cosas para decidir. Los inyectores aportan mucho. De hecho hay más de un TDi con nuestro turbo e inyectores y bomba mejorados rondando los 230cvs. Tengo una curva de un Golf TDi 110 de origen con nuestro turbo instalado y algunas modificaciones más. Hizo dos lanzadas en el mismo banco sin sacar el coche de los rodillos la primera con unos inyectores y la segunda con otros mejores. Y el resultado fué de 30cvs de diferencia.
Arriba el problema es que no da tiempo a quemar el combustible. Y no necesitamos más avance. Eso solo provocará un montón de humo y calor. Lo que hace falta es más aire y unos inyectores capaces de inyectar más, pero no durante más tiempo (no sé si me explico). El avance siempre produce algo más de potencia pero una combustión muy mala. Con un GT20, por poner un ejemplo, podemos pasar de 250cvs con facilidad si mejoramos los inyectores (hay kits pero muy caros). Las ganancias son enormes al igual que con una mejora de turbo así que en cierto modo ese dinero es "justificado". Pero necesitar no los necesitamos.
Viendo casos reales, me he dado cuenta de lo siguiente: un TDi 150 con su intercooler de serie (muy eficaz ya que no es de gran cubicaje=poco lag pero tiene mucha superficie=enfría muy bien) cambiando turbo y con una burna cartografía puede alcanzar potencia en torno a 220-230 (híbrido) o 230-240 (GT2052). Con eso ya lo tienes todo hecho y no creo que la EGT sea muy grande. Creo que será algo mayor que de serie pero algo menor que reprogramado (la opacidad baja muchísimo). Repramado tenemos dos problemas con el humo: la bocanada inicial cuando carga el turbo y la chimenea constante cuando pisas a fondo a partir de unas 3.500rpms debido a la falta de aire. Con el turbo nuevo no se elimina la bocanada inicial aunque esta baja (se puede eliminar si no te importa sacrificar un poco los bajos) pero sí la chimenea que a mi personalmente me molesta sobremanera. Tenemos mucho más aire y la combustión es mucho mejor. La EGT no creo que sea problema (aunque en este caso mejoraría con unos inyectores que inyectasen lo mismo en menos tiempo, menos avance). El único problema es cual será la presión en colector con estos turbos sin cambiarlos. El único pero que le veo.
Luego otro dato importante: una vez se mete un turbo de estos a un TDi, todo se vuelve restrictivo. Eso significa que casi todo lo que le mejores aporta bastantes caballos. Un CDA, por poner un ejemplo, da caballos por fin en un TDi (solo en ese caso, en uno de serie no da caballos). Inyectores aumentan caballos muchísimo, colectores, etc. Ahí ya está en cada uno lo que quiera cambiar o si ya está contento con lo que tiene. Y sigo diciendo que hablo no solo teóricamente, sino basándome en casos que he visto aunque aún me falta mucho que ver. Eso me lleva a la teoría de que un TDi de serie está muy bien afinado y nada que le hagas (escape, admisión, etc) va a subirte caballos. En cambio al cambiar a un turbo que mete mucho más aire, la cosa cambia una barbaridad.
Otro cosilla más jejeje: con un GT20 o similar se puede conseguir mucha potencia y muy buena estirada sin humos. Pero eso sí, para conseguir una estirada bárbara de potencia máxima a 5.000 o similar, con los inyectores de serie no puedes salvo que hagas una electrónica que sacrifique unos cuantos caballos en medios y de potencia máxima para conseguir estirada. Aunque yo prefiero tener la potencia a 4.000, como ahora y luego aguantarla tanto como sea posible.
Bueno, creo que es más que suficiente por hoy jejeje.
Jesús, ¿te animas a hacerle un upgrade a tu coche? Y otra cosilla que me olvidaba: ¿tienes montada la boostvalve o de momento no?
Un saludo