Página 1 de 1

tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 14:49
por saeh
Buenas, estaba sustituyendo el árbol de levas y a la hora de volver a apretar los casquillos, la dinamometrica no salto y parti dentro de la culata un tornillo, teneis alguna forma para sacarlo sin estropear la culata? Esque estoy bastante asustado y me tiene todo el trabajo parado...un saludo!

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 15:39
por cordobitax
pues lo unico con un extractor,con mucho cuidado tienes que taladrar el tornillo partido justo por el centro,pero con mucho tiento para que sea solo en el centro,si varias y te sales taladrarás la rosca de la culata,luego no se muy bien como va eso pero tienes que hacerle la rosca al reves de tal manera que luego con un tornillo especial que gira al reves,enganche dentro del taladro que le has echo al tornillo,al tener la rosca al reves,aprietas en sentido contrario de tal manera que cuanto mas aprietas mas engancha y mas obliga al tornillo partido a salir ya que estamos girando al reves.

no se si me he explicado bien,la cosa es que no se como se llama eso,si es un kit ni donde lo venden pero a mi me lo hicieron en un tornillo que partí en el tubo de admision y sin decirle nada al mecanico lo vió y me lo hizo por lo que un tio con experiencia no deve de costarle mucho tiempo.

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 17:15
por juankaRDI
Buenas ami me.paso algo similar en un tornillo del turbo y como dice cordobitax le ice um taladro en el medio del tornillo con mucho cuidado pero con una llave thor la incruste en el agujero de tal manera ke kedo bien agarrada y desde ai le tire a aflojar con una carraca con cuidado y salio sin problemas digo una llave thor porque agarra bien por mas extremos saludos y suerte

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 18:32
por chatofr150
cordobitax escribió:pues lo unico con un extractor,con mucho cuidado tienes que taladrar el tornillo partido justo por el centro,pero con mucho tiento para que sea solo en el centro,si varias y te sales taladrarás la rosca de la culata,luego no se muy bien como va eso pero tienes que hacerle la rosca al reves de tal manera que luego con un tornillo especial que gira al reves,enganche dentro del taladro que le has echo al tornillo,al tener la rosca al reves,aprietas en sentido contrario de tal manera que cuanto mas aprietas mas engancha y mas obliga al tornillo partido a salir ya que estamos girando al reves.

no se si me he explicado bien,la cosa es que no se como se llama eso,si es un kit ni donde lo venden pero a mi me lo hicieron en un tornillo que partí en el tubo de admision y sin decirle nada al mecanico lo vió y me lo hizo por lo que un tio con experiencia no deve de costarle mucho tiempo.



Practicamente es como lo dice cordobitax taladras justo en el centro del tornillo a poder ser con una broca de recubrimiento de cobalto para que te cueste menos taladrar y con un macho sacatornillos asi lo llamo yo es un macho de rosca pero al reves rosca a izquierdas asi el macho rosca en el agujero y a su vez extraes el tornillo al girar a la izquierda nose si me explicado bien un saludo!

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 19:50
por alfonsin
Para hacer eso necesitas un extractor. Lo que te han explicado vale para un tornillo exterior o de poca importancia. Para uno de la culata no te la puedes jugar. Para ello esta este otro tipo de extractores que llevan una guia de centrado y broca para taladrar exactamente en el centro del esparrago o tornillo salvando de cualquier daño el alrededor y despues se le introduce el vastago estriado y con el adaptador lo sacas como si fuera otra vez un tornillo con cabeza de seis caras. Saludos Imagen

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 19:53
por alfonsin
Un video de uno parecido al que uso yo.

Ver video en YouTube

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 06 Ene 2014, 21:23
por djryndo
a mi me paso algo parecido ...pero fue un tornillo de los que aprietan los inyectores....yo le hice un poco de mella con un destornillador plano al lado de la rebarba que quedo (no se si en tu caso quedaria algo) y lo consegui girar con muuuucha paciencia...lo del taladro necesitas mucha precision ya que el roto del tornilo sera irregular y como se te resbale el taladro ADIOS!!!! jodes la culata y la rosca ...

Re: tornillo roto en culata

NotaPublicado: 09 Ene 2014, 08:21
por IsmaFR81
Prueba primero con un granete y un martillo, si no está gripado suelen salir, cuando asome un poco puedes hacerle una ranura con la sierra y sacarlo con un destornillador, si no como te dicen con un extractor con cuidado de taladrar centrado. Otra opción es soldando con unos electrodos que venden para ésto.

Suerte, un saludo

Re: tornillo roto en culata  [solucionado]

NotaPublicado: 09 Ene 2014, 11:15
por saeh
Ya he conseguido sacarlo, muchas gracias por vuestra ayuda! Saludos gente! :yea: