Página 1 de 2

valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 08:59
por victorarl
Hola a todos,buscando y buscando no eh encontrado nada,quisiera saber donde se encuentra la valvula pcv para saber si esta atascada o algo ya qcreo q lo.esta,mi motor es el arl,gracias saludos

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 18:10
por BhEaN
Buenas,

Válvula PCB??? Jamás he oido eso, compañero...
A qué te refieres exactamente? Porqué piensas que está atascada? (a ver si así me hago una idea de a qué válvula te refieres)

Saludos,

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 18:18
por leonero 8
BhEaN escribió:Buenas,

Válvula PCB??? Jamás he oido eso, compañero...
A qué te refieres exactamente? Porqué piensas que está atascada? (a ver si así me hago una idea de a qué válvula te refieres)

Saludos,

Aquí te lo dejo ;)
Valvula P C V
Ventilacion Positiva del Carter, Esta valvula es muy importante, porque es la encargada de absorber los gases que se forman en el carter o deposito de aceite del motor.

Si esta valvula se obstruye, el motor se puede compresionar Recomendamos cambiarla cada 12 meses.

Para que sirve esta ventilación? Cuando los pistones del motor suben y bajan una pequeña cantidad de aire pasa de la parte alta a la parte inferior del motor, y no tiene salida, la única salida es conectar una manguera que recicle ese aire* y quemarlo junto con la gasolina, la válvula manda ese aire para la cámara de combustión y evita que se regrese… Si no se le cambia a tiempo esa válvula se llena de aceite y mugre, bloqueándola el flujo de aire, si esto sucede entonces el aire hace su propia salida, la cual es el empaque inferior de la palangana de aceite.. soplándola creando goteos de aceite debajo del motor además de hacer que el motor funcione ineficazmente, como que se quiere apagar.

En la mayoria de vehiculos esta valvula se cambia en un minuto; pero tambien los hay de los que dan algo mas de trabajo.
Por lo general esta ubicada en la tapadera de valvulas en la parte de arriba o a un lado.(ver fotografia inferior) [ Cuando haga el cambio de esta valvula le recomendamos, cambiar al mismo tiempo el hule,o goma donde se aloja.
El calor a que es sometido este hule, lo reseca o tuesta ; y hace dificil el cambio de la valvula. Si, no encontrara, el hule en las autopartes, puede hacerlo, utilizando un capuchon de cable o chicote de bujia; cortelo y adecuelo a la posicion haciendole la cintura que requiera para mantenerse en la posicion].

Igualmente tenga cuidado al remover el hule viejo; si, sale en pedazos;trate de que no se queden algunos obstruyendo, o volando en el conducto. Recuerde, que esta valvula tiene el trabajo de absorber libremente; sin obstaculos.

◄ Valvula P C V Esta valvula, conecta directamente, al manifold de admision, para mezclar los gases, con aire limpio, que son llevados a la camara de combustion


Instrucciones para revisar y cambiar la válvula de PCVLocalice la válvula PCV y retírela del sello de goma, si se encuentra entre dos mangueras desconéctela de una de ellas.Agite la válvula, si no se escucha que la pieza interna golpetea, la válvula está tapada y deberá cambiarla. Si el vástago interno tiene movimiento, pruebe acercándolo a la entrada de vacío con el motor en marcha , si el vacío no produce un jalón, la válvula deberá ser substituida.Para hacer el cambio de la válvula es necesario quitar la abrazadera y desconectar la manguera. Coloque la válvula nueva y cerciórese de que tenga la misma posición que la anterior. Colóquela en su lugar y verifique con el motor en marcha, que no tenga fugas de vacío.Revise que las mangueras no estén rotas u obstruidas por exceso de carbón. Una manguera en mal estado ocasionará problemas con la operación del motor.Con la válvula y la manguera conectada, retire la manguera del filtro anti-smog e inspecciónela.Con el motor en marcha mínima coloque un cartón en el extremo de la manguera, si la succión no es suficiente para sostenerlo, puede estar tapada la manguera o tener una fuga de vacío, entonces cambie la manguera.l filtro anti-smog se localiza en el interior de la caja donde se aloja el filtro de aire. En otros casos está localizado en la entrada de aire del cárter o en el tapón del aceite.La inspección visual nos puede indicar el estado del filtro ya que se ensucia con la misma facilidad que el de aire. Si el filtro presenta un color gris oscuro es momento de cambiarlo por uno nuevo.El filtro de vacío es el encargado de liberar de impurezas el aire que se aspira directamente al cárter de aceite del motor, de ahí su importancia.El reemplazo del filtro anti-smog es muy sencillo: Se debe de desconectar la manguera del filtro y retirar la grapa que lo fija a la caja del filtro de aire. En algunos modelos se colocan a presión o con un empaque para evitar fugas.En el caso de estar ubicados en la tapa del aceite o respiradero del cárter es necesario removerlo y limpiar perfectamente el alojamiento para evitar contaminación. Después se coloca en su posición original.

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 19:27
por BhEaN
Gracias por la info, leonero 8.. pero nunca habia oido hablar de esa valvula en nuestros motores...
:pensando:

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 20:00
por Alanitu
Y tu estas seguro que todos los coches llevan esa válvula????
Por un lado: si en el cárter hubiera presión, la varilla del nivel de aceite se saldría de su sitio.
Por otro lado, la única toma de vapores de aceite que vuelven a la admisión para ser quemados esta en la tapa de balancines , algo "lejos" del cárter.
Jamás e oído hablar de la válvula pcv en nuestros coches , y sobre todo , jamás e visto ningún conducto en el arl para aliviar gases en el cárter . A no ser ........ Voy a ver una cosita

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 22:28
por victorarl
pues si chicos,tengo el bloque motor resudado de aceite,y sale humo x la varilla y el tapon,un chaval me a dicho que mire dicha valvula por si esta atascada produce estos sintomas,lo unico que eh visto es el redondo que hay en la tapa de balancines que conecta a la admision con un tubito corrugado en forma de L

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 23:14
por leonero 8
Alanitu escribió:Y tu estas seguro que todos los coches llevan esa válvula????
Por un lado: si en el cárter hubiera presión, la varilla del nivel de aceite se saldría de su sitio.
Por otro lado, la única toma de vapores de aceite que vuelven a la admisión para ser quemados esta en la tapa de balancines , algo "lejos" del cárter.
Jamás e oído hablar de la válvula pcv en nuestros coches , y sobre todo , jamás e visto ningún conducto en el arl para aliviar gases en el cárter . A no ser ........ Voy a ver una cosita
buenas!! Por la información que he ido encontrando en google he visto que hay seat leones que sique tienen esta valvula!! Pero yo en todos los motores que he desmontado nunca me he encontrado con ella!!

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 23:18
por saeh
Yo creo que es la que esta en la tapa de balancines, ya que un dia probamos a anularla en un asv y al abrir el tapon si que salia presión, asi que imagino que esa es la válvula encargada. Un saludo

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 23:22
por Alanitu
A ver , estamos hablando de diésel, juraría que la pcv es en los chofas.
E estado cotilleando unas fotos de un bloke y una culata que tengo en casa en pelotas , y creo poder asegurar que el arl no lleva dicha válvula, todos los vapores , tanto de culata como del cárter salen por la tapa de balancines

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 24 Mar 2014, 23:24
por sin_sustancia
El arl no lleva valvula pcv!! Eso es de los tfsi del grupo vag.

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 25 Mar 2014, 00:41
por Jemi
En el León MK1 parece ser que tan solo los 1.8T equipan esta válvula, que forma parte del sistema de ventilación positiva del cárter.

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 25 Mar 2014, 10:37
por JCC
En los diesel... no sé donde la llevan.

En un 1.8 20VT la desaireación de vapores funciona con la válvula PRV (Nº 12) y la PCV (Nº 18) según sea la fase de presión positiva o negativa:

Imagen

En fase de reposo (motor parado) la PRV (Nº 12) tiene una membrana superior que está abierta siempre y la PCV (Nº 18) está siempre cerrada por su muelle... (la PCV es muy parecida a una DV).

Una vez arrancamos pero sin acelerar (ralentí o en retenciones) la PCV abre por el vacío del colector de admisión y deja pasar vapores entre el carter y la tapa de balancines.

Cuando aceleramos, ambas cierran: La PCV por su propio muelle y La PRV por la succión del tubo de admisión que cierra su membrana, pero la PRV internamente tiene un agujerito calibrado (que también ayuda a regular la presión de aceite) que siempre deja pasar vapores de aceite, en este caso desde la tapa de balancines hacia la admisión... lamentablemente ensuciando tubos de presión, IC, etc... de ahí que muchos ponen un bote capturador de vapores de aceite o "Catch-can oil".

Un saludo.

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 25 Mar 2014, 11:33
por BhEaN
Vale, así que (al menos en los diesel) esa función la hace la recirculación de vapores que hay en forma de tubo corrugado desde la tapa de balalcines hasta la admisión (pasado el cauda)... pero sin válvula... únicamente un tubo que comunica ambas partes...

Esto me hace pensar en dicho tubo, y en la pieza que se usa para unirlo a la admisioń, que tiene forma de conector eléctrico tipico de Volkswagen... aunque en realidad no lo es... por lo que quizás en alguna versión ese conector era para ésta válvula, y en aquellos en los que no existía se puso esa pieza (que tiene la misma forma, pero en realidad no es más que una pieza maciza de plástico, no un conector)

Saludos,

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 25 Mar 2014, 11:39
por pruiz
Pues sí te humea mucho por la varilla y el tapón del aceite mal vas ese motor no debe estar muy bien

Re: valvula pcv

NotaPublicado: 25 Mar 2014, 11:45
por JCC
BhEaN escribió:Vale, así que (al menos en los diesel) esa función la hace la recirculación de vapores que hay en forma de tubo corrugado desde la tapa de balalcines hasta la admisión (pasado el cauda)... pero sin válvula... únicamente un tubo que comunica ambas partes...

Esto me hace pensar en dicho tubo, y en la pieza que se usa para unirlo a la admisioń, que tiene forma de conector eléctrico tipico de Volkswagen... aunque en realidad no lo es... por lo que quizás en alguna versión ese conector era para ésta válvula, y en aquellos en los que no existía se puso esa pieza (que tiene la misma forma, pero en realidad no es más que una pieza maciza de plástico, no un conector)

Saludos,


Como en los diesel no existe mariposa ni por tanto vacío, funcionaría entiendo como un gasolina que siempre estuviera acelerando, es decir, siempre por el "agujerito" por defecto que definía en la PRV...

Vamos, que tendrá un tubo directo a pelo desde la tapa de balancines a la admisión... y se acabó.

Un saludo.