elrey escribió:paketes14 escribió:Ui altonxp no te fíes mucho del "ordenador de abordo".
No te olvides que tiene la EGR en juego. que para calentarse el motor aprofita los gases de escape y en esos gases que no están "totalmente quemados" ya hay un poco de gasoil sin quemarse o sea no muy exagerado son partículas flotantes y por eso al poco consumo o eso creo.
y cuando el coche esta en temperatura de trabajo alli la EGR abre y cierra según la "sonda lambda" y acostumbra a estar mas rato cerrada que abierta ya que la temperatura es idonia para que se queme toda la mezcla. y por eso a que sube de consumo por que todo el que inyecta se quema y sale directo.
Espero haber dado una explicación razonable y creo yo que es normal.
Porque no se tiene que fiar del ordenador de abordo??
La egr en un diésel no funciona así y no tienen sonda lambda tampoco
Saludos
Buenas,
El ordenador da una estimación por así decirlo, exacto desde luego no es, hay coches que a relenti tienen un consumo real inferior como mayor, en los gasoil es de lo más aproximado si lo comparamos con un gasolina (esta prueba la hemos echo insitu con un medidor echando medio litro de gasoil en una botella a la entrada de la inyección en un toledo en el colegio y comprobando el consumo instantáneo)
Sin consumos externos de nada (radio, a/a , actuar en la dirección etc) el consumo real fue 0,5 en 50 min, el consumo del ordenador daba 0,2 0,3.h.(toledo 1 1.9 tdi 110 magnus creo que era) un motor muy similar al nuestro.
Aún y así es una pasada lo poco que consume, pero vuelvo a decir es aproximado.
Ahora con el consumo puede mirar si echando un limpiador de inyección tipo wins o algo similar haber si baja el consumo intantaneo en 0,1, digo esto X que los inyectores se ensucian, y desmontarlos y mandarlos a limpiar (ultrasonidos es lo mejor dicho por muchos mecánicos) o añadiendo algun producto al gasoil puede mejorar el rendimiento y bajar los consumos instantáneos como los consumos en carretera.
Un combustible mejor refinado y con buenos aditivos ayudan a todo esto, todos hemos probado diversas marcas, además de los 2 tipos que existe, y un combustible de baja calidad empeora y perjudica la combustión y la vida del motor.
Habéis probado de cambiar el aceite y sus densidades, a más viejo más holgura.
Por cierto, esto son cosas que yo he echo, no soy mecánico, y son pruebas que yo he echo con mi coche, y las pruebas del coche se realizaron en el instituto, en el departamento de mecánica con coches usados, en los que yo estaba presente.
Nuestra clase de taller (eléctrico) no se hizo y unos pocos nos fuimos al de mecánica.
Por cierto también he leído alguien había cambiado el árbol de levas, siempre que se cambie un elemento mecánico interno del motor como este, hay que hacer un rodaje, incluso un cambio de aceite antes de lo que toca, es muy importante que todo se ajuste y se amolde.
Ya no doy más la brasa, espero ser de ayuda.
Saludos