Página 1 de 2

Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 25 Jul 2017, 13:57
por JAUMETTDI
Hola, tengo un TDI 130 SPORT, con 125000 Km, y estoy notando algo muy curioso, y es que con este calor, días de 32 a 35 grados, con su bochorno, el motor, no responde con la misma alegría que cuando por ejemplo lo cojes por la noche, que la temperatura es más baja, 25, 27 grados, también con bochorno. Vivo en Tarragona, y aquí la humedad es muy alta, con lo que el bochorno, agobia bastante, sumado a la temperatura. Parece que se resiente el motor con la temperatura ambiental tan alta, también he notado que consume algo más de gasoil, como un litro más, de media. Lo normal, es entre 5, 5´5 l a unos 6, siempre haciendo los mismos trayectos, combinado de carretera y un poco de ciudad. Puede ser el intercooler sucio y que no refrigere el aire correctamente? Por lo demás, una maravilla de coche.
SALUDOS

Re: PERDIDA DE BRILLO AL ACELERAR

NotaPublicado: 25 Jul 2017, 16:49
por maquina15
Yo comprobaría caudalimetro.

Re: PERDIDA DE BRILLO AL ACELERAR

NotaPublicado: 25 Jul 2017, 19:30
por JAUMETTDI
Es una sensación de que el motor se vuelve torpe, muy lento de reacciones, que le cuesta subir de vueltas, como si se ahogara. Acelera, pero algo más tarde de lo normal, pero en cuanto la temperatura ambiental baja, o por la noche, va perfecto, como un tiro.

Re: PERDIDA DE BRILLO AL ACELERAR

NotaPublicado: 25 Jul 2017, 21:15
por LeonFR.Gz
@JAUMETTDI edita las mayúsculas del título por favor.




Un saudo dende Vigo

Re: PERDIDA DE BRILLO AL ACELERAR

NotaPublicado: 25 Jul 2017, 22:57
por maquina15
JAUMETTDI escribió:Es una sensación de que el motor se vuelve torpe, muy lento de reacciones, que le cuesta subir de vueltas, como si se ahogara. Acelera, pero algo más tarde de lo normal, pero en cuanto la temperatura ambiental baja, o por la noche, va perfecto, como un tiro.


Cuando la temperatura es baja (noche) al caudalimetro le cuesta menos realizar la medición del aire, cuándo es aire caliente tiene errores de medición y. La centralita regula mal.
Sigo convencido de que es ese el fallo.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 26 Jul 2017, 11:15
por JAUMETTDI
Hola, lo primero, ya he editado las mayúsculas del título del post. Creo haberlo hecho bien. Lo siguiente, he desmontado el caudalímetro, y me ha sorprendido una cosa: no lleva diodo, es normal?, o hay modelos que si, y otros que no. Este es es Bosch ref.: F 00C 262 055. Es para un TDI 130 Sport, y el motor creo que es ASZ, no estoy ahora seguro. Si ha perdido el diodo, ya se lo que me toca...... Unas fotos para que veáis, el problema. De todos modos, antes de rasgarme las vestiduras, probaré a limpiar los filamentos con un líquido especial para contactos eléctricos, usado para electrónica, que no deja residuos. Siempre estás a tiempo de evitar gastarte una pasta en esta pieza.

SALUDOS

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 26 Jul 2017, 23:34
por JAUMETTDI
He limpiado el caudalímetro, y lo he probado. El resultado es que mientras hace calor, el consumo, no baja de 11-12 l/100. Al cabo de un buen rato, que el motor ya está a 90º de temperatura, que es la normal, empieza a bajar, a unos 8-9 l/100. Ya de noche, con la temperatura ambiental más baja, se queda en algo más normal, 6-7 l/100. Sea como sea, si hay que cambiar el caudalímetro, ¿cual pongo? el mismo, en mi caso es un BOSH, o me recomendáis otro que sea totalmente compatible. Dónde comprarlo, por que en SEAT, me van a crujir.

SALUDOS

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 27 Jul 2017, 11:35
por adri_20vt
JAUMETTDI escribió:He limpiado el caudalímetro, y lo he probado. El resultado es que mientras hace calor, el consumo, no baja de 11-12 l/100. Al cabo de un buen rato, que el motor ya está a 90º de temperatura, que es la normal, empieza a bajar, a unos 8-9 l/100. Ya de noche, con la temperatura ambiental más baja, se queda en algo más normal, 6-7 l/100. Sea como sea, si hay que cambiar el caudalímetro, ¿cual pongo? el mismo, en mi caso es un BOSH, o me recomendáis otro que sea totalmente compatible. Dónde comprarlo, por que en SEAT, me van a crujir.

SALUDOS


Original de la seat. Que es mas caro por supuesto pero sabes que va ir bien si o si.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 27 Jul 2017, 12:51
por JAUMETTDI
Alguien conoce esta página:
http://caudalimetrosmadrid.com/es/cauda ... bajos.html
Está a 76,25 €, es el mismo que el de serie. Se hablaba de Pieburg, el que montan algunos Mercedes, pero si en Seat se supone que será caro, en Mercedes, ni te cuento. Si no lo tienen en Seat, se puede buscar el equivalente en Audi, o WV, mirando el mismo motor, que montan tanto en el Golf IV 1J1, como en en A3 8L1, de la primera serie, ambos con motor ASZ. Estos valen 50 €. No entiendo por que. Sabéis si hay alguna diferencia. Es por ir directamente a Audi, o WV a buscarlo, aun que me temo que si SEAT cruje, estos dos no se van a quedar mancos.
SALUDOS

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 27 Jul 2017, 16:01
por Abilan
Miralo en autodoc seguro te sale mas barato. Yo he comprado primero el piervurg pero el coche no tiene bajos eso si en altas es una gozada. Al final lo he cambiado con el BOSCH y perfecto.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 27 Jul 2017, 17:38
por maquina15
Bosh mejor no arriesgar.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 27 Jul 2017, 22:59
por JAUMETTDI
Miraré de ponerle el BOSCH original. Pero, no se por que, pero me da que el caudalímetro no es. Los consumos se mantienen excesivamente altos, en frío, tras arrancarlo, 30-32 l, y cuando el motor alcanza los 90º se queda en 8-9 l, cuando lo normal, aún con el clima puesto, no llega los 6. Supongamos que no sea el caudalímetro, puede ser que el turbo no reciba todo el aire que necesita?, es decir, que la válvula que regula la abertura de la geometría no esté funcionando bien, y no aspire todo el aire que necesite, y lo compense con más gasoil. Es un suponer. La válvula creo que es la que activa el émbolo de la variación de la geometría del turbo. Repito, es un suponer, aún que creo que antes de gastarme un duro sin más, me pasaré por SEAT, a ver si quieren pasarme el coche por el ordenador y detectan algún error, No es normal lo que está haciendo. Va muy fino, de maravilla, pero el consumo tan elevado, no es normal.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 28 Jul 2017, 07:29
por Edufr
Hola,
Y que tal hacer un log?
Si no tienes vagcom quiza tengas alguien cerca que si tenga o bien lo puedes comprar por unos 25 € +\- en el apartadonde compra\venta.

Lo digo para mirar de confirmar que cambiar antes de empezar a dar palos de ciego. Un caudalimetro nuevo en la SETA no es barato.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 28 Jul 2017, 09:59
por JAUMETTDI
En principio, es lo que voy a hacer. Miraré en SEAT a ver si me pueden pasar el coche por el ordenador a ver que sale. A partir de ahí, que sea lo que dios quiera. Lo que me preocupa, es que los consumos excesivos de combustible, he visto por este foro que pueden deberse a diferentes causas, y no solo por el caudalímetro, que con unos 60€, cambiádmelo yo se arregla, si no que hay cuestiones como turbos, EGR, e incluso he visto que ha habido casos de árbol de levas. Estamos hablando de tragedias, ya que hoy por hoy cambiar un turbo, no baja de 1000€. No estoy para esos sustos, ni tampoco para cambiarme el coche, que ya me gustaría, pero, de momento no puede ser, y tiene ya casi 14 años.

Re: Perdida de brillo al acelerar

NotaPublicado: 29 Jul 2017, 09:47
por Edufr
En la Seta no te van ha hacer ningún log, te van ha hacer una simple diagnosis en la cual dudo que salga si el caudalimetro falla, eso se ve con un log viendo las lecturas que hace.

Por ese precio dudo que el caudalimetro sea nuevo, será recuperado seguramente. A veces los recuperados no dan el resultado esperado.