MAD74 escribió:El rele 109 no tiene nada que ver para alimentar la centralita,se alimenta con corriente de la bateria y nada mas encender el contacto ya tienes conexion vagcom centralita.
No te lo tomes a mal MAD, pero entre una afirmación que me haga alguien en un foro y otra que me haga un jefe de taller oficial de Seat... No puedo por menos que apostar por el jefe de taller. El hecho de que la centralita esté activa desde que se gira la llave, no impide que pueda ir alimentada a través de un relé. De hecho diría que es falso que la centralita esté operativa nada mas girar la llave. Al girar la llave, antes de arrancar se encienden varios testigos, el airbag, los calentadores diesel, y la luz con el icono de motor. Al cabo de unos pocos segundos esos testigos se apagan. Yo diría que la centralita, dado que en realidad es un ordenador, necesita de un tiempo de reinicio, y es cuando se termina ese tiempo cuando esos testigos se apagan, por que la centralita se ha iniciado completamente y es a partir de ese momento cuando puede responder a un vagcom. Pero eso no quiere decir que pasados esos segundos el relé 109 entre. De hecho creo que el relé entra al girar la llave al punto A (entendiendo que el punto 0 es la posición de extracción de la llave y el punto B es la activación del motor de arranque)
De cualquier forma esto que digo ahora es de mi cosecha, no es algo que me haya dicho mi colega. El solo me dijo que el relé 109 alimenta la centralita. También es de mi cosecha lo que afirmo de que si el relé 109 no actua, la centralita estará muerta. Pero eso me lo dice el sentido común. De cualquier forma es algo muy sencillo de comprobar. Basta con extraer el relé 109 y mirar con un cable OBD y un ordenador a ver si la centralita responde. Eso revelará quien lleva la razón. Lo miraría yo mismo, pero aunque tengo pensado adquirir un cable mas interface, ahora mismo no está entre mis prioridades. De hecho no tengo todavía decidido si cogeré la versión VAGcom o la VAS con ODIS, que según me cuentan es el clon mas parecido a lo que usan en Seat y su traducción al castellano es mejor. De cualquier forma esa sería la prueba de fuego que revelaría quien lleva la razón, por el sencillo motivo de que si el relé 109 alimenta realmente la centralita y si lo extraemos la centralita se queda sin alimentación, supongo que es poco menos que imposible que la centralita responda sin ese relé, puesto que no estará alimentada.
Como digo, todo esto es de mi cosecha y me lo dicta el sentido común, no unos conocimientos de un profesional. Soy técnico en otro ramo diferente y se lo suficiente de electricidad, para saber que ningún módulo funciona sin alimentación previa.
De hecho según escribo lo pienso y viendo que hay algunas operaciones que mientras se realizan hay que desconectar la batería para que según se desmonta lo que se cambia, la centralita no de error, pues eso me anima a hacer la prueba, una vez tenga mi cable mas interfaz, ya que si se confirma que la centralita está muerta sin el relé 109, creo que para esas operaciones, no será preciso quitar un borne a la batería. Bastará con sacar ese relé y la centralita no notará nada que se desmonte y sustituya. De cualquier forma esto si que no puedo afirmarlo, podría ser que la centralita tuviese dos alimentaciones diferentes, una permanente y otra de servicio, que bien podría ser la que activa el relé mencionado. No en vano, las radios tienen dos alimentaciones, una permanente sin la cual se borran las memorias de las emisoras y el código de seguridad, si es que lo tiene y otra que es de la que realmente se alimenta la radio. Así que la centralita bien podría ser igual, así que no descarto que realmente advierta la desconexión de un sistema y registre un error, sin tener esa alimentación de servicio. De cualquier forma para certificar todo esto, es necesario una interfaz que se entienda con la centralita.
Bueno, ahora queda claro que parte de lo que afirmo es mi opinión y que parte es información, para mi de total fiabilidad. Si puedo afirmarte que cuando me pasó que me petó el relé 109 en mi viejo Toledo 1, la luz amarilla de los calentadores no se apagaba, lo cual me hizo pensar que se había fundido alguno y como era invierno el coche no arrancaba. Algo que ya me había pasado en una Nissan Vanette que tuve años atrás. Pero noté que el ordenador de a bordo solo daba la hora y no se si la temperatura externa. Así que por si acaso llamé a mi colega y le pregunté. Y me dijo directamente que cambiase ese relé. Luego me contó que había visto como le habían llevado coches que otros mecánicos les habían cambiado la centralita sin resultados, así como también me contó como uno de esos coches que no acabaron de diagnosticar bien, acabó en un desguace, y todo por un relé que no cuesta mucho dinero y un mecánico con pocos conocimientos. Aunque no dudo que ese coche desauciado, ya estuviese bastante viejo, como para no hacer mas intentos para salvarlo, no dejó de asombrarme de que un sencillo relé, acabase con la vida de un vehículo. Pero desde luego es lo que me han contado, y como digo, a mi colega le doy toda la credibilidad, no solo por que le conozco, si no por su anterior condición de jefe de taller oficial de la marca.