Es como te dice Juanfran. para echar el aceite tiene que estar a nivel o si no la varilla no te indicará el nivel real del aceite. Hasta te diría que dependiendo de donde esté situado el tornillo de vaciado en la tapa inferior del carter podría ser necesario tenerlo a nivel. Pero si el tornillo está justo en el borde trasero de la tapa, hasta sería mejor que lo tuvieras subido. No se si me explico.
Para explicarme mejor te he hecho un dibujillo. Verás en que afecta la horizontalidad del coche a lo que la varilla entra en el nivel de aceite y si el tapón es central (TC), verás que no se vacía todo, cosa que no pasa si el tapón está en la parte de atras de la tapa inferior del carter. Ten en cuenta que el morro del coche está a la izquierda y que el dibujo es esquemático para que te hagas una idea.

Ignoro donde tiene el tapón el 1M, todavía no se lo he cambiado. Pero si el tapón es central, tendrás que bajarlo para que se vacíe del todo, subirlo para poner el tapón y ya bajarlo definitivamente para llenar. Pero si el tapón es trasero, lo subes y lo dejas subido mientras se vacía y lo dejas 10 minutines para que escurra lo mas posible, le pones el tapón y ya lo bajas y llenas.
Ya puestos, dos recomendaciones. Si el motor esta frio, no lo arranques. El aceite dentro del motor estará escurrido en el carter, aunque este se adherirá a las paredes del propio carter y tendrás que esperar un poco mas para que escurra, pero sacarás seguramente mas aceite que si está caliente. Pero si el motor, está caliente, mejor que esté muy caliente para que el aceite sea mas líquido y escurra mejor, si el motor está tibio, arráncalo y calientalo antes de hacerlo.
La otra recomendación es que si cambias filtro, este está lleno de aceite, así que cuando llenes, hazlo hasta el máximo, luego arranca un poco el motor, la bomba hará circular el aceite y llenará el filtro por lo que luego el nivel máximo que llenaste te habrá bajado. Pero despues de arrancarlo, déjalo reposar un poco. Lo normal es mirar el aceite en frio, con el todo escurrido abajo. Si lo miras en caliente, habrá aceite por el motor y si lo subes hasta el máximo, en realidad te estás pasando, pues cuando escurra todo ese aceite, subirá por encima de la marca máxima de la varilla.
Ahh, y lleva el aceite a un punto limpio. El aceite no se debe tirar en la basura. Eso si. si tienes madera a la intemperie que deba ser protegida, el aceite de motor usado es cojonvdo. Dale con la brocha y impermeabilizarás la madera, la oscurecerás un poco eso si. Pero aguantará bien la lluvia y evitará las termitas.