¿Posible junta de culata?

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: Slowbro22, Kirkil, juanmi2101

¿Posible junta de culata?

Notapor patxirm el 03 Abr 2019, 17:32

Hola compañeros,

Os expongo mi caso:

Hace unas semanas tuve que cambiar la bomba de agua con 45mil km que tenia la anterior pues me perdía por el eje de la bomba líquido anticongelante (Al coche le hacia ruido la bomba en frio con lo cual estaba claro que esa bomba ya estaba tocada). El tema es que ha vuelto a perder por el eje en 2 semanas la nueva. Mi mecanico me dice que el coche tiene junta de culata, segun él el circuito coge presion y pierde por el eje de la bomba.

Pero, el coche no veo que coja excesiva presión, obviamente en caliente si abres el deposito de expansion hace un pssht pero siempre lo ha hecho, no burbujea el anticongelante, no se calienta, no mezcla aceite con anticongelante etc.
Es más cuando perdia el anticongelante por la bomba y el coche estaba frio notaba que me cosataba abrir el tapon del vaso de expansión por la succion de haber vacio en el vaso (al haber perdido liquido supongo). Vamos que en frío no tiene nada de presión el circuito.

Lo unico que se me ocurre es que el tapon del vaso de expansion tenga la valvula jodida, pero tampoco tengo mucha idea de esto

¿Se esta lavando las manos mi mecanico y la bomba que me ha puesto ha salido rana o creeis que efectivamente es junta de culata?.

Muchas gracias compañeros y perdonad por el ladrillo

Un saludo :ok:
Avatar de Usuario
patxirm
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 18
Registrado: 14 Dic 2015, 17:54
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 1 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor juanmi2101 el 03 Abr 2019, 18:40

patxirm escribió:Hola compañeros,

Os expongo mi caso:

Hace unas semanas tuve que cambiar la bomba de agua con 45mil km que tenia la anterior pues me perdía por el eje de la bomba líquido anticongelante (Al coche le hacia ruido la bomba en frio con lo cual estaba claro que esa bomba ya estaba tocada). El tema es que ha vuelto a perder por el eje en 2 semanas la nueva. Mi mecanico me dice que el coche tiene junta de culata, segun él el circuito coge presion y pierde por el eje de la bomba.

Pero, el coche no veo que coja excesiva presión, obviamente en caliente si abres el deposito de expansion hace un pssht pero siempre lo ha hecho, no burbujea el anticongelante, no se calienta, no mezcla aceite con anticongelante etc.
Es más cuando perdia el anticongelante por la bomba y el coche estaba frio notaba que me cosataba abrir el tapon del vaso de expansión por la succion de haber vacio en el vaso (al haber perdido liquido supongo). Vamos que en frío no tiene nada de presión el circuito.

Lo unico que se me ocurre es que el tapon del vaso de expansion tenga la valvula jodida, pero tampoco tengo mucha idea de esto

¿Se esta lavando las manos mi mecanico y la bomba que me ha puesto ha salido rana o creeis que efectivamente es junta de culata?.

Muchas gracias compañeros y perdonad por el ladrillo

Un saludo :ok:
Yo no soy un experto pero quiza algun compañero del foro te pueda ayudar mejor

Has mirado el aceite esta como gelatinoso o estilo mahonesa se mezcla agua con aceite o anticongelante. Ese puede ser un indicador de que la junta este mal. Aunque también puede ser que has utilizado diferentes tipos de aceites y crea esa pasta. Ves que el coche pilla muy rápido exceso de temperatura ese puede ser otro sintoma. Pero por la bomba a mi mucho no me cuadra. Eso como bien has dicho es la bomba que ha salido mal. Me imagino que te la cambiaron cuando la correa.
Ya que el kit que viene incluye todo.
Ya te digo no soy un experto pero me da a mi que si se ha estropeado ha sido por una mala manipulación.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
juanmi2101
Aun con la L
 
Mensajes: 79
Registrado: 01 Nov 2017, 18:43
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv
Agradecido: 4 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor patxirm el 03 Abr 2019, 18:52

juanmi2101 escribió:
patxirm escribió:Hola compañeros,

Os expongo mi caso:

Hace unas semanas tuve que cambiar la bomba de agua con 45mil km que tenia la anterior pues me perdía por el eje de la bomba líquido anticongelante (Al coche le hacia ruido la bomba en frio con lo cual estaba claro que esa bomba ya estaba tocada). El tema es que ha vuelto a perder por el eje en 2 semanas la nueva. Mi mecanico me dice que el coche tiene junta de culata, segun él el circuito coge presion y pierde por el eje de la bomba.

Pero, el coche no veo que coja excesiva presión, obviamente en caliente si abres el deposito de expansion hace un pssht pero siempre lo ha hecho, no burbujea el anticongelante, no se calienta, no mezcla aceite con anticongelante etc.
Es más cuando perdia el anticongelante por la bomba y el coche estaba frio notaba que me cosataba abrir el tapon del vaso de expansión por la succion de haber vacio en el vaso (al haber perdido liquido supongo). Vamos que en frío no tiene nada de presión el circuito.

Lo unico que se me ocurre es que el tapon del vaso de expansion tenga la valvula jodida, pero tampoco tengo mucha idea de esto

¿Se esta lavando las manos mi mecanico y la bomba que me ha puesto ha salido rana o creeis que efectivamente es junta de culata?.

Muchas gracias compañeros y perdonad por el ladrillo

Un saludo :ok:
Yo no soy un experto pero quiza algun compañero del foro te pueda ayudar mejor

Has mirado el aceite esta como gelatinoso o estilo mahonesa se mezcla agua con aceite o anticongelante. Ese puede ser un indicador de que la junta este mal. Aunque también puede ser que has utilizado diferentes tipos de aceites y crea esa pasta. Ves que el coche pilla muy rápido exceso de temperatura ese puede ser otro sintoma. Pero por la bomba a mi mucho no me cuadra. Eso como bien has dicho es la bomba que ha salido mal. Me imagino que te la cambiaron cuando la correa.
Ya que el kit que viene incluye todo.
Ya te digo no soy un experto pero me da a mi que si se ha estropeado ha sido por una mala manipulación.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


Muchas gracias por tu respuesta Juanmi2101,

El aceite esta limpio, ni rastro de mayonesa y el liquido anticongelante rosa esta bien limpio, por eso me mosquea tanto.
Se que aun estando estos dos liguidos limpios puede haber junta de culata pero si fuese el caso y hubiera demasiada presion yo creo que esta saldria por la valvula del vaso de expansion tirando el anticongelante como normalmente pasa en estos casos y no por el eje de la bomba...

Estoy con un chasco enorme por que no quiero invertir el dineral que cuesta una reparación así en este coche pero tampoco me puedo permitir comprar uno nuevo o de segunda mano y que esté peor :cry:

Saludos
Avatar de Usuario
patxirm
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 18
Registrado: 14 Dic 2015, 17:54
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 1 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor Slowbro22 el 03 Abr 2019, 20:48

Si el coche coje presión debe salir por el tapón de el vaso de expansión, no por la bomba, creo que la nueva bomba no tiene bien colocadas las juntas o te a salido rana, mira a ver si hay presión excesiva en los manguitos. ¿El agua desaparece? ¿O ves como cae al suelo?
Avatar de Usuario
Slowbro22
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 299
Registrado: 19 Mar 2019, 21:51
Ubicación: Sevilla
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 26 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor patxirm el 04 Abr 2019, 09:08

Slowbro22 escribió:Si el coche coje presión debe salir por el tapón de el vaso de expansión, no por la bomba, creo que la nueva bomba no tiene bien colocadas las juntas o te a salido rana, mira a ver si hay presión excesiva en los manguitos. ¿El agua desaparece? ¿O ves como cae al suelo?


El agua se ve como deja chorretones desde la tapa de la distribución por el carter y finalmente cae al suelo.

58AC62E6-0D28-4248-812D-AA96275713FD.jpeg


Los manguitos pues, cuando el coche esta caliente estan duros pero tampoco muchísimo, ni estan hinchados ni nada, vamos es que lo que me fastidia es que si tuviese junta de culata pienso que antes se deberia ir el radiador un manguito o deberia tirar el anticongelante por el vaso de expansion, pero no por el eje de la bomba...

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
patxirm
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 18
Registrado: 14 Dic 2015, 17:54
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 1 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor Slowbro22 el 04 Abr 2019, 14:08

patxirm escribió:
Slowbro22 escribió:Si el coche coje presión debe salir por el tapón de el vaso de expansión, no por la bomba, creo que la nueva bomba no tiene bien colocadas las juntas o te a salido rana, mira a ver si hay presión excesiva en los manguitos. ¿El agua desaparece? ¿O ves como cae al suelo?


El agua se ve como deja chorretones desde la tapa de la distribución por el carter y finalmente cae al suelo.

58AC62E6-0D28-4248-812D-AA96275713FD.jpeg


Los manguitos pues, cuando el coche esta caliente estan duros pero tampoco muchísimo, ni estan hinchados ni nada, vamos es que lo que me fastidia es que si tuviese junta de culata pienso que antes se deberia ir el radiador un manguito o deberia tirar el anticongelante por el vaso de expansion, pero no por el eje de la bomba...

Saludos
Es tal y como dices, la presión no sale por la bomba y si sale es que esta mal colocada ya sea que el mecanico la trato mal es algo fragil o venia mala o no puso alguna de las juntas que trae la bomba bien.
Avatar de Usuario
Slowbro22
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 299
Registrado: 19 Mar 2019, 21:51
Ubicación: Sevilla
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 26 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor norchugo el 04 Abr 2019, 22:50

No sera la primera bomba que me he encontrado defectuosa, te lo aseguro, pero ni con 10 bares de presion en el circuito de agua (trabaja a 1 bar) se sale por la bomba de agua, nunca pero nunca... Esa bomba o no te la ha cambiado o esta defectuosa.
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
Avatar de Usuario
norchugo
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 409
Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 54 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor unaisaiyan el 05 Abr 2019, 00:46

Buenas , yo estudie electromecanica e hice mis practicas y todo y jamas e visto ninguna fuga desde la turbina de la bomba, de la salida de la bomba o entrada puede ya que son manguitos pero del eje no por que va atornillado y aparte tiene su junta. Que pueda ser defectuosa vale pero me parece raro , lo digo por las experiencias que he tenido. Yo creo que sera algun manguito que estara algo rajado o ya viejillo y como el circuito de agua va presurizado entonces a la minima que el agua tenga una manera de escapar lo hara. Para saber si tienes la junta quemada yo te doy unos consejos o tips para comprobar. No cabe decir que hay que ir descartando de menor a mayor para allar el problema, mirale todos los manguitos,abrazaderas,que el clip del sensor de temperaturaeste bien puesto o en buen estado,etc...
-Arranca el coche en frio, abre el vaso expansor y deja que se caliente el coche, cuando el termostato se abra ira echando agua al vaso, si va con mierda o grumos tipo colacao, es aceite y estaria quemada la junta
- Lo mismo que antes pero en vez de echar grumos ves burbujas en el vaso , tambien, el tamaño y intensidad de las burbujas depende de lo tocada que esta la junta.
-Cuando el coche este a temperatura optima abre el capo y con un trapo agarra la manguera del radiador y apretala, si esta como una piedra es que esta tocada, pero me refiero a dura dura de cojones ya que como he dicho antes el circuito va estanco y si que se endurece pero si esta como una piedra es que esta tocada.
-Luego pues si te echa excesivo humo blanco por el escape incluso a temperatura optima y despues de circular un buen rato ya que normalmente en frio suele echar el agua condensada del mismo escape.
Luego otro truco casero es llenar una botella de agua hasta la mitad, ponerle un corcho con un manguito y presurizarlo, en el otro extremo lo mismo pero con un corcho o alguna tapa para que entre y quede estanco en el vaso expansor, poner la botella boca abajo y arrancar el coche y dejarlo estar para ver si se aprecian burbujas dentro de la botella de agua.Es lo mismo que lo de ver las burbujas a ojo en el vaso pero mas preciso ya que a ojo cuando el circuito manda agua al vaso te puede confundir por que tambien se forman burbujitas al caer el agua.
Bueno esto es todo lo que se me ocurre para comprobar, a bueno y mirar la varilla del aceite y la tapa donde se echa el aceite a ver si tiene mayonesa. Un saludo
Avatar de Usuario
unaisaiyan
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 31
Registrado: 08 Feb 2010, 14:10
Coche: Leon MK1 1.8 Cupra R 210cv

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor Slowbro22 el 05 Abr 2019, 01:40

unaisaiyan escribió:Buenas , yo estudie electromecanica e hice mis practicas y todo y jamas e visto ninguna fuga desde la turbina de la bomba, de la salida de la bomba o entrada puede ya que son manguitos pero del eje no por que va atornillado y aparte tiene su junta. Que pueda ser defectuosa vale pero me parece raro , lo digo por las experiencias que he tenido. Yo creo que sera algun manguito que estara algo rajado o ya viejillo y como el circuito de agua va presurizado entonces a la minima que el agua tenga una manera de escapar lo hara. Para saber si tienes la junta quemada yo te doy unos consejos o tips para comprobar. No cabe decir que hay que ir descartando de menor a mayor para allar el problema, mirale todos los manguitos,abrazaderas,que el clip del sensor de temperaturaeste bien puesto o en buen estado,etc...
-Arranca el coche en frio, abre el vaso expansor y deja que se caliente el coche, cuando el termostato se abra ira echando agua al vaso, si va con mierda o grumos tipo colacao, es aceite y estaria quemada la junta
- Lo mismo que antes pero en vez de echar grumos ves burbujas en el vaso , tambien, el tamaño y intensidad de las burbujas depende de lo tocada que esta la junta.
-Cuando el coche este a temperatura optima abre el capo y con un trapo agarra la manguera del radiador y apretala, si esta como una piedra es que esta tocada, pero me refiero a dura dura de cojones ya que como he dicho antes el circuito va estanco y si que se endurece pero si esta como una piedra es que esta tocada.
-Luego pues si te echa excesivo humo blanco por el escape incluso a temperatura optima y despues de circular un buen rato ya que normalmente en frio suele echar el agua condensada del mismo escape.
Luego otro truco casero es llenar una botella de agua hasta la mitad, ponerle un corcho con un manguito y presurizarlo, en el otro extremo lo mismo pero con un corcho o alguna tapa para que entre y quede estanco en el vaso expansor, poner la botella boca abajo y arrancar el coche y dejarlo estar para ver si se aprecian burbujas dentro de la botella de agua.Es lo mismo que lo de ver las burbujas a ojo en el vaso pero mas preciso ya que a ojo cuando el circuito manda agua al vaso te puede confundir por que tambien se forman burbujitas al caer el agua.
Bueno esto es todo lo que se me ocurre para comprobar, a bueno y mirar la varilla del aceite y la tapa donde se echa el aceite a ver si tiene mayonesa. Un saludo
Buenas, me gustaría preguntarte, ¿la averia de una junta de culata puede ir a más? ¿O si no se le da mucha caña a el coche se mantiene como está?
Avatar de Usuario
Slowbro22
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 299
Registrado: 19 Mar 2019, 21:51
Ubicación: Sevilla
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 26 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor norchugo el 05 Abr 2019, 14:35

Slowbro22 escribió:
unaisaiyan escribió:Buenas , yo estudie electromecanica e hice mis practicas y todo y jamas e visto ninguna fuga desde la turbina de la bomba, de la salida de la bomba o entrada puede ya que son manguitos pero del eje no por que va atornillado y aparte tiene su junta. Que pueda ser defectuosa vale pero me parece raro , lo digo por las experiencias que he tenido. Yo creo que sera algun manguito que estara algo rajado o ya viejillo y como el circuito de agua va presurizado entonces a la minima que el agua tenga una manera de escapar lo hara. Para saber si tienes la junta quemada yo te doy unos consejos o tips para comprobar. No cabe decir que hay que ir descartando de menor a mayor para allar el problema, mirale todos los manguitos,abrazaderas,que el clip del sensor de temperaturaeste bien puesto o en buen estado,etc...
-Arranca el coche en frio, abre el vaso expansor y deja que se caliente el coche, cuando el termostato se abra ira echando agua al vaso, si va con mierda o grumos tipo colacao, es aceite y estaria quemada la junta
- Lo mismo que antes pero en vez de echar grumos ves burbujas en el vaso , tambien, el tamaño y intensidad de las burbujas depende de lo tocada que esta la junta.
-Cuando el coche este a temperatura optima abre el capo y con un trapo agarra la manguera del radiador y apretala, si esta como una piedra es que esta tocada, pero me refiero a dura dura de cojones ya que como he dicho antes el circuito va estanco y si que se endurece pero si esta como una piedra es que esta tocada.
-Luego pues si te echa excesivo humo blanco por el escape incluso a temperatura optima y despues de circular un buen rato ya que normalmente en frio suele echar el agua condensada del mismo escape.
Luego otro truco casero es llenar una botella de agua hasta la mitad, ponerle un corcho con un manguito y presurizarlo, en el otro extremo lo mismo pero con un corcho o alguna tapa para que entre y quede estanco en el vaso expansor, poner la botella boca abajo y arrancar el coche y dejarlo estar para ver si se aprecian burbujas dentro de la botella de agua.Es lo mismo que lo de ver las burbujas a ojo en el vaso pero mas preciso ya que a ojo cuando el circuito manda agua al vaso te puede confundir por que tambien se forman burbujitas al caer el agua.
Bueno esto es todo lo que se me ocurre para comprobar, a bueno y mirar la varilla del aceite y la tapa donde se echa el aceite a ver si tiene mayonesa. Un saludo
Buenas, me gustaría preguntarte, ¿la averia de una junta de culata puede ir a más? ¿O si no se le da mucha caña a el coche se mantiene como está?


Va en función de los kilómetros que hagas en cada viaje, el principal problema de una fuga en la junta de culata es que te mete presión (gases/aire) en el circuito de refrigeración, estos gases empujan al agua hacia fuera, que normalmente salen por la válvula de alivio del tapón, que esta tarada a 1,2bar. Una vez que sale agua y la bomba de agua coge aire el coche deja de refrigerar, y es cuando viene el problema... Sin agua en la bomba el motor no enfría y es cuando doblas culata, bloque y puedes hasta grapar...

Si los trayectos son lo suficientemente cortos como para que no exceda la presión en el circuito puedes estar asi toda la vida, pero es tener el coche muy condenado.
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
Avatar de Usuario
norchugo
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 409
Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 54 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor patxirm el 06 Abr 2019, 12:19

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas compañeros, deciros que despues de poner esta nueva bomba de agua de momento no pierde, o eso parece y que despues de hacer unos 50km he comprobado manguitos y se pueden presionar con una mano sin hacer muchisima fuerza.
60762654-236C-4B3C-94ED-2FCC743BFFCB.jpeg

El nivel del agua parece no haber bajado.
Estos dias ire revisandolo cada dia pero algo más tranquilo ya estoy.
De nuevo, muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda y seguiré informando.

Un saludo!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
patxirm
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 18
Registrado: 14 Dic 2015, 17:54
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 1 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor tully el 06 Abr 2019, 15:58

En mi caso tenia una pequeña fuga, agua junto a la tapa de distribución, que goteaba a su vez.
Revisé todo y parecia estar todo perfecto.
Al final era el depósito del anticongelante, justo en el tubo de retorno tenía una pequeña fisura (inapreciable), increible la cantidad que perdia por tan diminuta fisura.
Depósito nuevo 13,99€ en Amazon y adios problema.
Avatar de Usuario
tully
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 338
Registrado: 23 Ago 2005, 17:39
Ubicación: galicia
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 4 veces

Re: ¿Posible junta de culata?

Notapor juanmi2101 el 06 Abr 2019, 16:10

patxirm escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas compañeros, deciros que despues de poner esta nueva bomba de agua de momento no pierde, o eso parece y que despues de hacer unos 50km he comprobado manguitos y se pueden presionar con una mano sin hacer muchisima fuerza.
60762654-236C-4B3C-94ED-2FCC743BFFCB.jpeg

El nivel del agua parece no haber bajado.
Estos dias ire revisandolo cada dia pero algo más tranquilo ya estoy.
De nuevo, muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda y seguiré informando.

Un saludo!
Me alegro compañero ahora si es cierto que te cambio la bomba tendrá una garantía. Yo aunque no conseguiría nada se lo reclamó al mecánico primero por una mala intervencion y si la bomba fue cambiada estará en garantía.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
juanmi2101
Aun con la L
 
Mensajes: 79
Registrado: 01 Nov 2017, 18:43
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 105cv
Agradecido: 4 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Majestic-12 [Bot] y 34 invitados