Boostvalve en TDI?

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: Pro, zerocoolspain

Boostvalve en TDI?

Notapor gambtdi el 06 Dic 2005, 12:53

Hola buenas!!!

pues últimamente se está empezando a hablar de usar Boostvalves en Tdi's y aunque básicamente sé lo que es me gustaría que alguien que la tenga instalada ó tenga pensado ponerla nos comentase sus impresiones y objetivos, creo que es un tema que puede ser muy interesante para los que tengamos el calamar vitaminado :D ya que con el tiempo los picos de soplado nos pueden jugar malas pasadas :(

saludos,
Avatar de Usuario
gambtdi
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 483
Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
Ubicación: Vigo

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 13:18

instalada, que yo sepa en España no la tiene nadie.
los objetivos, evitar picos de presion y par.
sobre el montaje:
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 13:19

Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor gambtdi el 06 Dic 2005, 13:44

el gráfico muy bueno :D

entonces podríamos hablar de dos funciones:

- fiabilidad al evitar picos de soplado peligrosos para el propio turbo y tamibén supongo que para el embrague.

- y segundo poder aumentar la potencia subiendo un poco la presión mantenida, pero poniendo un límite para evitar los picos.

estoy en lo cierto???



gambtdi escribió:Hola buenas!!!

pues últimamente se está empezando a hablar de usar Boostvalves en Tdi's y aunque básicamente sé lo que es me gustaría que alguien que la tenga instalada ó tenga pensado ponerla nos comentase sus impresiones y objetivos, creo que es un tema que puede ser muy interesante para los que tengamos el calamar vitaminado :D ya que con el tiempo los picos de soplado nos pueden jugar malas pasadas :(

saludos,
Avatar de Usuario
gambtdi
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 483
Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
Ubicación: Vigo

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 13:51

efestivamente, puedes pedir presiones mas altas sin que te entre en limp por desviacion negativa y reduciendo par o Cv en la zona baja, puede que incluso arañes alguna decima al evitar perdidas de traccion
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor Pro el 06 Dic 2005, 15:38

Corregidme si me equivoco... en los tdi 90/110 la press del turbo la gestiona la N75, no??? y en los 130/150 va gestionado mediante la variación de los álabes del compresor, no???....

Pues mi pregunta que llevo dándole vuelta desde hace tiempo es la siguiente... por qué se producen los picos de presión al hacer la repro si en teoría estos dos sistemas de regulación de press deberían de corregir la press de salida???...

Ya se que con la repro aumnetas el soplado del turbo, pero tb le varías los límites en los que trabaja estos 2 sistemas de reg de press???....
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor alonso_666 el 06 Dic 2005, 16:01

Pro los picos no solo se producen al reprogramar, de serie tb se producen picos, supongo que los picos se produciran por el tiempo que tardan en reaccionar los alaves para adaptarse a lo demandado o algo asi n??? y en los gt 15 de tdi´s 90/110 tb tienen alaves, los 4 modelos tienen turbo de geometria variable por lo que la regulacion de presion es igual en todos corregidme si me equivoco.

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor Pro el 06 Dic 2005, 16:58

Se que no solo se producen al reprogramar, pero estos son mas altos o se producen con mayor frecuancia al cambiar el soplado del turbo... Pero creo que debería de ser absorvido poe el sist de reg de press, ya que esa es una de sus funciones....
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

Re: RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor alonso_666 el 06 Dic 2005, 18:41

Pro escribió:Se que no solo se producen al reprogramar, pero estos son mas altos o se producen con mayor frecuancia al cambiar el soplado del turbo... Pero creo que debería de ser absorvido poe el sist de reg de press, ya que esa es una de sus funciones....


Pro yo creo que la conclusion ya esta sacada, ese sistema no es del todo eficiente para quitar los picos de presion jejeje, si el turbo esta sucio, esos picos se acentuan llegando en algunos fr's a 2,xbares :shock: por eso creo que esta muy relacionado con el tiempo que tardan los alaves en colocarse para adaptarse a la presion demandada por la centralita, si estos estan sucios tardan mas y se producen los picos mas grandes, esto es solo una teoria mia como ya he dicho mas arriba si me estoy equivocando corregirme

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

RE: Re: RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor Pro el 06 Dic 2005, 20:02

Yo me refiero que ese sistema debería de funcionar cuando tod está ok... cuando tenemos el turbo sucio y no trabaja como debe es normal que den los picos...

De todos modos yo tb estoy pensando en poner una BV en caso de que me haga falta, claro... Estoy a ver si encuentro algo de info para mirar la press del turbo con el Vag y ver como sopla y si da picos... Tb tengo pensado ponerle el manómetro para controlar la press porque llevo repro y no me fio...
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 20:07

menos los primeros tdi de 90, todos llevgan TGV.
los picos de presion se producen porque existe un "lag" entre que varia la depresion en la N75 y los alaves se reposicionan para dar menos soplado. con los km, la carbonilla hace que este movimiento sea mas lento, e incluso que pueda llegar a producirse a tiempo (para que no entre en limp).
Como ejemplo, mi turbo, antes del cambio, empezo dando picos de 1,8 bares y antes del cambio los daba de mas de 2,3bares. si todo iba bien, despues del pico se estabilizaba en los 1,5 pero a veces no lo hacia, y mantenia 1,8 con lo que entraba en limp.
Mi anterior repro (standard) demandaba 1,55 y si todo iba bien pasaba lo mismo... picos y mantenia, pero a veces... no iba bien.
Solucion, turbo nuevo o BV.
Ahora, con el turbo nuevo, no veo picos de mas de 1,8 ni con la repro, solo que el programa de serie estabiliza a 1,5 y la repro a 1,7 hasta 3.500 y 1,6 a 4000rpm
Un saludo.

Videos de mi turbo sucio:
http://s64.yousendit.com/d.aspx?id=0L38 ... G58UT2PH0C

http://s64.yousendit.com/d.aspx?id=04AO ... 0PG5332JVU
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor Pro el 06 Dic 2005, 20:37

menos los primeros tdi de 90, todos llevgan TGV.
los picos de presion se producen porque existe un "lag" entre que varia la depresion en la N75 y los alaves se reposicionan para dar menos soplado. con los km, la carbonilla hace que este movimiento sea mas lento, e incluso que pueda llegar a producirse a tiempo (para que no entre en limp).
Como ejemplo, mi turbo, antes del cambio, empezo dando picos de 1,8 bares y antes del cambio los daba de mas de 2,3bares. si todo iba bien, despues del pico se estabilizaba en los 1,5 pero a veces no lo hacia, y mantenia 1,8 con lo que entraba en limp.
Mi anterior repro (standard) demandaba 1,55 y si todo iba bien pasaba lo mismo... picos y mantenia, pero a veces... no iba bien.
Solucion, turbo nuevo o BV.
Ahora, con el turbo nuevo, no veo picos de mas de 1,8 ni con la repro, solo que el programa de serie estabiliza a 1,5 y la repro a 1,7 hasta 3.500 y 1,6 a 4000rpm
Un saludo.

Videos de mi turbo sucio:
http://s64.yousendit.com/d.aspx?id=0L38 ... G58UT2PH0C

http://s64.yousendit.com/d.aspx?id=04AO ... 0PG5332JVU


Gracias por la info...

Penasaba que los 90 y 110 seguían sin montar los TGV... Auque ahora que recuerdo, antes tenía un córdoba 110 sx y si que el turbo era de geometría variable... y esa era unas las diferencia del 90... y creía que lo seguían montando así...

Pero con el turbo limpio y con repro, no deben de dar esos picos y en tal caso los corregiría enseguida... no??? que es lo que te hace a ti con el turbo nuevo...

A que tarado me recomiendas la BV a 1.7???
Buscas casa en Alicante???... Pues te vendo la mia... ;) PinchaAQUI...

Quieres ver como es el funcionamiento interno de un motor???
Avatar de Usuario
Pro
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 4739
Registrado: 28 Feb 2005, 13:35
Ubicación: Barcelona Pueblo
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 8 veces

RE: Re: Boostvalve en Tdi???

Notapor jesusFR el 06 Dic 2005, 20:46

con un turbo nuevo o limpio, no hace falta BV, con un turbo sucio:
a.- no entra en limp pero da picos de mas de 2, malo.
b.- entra en limp y cuando mantiene los picos, mas malo pues como t5e pase en un adelnatamiento....

con la BV tiene doble regulacion de la presion, N75 y BV

de serie, 1,7 como mucho, el mio con 1,8 mantenidos entraba en limp
con repro, depende de lo que demande la repro y cuanto considere esta exceso de desviacion, pero unos 0,1-0,2 bar mas de la presion mantenido me parece correcto

un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor javi_bus el 06 Dic 2005, 21:19

Picos yo creo que te los va a dar de serie, reprogramado, con turbo nuevo o con turbo "rodado". La diferencia es que al reprogramar se le pide una presión mantenida mayor al turbo y los picos entonces son mayores. Y los turbos sucios o semi-sucios dan picos más altos. Pero vamos, que de serie lo normal es dar picos de 1.7-1.8 y reprogramado 1.8-1.9 (digo lo normal, ya sé que algunos tienen picos mayores y otros menores). Si tienes esos picos, entonces en teoría tu turbo está en forma.

Y yo también creo que es porque la geometría tarda en reaccionar. Se produce cuando carga el turbo y ahí seguro que hay un momento en el que la geometría está completamente "abierta" para que el aire impacte de lleno en los álabes del turbo. Y claro, cuando se consigue la presión máxima, entra de golpe y solo un par de décimas que tarden los álabes en reposicionarse y tendremos picazo al canto.

Los turbos de geometría variable, tardan X en cargar (depende del turbo y de la cilindrada) pero cuando empieza a subir de presión, lo hace exponencialmente y en un determinado momento sube de golpe.

La BV no sirve para aguantar presión como ocurre en los turbos sin geometría variable. Solo para "quitar" presión, pero no para "aguantar" presión. En un turbo sin geometría, hay una válvula que es la que libera el aire de más. La BV sustituye dicha válvula y entonces la gestión electrónica de la presión de soplado se sustituye por una mecánica que simplemente mantiene una presión fija y el resto del aire lo tira.

La BV que hay para TDIs con geometría funciona de otro modo. Porque estos turbos, como bien decís, se regula con la geometría variable. LA N75 regula dicha geometría pero no tira el aire. Simplemente regula la geometría cerrándola cuando no se necesitan más revoluciones = caudal de aire. Está es gestionada por la electrónica que indica cuanta presión quiere. Cuando se instala un BV de estas, funciona en paralelo. Simplemente "manda" la más restrictiva en cada momento. La centealita del coche pide X presión y mediante la N75 regula la posición de los álabes del turbo para conseguirla o intentar conseguirla. Cuando se pasa de la demandada, inmediatamente cierra la geometría lo necesario para dejar de subir presión (aunque no a tiempo y se producen picos). La BV se tara a la presión que quieras. Y lo único que hace es tirar aire cuando se sobrepasa la presión tarada. De modo que trabajan juntas. Aunque tu pongas 2bares de presión en la BV, si la centralita pide 1.5, pues se conseguirán 1.5 a parte de los picos que son muy cortos. Pero la BV quitará picos. Esa es la función de esta válvula. Quitar picos y ganar fiabilidad. Además de que esto quita picos de par también y por lo tanto mejora la conducción y la fiabilidad de las transmisiones e incluso del motor.

Un saludo
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor alonso_666 el 06 Dic 2005, 22:45

javi_bus escribió:Picos yo creo que te los va a dar de serie, reprogramado, con turbo nuevo o con turbo "rodado". La diferencia es que al reprogramar se le pide una presión mantenida mayor al turbo y los picos entonces son mayores. Y los turbos sucios o semi-sucios dan picos más altos. Pero vamos, que de serie lo normal es dar picos de 1.7-1.8 y reprogramado 1.8-1.9 (digo lo normal, ya sé que algunos tienen picos mayores y otros menores). Si tienes esos picos, entonces en teoría tu turbo está en forma.

Y yo también creo que es porque la geometría tarda en reaccionar. Se produce cuando carga el turbo y ahí seguro que hay un momento en el que la geometría está completamente "abierta" para que el aire impacte de lleno en los álabes del turbo. Y claro, cuando se consigue la presión máxima, entra de golpe y solo un par de décimas que tarden los álabes en reposicionarse y tendremos picazo al canto.

Los turbos de geometría variable, tardan X en cargar (depende del turbo y de la cilindrada) pero cuando empieza a subir de presión, lo hace exponencialmente y en un determinado momento sube de golpe.

La BV no sirve para aguantar presión como ocurre en los turbos sin geometría variable. Solo para "quitar" presión, pero no para "aguantar" presión. En un turbo sin geometría, hay una válvula que es la que libera el aire de más. La BV sustituye dicha válvula y entonces la gestión electrónica de la presión de soplado se sustituye por una mecánica que simplemente mantiene una presión fija y el resto del aire lo tira.

La BV que hay para TDIs con geometría funciona de otro modo. Porque estos turbos, como bien decís, se regula con la geometría variable. LA N75 regula dicha geometría pero no tira el aire. Simplemente regula la geometría cerrándola cuando no se necesitan más revoluciones = caudal de aire. Está es gestionada por la electrónica que indica cuanta presión quiere. Cuando se instala un BV de estas, funciona en paralelo. Simplemente "manda" la más restrictiva en cada momento. La centealita del coche pide X presión y mediante la N75 regula la posición de los álabes del turbo para conseguirla o intentar conseguirla. Cuando se pasa de la demandada, inmediatamente cierra la geometría lo necesario para dejar de subir presión (aunque no a tiempo y se producen picos). La BV se tara a la presión que quieras. Y lo único que hace es tirar aire cuando se sobrepasa la presión tarada. De modo que trabajan juntas. Aunque tu pongas 2bares de presión en la BV, si la centralita pide 1.5, pues se conseguirán 1.5 a parte de los picos que son muy cortos. Pero la BV quitará picos. Esa es la función de esta válvula. Quitar picos y ganar fiabilidad. Además de que esto quita picos de par también y por lo tanto mejora la conducción y la fiabilidad de las transmisiones e incluso del motor.

Un saludo


Amen, nada mas que añadir a la explicacion de javi_bus, joder eres lo mejor que he visto explicando, ni en barrio sesamo explicaban tambien los conceptos

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
alonso_666
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2450
Registrado: 19 Ago 2004, 19:17
Ubicación: Extremadura
Coche: Leon MK1 1.4 16v 75cv
Agradecido: 1 veces

Siguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 8 invitados