"Mosqueado" tras el cambio de junta de culata

Buenas amigos. Pues como puse en otros hilos tengo un leon con motor 1.9 ASV.
Tenía el típico problema de estos motores de coger sobrepresión en el circuito del refrigerante hasta el punto de echarla por el vaso de expansión y tener que rellenar cada poco.
Pues me decidi a cambiarle la junta en casa con la ayuda de un par de colegas. Básicamente lo que hicimos fue lijar y preparar bien el plano del bloque y de la culata, no le vimos ninguna fisura ni nada raro, asi que junta y tornillos de culata nuevos y listo.
Bien, llevo un par de días probando el coche y no tira refrigerante por el vaso de expansión pero si que noto que el manguito que va desde la brida de culata hasta el radiador está con bastante presión.
Ya no sé si es que me estoy rallando pero me parece una presión excesiva, sobre todo después de haber circulado un rato algo alto de vueltas (autovía 120kmh/2500rpm aprox)
Como digo, en 200km que le llevo hechos no tiró nada de refrigerante, pero me gustaría saber hasta qué punto es normal que el manguito que comento se ponga duro hasta el punto de apenas poderlo aplastar con la mano.
En una de estas pruebas, tras circular 20km por autovía, abrí el tapón con cuidado y el nivel subió dos o tres centímetros hasta que rebosó líquido (nos había quedado el nivel en el vaso un poco más alto del máximo). Es esto normal?
Ojo, puedo tenerlo 1h a ralentí que no se pone duro (antes del cambio de junta ya se ponía unicamente teniéndolo a ralentí)
Y como no tengo ningún conocido que tenga esta mecánica la pregunta es, ¿es normal que después de un rato circulando el manguito que va de la brida de culata al radiador se vuelva bastante duro? ¿y es normal que tras circular un rato al abrir el tapón del vaso de expansión suba el nivel y lo eche fuera?
Muchas gracias!
Tenía el típico problema de estos motores de coger sobrepresión en el circuito del refrigerante hasta el punto de echarla por el vaso de expansión y tener que rellenar cada poco.
Pues me decidi a cambiarle la junta en casa con la ayuda de un par de colegas. Básicamente lo que hicimos fue lijar y preparar bien el plano del bloque y de la culata, no le vimos ninguna fisura ni nada raro, asi que junta y tornillos de culata nuevos y listo.
Bien, llevo un par de días probando el coche y no tira refrigerante por el vaso de expansión pero si que noto que el manguito que va desde la brida de culata hasta el radiador está con bastante presión.
Ya no sé si es que me estoy rallando pero me parece una presión excesiva, sobre todo después de haber circulado un rato algo alto de vueltas (autovía 120kmh/2500rpm aprox)
Como digo, en 200km que le llevo hechos no tiró nada de refrigerante, pero me gustaría saber hasta qué punto es normal que el manguito que comento se ponga duro hasta el punto de apenas poderlo aplastar con la mano.
En una de estas pruebas, tras circular 20km por autovía, abrí el tapón con cuidado y el nivel subió dos o tres centímetros hasta que rebosó líquido (nos había quedado el nivel en el vaso un poco más alto del máximo). Es esto normal?
Ojo, puedo tenerlo 1h a ralentí que no se pone duro (antes del cambio de junta ya se ponía unicamente teniéndolo a ralentí)
Y como no tengo ningún conocido que tenga esta mecánica la pregunta es, ¿es normal que después de un rato circulando el manguito que va de la brida de culata al radiador se vuelva bastante duro? ¿y es normal que tras circular un rato al abrir el tapón del vaso de expansión suba el nivel y lo eche fuera?
Muchas gracias!