Quema aceite después de reparación

Buenas tardes,
Hace unos días se me fue el turbo, iba acelerando en tercera y petó, hasta el punto de que escuché caer algo en la carretera incluso. Como pude paré y me aparté, llamé a la grúa y directo al taller.
Me han cambiado el turbo por uno de segunda mano y el coche ya funciona, pero ahora va fatal, vibra muchísimo al arrancar, el motor suena a cortacesped y quema mucho aceite, todo esto hasta que el motor se calienta. Una vez que está bien caliente (unos 10 minutos) va bastante mejor.
Mis dudas son:
1. ¿Es posible que además del turbo se haya roto algo más?
2. ¿Puede ser que el turbo que me han puesto esté también en mal estado?
3. ¿Es posible que por la avería del turbo se haya dañado algo más? conduje unos 400 metros con él ido, lo justo para apartarme de la carretera.
El coche es un Seat León Stella de 90cv, del 2002.
Como siempre, muchas gracias de antemano, espero podáis ayudarme, tenía la intención de venderlo, pero me gustaría dejarlo bien antes de hacerlo.
Gracias!
Hace unos días se me fue el turbo, iba acelerando en tercera y petó, hasta el punto de que escuché caer algo en la carretera incluso. Como pude paré y me aparté, llamé a la grúa y directo al taller.
Me han cambiado el turbo por uno de segunda mano y el coche ya funciona, pero ahora va fatal, vibra muchísimo al arrancar, el motor suena a cortacesped y quema mucho aceite, todo esto hasta que el motor se calienta. Una vez que está bien caliente (unos 10 minutos) va bastante mejor.
Mis dudas son:
1. ¿Es posible que además del turbo se haya roto algo más?
2. ¿Puede ser que el turbo que me han puesto esté también en mal estado?
3. ¿Es posible que por la avería del turbo se haya dañado algo más? conduje unos 400 metros con él ido, lo justo para apartarme de la carretera.
El coche es un Seat León Stella de 90cv, del 2002.
Como siempre, muchas gracias de antemano, espero podáis ayudarme, tenía la intención de venderlo, pero me gustaría dejarlo bien antes de hacerlo.
Gracias!