Bueno amigos, pues leyendo el manual de Kundera sobre la limpieza del caudalimetro me decidi a desmontar el mio y darle una limpieza ya que lleva unos 15.000 km y pense que no le vendria mal.
Lo unico necesario es un destornillador de estrella, un limpiador de contactos residuo cero que encontrareis facilmente en cualquier tienda de electronica o electricidad y una llave torc pero esta en vez de 6 puntas tiene cinco si vuestro leon es de año 2000 en adelante.
Aquí va el "Kit" de la cuestion, resulta que esta llave Torc es bastante dificil encontrarla en una ferreteria, lo normal es que la tengan que pedirtela, pero el caso es que nadie sabe de esta llave ni se molesta por que para lo que le va ha dejar economicamente no le interesa.Yo despues de recorer 8 ferreterias y mirar por internet encontre la referencia de la llave y una ferreteria me hizo el fabor de pedirmela.
La llave es IRIMO ACODADA PENTALOBULAR-T25 y su referencia es:452251
A mi me la pidieron de una ferreteria llamada: EUROTOOLS,SA
C/ Hilanderas,1 Irun (Guipúzcoa)
Aquí os dejo unas fotos de la llave con su bolsita(si no la veis porfabor decirlo).La verdad es que yo aquí en Alicante me ha costado encontrarla, no se en otras zonas de españa, pero por lo menos espero que sirva a la gente que la busca y no la encuentra, ya de paso me gustaria que Kundera añadiera la referencia de la llave a su manual que no estaria de más.
Tambien hay otra posibilidad y es sacar los tornillos torc de 5 puntas con unos alicates y sustituirlos por tornillos torc normales, pero no me gusta la idea, prefiero tener su llave.
Por cierto la llave me costo 6 Euros.
Un saludo amigos y que paseis un Feliz año Nuevo.
¡Importante Caudalimetros!
Moderador: LeonFR.Gz
15 mensajes
• Página 1 de 1
¡Importante Caudalimetros!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Tripot - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 116
- Registrado: 21 May 2005, 17:56
- Ubicación: Alicante
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Pues si, saque el filtro del aire, le di con el compresor de una gasolinera para quitarle la suciedad, luego limpie con un paño el habitaculo del filtro y por ultimo saque el caudalimetro, le heche el limpiador de contactos, aunque las laminas estaban mas o menos limpias y deje que se evaporara el producto y lo volvi a colocar todo.
Diferencia, pues no mucha, pero seguro que le habra venido bien y que se notara en el consumo del coche(aunque no mucho)de esto hace dos dias y todavia no te puedo decir.Solo te puedo decir que es una "operacion " que lleva unos 5 minutos y es sencilla, es quita y pon, con lo cual te quiero decir que por lo que es y el tiempo que lleva merece la pena(es muy sencillo).
1 Saludo.
Diferencia, pues no mucha, pero seguro que le habra venido bien y que se notara en el consumo del coche(aunque no mucho)de esto hace dos dias y todavia no te puedo decir.Solo te puedo decir que es una "operacion " que lleva unos 5 minutos y es sencilla, es quita y pon, con lo cual te quiero decir que por lo que es y el tiempo que lleva merece la pena(es muy sencillo).
1 Saludo.
-
Tripot - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 116
- Registrado: 21 May 2005, 17:56
- Ubicación: Alicante
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
ceberio escribió:Yo una vez lei que no era recomendable limpiar el caudalimetro a no ser que estuviese muy sucio. Puedes causar mas perjuicio que beneficio.
Totalmente de acuerdo. Después de limpiarlo no has notado mucha diferencia pero el riesgo que has corrido de romper el filamento es muy alto. Si el caudalímetro está tocado se puede correr ese riesgo ya que lo mismo notas mucha mejoría (que suele durar unos días) y si te lo cargas no pierdes mucho.
-
OTS - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 495
- Registrado: 01 May 2004, 23:53
- Ubicación: Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
La verdad es que no os entiendo, supuestamente que riesgo estoy corriendo, lo estoy limpiando con un limpiador de contactos residuo cero no con con disolvente como hacen algunos, riesgo? no lo entiendo.La verdad es que no llevaba mucha susciedad pero bueno, supongo que mejor ira y con 15.000 kilometros no creo que un acudalimetro este mal y se valla a romper y menos por limpiarlo de esta manera.
Me gustaria que por lo menos se funamente lo que se dice por que yo no veo el por que no(limpiarlo),veo peor el que se reprograme la centralita de un coche para correr mas por ejemplo.
Me gustaria que por lo menos se funamente lo que se dice por que yo no veo el por que no(limpiarlo),veo peor el que se reprograme la centralita de un coche para correr mas por ejemplo.
-
Tripot - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 116
- Registrado: 21 May 2005, 17:56
- Ubicación: Alicante
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
estoy de acuerdo contigo, creo que al limpiarlo de esta forma el riesgo es cero, además los caudalímetros de ahora si no estoy equivocado ya no tienen ese delgado filamento que era muy delicado, ahora llevan una especie de pletina metálica.
saludos,
saludos,
Tripot escribió:La verdad es que no os entiendo, supuestamente que riesgo estoy corriendo, lo estoy limpiando con un limpiador de contactos residuo cero no con con disolvente como hacen algunos, riesgo? no lo entiendo.La verdad es que no llevaba mucha susciedad pero bueno, supongo que mejor ira y con 15.000 kilometros no creo que un acudalimetro este mal y se valla a romper y menos por limpiarlo de esta manera.
Me gustaria que por lo menos se funamente lo que se dice por que yo no veo el por que no(limpiarlo),veo peor el que se reprograme la centralita de un coche para correr mas por ejemplo.
-
gambtdi - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
- Ubicación: Vigo
el caudalimetro se deve limpiar si notas "cosas raras" o mas de 50.000 km asi si lo jodes pues pones otro y ya esta pero limpiarlo tan pronto puedes joderlo o dejarlo peor de lo que estaba y con esos pocos kilometros pues no deve dar problemas por tanto no hace falta limpiar
pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21358
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
Estoy deacuerdo con tigo en que mejor limpiarlo cuando realmente notas la disminucion de velocidad que es realmente cuando le hace falta, aunque sacarlo y comprobar su estado(suciedad) y decidir si limpiarlo o no, no estaria de mas cada X kilometros.
Otra cosa, justificarme el porqué se puede romper o joder al limpiarlo, por que las laminas metalicas que lleva que son las que se ensucian con el tiempo y los Km no creo que se vallan a romper por limpiarlo adecuadamente(con el producto adecuado), o si hay algun otro punto que desconozco agradeceria que me lo comentarais.
Gracias y 1 Saludo.
Otra cosa, justificarme el porqué se puede romper o joder al limpiarlo, por que las laminas metalicas que lleva que son las que se ensucian con el tiempo y los Km no creo que se vallan a romper por limpiarlo adecuadamente(con el producto adecuado), o si hay algun otro punto que desconozco agradeceria que me lo comentarais.
Gracias y 1 Saludo.
-
Tripot - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 116
- Registrado: 21 May 2005, 17:56
- Ubicación: Alicante
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Un caudalimetro no hay que limpiarlo como el filtro, yo lo he limpiado pues a los 50000 km y listo, si el cauda no falla mejor no tocarlo, o limpiarlo cada 50000 km yo si lo recomiendo, pero no como ahi genet que lo limpia cada 5000, lo mas probable es que lo acabe dañando, ademas hay que tener tacto para limpiarlo.
-
pumuky - Usuario baneado
- Mensajes: 215
- Registrado: 11 May 2007, 17:39
Es imposible romper el "filamento" del cauda con el limpiador de contactos. Principalmente por dos motivos, el limpiador rocia con alcohol y no ejerce ninguna fuerza sobre la lamina, segundo el filamento como lo llamais, no es como una bombilla, es una lamina bastante gruesa como para poder romperla.
Respecto a lo de la limpieza, pues como querias cada uno, si esperais a limpiarlo cuando notas que el coche no anda, poco podras hacer ya. Yo lo he estado limpiando cada 10-15 mil mas o menos, y lo cambie a los 90 mil y por dar guerra a la seat, por que realmente seguia funcionando como el primer dia.
Kund.
Respecto a lo de la limpieza, pues como querias cada uno, si esperais a limpiarlo cuando notas que el coche no anda, poco podras hacer ya. Yo lo he estado limpiando cada 10-15 mil mas o menos, y lo cambie a los 90 mil y por dar guerra a la seat, por que realmente seguia funcionando como el primer dia.
Kund.
-
Kundera
estoy de acuerdo contigo 100%
Kundera escribió:Es imposible romper el "filamento" del cauda con el limpiador de contactos. Principalmente por dos motivos, el limpiador rocia con alcohol y no ejerce ninguna fuerza sobre la lamina, segundo el filamento como lo llamais, no es como una bombilla, es una lamina bastante gruesa como para poder romperla.
Respecto a lo de la limpieza, pues como querias cada uno, si esperais a limpiarlo cuando notas que el coche no anda, poco podras hacer ya. Yo lo he estado limpiando cada 10-15 mil mas o menos, y lo cambie a los 90 mil y por dar guerra a la seat, por que realmente seguia funcionando como el primer dia.
Kund.
-
gambtdi - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Abr 2004, 20:40
- Ubicación: Vigo
No es que hayas hecho mal, pero por ejemplo en mi caso no noto que el coche haya bajado en respuesta, tengo casi 40.000 km. Siempre que cambio filtro observo el conducto y habitaculo del filtro y esta limpio. Yo hasta que no note nada o entre suciedad en el filtro, no lo tocare. Creo que con 15.000 km. y sin notar nada raro, es muy precipitado.
-
Yazaki - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 176
- Registrado: 03 May 2004, 23:57
- Ubicación: Malaga
En mi opinion en parte tienes razon, pero tambien te digo que ha veces mas vale prevenir que curar, aunque no lo limpies (y veas el filtro bien) no esta mal sacarlo a lo X kilometros ya sean 20 mil o mas y hecharle un vistazo, que esta bien, pues al sitio. que no. pues una limpieza, sino te puedes encontrar el que un dia no te purule.Vamos es lo que yo pienso.
1Saludo
1Saludo
-
Tripot - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 116
- Registrado: 21 May 2005, 17:56
- Ubicación: Alicante
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
15 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Importante info tecnica aceites seat-audi-vw-skoda leer!!! Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: tole180 Respuestas: 506 |
Faros led con lupa para mk2 restyling IMPORTANTE Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Gemalop__ Respuestas: 2 |
MK4: Alerta importante híbridos enchufables Foro: General Autor: luisporcel Respuestas: 0 |
Actualización del Infotainment - Info. importante sobre SEAT Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: jasoriab Respuestas: 1 |
Aviso importante usuarios Seat Leon Foro: General Autor: alfonlock Respuestas: 45 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 2 invitados