Pérdida de potencia y encendido de la luz de fallo motor

Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, aunque llevo tres meses leyéndolo a diario. Finalmente, me he decidido a registrarme y comentar el problema que tengo con mi coche porque ya no puedo más con esta situación.
Tengo un SEAT León 1.9 TDI 150cv FR con 100.000 km recién hechos. Desde hace unos meses, el coche da fallo motor y entra en modo de protección (limp mode). Si paro y vuelvo a arrancar, el coche funciona perfectamente. Sin embargo, no he encontrado una solución definitiva en el foro.
He leído sobre la falta de empuje del coche y los cortes de turbo que desencadenan el limp mode, y las posibles causas que mencionan son: carbonilla en el turbo, colectores, EGR, válvula N75 defectuosa, etc.
Para darles más contexto, llevé el coche a mi mecánico que es amigo de toda la vida, quien inicialmente pensó que la causa era la válvula N75 y la sustituyó. Sin embargo, el problema persistió. Al llevar el coche sin el fallo activo, al conectarlo a la máquina no aparecía ningún error relacionado con el turbo. Cambió otra pieza menor, pero tras 30 km volvió a ocurrir lo mismo.
Con la luz de fallo motor encendida, el diagnóstico no mostró nada relevante sobre el turbo, solo fallos menores de otras áreas. Mi mecánico revisó el caudalímetro y los manguitos del turbo, que en teoría estaban bien. Decidió entonces que podría ser la geometría variable del turbo. Lo desmontó y encontró mucha carbonilla, así que instaló un turbo nuevo por descartar y no limpiarlo. "chanchullos nuestros"
Creí que el problema estaba resuelto después de hacer 60 km sin problemas, pero volvió a ocurrir. Ahora, mi mecánico tiene el coche en el taller nuevamente y me comenta que nunca había tenido un problema así con ningún León. Está bastante frustrado y no quiere seguir cambiando piezas sin una clara indicación de lo que puede estar fallando.
Escribo aquí para pedir opiniones y ver si alguien ha tenido una experiencia similar o conoce una solución definitiva. Agradezco de antemano su ayuda y pido disculpas por la extensión del mensaje, pero estoy desesperado con este problema. Con solo 100.000 km en el coche, ya tuve que reparar inyectores a los 60.000 km porque el coche se paraba en marcha, y el único que pudo encontrar el problema fue mi mecánico amigo. Pero ahora, él también está bastante desesperado.
Gracias de antemano.
Soy nuevo en el foro, aunque llevo tres meses leyéndolo a diario. Finalmente, me he decidido a registrarme y comentar el problema que tengo con mi coche porque ya no puedo más con esta situación.
Tengo un SEAT León 1.9 TDI 150cv FR con 100.000 km recién hechos. Desde hace unos meses, el coche da fallo motor y entra en modo de protección (limp mode). Si paro y vuelvo a arrancar, el coche funciona perfectamente. Sin embargo, no he encontrado una solución definitiva en el foro.
He leído sobre la falta de empuje del coche y los cortes de turbo que desencadenan el limp mode, y las posibles causas que mencionan son: carbonilla en el turbo, colectores, EGR, válvula N75 defectuosa, etc.
Para darles más contexto, llevé el coche a mi mecánico que es amigo de toda la vida, quien inicialmente pensó que la causa era la válvula N75 y la sustituyó. Sin embargo, el problema persistió. Al llevar el coche sin el fallo activo, al conectarlo a la máquina no aparecía ningún error relacionado con el turbo. Cambió otra pieza menor, pero tras 30 km volvió a ocurrir lo mismo.
Con la luz de fallo motor encendida, el diagnóstico no mostró nada relevante sobre el turbo, solo fallos menores de otras áreas. Mi mecánico revisó el caudalímetro y los manguitos del turbo, que en teoría estaban bien. Decidió entonces que podría ser la geometría variable del turbo. Lo desmontó y encontró mucha carbonilla, así que instaló un turbo nuevo por descartar y no limpiarlo. "chanchullos nuestros"
Creí que el problema estaba resuelto después de hacer 60 km sin problemas, pero volvió a ocurrir. Ahora, mi mecánico tiene el coche en el taller nuevamente y me comenta que nunca había tenido un problema así con ningún León. Está bastante frustrado y no quiere seguir cambiando piezas sin una clara indicación de lo que puede estar fallando.
Escribo aquí para pedir opiniones y ver si alguien ha tenido una experiencia similar o conoce una solución definitiva. Agradezco de antemano su ayuda y pido disculpas por la extensión del mensaje, pero estoy desesperado con este problema. Con solo 100.000 km en el coche, ya tuve que reparar inyectores a los 60.000 km porque el coche se paraba en marcha, y el único que pudo encontrar el problema fue mi mecánico amigo. Pero ahora, él también está bastante desesperado.
Gracias de antemano.