REGALO ROLEX DE ORO...!!!

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

REGALO ROLEX DE ORO...!!!

Notapor Nekora el 07 Jul 2004, 16:23

Pos resulta que... vamos a ver que se puede sacar de aki...

Es bueno que un motor Tdi 150 Cv con menos de 30.000 km el 95% de las ocasiones haya ido a menos de 2500 rpm??

Yo tengo mis dudas...!!

Enga, saludos y leña al mono...!!!

Eps figuras, lo del Rolex era pa llamar la atencion..!!!
Avatar de Usuario
Nekora
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 7159
Registrado: 19 Abr 2004, 00:30
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 258 veces

Notapor Homer el 07 Jul 2004, 16:55

Lo mismo pensaba yo, en el post original he respondido.

Bajo mi punto de vista es horriblemente malo, pues a tan pocas vueltas la camara de combuistion no coge mucha temperatura y no quema bien por lo que estara junto con los colectores con mas mierda que la casa de espinete.
Y el turbo probablemente este peor todavia puesto que de 2000 a 2500 es cuando mas rapido gira para conseguir la presion maxima, por tanto tambien estara tocado.
Total que te vas a tener que gastar un paston en Wins :mrgreen: .

P.D.: ¿Donde te pongo la direccion pa lo del rolex? :mrgreen: .
Avatar de Usuario
Homer
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Jul 2004, 15:35
Ubicación: Alcorcón
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor Gatsu el 07 Jul 2004, 18:12

El turbo debe de tanta mierda que no le debe de tirar un pedo el coche.... Por lo que creo que lo vende. XDDDD.

Y creo que en su vida a debido de usas la sesta marcha. Y tener un 150 cv para llevarlo por las calles de un pueblo pues como que esta castigando el coche, el motor, y mas a los caballitos que los tiene sin hacer ejercicio y se estan poniendo gordos y fondones.
Avatar de Usuario
Gatsu
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 225
Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
Ubicación: madrid
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Notapor Gatsu el 07 Jul 2004, 18:14

Ahhhhh te envio por pribado la direccion donde me tienes que enviar el ROLEX.
Avatar de Usuario
Gatsu
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 225
Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
Ubicación: madrid
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

Notapor kiko el 07 Jul 2004, 20:15

MOTOR DORMIDO Y APORLLARDAO!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
kiko
Gurú de los leones
 
Mensajes: 4160
Registrado: 19 Abr 2004, 19:17
Ubicación: sabadell (BARNA)
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv

Notapor eiwal el 07 Jul 2004, 20:24

Para eso me compro un panda!!!!!
Avatar de Usuario
eiwal
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 112
Registrado: 10 May 2004, 12:39
Ubicación: Alicante

Notapor barolu el 07 Jul 2004, 21:20

Eso es desaprovechar un coche.
Avatar de Usuario
barolu
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2485
Registrado: 19 Abr 2004, 13:36

Notapor LABOMBADIESEL el 07 Jul 2004, 21:44

Eso que se lo pregunten a los taxistas, que para ello son profesionales en ese trato.

Por cierto, si tu nos regalas un Rolex, yo os enseño el culo por nuestra web... Jejejejeje
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 895
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 53 veces

Notapor Homer el 07 Jul 2004, 22:18

Yo no he visto muchos taxistas con un FR, coche que por debajo de 2.000 rpm es practicamente peor que un SDI.
Y que el motor este lleno de carbonilla no significa averia, sino motor sucio y que no anda ni sin querer.
Si teneis oportunidad coger un coche y otro igual de un taxista con unos 100.000 kms cada uno y vereis la diferencia abismal que hay entre uno y otro de rendimiento a favor del normal (prueba realizada con 2 toledos de 110 y 2 toledos de 90).
Respecto al turbo me gustaria ver un taxista con un TDI 150 a ver si le llegaba a durar el turbo mas de 15.000 kms.

Mi humilde opinion (repito: opinion) para ir por autopista sin pasar de 2500 mejor un TDI 90 con kit FR mas barato y practicamente mismo rendimiento.
Respecto a sentir el tiron que mete a 2000 (de par no de potencia) no creo que la gente que cambia 2500 le meta el pie a 2000 para sentir el tiron sino que ira suave todo el rato.

Si fuera para hacer carretera normal estoy totalmente de acuerdo en que la potencia es seguridad y los caballos pueden venir muy bien para un adelantamiento y para resolver ciertas situaciones pero para ir por autopista... :?

En resumen mi opinion una mas como otra cualquiera, espero que no traiga polemica. :wink:
Avatar de Usuario
Homer
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Jul 2004, 15:35
Ubicación: Alcorcón
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor leotd el 07 Jul 2004, 23:56

Estoy totalmente de acuerdo con Homer. Yo he estado el mes pasado haciendo un curs y habia 3 tios que tenian un fr y decian que no iban a mas de 140/150 salvo contadas (muy contadas) ocasiones pero que se habián comprado un fr por si algún dia tenian algun adelantamiento complicado y porque la estetica del coche es muy buena.
Yo sinceramente para eso me compro un 110 y le pongo los paragolpes cupra, espoiler cupra, escape seat sport y llanta 18 y queda mas bonito todavia.......................... si me compro un fr es para usar el poencial del motor y no para ir de paseo.
Es una opinión que no quiere tener polemica.
Imagen
Avatar de Usuario
leotd
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 796
Registrado: 20 Abr 2004, 15:45
Ubicación: MaDrId
Agradecido: 1 veces

Notapor portega el 08 Jul 2004, 07:47

El otro día me comento un amigo un comentario que le hicieron a un propietario de un BMW diesel en el concesionario.

Según ellos, para un diesel lo mejor es llevarlo siempre un poco alto de vueltas, es decir que si vas andando y en tercera vas a 2000 pero en segunda vas a 2800, 3000 es preferible que vayas en segunda.

Yo no se si este comentario se lo hicieron sólo en relación a los BMW o si se puede generalizar. Yo de todas formas ya lo hacía antes, sobre todo porque la respuesta del coche cuando va a 2800, 2900 vueltas es mucho mejor cuando está en ese margen de revoluciones que si va más abajo.


Saludos.
Avatar de Usuario
portega
Aun con la L
 
Mensajes: 86
Registrado: 19 Abr 2004, 14:50
Ubicación: Madrid (Aluche)

Notapor LABOMBADIESEL el 08 Jul 2004, 12:30

Pues vamos a ver, por partes:

- Hablabamos de TDI 150, no de leones. Aun así reconozco que sólo conozco a UN taxista con un Toledo 150 CV y uno de una autoescuela con un Leon TDI 150.
Realmente, a estos dos tipos de conductores no les dura el turbo 15.000 kms, ¡¡¡LES DURA 350.000 KMS!!!. Lo que les dura poco ( y no tanto), son los caudalimetros (según mi amigop taxista unos 70.000-100.000 kms cambiando el filtro del aire cada 7,500 kms).

- El tirón a 2.000 rpmno sólo es de par, ¡¡¡TAMIEN ES DE POTENCIA!!!. Para el que no lo sepa el Par y la potencia a un determinado régimen están directamente relacionados y además esa relación es a través de las rpm. No me acuerdo de la formulita, pero hay una que metiendo el par y las rpm te da la potencia.

- Sobre lo de circular a 2.000 rpm, sinceramente yo pienso que por carretera y ciudad, a no ser que vayas de rally ó cuando vayas a adelantar a alguien, el régimen bueno es precisamente entre 2.000 y 3.000 rpm. Y en autopista, por ir a 2.500 rpm no le pasa nada al motor en comparación con ir a 3.000 rpm. Unicamente vas más lento y consumes un poco menos.
Para terminar, nuestros motores (como por otro lado los de casi cualquier coche), no son para ir siempre de 3.000 rpm para arriba. en mi opinión se debe compaginar una conducción tranquila a veces a regímenes de 2.000-2.500 rpm con otros momentos de conducción entre 2.500 y 3.500 rpm, dejando de 3.500 a 4.500 rpm para momentos apurados ó para darse el gusto de ir a saco con el cuchillo entre los dientes.
Por lo menos es lo que yo opino si quieres que te dure el coche, y por ahora en mi caso funciona perfectamente: 100.000 kms, ni un caudalimetro cascado, el turbo en plena forma (tira más todavía que al principio como os he comentado más de una vez) y para colmo sin practicamente nada de consumo de aceite (llevandolo siempre un poco por encima del máximo).

Para terminar y no entrar en más polémicas, cada coche es mundo y no digamos cada conductor. Para llegar a un mismo fin existen multitud de caminos diferentes y todos ellos buenos, ¿Cual será el mejor?, el tiempo lo dirá.
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 895
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 53 veces

Notapor Homer el 08 Jul 2004, 13:53

LABOMBADIESEL escribió:El tirón a 2.000 rpmno sólo es de par, ¡¡¡TAMIEN ES DE POTENCIA!!!. Para el que no lo sepa el Par y la potencia a un determinado régimen están directamente relacionados y además esa relación es a través de las rpm. No me acuerdo de la formulita, pero hay una que metiendo el par y las rpm te da la potencia.


Tu mismo te has respondido por mucho par que lleve a bajas vueltas al multiplicarlo por las revoluciones no da nada de potencia, pero a partir de 3000 aunque lleve bastante menos par tambien lleva bastantes mas revoluciones, ponte a multiplicar el par en distintas revoluciones y luego me cuentas lo que te sale, no creo que en el momento del tiron a 2000-2200 lleve mas de 100 CVs mientras que a partir de 3000 llevara de 140 para arriba.

LABOMBADIESEL escribió:- Sobre lo de circular a 2.000 rpm, sinceramente yo pienso que por carretera y ciudad, a no ser que vayas de rally ó cuando vayas a adelantar a alguien, el régimen bueno es precisamente entre 2.000 y 3.000 rpm. Y en autopista, por ir a 2.500 rpm no le pasa nada al motor en comparación con ir a 3.000 rpm. Unicamente vas más lento y consumes un poco menos.


Haciendo cambios en nuestro cache a 2000-2500 se consume un 15% mas que haciendolos a 2500-3000 comprobado en multitud de foros y con muchos usuarios de TDI 150.
Avatar de Usuario
Homer
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Jul 2004, 15:35
Ubicación: Alcorcón
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Notapor LABOMBADIESEL el 08 Jul 2004, 14:19

Amigo Homer, el consumo no sólo depende de las rpm, también depende de lo que se pise el acelerador. Sobre lo del consumo que cuentan por ahí ni me pronuncio...

En cuanto al tirón, me refiero a que cuando se produce mayor incremento de potencia en menos intervalo de rpm es en el margen de 2.000 a 3.000 rpm, y eso no lo digo yo, lo dice cualquier gráfica de potencia, y si no que pongan el diferencial de la curva de potencia en cada zona y veremos.

Obviamente, si nuestro coche da potencia máxima a 4.000 rpm, cuanto mayor sea el régimen del motor, más potencia habrá.

Aun así, Homer, no me pienso explayar más porque si no nos van a decir (con razón) que lo personalizamos y nos van a dar otro toque.

Lo dicho, te debo una copa y así charloteamos y folosofamos sobre el tema, que lo jodido es que estoy seguro que al final estamos pensando en lo mismo.
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 895
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 53 veces

Notapor Homer el 08 Jul 2004, 14:28

LABOMBADIESEL escribió:Amigo Homer, el consumo no sólo depende de las rpm, también depende de lo que se pise el acelerador. Sobre lo del consumo que cuentan por ahí ni me pronuncio...


Esta claro, creo que es obvio, hablamos siempre de una conduccion suave.

LABOMBADIESEL escribió:En cuanto al tirón, me refiero a que cuando se produce mayor incremento de potencia en menos intervalo de rpm es en el margen de 2.000 a 3.000 rpm, y eso no lo digo yo, lo dice cualquier gráfica de potencia, y si no que pongan el diferencial de la curva de potencia en cada zona y veremos.

Obviamente, si nuestro coche da potencia máxima a 4.000 rpm, cuanto mayor sea el régimen del motor, más potencia habrá.

LABOMBADIESEL escribió:El tirón a 2.000 rpmno sólo es de par, ¡¡¡TAMIEN ES DE POTENCIA!!!. Para el que no lo sepa el Par y la potencia a un determinado régimen están directamente relacionados y además esa relación es a través de las rpm. No me acuerdo de la formulita, pero hay una que metiendo el par y las rpm te da la potencia.


Tu nuevo planteamiento esta claro, ese si que es correcto pero a 2000 rpm no hay potencia, solo par que entra brusco, pero aunque entrara mas lineal el coche aceleraria igual puesto que a tan pocas vueltas habria diferencias de 3-4 CVs practicamente inapreciables.

Lo de que personalizar el foro estamos dando nuestras opiniones, no creo que privemos a nadie de dar las suyas, de hecho lo suyo seria que la gente nos llevara la contraria para seguir con el tema.

Cuando vengas a madrid no dudes en darme un toque :mrgreen: , la gente con la que mejor me llevo es con la que mas discuto siempre :mrgreen: .
Avatar de Usuario
Homer
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Jul 2004, 15:35
Ubicación: Alcorcón
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv

Siguiente

Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 18 invitados