Solucion al problema del sensor de nivel de anticongelante

Hola, me gustaría comentar algo que me ha pasado y parece que a mucha más gente del club.
Justo después de cambiar la distribución, el coche empezó a encender el testigo rojo que hay al lado de la aguja de temperatura. Esto me pasaba sólo una vez al día, la primera que arrancaba el coche en frío, el resto del día todo normal. Estuve así durante un par de semanas. Cuando pude me acerqué a la SETA y me dijeron en 0,2 seg que tenía que cambiar el bote de expansión del líquido anticongelante ya que se había comunicado el sensor y por eso hacía esto. Muy bien, 12€ por el bote no me pareció muy caro, lo compré y lo metí al maletero.
Y ahora viene lo bueno... Mirando el bote nuevo veo que el sensor consta de dos barritas metálicas y nada más. Creo que lo que medirán sea la resistencia entre ambas. Al ser diferente sumergidas en líquido o aire darán la señal de nivel bajo. Pues ni corto ni perezoso y sin quitar el bote viejo ni el líquido cojo un destornillador (limpio) y hago palanca para acercar una barrita a la otra un poco, ahora no están exactamente paralelas sino un poco más cerca en la punta.
RESULTADO; llevo una semana sin fallo, todo perfecto. Incluso he aspirado un poco de anticongelante para comprobar que el sensor sigue funcionando y funciona perfectamente (indicó nivel bajo)
Espero que este "truco / chapucilla" os funcione a vosotros también.
Un saludo y perdón por el peñazo.
Justo después de cambiar la distribución, el coche empezó a encender el testigo rojo que hay al lado de la aguja de temperatura. Esto me pasaba sólo una vez al día, la primera que arrancaba el coche en frío, el resto del día todo normal. Estuve así durante un par de semanas. Cuando pude me acerqué a la SETA y me dijeron en 0,2 seg que tenía que cambiar el bote de expansión del líquido anticongelante ya que se había comunicado el sensor y por eso hacía esto. Muy bien, 12€ por el bote no me pareció muy caro, lo compré y lo metí al maletero.
Y ahora viene lo bueno... Mirando el bote nuevo veo que el sensor consta de dos barritas metálicas y nada más. Creo que lo que medirán sea la resistencia entre ambas. Al ser diferente sumergidas en líquido o aire darán la señal de nivel bajo. Pues ni corto ni perezoso y sin quitar el bote viejo ni el líquido cojo un destornillador (limpio) y hago palanca para acercar una barrita a la otra un poco, ahora no están exactamente paralelas sino un poco más cerca en la punta.
RESULTADO; llevo una semana sin fallo, todo perfecto. Incluso he aspirado un poco de anticongelante para comprobar que el sensor sigue funcionando y funciona perfectamente (indicó nivel bajo)
Espero que este "truco / chapucilla" os funcione a vosotros también.
Un saludo y perdón por el peñazo.