Página 1 de 2

Turbo roto

NotaPublicado: 01 Sep 2004, 18:13
por Ronarf
Hola
Estoy en el curro y no puedo extenderme demasiado. Este domingo cdo venía pa Madrid, después de probar el coche en una recta (220 km/h) porque me daba la sensación de que no empujaba como antes el turbo ha dicho adios con 59 mil km. Me ha quemado un montón el tema porque habitualmente circulo a 120 en 6ª por autovía, respeto lo de no acelerar en frio, esperar a apagar el motor, etc, y el jodido se ha reventado... me han dicho que es una serie defectuosa de turbos que hubo en los primeros FR y TDI 150 anteriores y que han fallado muchos... que si no condujera como lo hago me habría durado 2 meses... pues menos mal, porque me queda poco más de un mes para acabar la garantía y no veas la que me habría preparado.

Bueno, a ver si PUMUKY que veo q es un experto en el tema o algun otro me indica si les han pagado en estos casos el aceite que han tenido que cambiarles después de la faena. A mi me han dicho que no me lo pagan y llamando a SEAT lo mismo porque la garantía solo cubre Piezas y mano de obra... La verdad es que no me parece nada justo y les mandaré una queja de buenas maneras a ver que pasa.

Un saludo y a ver si para cuando vuelva mañana al curro alguien me ha contado algo, muchas gracias.

PD: Espero que sea verdad que el turbo era defectuoso y no tener más problemas. El turbo segun parece se ha roto por el eje de la turbina.

NotaPublicado: 01 Sep 2004, 20:25
por EMOTIONS
bienvenido ronarf veo ke enkontraste la pagina.Espero ke se solucione tu problema y dales kaña ke se hacen los tontos echando ostias

NotaPublicado: 01 Sep 2004, 21:00
por LABOMBADIESEL
Pues te vpoy a decir una cosa coleguilla, yo creo que no debe ser bueno para el motor ir en 6ª por autopista a 120 kms/h, porque iras a unas 2.100-2.200 rpm que es más o menos donde el turbo da el pico de presión máxima, por lo que a poco que aceleres está yendo al máximo de presion y por ello de desgate.
Mi consejo es que vayas un poquito más ligerito, si puede ser a velocidades mantenidas no bajar de las 2.500 rpm, y si quieres manteniendo sobre las 3.000 rpm.

Yo llevo 107.000 kms con la mayoría del tiempo manteniendo ese ritmo (3.000-3.100 rpm en autopista cuando el tráfico y la metereología lo permite y por ahora (toco madera) ni rastro de guerra en el turbo...

Dales caña en la SEAT, que la garantía cubre la reparación, y no sólo las piezas. ¿o es que te iban a dar el coche reparado sin aceite?
¡que capullos y que ratas!

Por cierto, bienvenido aunque sea en estas circunstancias al club...

NotaPublicado: 01 Sep 2004, 21:56
por k74
si se le ha tragado el aceite tendra que tener cuidad con el catalizador, no Pumuky??? se le habra taponado o por lo menos algo le habra hecho.....

ke se lo cambien tambien.

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 15:30
por Ronarf
Hola emotions.
La página no me costo encontrarla puesto que si te fijas estoy registrado hace un tiempo, lo que pasa que entro poco por aqui y aun no había posteaso nada. Gracias por la información de todos modos, así supe rápidamente donde buscar más casos :wink: .

Respecto a lo que comenta LABOMBADIESEL pues no se que pensar, no creo que el hecho de que el coche tenga en esa zona el máximo par motor implique que el turbo esté soplando más fuerte. Entiendo que si el turbo sopla más fuerte cuanto más fuertes sean los gases de escape, la presión soportada por el turbo dependerá más de cuanto hundo el pie en el acelerador que de las revoluciones a las que circule, y en 6ª a 120 el coche va a 2000 rpm y apenas hay que pisar el acelerador para ir manteniendo el ritmo. Ya te digo que son suposiciones mías, que no lo sé, pero la verdad es que tengo gran interés en el tema, más ahora después de lo que me ha pasado. Si que puedo estar de acuerdo en que si llevo el motor en el punto de par máximo sufrirán explosiones más fuertes los cilindros, pero no creo que eso repercuta en el turbo...

El coche está dentro de la garantía oficial, y en atención al cliente me dijeron que si debía pagar el aceite ya que ellos solo cubren piezas y mano de obra, y el aceite no es una pieza... estoy empezando a pensar que el "supervisor" que informo a quien me atendió por teléfono no tiene ni puta idea, porque siempre he entendido que cuando te dicen que una garantía cubre eso es que te cubre todo y el aceite debería considerarse pieza... estoy por llamar a alguna oficina de atención al consumidor a ver que me cuentan, aunque si PUMUKY dices q te han pagado todo, meteré presion por ahí.

Respecto al catalizador, ya antes de leer casos de otra gente pensaba q le podría haber afectado, y ahora más, pero aunque se lo comenté al del taller (por tfno) me dijo que no me preocupara, que estaba bien, que por su parte encantado de cambiarmelo si estuviera mal pq más facturaba a Seat pero que estaba bien... La verdad es que uno ya no sabe que pensar y me toca bastante los cojones estas cosas porque no sabes si fiarte o no... creo que comentaron que quedaban 2,5l de aceite en el carter... la verdad es que apenas andaría el coche ni 20 metros desde que vi la humareda pq estaba casi parado cuando me paso afortunadamente, pero mecagüen todo...

Supongo que los que habéis pasado por cosas de estas ya sabéis que es muy fácil pensar "voy a exigirles que...", pero a la hora de la verdad es como si vas a decirle algo a una farola pq no consigues nada, o lo hacen de buen rollo o te tocas los cojones... y si no mirad q PUMUKY creo que ha tenido que joder 4 turbos para que le cambiaran el catalizador... la verdad es q si resulta gracioso ver que te ponen una pegatina en el motor diciendo que no lleves el aceite por encima del máximo pq te puedes cargar el catalizador, y despues de quemar 4 turbos aun ni se planteen que el catalizador puede estar mal y que la mayoría de las veces cuando cambias el aceite ellos mismos te lo dejan alto... me siento impotente ante estas cosas, dan ganas de estamparles el coche en el concesionario a veces :evil: ... (y que conste q no solo a Seat, que el resto de marcas son igualitas, por muy de élite que se consideren a veces).

Bueno, a ver si consigo al menos que me paguen el puto aceite.

Un saludo.

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:01
por FragaFR
Si la verdad es que si se lo dices y les parece bien de puta madre sino date por jodido qu eno te van a hacer caso.

Yo por ejemplo esta mañana dejor el coche para la revisión de los 30000kms y le digo lo del silent block y que un dia dimo suna vuelta y no consegui mostrarle el ruido, y me dice que se darán una vuelta y que si no lo escuchan que nada, y me veo volviendo con el coche jodido otra vez.

Dios que asco , y ademas se me a olvidado decirles que me cambien el aceite por el tapón del carter coño

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:09
por Supercanedasss
a 2100 rpm se origina gran cantidad de carbonilla en los alabes de geometria variable del turbo,que a la larga producen obstrucciones en el turbo,este tiende a corregir la obstrucion girando mas deprisa cuando se le demanda mas presion y se gripa por falta de lubricacion.No es ninguna tonteria lo qu dice labombadiesel;la mayor parte de los tdi con turbo petados es de gente que lo lleva bajo de vueltas mucho tiempo y que de vez en cunado le dan un achuchon.
Un saludo

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:21
por FragaFR
entonces es jodido lo de llevarlo sin pasar de 2000 cuando esta frio aunqie supongo qu esera peor el subiorlo de vueltaas

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:21
por Ronarf
¿y que debería hacer entonces supercadenass? ¿Subirle de vueltas más a menudo? Y si es como tu dices, que no lo discuto, por qué coño en Seat no me lo dicen, porque si le estoy diciendo que conduzco muy tranquilo debería comentarme que eso podría estar causando problemas y debería zurrarle un poco mas. Joder, es que es una putada porque uno ya no sabe ni que hacer... desde luego no tengo intención de ir de rally ni mucho menos, pero si se que cada X kilometros me conviene apretarle un poco pues se lo hago y ya está, pero para eso necesito saberlo, y los manuales de los coches en ese tipo de cosas no dicen nada, y viendo lo que pasa con los turbos, deberían hacerlo.

Un saludo.

PD: No sabréis de alguna página o algún sitio en el que haya información técnica sobre estas cosas (es que lo de basarme simplemente en cosas que a veces "suponemos" no me hace gracia, y que conste que con esto no digo que no pueda ser que lo que comentáis este basado en datos técnicos que vosotros hayáis visto... por eso os lo pregunto vaya, para que si lo habéis visto me digáis dónde) Gracias

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:25
por FragaFR
no hace falta que corras simplemente que estires las marchas uun poko más y ya esta, llevalo mas alto de vueltas y ya esta

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:30
por Ronarf
Para aclarar lo que tu comentas supercadenass, entiendo que lo que pasa es que al llenarse de carbonilla los álabes, estos no pueden variar su inclinación, y evidentemente se quedan "encasquillados" en la posición que van habitualmente y que es la de ir el motor poco revolucionado y que por lo tanto estan situados de forma que aprovechan al máximo los gases del escape... de modo que al acelerar, el sistema de gestión de dicha inclinación de los álabes no puede moverlos y "aprovechan" más de lo debido el flujo de los gases de escape acelerandose más de lo debido... entiendo que te refieres a eso... pero entonces a eso le veo una pega, aunque quizá alguien pueda explicarlo y sea así... si siempre aprovechan mucho más los gases de escape, el turbo debería meter una presion de aire bestial cuando se le pisa a saco y por lo tanto en estas condiciones el coche andar un huevo más, y sin embargo lo que suele ocurrir es lo contrario, que andan menos... Puede que esto de andar menos se produzca cuando el eje de la turbina ya esta medio jodido y no gira todo lo facil que debiera, pero es que yo en ningún momento he apreciado un incremento de potencia en mi coche al meterle chicha (claro que como lo he hecho con tan poca frecuencia, je je, pero entonces tampoco se debería haber jodido hasta haberle exigido en exceso y las primeras veces si se debería haber notado ese incremento de potencia).

Perdón por el ladrillo y un saludo.

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:33
por Ronarf
Ya FragaFR, pero si lo llevo más alto de vueltas en 6ª empiezo a ir "rapidillo" digamos, cosa q no quiero habitualmente, y si voy en 5ª aumenta el consumo, cosa que tampoco deseo a no ser q no me quede más huevos, por eso si hay alguna solución de compromiso como cada 50 km revolucionarle un poco más de lo normal durante un par de kilómetros o algo así, pues a mi me vendría de pm para intentar mantener mi modo de conduccion.

Un saludo

NotaPublicado: 02 Sep 2004, 18:36
por Supercanedasss
no se amigo...yo te digo lo que le han dicho a dos amigos mios que han llevado su turbo de tdi 150 roto a uno de los mejores especialistas de madrid:turbocentro.
En la web de la que soy administrador,que es un foro de potenciacion,la verdad es que la peña está muy puesta en turbo.De ahi absorbo yo lo que puedo
Un saludo :wink: