siento discrepar un poco sobre el tema, tengo algo de experiencia en el asunto.
yo ya cambié el mio hace ya tiempo, creo que fui uno de los primeros "Conejillos de indias" en este descubrimiento (ya puse un post aqui) y mis experiencias fueron simplemente que el coche iba igual......no os dejeis engañar por el efecto placebo, pensad primero en la costumbre de que el coche no tire, al poner el nuevo parece que tire mas, pero no es asi y tiene su logica, el caudalimetro no tiene la funcion de dar ni mas ni menos potencia, de eso se encarga la centralita, solamente es un instrumento de medida, pongamos el de bosch o el de pierburg, la tension que le llega al caudalimetro es la misma, y sobretodo cuando recibe los datos del caudal de aire, son los mismo. Si es cierto que en ocasiones podamos notar el coche con un comportamiento distinto, segun pruebas realizadas, segun el estado de los filtros y el estado del coche en general, sobretodo cuando ya esta empapado de km, pueden comportarse con mas o incluso con menos agresividad, de hay que algunos adviertan que han notado que el coche se comporta de manera mas progresiva, y no con la patada que tenia anteriormente, y piensan que el coche no tira igual pero si tira igual, pero aunque mas progresivo en ocasiones (lo cual beneficia al turbo).
Pensad tambien en los cambios de temperatura, sin ir mas lejos, antes de anoche sali del curro a las 6 de la mañana, habian 26 grados, el coche iba muy bien, pero anoche, con 20 grados, iba bastante mejor, en cambio hoy, esta haciendo poniente, y parece que va algo mas pesado.... no os dejeis engañar, el coche, simplemente tiene la misma potencia, aunque en ocasiones nos pueda parecer que va de distinta forma.
en cuanto a lo de que se ensucian menos......discrepo, pongas el caudalimetro que pongas, el aire va a entrar de la misma manera, sucio.
Si es cierto que los caudalimetros bosch, tienen la particularidad de que el platino que es el material del que esta echa la membrana micromecanica que da las señales a la centralita, se vuelve quebradiza y parte, segun condiciones del ambiente en el que nos movemos, desconozco de que material esta echa la membrana del pierburg, aunque aseguran que el fabricante es el mismo, la membrana del pierburg, es distinta, aunque parece del mismo material, pero no penseis que es indestructible, es una pieza de desgaste, y aunque, posiblemente nos cambiemos de coche y no hayamos tenido el problema de la repentina perdida de potencia debido a rotura, si que iremos perdiendo con los años poco a poco, potencia, precismante por la suciedad que se deposita. (acordaros del defecto de diseño de la caja del filtro).
aqui teneis mis experiencias.
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... udalimetro
aqui la lista de compatibilidades de caudalimetros pierburg para vag
www.passatplus.de/lmm/index.htm
y una intervencion mia en forocoches, respecto a las limpiezas de caudalimetros:
pues no se, suerte que habra tenido, porque yo no he tenido ninguna la verdad, depende tambein si el caudalimetro es el mismo, supongo que si, y del spray que se use, y el metodo de limpieza, de todos modos desaconsejo su limpieza por 3 motivos:
1. porque los sprays de residuo 0, como el crc contac cleaner, que es el mas usado, aunque es de residuo 0, deja sobre los metales, una estela blanca, como si fuese cal, podeis comprobarlo vosotros mismos si lo echais en una placa. ya se que este spray es para sensores, pero el caudalimetro que llevamos nosotros ahora, no es un sensor propiamente dicho, los anteriores, los de filamento, lo que hacian era, que el filamento se calentaba a nos determinados grados, creo que son 150 grados constantes, y el aire, en funcion de la cantidad que entraba, enfriaba ese filamento mas o menos, en esas variaciones de temperatura es donde se sacaban las cantidades de aire entrante y la centralita calculaba los datos, pero en este caso, los caudalimetros, son de membrana micromecanica, esta lo que hace es ejercer una tension segun la cantidad de aire entrante, al ser una parte movil y muy delicada, (NO ES UN SENSOR) el limpiador de residuo 0, al secarse, y dejar esa capa blanquecina que parece cal, hace que la membrana se vuelva quebradiza y tarde o temprano se parta, lo se porque utilizo mucho el crc contac cleaner, que es un limpiador que uso en mis equipos electronicos y es especial para sensores pero para partes moviles y muy pequeñas no vale, ademas de que si apuntamos mal con el spray, la presion con la que sale tambien puede joderlo.
2. el caudalimetro si se ha de joder se joderá, porque se acabó su vida util, o por defectuoso, la limpieza de hacerla bien, nos dará mas tiempo de vida, pero solo eso, mas tiempo, ya que el caudalimetro ya tiene su propio sistema de limpieza. cuando paramos el motor, el caudalimetro realiza un proceso de limpieza pirometrica a 1.000 grados de temperatura en el filamento o en la membrana, que dura 30 segundos, por lo que es conveniente, no desenchufar el caudalimetro porlo menos antes de que haya pasado un minuto, porque interrumpimos el proceso (muchos caudalimetros mueren por no tener este pequeño detalle al desenchufarlo) chicos, el caudalimetro tiene su propio sistema de limpieza.
3. El unico sistema fiable y efectivo es limpiarlo con agua hirviendo con ayuda de un pincel y que no tenga cloro o jabones, agua destilada, ya que estos atacan al platino de la membrana, y con media cucharadita de co3ca (carbonato calcico o calcio, mezclada con agua, que reduce las sustanacias nocivas, pero esto, simplemente aplicando no haria nada, necesitariamos la ayuda de un pincelito, ya que la mierda que se deposita se pega mucho, podeis comprobarlo pasando el dedo en la rejilla de metal que tiene el tubo antes del caudalimetro, pero pasar el pincel tambien tiene un riesgo, que partamos el filamento de platino, o la membrana micromecanica, lo dicho chicos, yo no lo recomiendo.
ofrezco otras alternativas:
1. esperar a que se escoñe y comprar el pierburg, que va muy bien
2. comprar el bosch, o tambien el pierburg, en un desguace, os cobraran 10.000 pts por el bosc, yo ya compre uno, y os darán un año de garantia al ser de segunda mano
3. comprar el bosch nuevo, valiendo una pasta, os darán 2 años de garantia, y cuando este apunto de acabar la garantia, ummm, haciendo un pequeño sabojate, como??? tirandole a la membrana o platino un liquido que deje residuo, por ejemplo, aceite, no se darian cuenta y os lo cambiarian en garantia.
yo aconsejo la primera opcion, porque?? porque si los pierburg de ahora, salen tan buenos como los de antes, estamos salvados, eso el tiempo lo dira.
y la segunda opcion, porque son simplemente 10.000 pts, si se escoña antes del año, puede que tengamos suerte y lo cambien en garantia, y se pasa mas del año, pues nada otras 10.000 tampoco es mucho, es vuestra la eleccion. suerte
P.D: por cierto, en que zona vives?, hacia frio?, porque un tdi 110, a 210 de velocidad punta, cargado y cuesta arriba..........a no ser que tengas un margen amplio de error en el velocimetro....